El Secretario Gremial de la CGT y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Mario "Paco" Manrique, afirmó que "el pueblo argentino hoy se tiene que sentir protagonista" al destacar que "es el sujeto donde la política tiene que recalar", en el marco de un encuentro sindical realizado en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).
Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) (Total : 96 Notas )
Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»
Sindicatos que representan a trabajadores de Radio Nacional realizaron en la sede de esa emisora un acto con una amplia convocatoria en «defensa de la radio pública», donde distintos referentes gremiales destacaron el «rol social y federal» que cumplen los medios públicos, así como la necesidad de fortalecerlos para «garantizar el derecho a la información de la sociedad».
El Sindicato de Prensa de Entre Ríos denuncia despidos en El Diario de Paraná
El Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) repudió el despido de quince trabajadores de prensa de El Diario de Paraná y advirtió que la empresa intentó obligarlos a aceptar retiros voluntarios que los despedidos se negaron a firmar.
FATPREN va al paro nacional en prensa escrita
Realizaran paros, movilizaciones y asambleas. “No aceptamos sueldos por debajo de la línea de pobreza”.
Viedma: La Federación Fatpren realizó el Primer Foro Patagónico de Prensa para debatir sobre 40 años de Democracia
El primer Foro Patagónico de Prensa se reunión el viernes en la ciudad rionegrina de Viedma en el marco de las actividades que se desarrollan como parte del ciclo «Periodismo en 40 años de Democracia», donde hubo mesas de debate integradas por disertantes provenientes de diferentes áreas.
FATPREN comenzó a discutir en Trabajo el tramo pendiente de la paritaria de prensa escrita la paritaria
Reclaman recomposición salarial por inflación y para recuperar lo perdido, entre otros puntos.
Rossi convocó a “restablecer y actualizar la Ley de Medios” en el próximo gobierno
El jefe de Gabinete valoró el proceso de debate participativo y federal que culminó, en 2009, con la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y reivindicó que debería ser prioridad en una nueva gestión de la actualición gobernante.
La Fatpren exigió justicia por la periodista asesinada en Corrientes
La comunicadora fue hallada el sábado estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa.
Radio Nacional. FATPREN definió plan de acción para la semana próxima
Estado de Alerta y Movilización en reclamo de una recomposición salarial urgente.
“Los despidos de Clarín fueron un mensaje mafioso contra el SiPreBA”
Fervoroso hincha de Termperley, y fanático del Diego, Agustín Lecchi, Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) nos recibe en sus oficinas de la calle Solís. La partida arranca con una afirmación contundente sobre los despidos masivos de Clarín: “la única conclusión a la que llegamos es que fueron un mensaje político hacia el SiPreBA”.
El sindicalismo, con toda la carne al asador
Kicillof recibió a a los referentes agrupados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que pidió por su reelección. La Provincia reabre la discusión salarial con los estatales.
"Vamos a dar la pelea y vamos a revertir los despidos", aseguran los trabajadores
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa acompañaron a los trabajadores de Clarín. Anunciaron que si no se modifica la situación este viernes realizarán una "movilización masiva" a las puertas del diario.
Desde el SiPreBA afirman que "Clarín no cumple con la ley"
Ante los despidos de 48 trabajadores y trabajadoras de prensa y el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa de medios, el SiPreBA convoca este martes 18/4 a las 9 hs. en Tacuarí 1800 a una conferencia de prensa para explicar los pasos a seguir.
Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Trabajadores de prensa paran el martes en todo el país por reclamos salariales
La medida fue resuelta el viernes por la FATPREN, que representa a los sindicatos del interior del país. El sábado se sumó el SiPreBA, que organizará un acto en Clarín.
FATPREN. Audiencia clave por la paritaria de la Prensa Escrita
“La FATPREN exige una recomposición salarial urgente que permita cerrar la paritaria 2022 por encima de los índices de inflación del período.
La FATPREN resolvió un Paro Nacional por incumplimiento de la revisión paritaria
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la Federación que nuclea a los sindicatos de prensa del país se realizará hoy e incluirá paro total de actividades con asambleas y movilizaciones en las empresas de prensa escrita de más de una docena de provincias en el marco de la paritaria por el Convenio Colectivo 541/08.
La FATPREN resolvió un Paro Nacional por incumplimiento de la revisión paritaria
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la Federación que nuclea a los sindicatos de prensa del país se realizará hoy e incluirá paro total de actividades con asambleas y movilizaciones en las empresas de prensa escrita de más de una docena de provincias en el marco de la paritaria por el Convenio Colectivo 541/08.
FATPREN. Estado de alerta y movilización con asambleas y ruidazos
ADIRA dilata la paritaria y el gremio exigen una urgente recomposición salarial del CCT 541/08 o continuará el Plan de Lucha.
Gremios de prensa recordaron a José Luis Cabeza
Recordaron los 26 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas.
El sindicato de Prensa en Estado de Alerta
El SiPreBA sostiene el estado de alerta y mantiene el reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente 2023, que agravan la precaria situación laboral de varios medios de prensa escrita, diarios y portales de la ciudad de Buenos Aires.
FATPREN. Gran movilización unitaria en respaldo a los trabajadores de El Popular
“Estamos frente a una política de fraude laboral, desarrollada por empresarios, que se están disputando la titularidad del multimedio El Popular”.
SiPreBA: "El derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí"
El SiPreBA señaló que la conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo, subrayó además que "el derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí".
Trabajadores de prensa alcanzaron un acuerdo para actualizar salarios por un 20% más suma y bono, con revisión en enero
Trabajadores de prensa de todo el país consiguieron un nuevo acuerdo para actualizar sus salarios a través de la federación Fatpren. Con el aumento del 40% en tramos, más una suma de $5.000, más un bono de $30.000, el porcentaje anual llega a más del 90% en las categorías más bajas del CCT 541/08.
La FATPREN anunció un paro nacional en prensa para el martes 1 de noviembre
Con una masiva conferencia de prensa con la presencia de representantes de más de 15 provincias, la FATPREN denunció que la cámara de diarios del interior dilata la negociación salarial y anticipó una nueva medida de fuerza en todo el país para el 1 de noviembre.
Más de un centenar de trabajadores unidos en defensa de los medios públicos y las empresas del Estado
Bajo la consigna: "Defender los medios públicos, es defender la Soberanía Informativa" trabajadores y trabajadoras de prensa de Telam, Radio Nacional y la Televisión Pública realizaron una asamblea convocada por SiPreBA en el marco de la jornada nacional de lucha de FATPREN.
Medida de fuerza de trabajadores de prensa
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron para hoy miércoles a "una jornada de lucha salarial" con medidas de fuerza en todo el país por cuestiones laborales y salariales, que incluirá un plenario "en defensa de los medios públicos".
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial.
El sueldo no alcanza: Sipreba y Fatpren marchan este miércoles junto a CGT
Los principales sindicatos de prensa se pliegan a la movilización de la central obrera nacional.
Con 1.3 millones de afiliados habilitados para votar, algo más de 19 mil cargos a elegir y 2 listas en carrera, la CTA Autónoma renueva su conducción
Las elecciones serán este jueves por voto directo de los afiliados. Hay 1.3 millones de personas en el padrón que podrán sufragar en 2.670 mesas. El oficialismo tendrá como candidato a Secretario General a Hugo «Cachorro» Godoy. La oposición llevará como cabeza de lista a Ileana Celotto.
Diario Popular agudiza su crisis con medidas antisindicales
Escala el conflicto con suspensiones arbitrarias a trabajadores y al representante gremial. Se espera una respuesta conjunta y en el gobierno nacional y provincial miran de reojo y condicionan la pauta a la resolución.
La Fatpren definió una jornada de lucha en reclamo de un salarial inicial de 120 mil
La federación de prensa se organizará a partir del miércoles 3 de agosto con asambleas y paros en todo el país. Reclaman un salario inicial de 120 mil pesos.
FATPREN mantiene firme el paro del 27 de Julio y las demandas del sector
Los trabajadores de prensa exigen una urgente respuesta a todas las demandas y necesidades del sector que se replican en toda la argentina.
FATPREN va al paro nacional de Prensa Escrita
El próximo 27 de julio la prensa escrita para en todo el país para decir basta a salarios de pobreza.
Carla Gaudensi fue reelecta como Secretaria General de la FATPREN
La lista encabezada por la dirigenta de Sipreba se impuso por unanimidad en el Congreso de normalización de autoridades, convocado luego de la intervención judicial ordenada por un sector de la Justicia afín al macrismo y que fue la primera de este tipo sobre la entidad desde la vuelta a la democracia.
SiPreBA denuncia paritarias a la baja en prensa escrita y convoca a un plan de lucha
En un comunicado, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) afirma que "en una nueva afrenta contra los sueldos, las empresas de medios de comunicación de prensa escrita volvieron a cerrar una paritaria "que consolida un atraso salarial que atenta contra la calidad de vida de les compañeres". Por este motivo, profundizarán un plan de lucha a partir de este martes 31 de mayo.
Convocan a Congreso Nacional Ordinario en la FATPREN
Javier Delfino, delegado normalizador de la FATPREN designado por el Ministerio de Trabajo, convocó a Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial para el viernes 24 de junio. En esta instancia se llevará adelante la elección de autoridades que estarán al frente de la Federación por el periodo 2022-2026.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Intervienen la FATPREN: «Vamos a demostrar que somos una conducción legítima y mayoritaria»
El ministerio de Trabajo designó a un delegado normalizador que deberá avanzar en la convocatoria a un nuevo proceso electoral en la organización.