La exigencia de una actualización salarial y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, son los ejes que preocupan al gremio ante la negativa constante de Milei a su cumplimiento.
En el marco de un contexto político complicado y en particular para el sector universitario, frente a la decisión de la gestión Milei de no aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y el agravamiento mes a mes de la pérdida salarial de los salarios, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) definió realizar medidas de protesta durante 48 hs, en cada una de las casas de altos estudios el próximo 19 y 20 de noviembre. Con actividades a realizar en conjunto en cada Universidad, con la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) a lo largo y ancho del país.

La medida de acción gremial fue resuelta durante el plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), con presencia de los secretarios generales de los gremios de base de todo el país. Además, resolvieron realizar el día 20 de noviembre una jornada en defensa de la Universidad Pública en el marco del próximo aniversario de la Gratuidad Universitaria.

El plenario expresó su preocupación por un presidente que se niega a cumplir con una ley aprobada por el congreso y ratificada por ambas cámaras con más de 2/3 y que aseguró que se le va a exigir a los legisladores y legisladoras que en el tratamiento de la Ley de Presupuesto para el 2026 se contemplen los fondos para la Ley de Financiamiento Universitario.

Para finalizar, la FEDUN se pronunció al respecto fiel a su estilo y reafirmó su compromiso con “la defensa de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”.
Comentá la nota