Es que de la pauta salarial acordada en 2011, un 24% se otorgó sin impactar en aportes jubilatorios y obras sociales. Los empresarios analizarán esta posibilidad. El miércoles que viene se vuelven a reunir
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede local del Ministerio de Trabajo de Nación, del aumento de sueldos sólo se habló para hacer mención a los porcentajes que las partes, por necesidad o capacidad económicas, están dispuestas a convenir.
Así que las conversaciones, que se prolongaron por más de una hora, giraron en torno al blanqueo de sumas no remunerativas del convenio anterior y a la necesidad de acreditar, antes de suscribir un nuevo acuerdo, las personerías jurídicas de cada parte.
Ángel Ratto, referente de la cartera laboral en Mar del Plata, dijo que la reunión “fue positiva” y que se pactó un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene. “Es que necesitamos las acreditaciones, y además desde los Armadores pidieron la presencia de la Cámara de la Industria Pesquera (Caipa) en la ronda de negociación”, comentó el funcionario, que consideró que en la próxima reunión, “el tema estrictamente salarial ocupará un lugar más importante”.
En representación de los trabajadores, estuvieron presentes Walter Castro, como secretario general del Saon, y gran parte de la comisión directiva del gremio. Por los Armadores, tomó asiento el propio presidente de la Cámara, Darío Sócrates. “Celebramos que haya participado la persona con mayor nivel de resolución”, deslizó Ratto.
Por su parte, Castro, del sindicato que agrupa a más de 1000 empleados vinculados a la actividad de la industria naval, en astilleros y talleres, y a prácticos de muelle, que trabajan para la flota pesquera de la ciudad, sostuvo: “Charlamos mucho sobre la pauta salarial de 2011. Recordemos que del 30% de aumento otorgado, sólo el 6% fue en carácter de remunerativo. Por eso que pedimos que el 24% restante sea blanqueado”.
“Es una necesidad y un derecho. Esperemos que el miércoles que vienen, las autoridades de la Cámara (de Armadores) traigan una solución positiva a este tema”, se esperanzó Castro, que informó que en caso de alcanzarse el incremento deseado, se verán beneficiados unos 300 serenos de buques.
Comentá la nota