Junto al candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se diferenció del mandatario libertario, quien mantuvo un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, cargado de polémicas.
Kicillof duro contra Milei: “No cambio ni un minuto junto a los trabajadores por el abrazo de un Presidente extranjero”
Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA
Milei canceló su participación en el coloquio, pero Adorni, en su representación, aseguró a los hombres de negocios que el Ejecutivo enviará al Congreso un plan de reformas "para que la micro no quede rezagada de la macro".
El SICONARA bancó el control de Prefectura y denuncia maniobras que vulneran la seguridad en el mar
La organización sindical del puerto reclama cumplimientos de las Dotaciones Mínimas de Seguridad. Alerta.

Adorni confirmó que el Gobierno enviará una Reforma Laboral al Congreso para ser tratada tras las elecciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso. Entre ellas se encuentra la Reforma Laboral. Habrá detalles el viernes.
Más de 169.000 asalariados registrado perdieron su trabajo desde la asunción de Javier Milei
Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, en diciembre del 2023, más de 169.000 asalariados registrados perdieron su trabajo, según informó la Secretaría de Trabajo.
Trabajadores de la Alimentación buscan destrabar la paritaria en una nueva audiencia con empresarios
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA volverán a reunirse mañana en el marco de las negociaciones salariales del sector. El encuentro se realizará bajo la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, luego de que en la última audiencia no se alcanzara ningún acuerdo.
Algodonera Avellaneda frenó su producción y los 300 obreros reclaman el pago de salarios
El sector textil es uno de los más perjudicados ya cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 puestos de trabajos. La empresa concursada pide la quita del 90% de la deuda, dos años de gracia y pagar la deuda en 16 años

En septiembre, los salarios de científicos volvieron a perder contra la inflación y ya acumulan más de 120 puntos de caída desde que asumió Milei
Los ingresos de quienes hacen investigación científica en Argentina llevan acumulado una pérdida de 121 puntos base desde noviembre de 2023. El informe del Grupo EPC-CIICTI.
La AAPM se movilizará contra los despidos y abusos en Laboratorios Bernabó
No descartan tomar medidas de fuerza “en caso de que el laboratorio persista con estos atropellos”.
Cantatore le apuntó a los intendentes para que convoquen al gremio para debatir el desarrollo de la “pirotecnia responsable”
Guillermo Cantatore advirtió que las políticas de prohibición en los municipios “nunca prohibieron nada” y pidió abrir espacios de diálogo para promover una industria.
Brasil: La ITF realizó un seminario sobre sustentabilidad y transición justa en el transporte
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) llevó a cabo este martes en Río de Janeiro el Seminario de Sustentabilidad y Transición Justa en el Sector de Transportes, un encuentro que reunió a representantes del gobierno, empresas y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de avanzar hacia un futuro más verde y equitativo en el transporte.
Cristian Jerónimo sigue cosechando apoyos para ser parte de la nueva conducción de la CGT
El dirigente se reunió con autoridades de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), que le expresaron su respaldo a su ingreso al futuro triunvirato de la central obrera.
Juan Carlos Schmid pidió un esfuerzo por representar a los trabajadores que no están bajo convenio y planteó: «La CGT necesita volver a un liderazgo único»
El secretario general de la CATT y del Sindicato de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid dijo que la CGT necesita volver a tener un solo dirigente de cara al próximo Congreso para renovar autoridades de la principal central obrera del país. También criticó la mirada electoralista y llamó a tener un verdadero sentido de patria y aseguró que la reforma laboral «no se trata de aumentar la productividad, sino de reducir los ingresos y las conquistas de los trabajadores».
Alimentazo en Plaza de Mayo: entregarán 20 mil kilos de comida para denunciar el modelo agroexportador de Milei
La Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) anunció que este jueves 16 de octubre, desde las 11 en Plaza de Mayo, realizará un “Alimentazo” con la entrega de 20 mil kilos de frutas, verduras, yerba, leche y otros productos del trabajo campesino y cooperativo. La medida busca visibilizar la crisis que atraviesan pequeños y medianos productores ante las políticas del Gobierno nacional.
Trabajadores Viales denuncian que el Gobierno retiene fondos mientras subsidia a privados: “Hay zonas donde ya no se puede transitar, la situación es urgente”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, repudió la retención de fondos por parte del Gobierno Nacional que implica que Vialidad Nacional no pueda hacer la conservación, el mantenimiento o incluso obras de emergencias en las rutas. Esta grave situación, se produce mientras el Estado le prestará 56 mil millones de pesos a uno de los 7 oferentes para el proyecto Ruta del Mercosur, a tasa subsidiada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) -dependiente del Ministerio de Economía-, un monto que está muy por encima del dinero que invierte Vialidad Nacional en sólo un mes para todo tipo de obras, según señalan desde el gremio.
Judiciales ratifican el paro nacional del viernes y lanzan una vigilia para el jueves
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificó el paro nacional por 24 horas para este viernes 17 de octubre. Esta medida de fuerza es la continuidad del plan de lucha que el gremio lleva adelante para visibilizar la “profunda preocupación” del sector ante la política económica del Gobierno. Además, el jueves 16, la organización llevará adelante una vigilia.
El SPIQyP defendió al turismo como "un derecho garantizado para las y los trabajadores"
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) participó del IX Congreso Nacional de Turismo Social y Sindical y reafirmó su compromiso con el acceso al turismo como una política gremial fundamental.
Succi cuestionó a las aceiteras: «Las empresas que recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero, ahora pretenden que el salario de los trabajadores se ajuste apenas un 1% o 2%»
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), Daniel Succi, cuestionó la intransigencia de las empresas agroexportadoras que, en la audiencia de este martes, volvieron a insistir en ajustar los salarios de los trabajadores únicamente según la variación mensual del INDEC. Les recordó que «recibieron un regalo de más de 2.000 millones de dólares con las retenciones cero».
ATE ANAC definió medidas de fuerza para la semana próxima tras acumular 40% de pérdida salarial
La medida está sujeta a la falta de paritarias sectoriales durante dos años y una preocupante pérdida del poder adquisitivo.
Las 62 Organizaciones preparan su 17 de octubre en Guincheros: «La lealtad no se declama, se honra»
Las 62 Organizaciones Peronistas preparan su acto por el Día de la Lealtad. Será en la sede de Guincheros el mismo viernes 17. «La lealtad no se declama, se honra», señalaron los conducidos por José Ibarra.
ASIMRA denunció por fraude la presentación de avales de la lista azul-marrón
La Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA) advirtió que “ante la cantidad de denuncias que fueran recibidas en la Junta Electoral Nacional de afiliados de esta organización gremial, manifestando no haber firmado planillas avales a favor de la Agrupación Unión Federal Sindical Azul Marrón -cuyos candidatos para integrar el Consejo Directivo Nacional y Comisión Revisora de Cuentas son, entre otros, Carlos Daniel Gutiérrez (secretario General de la Seccional Campana) y Edgar Alejandro Caniggia (secretario General de la Seccional Villa Constitución)- y ante la gravedad de los evidentes hechos de fraude objetivamente demostrados, el secretariado nacional de ASIMRA realizó la denuncia ante la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional para la investigación de delito tipificado en el art. 296 del Código Penal, que castiga a quien hiciere uso de un documento o certificado falso o adulterado”.
Sonia Alesso: «Cada vez más niños y niñas llegan con hambre a la escuela, y los docentes tampoco llegan a fin de mes»
La secretaria general del gremio docente CTERA, Sonia Alesso, denunció que el Gobierno nacional incumple la ley de financiamiento educativo, reclamó el pago del FONID y alertó sobre un fuerte recorte en el presupuesto 2026 que afectaría salarios, infraestructura, formación docente y becas.
Persianas de plomo: en el primer semestre del año cerraron 20 empresas por día
Son datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que confirma la crisis laboral que están produciendo las políticas del gobierno nacional. La provincia de Buenos Aires es la más afectada por esta realidad. Los casos más emblemáticos de esta “epidemia de cierres”.
De cara al 26 de octubre: APL Discapacidad realizará una capacitación sobre la Boleta Única en Papel para trabajadores del ámbito legislativo
La Comisión de Discapacidad de APL realizará este martes una práctica guiada sobre la Boleta Única en Papel. Habrá lengua de señas y audios descriptivos.
Aunque se confirmó que recibía millones de dólares de Fred Machado, el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos salió a respaldar a Lácteos Vidal y se animó a hablar de «mafias»
Lo hizo este mismo lunes luego de que se conocieran las transferencias millonarias en dólares de Fred Machado a la compañía láctea. «Lácteos Vidal es un ejemplo de lucha contra prácticas mafiosas enquistadas en el sindicalismo y la justicia», se animaron a publicar. El Movimiento, que tiene a Florencia Arietto, sostiene su respaldo y crecen las sospechas de su propio financiamiento narco.
Los sindicatos docentes llevan adelante un paro de 24 horas: qué provincias no tendrían clases
Las organizaciones gremiales van a huelga por 24 horas reclamando que se reanude la negociación paritaria.
Los 5 puntos claves de la reforma laboral que anunció Javier Milei
Durante la presentación del “Plan Argentina Grande Otra Vez” en la fábrica de Sidersa, el presidente Javier Milei anunció una reforma laboral integral destinada a brindar previsibilidad a las empresas y fomentar la contratación formal.
La CGT recibió a Jorge Taiana y cuestionó la reforma laboral de Javier Milei
Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.
Juan Carlos Schmid: “La CGT tiene que tener un solo secretario general”
Lo afirmó el titular de Dragado y Balizamiento, recientemente reelecto como secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Correo, Operadora Ferroviaria, Banco Nación y Aerolíneas fueron las empresas públicas donde más empleo recortó la motosierra de Milei
Cuatro organismos del Estado suman 20,7% de los 57.621 puestos de trabajo perdidos en el año y medio de gestión del Gobierno de Javier Milei. Representan una caída del 16,8% en la planta de personal del Sector Público Nacional.