El ministro de Educación adelantó que se aplicarán efectivamente los descuentos a los docentes que hicieron paro en febrero.
Posturas
Ante esta situación, los sindicatos de SUTECa y SADOP manifestaron, en conversación con El Esquiú.com, que acatarán la medida impuesta por el gobierno provincial, por lo que durante la jornada de hoy se espera la vuelta a clases de cientos de alumnos.
Sin embargo, el gremio ATECa, mediante un parte de prensa, reivindicó el paro hasta mañana y solicitó la renuncia del ministro de Educación, José Ariza, debido a los descuentos de los días de febrero, cuando se efectuó un paro sin asistencia a los lugares de trabajo por 10 días.
En el caso de UDA, hasta el cierre de esta edición, los representantes del gremio no informaron cuál será la situación que tomarán los docentes agremiados al sindicato, luego del dictado de la conciliación obligatoria.
Descuentos
Por su parte, el titular de la cartera educativa, en diálogo con la prensa local, hizo referencia a los descuentos que se aplicarán a aquellos docentes que adhirieron al paro por diez días en el mes de febrero, lo cual afectó el período de exámenes a los alumnos de los diferentes niveles. Asimismo, expresó que dicha medida se llevó a cabo “en el momento en que los alumnos estaban haciendo los compensatorios y rindiendo los finales. Ahí hay un daño directo a los estudiantes, y esos días se descuentan”. Asimismo, caracterizó el paro realizado en el inicio de clases como “una situación diferente”, que aún no se decidió. “Si bien hay una falta de respeto hacia el derecho a aprender, los efectos y el daño pedagógico en cuanto a la trayectoria escolar del alumno son diferentes”, manifestó.
Además, indicó que la idea es agotar “todas las herramientas” para lograr un acuerdo; por lo tanto, el aumento por decreto no forma parte los planes del gobierno provincial.
Ciclo lectivo 2014
En cuanto al acto oficial de la apertura del ciclo lectivo 2014, el ministro de Educación de la provincia adelantó que el mismo se podría efectuar el próximo viernes en el Colegio Nacional, debido a que este establecimiento educativo está próximo a cumplir 150 años de su creación. La idea, desde un principio, era realizar el acto en la escuela de Siján, pero ésta no llegó a ser reacondicionada.
Comentá la nota