Un grupo de trabajadores de la Uocra que desarrolla sus tareas en áreas hidrocarburíferas comenzó a tramitar el reconocimiento legal y sindical de un nuevo sindicato que buscará obtener una negociación salarial diferente a la se mantiene actualmente con la ley 22.250 y el convenio colectivo de trabajo 545 de áreas petrolíferas.
El pretendido sindicato de la construcción en áreas petrolíferas buscará una equiparación salarial acorde a la tarea porque "nuestro convenio nos indica un sueldo de unos 6.500 pesos para realizar tareas al lado de otro compañero del petróleo cuyo básico está en 17.000 pesos".
Sostuvo que el grupo de constructores se encarga de la la obra civil y montaje de las instalaciones y que para realizar la tarea deben cumplir medidas de calidad a nivel internacional. En otras provincias existen gremios que agrupan al personal de la actividad constructiva que desarrolla sus tareas en áreas hidrocarburíferas.
Comentá la nota