Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria

Gremios autoconvocados normalizan las 62 Organizaciones de Avellaneda - Lanús

Gremios autoconvocados normalizan las 62 Organizaciones de Avellaneda - Lanús

Decididos a renovar autoridades y darle nuevos bríos a la gestión, un grupo de dirigentes gremiales decidió autoconvocarse a una asamblea para normalizar la seccional Avellaneda-Lanús de las 62 Organizaciones Peronistas. La multitudinaria asamblea se realizó en la sede del Sindicato del Papel de la calle Córdoba 1334 (Lanús) donde resultó electa como secretaria General Verónica Dell´Anna (Unión Ferroviaria) y como Adjunto, Gonzalo Castro (Camioneros).

Los judiciales paran hoy nuevamente

Los judiciales paran hoy nuevamente

Los trabajadores judiciales paralizarán hoy las tareas en todo el país, esta vez durante 36 horas, en demanda del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial oportunamente convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en una jornada que incluirá una movilización hacia el Palacio de Tribunales.

El Sindicato de Municipales de Vicente López adelantó 3 meses la paritaria

El Sindicato de Municipales de Vicente López adelantó 3 meses la paritaria

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López que conduce Victorio Pirillo acaba de firmar con la intendenta de esa comuna Soledad Martínez (JxC) un incremento salarial que consiste en un 100% de aumento al sueldo básico y que también se aplica sobre los adicionales, asignaciones, valor de la hora de extensión extra laboral y todas las bonificaciones. Al tratarse de un incremento sobre el básico, sin bono, lo percibirán íntegramente también las y los jubilados.

Conadu Histórica aceptó el aumento salarial pactado por educación con los otros gremios docentes

Conadu Histórica aceptó el aumento salarial pactado por educación con los otros gremios docentes

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó este miércoles el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales.

La CTA en unidad con organizaciones populares continúa el plan de lucha

La CTA en unidad con organizaciones populares continúa el plan de lucha

La CTA Autónoma que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy junto a la UTEP, Unidad Piquetera, el Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Milagro Sala y otras organizaciones sociales, políticas y sindicales anunciaron en conferencia de prensa un plan de lucha conjunto, que continuará la semana próxima con una concentración en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Gremio de la Afip reclamó urgente incorporación de personal para cumplir las tareas

Gremio de la Afip reclamó urgente incorporación de personal para cumplir las tareas

El titular de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), reclamó hoy la inmediata incorporación de personal en el organismo recaudador; sostuvo que de 25 mil empleados en 2013 hay ahora menos de 20 mil y afirmó que la formación de un inspector lleva más de un lustro.

Gremio de pesca afirmó que ganancias, capturas reducidas y el dólar pesca son temas candentes en el sector

Gremio de pesca afirmó que ganancias, capturas reducidas y el dólar pesca son temas candentes en el sector

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, aseguró hoy que "Ganancias, el dólar pesca, las capturas por debajo de lo esperado y las denuncias ambientalistas por residuos plásticos son los temas candentes en la actividad", y reclamó entender a la industria "como un todo y no de forma individual".

Paro de subtes el lunes en las líneas B y H entre las 13 y las 16

Paro de subtes el lunes en las líneas B y H entre las 13 y las 16

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) realizará el próximo lunes un paro de actividades en las líneas B y H entre las 13 y las 16 en reclamo de "la reducción de la jornada, el retiro del cancerígeno asbesto de la red y el cambio de las flotas contaminadas", informaron hoy en un comunicado. Previo a la medida de protesta, los trabajadores liberarán los molinetes entre las 12 y las 13, en las cabeceras de las mismas líneas.

Los empleados de tiendas de estaciones de servicio deben encuadrarse en los convenios de expendedores de combustibles

Los empleados de tiendas de estaciones de servicio deben encuadrarse en los convenios de expendedores de combustibles

A raíz de un caso testigo de similares circunstancias respecto de otros conflictos de representación gremial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió que cuando en un mismo establecimiento se ejercen diferentes tareas comerciales, prima aquella de mayor cantidad de empleados al momento de enmarcarlos en los acuerdos salariales.

El gremio de la Anses pidió más unidad y aseguró que Cristina es su candidata

El gremio de la Anses pidió más unidad y aseguró que Cristina es su candidata

El Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi), conducido por Carlos Ortega, en el marco del 1° de Mayo pidió por más unidad y militancia para que los trabajadores vuelvan a ser protagonistas. Además, afirmaron que Cristina Fernández de Kirchner será su candidata en las próximas elecciones presidenciales en octubre de 2023.

Los Docente Bonaerense pidieron al Gobierno "estar por encima de la inflación"

Los Docente Bonaerense pidieron al Gobierno

 En la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, las autoridades de dicha cartera y sus pares de Economía y la Dirección General de Cultura y Educación, recibieron a los representantes de los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para retomar las discusiones salariales tras el pedido formulado la semana pasada.

Las 62 Organizaciones Peronistas convocaron a acto propio

Las 62 Organizaciones Peronistas convocaron a acto propio

Un plenario de secretarios generales de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas decidió convocar a "un acto propio" para el lunes próximo a fin de conmemorar el Día Internacional del Trabajo y con "el único objetivo de mejorar la vida de los trabajadores argentinos", confirmó hoy el histórico brazo político del sindicalismo justicialista.

La agrupación "17 de Octubre" tuvo su plenario en Córdoba

La agrupación

El pasado miércoles 26, los trabajadores mineros que pertenecen a la agrupación “17 de octubre” tuvieron su plenario en La Calera, provincia de Córdoba. Con una jornada que se extendió desde las 10 hasta las 14 hs, los trabajadores y trabajadoras nucleadas en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) discutieron sobre las realidades que atraviesa el sector.

La tabacalera For Men de Santa Fe al borde del cierre

La tabacalera For Men de Santa Fe al borde del cierre

La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), que agrupa a las pequeñas y medianas tabacaleras de nuestro país, expresó su “enorme preocupación” por la “posibilidad cierta” de que empresas vinculadas al sector cierren y dejen sin empleo a más de 15.000 trabajadores dado que “Ley de Impuestos Internos es absolutamente inequitativa, beneficiando a las grandes compañías tabacaleras, las que tributan un porcentaje del precio de venta del paquete de cigarrillos, mientras que las Pymes nacionales se les obliga a contribuir es un monto fijo arbitrario y desfasado con el precio real de sus etiquetas".

Trabajadores de la Industria del Gas acuerdan 45% de aumento por tres meses

Trabajadores de la Industria del Gas acuerdan 45% de aumento por tres meses

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA) que conduce Guillermo Mangone, logró avanzar en un cierre del 45% para el primer trimestre de negociación colectiva, junto a los sindicatos de base en todo el territorio nacional. Cubriría los meses de abril, mayo y junio, y vencería en el mes en el que el Gobierno prevé la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.

Pablo Maciel fue reelecto como secretario general del gremio Cicop

Pablo Maciel fue reelecto como secretario general del gremio Cicop

Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificaron en comicios internos a la actual conducción del gremio para el próximo período 2023-2026, al votar la lista encabezada por Pablo Maciel, Silvana Scali, Aníbal Aristizábal, Micaela D"Ambra, Juan Martín Mirada y Martín Mayo.

Ademys realiza hoy un paro

Ademys realiza hoy un paro

El gremio docente Ademys realizará hoy un paro actividades, en el marco de la jornada en la que se desarrollará una marcha mutisectorial contra las políticas educativas de la gestión porteña, en reclamo de mejores condiciones salariales para los docentes, mayor cantidad y calidad nutricional de las viandas y el mantenimiento adecuado de los edificios.