El intendente Florencio Varela, Andrés Watson y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto de inauguración de obras de pavimentación e infraestructura urbana en el barrio Villa Argentina, estuvieron acompañados por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
Sergio Palazzo
Últimas Noticias de Sergio Palazzo (Total : 3649 Notas )
Palazzo, Siley y Moyano (h) en Mercedes le apuntaron a Milei: '¿Cómo se puede gobernar a un pueblo al que no se ama, sino que se odia?'
Fuerza Patria reunió a la militancia en Mercedes con Siley, Palazzo, Moyano (h), Yasky, De Isasi, Catalano, entre otros dirigentes sindicales y políticos.
Axel Kicillof, optimista tras las legislativas: “En octubre vamos a llenar el Congreso de compañeros”
Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.
En un acto con sindicalistas, Kicillof dijo que Milei apela a “manotazos de ahogado” para sostener el programa económico
Habló en esos términos luego del apoyo de Estados Unidos al gobierno y de la suspensión de las retenciones; fue en un acto en el club Atenas de La Plata, donde estuvo rodeado por la CGT y las dos CTA
Kicillof: “No puede quedar un jubilado o un trabajador votando a Milei el 26 de octubre”
En un acto multitudinario en el club Atenas de La Plata, el gobernador cerró junto a la CGT y las dos CTA la presentación de la lista de Fuerza Patria. Con un fuerte mensaje contra el presidente libertario, el mandatario bonaerense llamó a redoblar esfuerzos rumbo al 26 de octubre y destacó el rol central del sindicalismo en la campaña.
Palazzo le marcó la cancha a los dialoguistas y pidió una nueva protesta nacional de la CGT: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei»
El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, le marcó la cancha al sector dialoguista de la CGT y pidió leer la elección del 7 de septiembre: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei». Además planteó que es necesaria la construcción de una nueva protesta nacional contra la gestión libertaria.
Hugo Moyano (h): «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga»
En el marco del acto organizado por las CTA en La Plata que tuvo el cierre de Axel Kicillor, Hugo Moyano (h) habló de la trascendencia de la elección del 26 de octubre. Marcó las continuidades con la década de los 90´s y advirtió: «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga».
Axel Kicillof encabezará un acto masivo de Fuerza Patria con fuerte impronta sindical
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras
El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada. El lunes participará de un acto organizado por las CTA y la CGT.
Walter Correa llevó al Confederal el respaldo de Axel Kicillof que consolidó su alianza con la CGT
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, de extracción sindical, participó del Confederal en el Salón Felipe Vallese y transmitió el respaldo de Axel Kicillof a la central obrera. La presencia del funcionario reafirmó una vez más el vínculo político entre el gobernador y el sindicalismo, con la unidad como bandera y las elecciones de octubre en el horizonte cercano.
El Confederal de la CGT confirmó la renovación de cúpula para el 5 de noviembre
La central obrera advirtió sobre la gravedad social y económica de la gestión Milei. Furlán y Palazzo reclamaron confrontación, Maturano pidió volver a una conducción única, la puja por la continuidad del triunvirato o retomar la figura del secretario general continua abierta.
Nueva CGT: Moyano mantiene a su triunviro y caen las acciones de un “número puesto”
El líder camionero cambió de opinión y decidió mantener a Octavio Argüello en la jefatura de la central obrera en el Congreso de recambio de autoridades del 5 de noviembre. Perdió fuerza la postulación del dirigente joven del vidrio Cristian Jerónimo, apadrinado por Gerardo Martínez.
Kicillof convocó a 200 dirigentes en Ensenada
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
La CGT nota un cambio de humor social, empieza a endurecerse contra el Gobierno y movilizará con columna propia al Congreso contra los vetos presidenciales
Tal como adelantó InfoGremiales, la CGT confirmó su participación en la marcha de este miércoles contra los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. La central leyó los resultados electorales y ratificó su alianza con Axel Kicillof. También encaminó a su dirigencia a la renovación de autoridades que les tocará después de la próxima contienda electoral de octubre.
La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
La Bancaria cerró otra actualización por inflación, llevó el salario inicial a más de $1.9 millones y el bono del Día del Bancario a casi $1.7 millones
El gremio bancario fijó el salario inicial en $1.930.971,08 con participación en ganancias y estableció un monto mínimo de $1.673.031,80 por el Día del Bancario, retroactivo a agosto y con pago en septiembre.
ObSBA firmó un convenio con la obra social bancaria para ampliar la atención médica
El acuerdo permitirá que los afiliados accedan a servicios de internación en la Policlínica Bancaria y forma parte de un plan de expansión en salud y formación profesional.
La CGT endurece su pulseada contra el gobierno pero sin paros: presionará fuerte por paritarias con más movilizaciones
Tras el contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la CGT anticipa una estrategia más confrontativa contra el Gobierno de Milei, aunque descarta convocar nuevos paros generales.
Tras la derrota electoral, Palazzo aseguró que Milei «o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo»
El titular de la Bancaria y diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo aseguró que el oficialismo «no entendió nada» del mensaje de las urnas en Buenos Aires. Advirtió que un eventual recambio en el Ministerio de Economía por Federico Sturzenegger sería «consolidar la relación con las corporaciones». «La gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron», reflexionó.
La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones.
Todo el arco sindical festejó en el escenario de Fuerza Patria y se abre un nuevo camino tras los comicios bonaerenses
Todas las tribus sindicales estuvieron en el escenario de La Plata. Se mostraron en unidad tras los resultados electorales que le marcaron un cachetazo al Gobierno de Javier Milei. La CGT siente que acertó su pleno con Kicillof.
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
La Bancaria junto al Gobernador Kicillof ratificaron compromiso político en defensa de los trabajadores durante el 203° aniversario del Banco Provincia
Destacaron a “la unidad gremial y la acción política son las herramientas más poderosas para proteger las conquistas laborales y avanzar hacia un futuro más justo”.
La CGT y una muestra de unidad en Ezeiza rumbo a su renovación de cúpula
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
Empujado por los sindicalistas, el Congreso va por la derogación del artículo de la Ley Bases que habilitó a Milei a que pase trabajadores estatales a disponibilidad
El proyecto de ley busca derogar el artículo 52 de la Ley Bases. Se trata del texto que habilitó el pase a disponibilidad de trabajadores de la Administración Pública Nacional. Es impulsado por los diputados de extracción sindical.
La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades
Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo.
Sindicalistas candidatos, la pulseada de Kicillof y Cristina rumbo al Congreso
El cierre de listas incluyó nombres de peso en la CGT y las CTA, en una jugada del gobernador para afianzar su poder territorial. Desde el cristinismo también promovieron candidatos sindicales, todo un reflejo de la puja interna.
Con el cierre de listas, Kicillof apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del peronismo con la CGT y las CTA
El Gobernador bonaerense, Axel Kifillof, le dio lugares a representantes de las 3 centrales sindicales. Apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del PJ que siempre le fue esquiva al kirchnerismo. Hugo Moyano (h), Hugo Yasky y Oscar de Isasi, alfiles kicilofistas en el Congreso.
Fuerza Patria: unidos y desorganizados en una campaña imposible
El peronismo no logra alinearse bajo una única estrategia. Acciones paralelas, cruces y superposición. El factor Taiana y los cortes de boleta.
La lapicera de CFK, con menos tinta: cuánto cedió la expresidenta en el reparto de candidaturas
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.