El gremio que conduce Sergio Palazzo alertó sobre negociaciones del Gobierno con Estados Unidos que, según denuncia, se realizan “a espaldas del pueblo” y podrían comprometer la soberanía económica y política del país. A través del Foro Economía y Trabajo, llamó a conformar un espacio de unidad entre sindicatos, cooperativas y PyMEs.
La Asociación Bancaria emitió un fuerte pronunciamiento en el que cuestionó la política exterior y económica del gobierno de Javier Milei, al que calificó de “experimento libertario” sostenido por “una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta”. En el documento titulado “Innegociable. Foro Economía y Trabajo”, el sindicato advirtió sobre una “creciente sumisión del Gobierno a la administración norteamericana”, y alertó que se estarían llevando adelante negociaciones que comprometen áreas estratégicas del país “sin la debida transparencia ni control democrático”.
“El Ejecutivo no tiene legitimidad ni legalidad para suscribir compromisos con potencias extranjeras que lesionen la soberanía nacional sin un minucioso escrutinio ciudadano”, expresó la organización gremial.
En ese sentido, La Bancaria llamó a las fuerzas políticas democráticas, a las organizaciones del trabajo y la producción, al movimiento cooperativo, a las pequeñas y medianas empresas y a la economía popular a “salir al cruce” de cualquier acuerdo que considere “ilegal y contrario al interés nacional”.
“El pueblo argentino debe estar advertido y organizado: la soberanía es innegociable”, sostuvo el texto.
El comunicado también destacó la conformación del Foro Economía y Trabajo, un espacio impulsado por economistas y especialistas vinculados a organizaciones sindicales, con el objetivo de elaborar propuestas y análisis sobre la situación económica nacional. El foro, abierto a todas las entidades del movimiento sindical y productivo, busca articular una agenda común que priorice el desarrollo, el empleo y la defensa de los recursos estratégicos.
Desde el gremio remarcaron que las opiniones y documentos elaborados en el marco del foro “corresponden a sus firmantes individualmente”, reafirmando así su carácter plural y abierto.
Comentá la nota