Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»

Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: «El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave». Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. «No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos».

Un dirigente metalúrgico comparó al gobierno con la dictadura y pidió “organizar la resistencia”

Un dirigente metalúrgico comparó al gobierno con la dictadura y pidió “organizar la resistencia”

En un encuentro sindical realizado a fines de la semana pasada, Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comparó la gestión del presidente Javier Milei con una dictadura militar. Además, instó a definir una estrategia de “resistencia” frente a lo que describe como un modelo político que, según él, “no ha cambiado”.

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses FESIMUBO

 La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) vivió este viernes 12 de septiembre una jornada histórica con la elección de Hernán Doval como nuevo Secretario General. El dirigente de Avellaneda obtuvo 43.983 votos en los comicios que se desarrollaron en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contaron con la participación de 44.398 afiliados, más del 40% del padrón habilitado.

Sindicatos combativos, piqueteros y jubilados movilizaron a Plaza de Mayo bajo la consigna «Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores»

Sindicatos combativos, piqueteros y jubilados movilizaron a Plaza de Mayo bajo la consigna «Basta de gobiernos de coimeros y ajustadores»

La movilización de sindicatos combativos, votada en un plenario con más de mil delegados, reclamó un paro nacional de 36 horas contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, el FMI y los gobernadores, en rechazo a los vetos presidenciales y al deterioro social y económico. Fue la primera respuesta en las calles al veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

Ojeda: “Nosotros nos sentimos ganadores”

Ojeda: “Nosotros nos sentimos ganadores”

La afirmación corresponde a Flavia Ojeda quien fuera candidata a Secretaria General del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) en las elecciones de Agosto. “Fue una experiencia muy buena. No me arrepiento de nada de lo que hicimos y vamos a seguir trabajando”, aseguró. Manifestó, además, su preocupación por la situación de las y los trabajadores del sector “desde que asumió este Gobierno nuestro trabajo se desvalorizó y nuestro salario también”.

Luis Barrionuevo: “El 18 de septiembre ustedes van a demostrarnos que la razón estaba del lado nuestro”

Luis Barrionuevo: “El 18 de septiembre ustedes van a demostrarnos que la razón estaba del lado nuestro”

El miércoles 10, en el polideportivo del Club Ferrocarril Oeste, se llevó a cabo el acto de cierre de campaña de la Lista Azul de la UTHGRA, acto que estuvo encabezado por el Secretario General a nivel nacional, Luis Barrionuevo, y todos los integrantes de la lista que acompañará al candidato a secretario general de la seccional de CABA, Humberto Ballhorst, en las próximas elecciones del 18 de septiembre.

Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA llaman a la unidad obrera para exigir salario digno y defender el derecho a huelga

Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA llaman a la unidad obrera para exigir salario digno y defender el derecho a huelga

En un Encuentro Sindical con 280 delegados, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la urgencia de agrupar a la clase trabajadora tras demandas centrales: la restitución del Salario Mínimo Vital y Móvil conforme a lo que exige la Constitución y el uso del derecho a huelga como herramienta clave para defender condiciones laborales dignas. Reclaman también un programa propio del movimiento obrero.