Este lunes se realizó la presentación y entrega del informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación del proyecto minero Josemaría, ubicado en el departamento Iglesia en San Juan. Cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años.
Cuyo
Marcelo Mena sobre el proyecto Josemaría: «Es un punto de partida para lo que es la minería del cobre en toda la Argentina»
AEHGA y UTHGRA acompañan al gobierno provincial en la exigencia por la apertura al turismo proveniente de Chile
Piden a la Nación que autorice el turismo receptivo a Mendoza para reactivar este sector qué sigue en crisis.
Cuyo
Comprende las provincias de Mendoza,La Rioja, San Juan y San Luis.
Comprende las provincias de Mendoza,La Rioja, San Juan y San Luis.
Paritarias y vuelta a la presencialidad: la postura de los docentes universitarios de San Luis
Mientras las universidades se preparan para el retorno de clases con modalidad dual, presencial y virtual, los gremios de docentes advierten que el Gobierno nacional aún no convocó a la paritaria para establecer la pauta salarial del año.
Trabajadores de la educación de Mendoza decimos basta de robarnos! ¡Paguen lo que deben!
Cada mes el gobierno provincial tiene que depositar los fondos que le llegan de Nación en concepto de Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Una suma en negro, desactualizada que representan $ 1210 por cargo, negociada por CTERA a espaldas de millones y sin una actualización en años. Suma que deja afuera a miles de celadores y celadoras en forma discriminadora. Una miseria, pero, que en palabras de cada trabajador y trabajadora de la educación, permite llegar con algo más a fin de mes. Además corresponde que se depositen $210 en concepto de material didáctico (¡3 biromes!).
UTHGRA Mendoza presentó un proyecto para terminar con el trabajo informal
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina Seccional Mendoza, elaboró un proyecto para frenar y eliminar el trabajo “en negro”, que tanto afecta al sector turístico, hotelero y particularmente el gastronómico en nuestra provincia.
Gremios docentes rechazan vuelta a las aulas: piden mantener virtualidad
Ya lo había expresado AMP y ahora se sumó SELaR, quien sostiene que no está dada la situación epidemiológica ni las condiciones de los edificios escolares. Aducen que con la virtualidad se podría continuar durante unos meses más.
San Juan: el Gobierno amenazó con una multa de $ 10 millones a la UTA por hacer paro
Choferes denuncian que se les adeuda el salario de enero y pararon desde el viernes.
AMP acepta el retorno a clases presenciales pero con condiciones
El principal gremio docente de la provincia sostiene que sus afiliados volverán a las aulas sólo con “aulas dignas y seguras” y además de forma “progresiva”. AMP también avaló la vacunación de los educadores en febrero.
Paritarias: Judiciales aflojaron y aceptaron la propuesta del Gobierno
De esta manera, se suman a los 14 gremios que ya aceptaron la suma de $54 mil a pagar en 12 cuotas y el incremento del 20%.
Tras el terremoto en San Juan, ASIJEMIN entregó donaciones a la población de Los Berros
La Asociación Sindical Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) comenzó una campaña de asistencia social a la población de los Berros, departamento de Sarmiento, haciendo entrega de alimentos no perecederos, kit de limpieza y agua mineral a distintas familias afectadas por el terremoto ocurrido en la medianoche del día lunes.
El SUTE le planteará a Nicolás Trotta sus condiciones para el inicio de clases
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se reunirá este miércoles en Mendoza con varios gremios entre los que se invitó al SUTE. El sindicato docente le planteará el rechazo al aumento por decreto
Mendoza: El sindicato docente amenaza con no iniciar las clases
Peligra el inicio de clases entre el reclamo salarial y la espera de las vacunas.
Atención: está en duda el inicio del ciclo lectivo en Mendoza
El conflicto salarial con los docentes amenaza con afectar el inicio del ciclo lectivo 2021, que debería comenzar el 1 de marzo. Los maestros exigen una nueva propuesta de aumento y preparan medidas de fuerza.
El RENATRE coordina la aplicación del proyecto PASAR con el Gobierno de La Rioja
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en La Rioja inició con el gobierno provincial la coordinación del proyecto del Pase Sanitario Rural (PASAR) cuyo fin es regular y controlar de manera conjunta la llegada de los trabajadores rurales migrantes, con las medidas de seguridad apropiadas en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
Duro comunicado de la UCR de Villa de Merlo contra ATE
El documento lleva la firma del concejal y presidente del radicalismo local, Matías Herrera.
El gobernador de La Rioja anunció un aumento del 50% para los estatales provinciales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció hoy un aumento salarial de 50% para el año próximo para los trabajadores estatales de la Provincia, que se abonará en cuotas en febrero, junio y septiembre.