Termina el Festival Mar del Plata Jazz con un gran cierre en la Casa del Puente

 Termina el Festival Mar del Plata Jazz con un gran cierre en la Casa del Puente

La IV edición del Festival llegará a su fin este domingo en lo que será su quinto día de música de gran nivel en diferentes espacios de la ciudad.

 

El IV Festival Mar del Plata Jazz tendrá este domingo su último día de actividad. El cierre será en la Casa del Puente, luego de reunir a artistas locales, nacionales e internacionales de la escena jazzística para intentar posicionar al evento en la agenda marplatense 

El Festival fue organizado por la ONG Improvisación Colectiva en Mar del Plata, con el objetivo de desarrollar y difundir el jazz y la música improvisada en nuestra ciudad, a través de diversas actividades educativas y espectáculos, así como generar lazos con músicos de otras ciudades del país y el exterior. 

Además, cuenta con el apoyo de Cultura Mar del Plata y se inscribe en la línea de trabajo que viene llevando a cabo el área encabezada por Leandro Laserna, bajo la premisa de promover acciones de gran calidad artística para todos los vecinos de la ciudad. 

En la jornada del domingo la propuesta comenzará a partir de las 15 en la casa que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad, ubicada en Matheu 3993, con la presentación del guitarrista Fernando Kabusacki, la banda Operadora, ambos oriundos de Buenos Aires, y los locales Prisma y Cuintetto Audiovisivo. 

El primero es uno de los principales exponentes de la nueva música instrumental argentina, fue guitarrista en la banda de María Gabriela Epumer y desde 1991 dirige y coordina La National Film Chamber Orchestra, actualmente residente en el Museo de Arte Latinoamericano en Buenos Aires (MALBA), con la cual musicaliza en vivo películas mudas. 

Además, grabo y tocó en vivo con artistas de la talla de Juana Molina, Charly García, Sergio Bulgakov, Flopa, A Tirador Laser, Axel Krygier, Christian Basso, Simon Fisher Turner, Seiichi Yamamoto y Javier Calamaro, Electric Gauchos, entre muchos otros. 

En tanto, Operadora está integrada por Mene Savasta Alsina en voz, teclado, electrónica, y programaciones y Santiago Martínez y Hernán Kerlleñevich en teclado, electrónica, programaciones. 

Sus sets se caracterizan por la mezcla de elementos de la música electrónica con un especial gusto por la improvisación sonora y canciones deconstruidas que se fusionan con texturas experimentales. 

Prisma es un dúo electrónico experimental, conformado por Mariano Balestena y Nacho Díaz en la ciudad de de Mar del Plata, cuya búsqueda sonora fluctúa entre la calma y la tensión, y su propuesta estética que involucra material visual de producción propia. 

Finalmente, el Cuintetto Audiovisivo es un permiso otorgado por la fantasía para operar por tiempo indeterminado en el campo de lo real. Está integrado por Máximo Russinni en trombón, Gina Marinucci en visuales, Giulianno Maliandi en guitarra, Sebi Carpuzzi en electrónica y Martini Delassaletto en electrónica y esta será su primera presentación. 

Por último, a las 23 en el Muelle de los Pescadores se realizará la fiesta de cierre con la participación de los marplatenses Barakus y Habilidad del refugio.

Comentá la nota