Fue en un acto de la CGT. Dijeron lo mismo el intendente de Berisso y el hijo de Rucci. A seis días de las urnas, cruje la tregua con CFK.
Fue en un acto de la CGT. Dijeron lo mismo el intendente de Berisso y el hijo de Rucci. A seis días de las urnas, cruje la tregua con CFK.
El candidato a senador por CABA estuvo en la sede central del gremio en un acto donde llamó a votar por Fuerza Patria. Destacó la tarea de Sergio Palazzo al frente de la entidad y en el Congreso.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó que “los argentinos no estamos muriendo ni nuestro país está en vías de extinción como nos diagnostica el jefe de un imperio en decadencia”, en alusión a declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien había señalado que Argentina “está luchando para sobrevivir”.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak participaron del acto programado para este lunes en La Plata junto a dirigentes nacionales de la CGT y referentes del movimiento obrero platense. Se reivindicó la unidad sindical y la memoria del histórico líder peronista José Ignacio Rucci. Fue un virtual cierre de campaña del movimiento obrero.
La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). El gremio que lidera Sergio Palazzo acumula un 22 % de incremento en lo que va del año, ubicándose entre los pocos sectores que preservan el poder adquisitivo. Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones.
Adorni y Caputo prometieron en el Coloquio de IDEA que enviarán un proyecto de ley post elecciones para quitar derechos laborales. Mientras, sigue creciendo el desempleo.
El gremio que conduce Sergio Palazzo alertó sobre negociaciones del Gobierno con Estados Unidos que, según denuncia, se realizan “a espaldas del pueblo” y podrían comprometer la soberanía económica y política del país. A través del Foro Economía y Trabajo, llamó a conformar un espacio de unidad entre sindicatos, cooperativas y PyMEs.
El secretario general de La Bancaria y diputado nacional por Fuerza Patria, Sergio Palazzo, alertó que las reformas que impulsa el Ejecutivo apuntan a desmantelar derechos laborales y previsionales.
La CGT realizó hoy un acto en su sede junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, donde llamó a votar por el peronismo en las elecciones del domingo 26 y criticó la reforma laboral que el presidente Javier Milei volvió a anunciar.
Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.
El candidato de Fuerza Patria criticó la reforma laboral que pretende el Gobierno. El encuentro será este lunes en la sede de Azopardo, junto a Hugo Moyano hijo y Sergio Palazzo. La central obrera busca proyectar unidad y tomar distancia del rumbo económico libertario.
A las actividades proselitistas, se suman las del 17 de octubre que vuelven a mostrar las fisuras dentro del PJ con actos separados.
Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.
Las centrales obreras brindaron una conferencia de prensa.
Las 62 Organizaciones Peronistas y Mujeres Sindicalistas protagonizaron un conclave en el que se escucharon señalamientos de ordenamiento, exigencias internas y un proyecto para 2027.
Participaron del acto los dos líderes de la CGT Héctor Daer y Octavio Argüello y el candidato de la central obrera Hugo Moyano (h). También el ministro Walter Correa y referentes provinciales como Fabiola Mosquera. «Este gobierno quiere libertad para hacer lo que se le canta a las pelotas con nuestra riqueza, con nuestro país», planteó Daer.
No hay acuerdo en repetir el modelo de triunvirato ni en la estrategia dialoguista con el gobierno de Milei. La mesa chica impuso sus candidatos y dejó afuera a la oposición.
El intendente Florencio Varela, Andrés Watson y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto de inauguración de obras de pavimentación e infraestructura urbana en el barrio Villa Argentina, estuvieron acompañados por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
Fuerza Patria reunió a la militancia en Mercedes con Siley, Palazzo, Moyano (h), Yasky, De Isasi, Catalano, entre otros dirigentes sindicales y políticos.
Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.
Habló en esos términos luego del apoyo de Estados Unidos al gobierno y de la suspensión de las retenciones; fue en un acto en el club Atenas de La Plata, donde estuvo rodeado por la CGT y las dos CTA
En un acto multitudinario en el club Atenas de La Plata, el gobernador cerró junto a la CGT y las dos CTA la presentación de la lista de Fuerza Patria. Con un fuerte mensaje contra el presidente libertario, el mandatario bonaerense llamó a redoblar esfuerzos rumbo al 26 de octubre y destacó el rol central del sindicalismo en la campaña.
El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, le marcó la cancha al sector dialoguista de la CGT y pidió leer la elección del 7 de septiembre: «Nadie votó para que vayamos al diálogo con el Gobierno de Milei». Además planteó que es necesaria la construcción de una nueva protesta nacional contra la gestión libertaria.
En el marco del acto organizado por las CTA en La Plata que tuvo el cierre de Axel Kicillor, Hugo Moyano (h) habló de la trascendencia de la elección del 26 de octubre. Marcó las continuidades con la década de los 90´s y advirtió: «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga».
El gobernador bonaerense se pone al frente de la campaña peronista de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada. El lunes participará de un acto organizado por las CTA y la CGT.
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, de extracción sindical, participó del Confederal en el Salón Felipe Vallese y transmitió el respaldo de Axel Kicillof a la central obrera. La presencia del funcionario reafirmó una vez más el vínculo político entre el gobernador y el sindicalismo, con la unidad como bandera y las elecciones de octubre en el horizonte cercano.
La central obrera advirtió sobre la gravedad social y económica de la gestión Milei. Furlán y Palazzo reclamaron confrontación, Maturano pidió volver a una conducción única, la puja por la continuidad del triunvirato o retomar la figura del secretario general continua abierta.
El líder camionero cambió de opinión y decidió mantener a Octavio Argüello en la jefatura de la central obrera en el Congreso de recambio de autoridades del 5 de noviembre. Perdió fuerza la postulación del dirigente joven del vidrio Cristian Jerónimo, apadrinado por Gerardo Martínez.
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.