Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)

Últimas Noticias de Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) (Total : 131 Notas )

Trabajadores denuncian a Diario Popular por falta de pago y aumentos acordados pero no cumplidos

Trabajadores denuncian a Diario Popular por falta de pago y aumentos acordados pero no cumplidos

En el marco del cincuentenario de Diario Popular, los trabajadores del matutino se congregaron frente a la planta en Sarandí para denunciar los constantes incumplimientos por parte de la empresa. Entre las irregularidades mencionadas se encuentran la falta de pago de dos meses de salario, aguinaldos, el último aumento y el bono acordado en paritarias.

Cientos de personas abrazaron Radio Nacional en contra de las privatizaciones y el silenciamiento de los medios públicos

Cientos de personas abrazaron Radio Nacional en contra de las privatizaciones y el silenciamiento de los medios públicos

Un abrazo solidario a Radio Nacional reunió a cientos de personas que mostraron su apoyo en defensa de los medios públicos desde distintos sectores sindicales, sociales, educativos, de Derechos Humanos, políticos y culturales, entre estos últimos Cucuza Castiello y Dolores Solá, que cantaron unos tangos en el comienzo de la actividad. El evento tuvo su lugar en la sede de la Ciudad de Buenos Aires y se replicó en cada emisora del país desde donde la radio se produce y reproduce.

Los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

Los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron hoy a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta.

La FATPREN solicitó una audiencia urgente en el Senado por la Ley Bases

La FATPREN solicitó una audiencia urgente en el Senado por la Ley Bases

En una carta dirigida al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la Nación, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresaron su inquietud por el tratamiento de la "Ley Bases y punto de partida para la libertad de los Argentinos" en el Senado.

En masiva asamblea trabajadores de Télam rechazaron los retiros voluntarios y decidieron mantener los acampes

En masiva asamblea trabajadores de Télam rechazaron los retiros voluntarios y decidieron mantener los acampes

Los trabajadores de la agencia de noticias Télam, nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), realizaron una masiva asamblea en el histórico salón Felipe Vallese de la CGT de la calle Azopardo, en la que se acordó rechazar el programa de retiros voluntarios ofrecido por el interventor de la empresa, Diego Chaher, mantener el acampe en sus dos sedes y reforzar otras acciones ante la amenaza de cierre del medio público.

Periodistas: Paro de 24 horas en diarios, agencias de noticias, portales y revistas

Periodistas: Paro de 24 horas en diarios, agencias de noticias, portales y revistas

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) convocaron para este jueves 15 un paro por 24 horas en diarios, agencias de noticias, portales y revistas, como parte de la jornada nacional de lucha impulsada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Esta medida de fuerza "fue resuelta ante la decisión de las empresas periodísticas del sector de prensa escrita, cámaras lideradas por medios como Clarín y La Nación, de ofrecer 0% de recomposición salarial en las audiencias paritarias".

La FATPREN presentó un amparo contra el DNU y a favor de la "soberanía informativa"

La FATPREN presentó un amparo contra el DNU y a favor de la

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) presentó en la justicia Contencioso Administrativo Federal un amparo contra el DNU gubernamental de desregulación de la economía, en el que denunció "la inconstitucionalidad" de la norma y la incompatibilidad de la "conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública" y que son "garantía de la soberanía informativa".

El SIPREBA advierte: "La suspensión de la pauta oficial afecta el derecho a la información y el trabajo en prensa"

El SIPREBA advierte:

A partir de los anuncios sobre la suspensión de la pauta oficial, desde el SiPreBA alertan que la decisión impactará en el acceso de la sociedad a la información pública, obligación del Estado e imprescindible para la vida en común, así como también en quienes trabajan en medios de comunicación, con o sin fines de lucro.

Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»

Sindicatos realizaron un acto en defensa de la radio pública y destacaron «su rol social y federal»

Sindicatos que representan a trabajadores de Radio Nacional realizaron en la sede de esa emisora un acto con una amplia convocatoria en «defensa de la radio pública», donde distintos referentes gremiales destacaron el «rol social y federal» que cumplen los medios públicos, así como la necesidad de fortalecerlos para «garantizar el derecho a la información de la sociedad».