La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) organiza una jornada de lucha, con cese de tareas por turnos, en reclamo por el pago de zona desfavorable en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) (Total : 39 Notas )
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.
Periodistas paralizan el diario correntino Época en demanda del pago de salarios
La Unión Gráfica Correntina, adherida a la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos, Digitales y Afines (Fatida), y el Sindicato de Prensa de la provincia ratificaron el estado de «asamblea y retención de tareas» en el diario Época en demanda del pago de salarios de enero.
Paro en prensa escrita
El jueves 3 de diciembre los trabajadores y trabajadoras de prensa escrita, de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán una jornada de paro de la que participarán las principales redacciones de la ciudad y el país.
Periodistas de medios escritos pararán las principales redacciones del AMBA durante 24 horas
Es en reclamo de paritarias y ante la falta de respuestas ante los distintos reclamos del gremio Sipreba. El jueves paralizarán las redacciones de Clarín, Olé, Perfil, Página/12, El Cronista, ELLE, Viva, Caras, Noticias y la agencia NA, entre otras.
Se lanzó IP y los periodistas le piden a Santa María que cumpla la legislación laboral
La señal debutó el 17 de octubre. Es una canal informativo del Grupo Octubre, que lidera Víctor Santa María. Los gremios de prensa le pidieron que cumpla con las normas laborales.
Federación de prensa cerró aumento para el interior y expone la pasividad de la Utpba
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) cerró un aumento salarial de 18% en 3 cuotas hasta diciembre para trabajadoras y trabajadores de prensa escrita. Regirá a partir de agosto de 2020. Expone a la Utpba que mantiene las paritarias congeladas en la zona metropolitana.
Continúa el reclamo por aumento salarial de los trabajadores y trabajadoras de Prensa
Desde las asambleas organizadas por el SiPreBA, y junto a medios de comunicación de todo el país y con FATPREN se continuó con la exigencia de una recomposición salarial urgente.
FATPREN exige “paritarias ya”
“Nuestra paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero”, SOUMADO A que “la mayoría de las empresas no han cumplido con el incremento salarial dispuesto por el Ejecutivo”.
Gremio de prensa repudió el ataque al móvil de C5N
Manifestantes "anticuarentena" atacaron ayer un móvil y a periodistas del canal de noticias. La Federación de Trabajadores de Prensa repudió lo sucedido.
La CGT, las CTA y 200 organizaciones repudiaron el espionaje del macrismo a los periodistas
Con una solicitada publicada en los principales matutinos, la CGT, las CTA y más de 200 organizaciones repudiaron el espionaje sobre trabajadores de prensa. Más de 100 espiados más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN.
"Con el nivel de precarización y la presión que tenemos por los salarios, es imposible que exista la libertad de expresión"
Carla Gaudensi, flamante titular de la Federación de Trabajadores de Prensa, habló de los puestos de trabajo destruidos durante el macrismo, del avance de la precarización laboral y del impacto en la libertad de expresión.
El caso FATPREN: por qué mantienen una medida de Cambiemos que perjudica a los periodistas de todo el país
Un día antes de abandonar el poder, un funcionario de Macri buscó dejar sin efecto la elección de autoridades de la única federación de trabajadores de prensa del país. A pesar de las pruebas, el repudio y el pedido de centrales sindicales, gremios y periodistas, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aún no se ha pronunciado. Quien firmó la medida ahora es diputado del PRO en Entre Ríos.
FATPREN le pidió a Moroni no avalar el atropello "macrista" contra la democracia del gremio
Desde la FATPREN y los más de 13 sindicatos que la nuclean le manifestaron al Ministro de Trabajo Claudio Omar Moroni que no avale la resolución que pretende dejar sin efecto la elección de autoridades del gremio, que firmó Manuel Troncoso a un día de dejar su cargo de Director de Asociaciones Sindicales junto con el final de la gestión Cambiemos.
Diario El Tribuno despidió a 17 trabajadores, dos de ellos con tutela sindical
El diario El Tribuno, que edita la firma Horizontes SA, perteneciente a la familia del senador nacional cambiemita Juan Carlos Romero despidió a 17 trabajadores entre periodistas, personal de limpieza, administrativos y telefonistas.
Mujeres al frente: Carla Gaudensi dirigirá la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
Es la primera vez que una mujer logra ser electa secretaria general de la organización gremial. "Esto implica que son otros tiempos y que el movimiento feminista es trasversal", afirmó.
Histórico: Por primera vez una mujer conducirá la FATPREN
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa tendrá una mujer ocupando el cargo de secretaria general de la organización gremial y su nombre es Carla Gaudensi. “Para mí es un orgullo encabezar esta Federación” aseguró.
El Sindicato de Prensa trabaja en el debate de los candidatos a Intendente
Integrantes del Sindicato de Prensa de Tandil y Azul, adherido a la Federación de Trabajadores de Prensa de Argentina, comenzaron a trabajar en la producción del debate de candidatos a intendentes en Tandil.
Temor de despidos entre los 30 trabajadores del diario El Tiempo de Azul
En abril la empresa dueña del diario se desprendería del mismo y pasaría a manos de un grupo empresario. El Sindicato de Prensa de Tandil y Azul manifestó su preocupación por el “cierre inminente y cambio de razón social”.
Treinta y cinco gremios locales rechazan la compensación retroactiva ilegal del gas
Más de treinta gremios y sindicatos de Olavarría salieron en las últimas horas a rechazar la medida del Gobierno Nacional que pretende compensar a las petroleras de los costos de la devaluación. En el comunicado dado a conocer este viernes los gremios manifiestan su “enérgico rechazo al atropello que impulso el Gobierno de Mauricio Macri a través de la resolución dictada por el ministro de energía Sr. Javier Iguacel.”
El diario de Luis Etchevehere despidió 52 personas
Luego de despedir 330 empleados en el ministerio que está a su cargo, Luis Etchevehere encaró un fuerte ajuste en el medio del que es propietario. Se trata de El Diario de Paraná, firma que está en Procedimiento Preventivo de Crisis.
El SIPRENE entrega kits escolares
El Sindicato de Prensa de Necochea (SIPRENE), en forma conjunta con la (FATPREN), comunica que entrega a los afiliados que tengan la cuota sindical al día un kit escolar para nivel inicial, primaria, secundaria, terciario /universitarios.
Se profundiza la crisis en medios críticos al gobierno
Mientras incumplen los pagos de salarios, Página 12 y Radio del Plata abrieron los retiros voluntarios.
Periodistas denuncian violencia policial contra la prensa
Los gremios de la actividad darán a conocer hoy un informe detallando los hechos en los que fueron agredidos trabajadores de prensa.
Capacitación para los trabajadores de prensa de la Comarca
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma (SiTraPrenVi) informa que el 18 y 19 de Agosto de 2017 en la sala de reuniones de la Casona de la Memoria Eduardo "Bachi" Chironi se desarrollaran dos capacitaciones para trabajadores de prensa y comunicadores, a cargo de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y de la Defensoría del Público.
Las CTA y más de 50 gremios repudiarán la avanzada macrista contra la justicia laboral
Mientras el Gobierno insiste con el discurso de las “mafias”, un amplio arco de gremios y organizaciones repudiará la avanzada del Gobierno sobre la justicia laboral. La señalan como el preludio de la flexibilizacion.
Trabajadores de prensa de todo el país marchan contra la precarización y los despidos
La denominada Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa llamó a una concentración en el Obelisco para este jueves a las 14, para marchar al Ministerio de Trabajo. Rechazan las paritarias firmadas por la UTPBA, “en complicidad” con las cámaras empresariales. Además, en conferencia de prensa, denunciaron 2.500 despidos en los últimos meses. “Sin trabajo no hay libertad de expresión”, dijo Fernando Pedernera, delegado de SIPREBA en radio Nacional.
Gremios de prensa y libertad de expresión
Bajo el lema “Trabajadores de Prensa. Organización gremial y Libertad de Expresión”, se llevó adelante una charla debate organizada por FATPREN que contó con la participación de SIPreBA y de distintos trabajadores de la comunicación.
La Federación de Prensa denuncia persecución ideológica en los despidos de Radio Nacional
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudió el despido de 21 trabajadores de planta permanente, ex directores de Radios Nacionales de diferentes puntos del país. Los calificó de “persecución ideológica”.
SIPRENE: Entrega de kits Escolares
El Sindicato de Prensa de Necochea (SIPRENE), en forma conjunta con la (FATPREN), comunica que a partir del 20 de febrero del corriente el gremio entregará a los afiliados que tengan la cuota sindical al día un kits escolar para nivel inicial, primaria, secundaria, terciario /universitarios.
Paralizan Radio Nacional en Paraná para que no la conviertan en repetidora
Trabajadores de radio Nacional LT14 y FM Baxada de Paraná están de paro desde el martes. Denuncian a las autoridades de la radio por “dar de baja toda la programación” de la FM para convertirla en repetidora de Radio Nacional Buenos Aires.
AGR: El Ministerio de Trabajo le da la derecha a la empresa
Fue rechazado el pedido de conciliacion obligatoria y los trabajadores esperan que los reciba Triaca.
FATPREN acuerdo un aumento del 35,6% para trabajadores de prensa
Esta mañana, la FATPREN logró firmar un acuerdo salarial con ADIRA del 35,6% interanual, correspondiente al segundo semestre del período entre marzo de 2016 a febrero de 2017. Se dipuso además que las charlas continuarán el próximo mes, con la idea de definir el pago de un bono extraordinario para todos los trabajadores de prensa.
Anuario 2016: Gremios: entre fuertes internas y un panorama social bastante difícil
El año de los gremios provinciales estuvo marcado por las discusiones salariales en un panorama nacional difícil, las fuertes internas y un estado de expectativa ante el panorama que se abre para 2017.
Por unanimidad, se votó el ingreso del Sipreba a la Federación de Prensa
Ahora, el sindicato que conduce Fernando Dondero, el Sipreba, formará parte de la Federación de Trabajadores de Prensa. El hecho se resolvió en Asamblea General, donde también se comunico una jornada nacional, el 9 de noviembre.
Manifestación y reclamo del sindicato de prensa frente al diario Noticias en Viedma
El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Valle Inferior, organizó para esta mañana, a las 9, una manifestación frente al diario Noticias de la Costa, para repudiar los despidos de trabajadores de prensa y la reducción horaria, que pretende implementar la patronal para el resto del personal, lo que representará mayor precarización laboral en el matutino que edita la familia Massaccesi. Hay adhesiones de instituciones y organizaciones sociales de la capital provincial.
El Sindicato de Prensa de Viedma repudió despidos
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma expresó “su más enérgico repudio a las pretensiones del diario Noticias de la Costa, de precarizar el trabajo y continuar con su plan de ajuste”.
FATPREN rechaza incumplimiento en aguinaldo y plan de ajuste
“Ninguna eventual crisis en la economía de la firma debe trasladarse al bolsillo de quienes todos los días posibilitan que el Diario esté en las calles de Azul, sino que es responsabilidad de los directores y administradores de la firma generar la rentabilidad necesaria para garantizar una cuestión tan esencial como el trabajo remunerado en tiempo y forma de todo su personal”, suscribió Gastón Cabrera, Secretario de Administración y Actas FATPREN y Secretario General Sindicato de Prensa de Tandil.
Esquel: Trabajadores de los diarios El Oeste y Páginas del Sur continúan de paro
Desde hace dos meses que están con medidas de fuerza ante la falta de pago de sus haberes. Otros gremios se sumaron al reclamo del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPOCh) en solidaridad al reclamo.