La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció una nueva movilización para el próximo jueves 13 de noviembre a las 11 horas hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Martín García 344).
La medida fue resuelta en un masivo plenario de delegados y delegadas como parte del plan de acción frente a la falta de respuestas del Gobierno porteño.
La concentración comenzará en Avenida Caseros y Defensa, desde donde los trabajadores marcharán hacia Hacienda para exigir soluciones ante lo que denuncian como una situación de colapso en los servicios públicos de la Ciudad, producto de la precarización laboral y el vaciamiento de áreas clave.
Desde ATE Capital advirtieron que el Gobierno de la Ciudad “sigue mirando para otro lado mientras la crisis económica avanza”, y señalaron que la administración porteña “empobrece y precariza a sus propios trabajadores, sin cubrir las vacantes necesarias para el normal funcionamiento de los servicios”.
En ese marco, el sindicato exige:
- Aumento de la suma fija a $250.000.
- Elevación del piso salarial para monotributistas.
- Eximición del impuesto a los Ingresos Brutos.
- Pase a planta permanente.
- Apertura de vacantes e incorporación de personal.
“Miles de laburantes no llegan a fin de mes, se endeudan y sostienen con esfuerzo servicios que están al borde del colapso. La situación es insostenible y necesitamos respuestas inmediatas”, afirmaron desde el gremio.
La jornada de protesta busca visibilizar la crisis que atraviesa el empleo público porteño y presionar al Gobierno de la Ciudad para que abra una mesa de negociación urgente.
Comentá la nota