Con charlas de RCP a los vecinos y al sonar de los silbatos siguen exigiendo el cumplimiento de la Ley 14.798.
La Unión de Profesionales Guardavidas (UPG) continúa manifestando la problemática actual del sector, problemática que venimos arrastrando como un lastre desde hace 25 años los guardavidas del Partido de La Costa.
Con el objetivo de visibilizar los reclamos y las demandas que cada temporada se profundizan y atentan no solo contra los guardavidas, sino también a todos los turistas y residentes que pretenden disfrutar de las playas con la seguridad que corresponde.
“La idea es movilizarnos para dejar de ser invisibilidades como estamos hace 25 años y ser escuchado, este pleno ejercicio democrático está en auge. Cada vez son más los compañeros que dejan de tener miedo y comienzan a alzar su voz”, manifestaron desde el gremio.
En este contexto, la UPG continuó con la recorrida de las asambleas abiertas para todos los vecinos, vecinas, turistas y guardavidas. En esta ocasión se dieron cita en la localidad de Santa Teresita en la emblemática e icónonica Carabela situada en Av. Costanera entre 39 y 40, donde realizaron actividades de interés general que “nos beneficia a todos”.
“La charla practica de RCP en la cual surgieron interrogantes de parte de los vecinos lo que fue totalmente enriquecedor para la multitud presente”, resaltaron desde el gremio.
En este marco, La Unión de Profesionales Guardavidas (UPG) también se manifestó por una mesa de dialogo con el Municipio para tratar de dar varios pasos positivos a lo que concierne el tema Guardavidas.
Los reclamos
- Temporada de 150 días para todos los Guardavidas por igual, sin distinción de afiliación sindical.Paritarias justas y transparentes.
-Que se respete el CCT en el Partido de La Costa.
- Aumento del básico (los sueldos son realmente miserables).
- Elementos de trabajo (es inconcebible que el trabajador Guardavidas tenga que comprarse la ropa para trabajar y los elementos).
- Respeto de la ley 14798 la que regula la actividad y el ejercicio del empleador, las 6 hs de trabajo.
Además los guardavidas realizaron un petitorio el cual firmaron todos los vecinos y turistas presentes, “esto es dado que nuestro servicio es para el bien común, de esos elementos y recursos humanos depende la vida del vecino y turista costeros”.
Para finalizar con la medida gremial, la Unión de Guardavidas marchó pacíficamente por la Av. Costanera encolumnados tras los estandartes, con los silbatos sonando y el vibrar de los bombos.
Comentá la nota