Son cada vez más las empresas que despiden por Whatsapp a sus trabajadores, esta vez lo hizo el frigorífico Euro S.A. de Villa Gobernador Gálvez
La ciudad de Villa Gobernador Gálvez, que conforma el Gran Rosario, se convulsionó los últimos días. El frigorífico Euro S.A.despidió por whatsapp a 75 empleados. Una noticia que alarmó a los 80.000 habitantes, porque los trabajadores eran vecinos. En las últimas horas el Ministerio de Trabajo de Santa Fe decretó la conciliación obligatoria y en la ciudad se respira otro aire.
Hace más de 20 años que el frigorífico o tripería como lo llaman en la zona se instaló muy cerquita del arroyo Saladillo. Cuando arrancó tenía 700 trabajadores, con el correr de los años pasó a tener 250, ahora tenía 140. Si no se vuelve atrás con la medida, Euro S.A. quedará con apenas 70 empleados.
Hace tiempo que los trabajadores denuncian precarización laboral, ya que el 50% de sus sueldos lo cobran en negro y trabajan en condiciones insalubres. Cuando comenzaron a llegar los mensajes de whatsapp con los despidos nadie lo podía creer, le llegó a personal nuevo, a gente que estaba a punto de jubilarse, a gente que estaba con licencia médica. Nadie se salvo de esta nueva modalidad de maltrato laboral.
Los despidos comenzaron el lunes a la noche y siguieron el martes, mismo día en que ya no los dejaron entrar a la planta. Los trabajadores protestaron en la planta ubicada en San Diego al 1900 de Villa Gobernador Gálvez. El año pasado, ya había comenzado un proceso de achique a través de retiros voluntarios. “Echaron gente que no falta nunca y hace horas extras”, le dijo el trabajador Alexis Velázquez al medio La Capital.
Ante las protestas el Ministerio de Trabajo santafesino dictó la conciliación obligatoria por 15 días, lo que significa el retorno de los trabajadores a sus tareas, mientras tanto negocian su futuro en la empresa Euro SA.. Gremio y empresa acordaron continuar con las negociaciones. La fecha límite de la negociación para tratar de revertir estos despidos es el 23 de enero.
Los trabajadores denuncian que “hay actividad, pero no quieren trabajar. Están echando gente con mucho tiempo acá, para tomar nuevos trabajadores bajo regímenes precarios como monotributo”, según dijo Velazquez. El trabajo de estos 75 jefes de familia era el procesamiento de subproductos de origen animal, como embutidos.
Los trabajadores todavía no cobraron el mes de diciembre, pero la empresa se comprometió en la audiencia del Ministerio de Trabajo santafesino a pagar el sueldo y las indemnizaciones necesarias. La empresa intentó acordar despidos individuales pero por no contar con la nómina exacta de trabajadores despedidos no se pudo concretar. El Sindicato de la carne confirmó que seguirán negociando.
Los trabajadores admiten que sabían que la situación pasaba por un momento complicado, pero no se imaginaban recibir despidos por mensajes.
“Los dueños de la empresa no aparecen, no dicen nada. No queremos quedar en la calle. Esto es un reclamo pacifico, nos haremos sentir sin violencia. Somos gente con familia, necesitamos el trabajo. Si la empresa no quiere nuestros servicios que nos desvincule como corresponde”, expresó uno de los trabajadores al medio rosarino.
La empresa Euro S.A. explica en la web que “procesamos intestinos de origen animal (bovino, porcino, ovino y equino) para ser convertidos en tripas o envoltorios para la fabricación de embutidos, los que luego comercializamos”.
El impacto de los despidos fue tal que el intendente de la localidad Alberto Ricci, manifestó: “El problema es que son empresas que se dedican a la exportación, y cuando no te cierran los números no podes absorber los costos. Con un dólar planchado y costos más altos, la rentabilidad se achica. Esperamos que esto se revierta, pero con este tipo de cambio sucede todo al revés. Cuando se aprecia la moneda local nos convertimos en un país caro y ahí empiezan a entrar productos de afuera, volvemos a lo mismo de hace muchos años atrás donde liquidamos a la industria”. Entre los productos que exporta figuran tripas vacunas saladas, tripas ovinas saladas y tripas porcinas saladas.
Comentá la nota