Recordaron los 26 años del crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas.
Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) (Total : 77 Notas )
El sindicato de Prensa en Estado de Alerta
El SiPreBA sostiene el estado de alerta y mantiene el reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente 2023, que agravan la precaria situación laboral de varios medios de prensa escrita, diarios y portales de la ciudad de Buenos Aires.
FATPREN. Gran movilización unitaria en respaldo a los trabajadores de El Popular
“Estamos frente a una política de fraude laboral, desarrollada por empresarios, que se están disputando la titularidad del multimedio El Popular”.
SiPreBA: "El derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí"
El SiPreBA señaló que la conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo, subrayó además que "el derecho a la información no es espionaje, usar el aparato estatal contra trabajadores de prensa sí".
Trabajadores de prensa alcanzaron un acuerdo para actualizar salarios por un 20% más suma y bono, con revisión en enero
Trabajadores de prensa de todo el país consiguieron un nuevo acuerdo para actualizar sus salarios a través de la federación Fatpren. Con el aumento del 40% en tramos, más una suma de $5.000, más un bono de $30.000, el porcentaje anual llega a más del 90% en las categorías más bajas del CCT 541/08.
La FATPREN anunció un paro nacional en prensa para el martes 1 de noviembre
Con una masiva conferencia de prensa con la presencia de representantes de más de 15 provincias, la FATPREN denunció que la cámara de diarios del interior dilata la negociación salarial y anticipó una nueva medida de fuerza en todo el país para el 1 de noviembre.
Más de un centenar de trabajadores unidos en defensa de los medios públicos y las empresas del Estado
Bajo la consigna: "Defender los medios públicos, es defender la Soberanía Informativa" trabajadores y trabajadoras de prensa de Telam, Radio Nacional y la Televisión Pública realizaron una asamblea convocada por SiPreBA en el marco de la jornada nacional de lucha de FATPREN.
Medida de fuerza de trabajadores de prensa
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y sus sindicatos adheridos convocaron para hoy miércoles a "una jornada de lucha salarial" con medidas de fuerza en todo el país por cuestiones laborales y salariales, que incluirá un plenario "en defensa de los medios públicos".
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial.
El sueldo no alcanza: Sipreba y Fatpren marchan este miércoles junto a CGT
Los principales sindicatos de prensa se pliegan a la movilización de la central obrera nacional.
Con 1.3 millones de afiliados habilitados para votar, algo más de 19 mil cargos a elegir y 2 listas en carrera, la CTA Autónoma renueva su conducción
Las elecciones serán este jueves por voto directo de los afiliados. Hay 1.3 millones de personas en el padrón que podrán sufragar en 2.670 mesas. El oficialismo tendrá como candidato a Secretario General a Hugo «Cachorro» Godoy. La oposición llevará como cabeza de lista a Ileana Celotto.
Diario Popular agudiza su crisis con medidas antisindicales
Escala el conflicto con suspensiones arbitrarias a trabajadores y al representante gremial. Se espera una respuesta conjunta y en el gobierno nacional y provincial miran de reojo y condicionan la pauta a la resolución.
La Fatpren definió una jornada de lucha en reclamo de un salarial inicial de 120 mil
La federación de prensa se organizará a partir del miércoles 3 de agosto con asambleas y paros en todo el país. Reclaman un salario inicial de 120 mil pesos.
FATPREN mantiene firme el paro del 27 de Julio y las demandas del sector
Los trabajadores de prensa exigen una urgente respuesta a todas las demandas y necesidades del sector que se replican en toda la argentina.
FATPREN va al paro nacional de Prensa Escrita
El próximo 27 de julio la prensa escrita para en todo el país para decir basta a salarios de pobreza.
Carla Gaudensi fue reelecta como Secretaria General de la FATPREN
La lista encabezada por la dirigenta de Sipreba se impuso por unanimidad en el Congreso de normalización de autoridades, convocado luego de la intervención judicial ordenada por un sector de la Justicia afín al macrismo y que fue la primera de este tipo sobre la entidad desde la vuelta a la democracia.
SiPreBA denuncia paritarias a la baja en prensa escrita y convoca a un plan de lucha
En un comunicado, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) afirma que "en una nueva afrenta contra los sueldos, las empresas de medios de comunicación de prensa escrita volvieron a cerrar una paritaria "que consolida un atraso salarial que atenta contra la calidad de vida de les compañeres". Por este motivo, profundizarán un plan de lucha a partir de este martes 31 de mayo.
Convocan a Congreso Nacional Ordinario en la FATPREN
Javier Delfino, delegado normalizador de la FATPREN designado por el Ministerio de Trabajo, convocó a Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial para el viernes 24 de junio. En esta instancia se llevará adelante la elección de autoridades que estarán al frente de la Federación por el periodo 2022-2026.
Fuerte respaldo de las centrales sindicales al proyecto para pagar la deuda con el FMI con el dinero fugado al exterior
Dirigentes de gremios de la CGT y las dos CTA expresaron su apoyo para que "la deuda la paguen los que la fugaron". Participaron el camionero Pablo Moyano, el docente Hugo Yasky, el mecánico Mario Manrique, el gráfico Héctor Amichetti y el estatal Hugo Godoy, entre muchos otros.
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Intervienen la FATPREN: «Vamos a demostrar que somos una conducción legítima y mayoritaria»
El ministerio de Trabajo designó a un delegado normalizador que deberá avanzar en la convocatoria a un nuevo proceso electoral en la organización.
8M: Trabajadoras de Prensa de todo el país debaten en asamblea virtual
Las trabajadoras de Prensa de todo el país realizarán el martes 8 de marzo una asamblea virtual para debatir temáticas relativas a la equidad de género en los medios de comunicación, la igualdad salarial, el reconocimiento de tareas de cuidado y la fijación de un cupo laboral travesti-trans, entre otras.
"Que la deuda la paguen quienes la fugaron"
Organizaciones gremiales, políticas y sociales, integrantes del Frente de Todos difundieron este fin de semana un comunicado en relación a la negociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional donde sostienen que "de la deuda se tienen que hacer cargo sus responsables no el pueblo"
La CGT, las CTA y las organizaciones sociales apoyaron la elección de la Argentina para ejercer la presidencia de la CELAC
Una larga lista de organizaciones y dirigentes saludaron la elección de la República Argentina para ejercer la presidencia pro tempore de la CELAC. Desde el mundo sindical, las principales firmas provinieron de las centrales obreras y de las organizaciones sociales.
La CGT manifestó su preocupación por la ingerencia de la justicia en la vida democrática de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo, que encabezan Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, manifestó este miércoles, su preocupación ante la intrusión de la justicia en la vida democrática de las organizaciones sindicales, a partir de lo ocurrido en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, donde un fallo judicial desconoció la decisión soberana de las y los trabajadores.
Lanzamiento de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios
El jueves 16 de diciembre, a las 18 horas, se realizará el lanzamiento de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, con la presentación de un documento y de las acciones realizadas para lograr una distribución justa, equitativa y federal de la Pauta Pública Oficial.
«No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores»
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, asistió a la reinauguración de la Casa de los Trabajadores de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y avisó que «No vamos a permitir que la derecha, ni los empresarios, ni los medios de comunicación masivos vengan a sacarnos los derechos a los trabajadores».
El SiPreBA va a elecciones para validar su representatividad en el gremio de prensa
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad en la zona donde se concentran los grandes medios de comunicación nacionales y que es parte de la conducción de la FATPREN, Federación Argentina de Trabajadores de Prensa.
SiPreBa convoca a una elección masiva el próximo 17 de noviembre
El 17 de noviembre se vota en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el sindicato con mayor representatividad precisamente en la zona donde están concentrados los grandes medios nacionales y que es parte de la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
La FATPREN repudió las manipulaciones de medios para criminalizar al pueblo mapuche
A través de un comunicado Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, repudió que distintos medios de comunicación "se sumaron a una campaña de estigmatización hacia el pueblo mapuche, en la que reprodujeron discursos racistas y persecutorios de distintos sectores de la política".
Trabajadores de Prensa denuncian a Cámara Empresarial por "extorsión y políticas antisindicales"
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) emitieron un duro comunicado denunciando a la Cámara empresarial ADIRA por "extorsionar a periodistas trabajadores de prensa con políticas antisindicales para imponer salarios de pobreza".
Trabajadores de Radio Nacional hicieron un paro en reclamo de mejoras salariales y laborales
La asamblea de los empleados del medio público paralizaron las actividades hasta la tarde del martes, ante lo que consideran un «grave deterioro salarial».
Pablo Moyano va por la CGT con apoyo de Movimientos Sociales y gremios del CTA
El Frente Sindical se consolida de cara a la reunión de autoridades de la CGT y de ésta manera peligra la unidad que se venía pregonando ya antes de la pandemia, considerada “fundamental” dentro de los nuevos desafíos que convocan en tiempos de pospandemia al movimiento obrero en su conjunto.
Gremio de Prensa impulsa un «Pacto Ético» de cara a las elecciones «para que los dirigentes políticos candidatos se repriman de mentir tan descaradamente»
A fines de junio, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) presentó como iniciativa un Pacto Ético contra la Desinformación, un acuerdo entre los y las dirigentes para no difundir noticias falsas u operaciones mediáticas, y llevar adelante campañas responsables, basadas en las propuestas electorales.
Paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, convocó, este jueves 6 de mayo, a una jornada de lucha en todo el gremio de prensa, que incluirá paro por 24 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente.
Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, encara hoy una jornada de lucha. Habrá un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Además habrá protestas frente a las principales redacciones.
Trabajadores de Prensa paran 24 hs, el jueves por recomposición salarial
Paritaria CCT 541/08. FATPREN Y Sindicatos de prensa lazaron un paro de 24 horas en reclamo a la Cámara empresaria ADIRA por recomposición salarial.
FATPREN va al paro y movilizara una caravana este jueves
Nuevas medidas de fuerza por “una recomposición salarial urgente” el Jueves 29, en reclamo a la negativa de la cámara empresaria ADIRA en negar un recomposición salarial acorde.
Trabajadores de prensa reclaman el pago por zona desfavorable en Neuquén, Río Negro y La Pampa
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) organiza una jornada de lucha, con cese de tareas por turnos, en reclamo por el pago de zona desfavorable en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.