Se homologó el acuerdo salarial de la UOM

Los metalúrgicos recibirán un incremento en los haberes del 15% en dos cuotas, más un plus de 4.000 pesos que se sumará a la base salarial sobre la que se aplicarán las nuevas subas. En diciembre, cláusula de revisión.

La Secretaría de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario celebrado días atrás entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector, que aumenta los salarios en un 15% llevando el ingreso mínimo a 16.800 pesos en julio.

Así lo establece la Resolución RESOL-2018-183-APN-SECT=MT, que hace referencia al acuerdo salarial 2018 de la UOM, con vigencia desde el 1° de abril de 2018 hasta el 31 de marzo de 2019 para todos los trabajadores metalúrgicos comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 260/75.

En el acuerdo salarial, las partes fijaron que la base de cálculo del aumento sea la resultante de la incorporación del plus de 4.000 pesos al básico. Las subas serán del 15% y se aplicarán en dos tramos: 9% desde el 1° de abril sobre la escala del año pasado más el plus salarial, y 6% desde el 1° de julio sobre la escala vigente al 30 de junio.

Con las nuevas escalas, el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR) será de 15.421 pesos desde el 1° de abril y de 16.800 pesos a partir del 1° de julio.

El entendimiento entre la UOM y las cámaras empresarias incorpora una Cláusula de Revisión, que indica que las partes se reunirán a fin de año para analizar la aplicación de un posible ajuste por inflación.

Comentá la nota