Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y corren peligro más de 800 empleos

La fábrica de aviones Fadea atraviesa momentos críticos y corren peligro más de 800 empleos

A la presión de las Pymes locales, que dependen de los contratos con la fábrica, se sumó esta semana la advertencia de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que reiteró su “preocupación por la falta de solución en la problemática” y alertó que la inacción del Estado podría significar “la desaparición de la industria nacional de diseño y producción de aeronaves”.

La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La nueva secretaría gremial de la CGT abre las puertas a la afiliación masiva e impulsa un plan para incorporar al menos 40 sindicatos

La renovada conducción de la CGT, sellada el 5 de noviembre, ya despliega sus primeras iniciativas en las secretarías clave. La Gremial, ahora bajo el mando de Osvaldo Lobato (UOM San Martín) y con Horacio Otero como coordinador nacional, anunció un ambicioso plan para «abrir las puertas de Azopardo» e incorporar sindicatos de todo el país, impulsando federalismo e integración.

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central "tiene claro" como pararse ante el gobierno

El nuevo secretario de prensa de la CGT aseguró que la central

Horacio Arreceygor, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y recientemente asumido como Secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), se refirió al balance del reciente Congreso sindical y al complejo escenario que se abre para el movimiento obrero frente a la reforma laboral del Gobierno de Javier Milei. El gremialista reemplazó en el cargo a Jorge Sola (Seguros), quien pasó a ser uno de los tres nuevos secretarios generales de la central.

Yofra: “Los aceiteros y los desmontadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”

Yofra: “Los aceiteros y los desmontadores vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”

El Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que aceiteros y desmotadores irán a la huelga para rechazar la reforma laboral regresiva que impulsa el gobierno de Javier Milei y señaló la necesidad de “lograr la unidad sindical y llevar adelante un plan de lucha”.

 

En dos años de Milei se destruyeron más de 5 mil empleos en el sector de ciencia y tecnología

En dos años de Milei se destruyeron más de 5 mil empleos en el sector de ciencia y tecnología

A casi dos años de la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación, el empleo en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa agravando su caída: desde diciembre de 2023 se destruyeron 5.143 puestos de trabajo en el sector. El dato surge del último informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos que realiza el Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

Marítimos acordaron un nuevo aumento para la rama arena y piedra

Marítimos acordaron un nuevo aumento para la rama arena y piedra

Los gremios marítimos nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) informaron un nuevo acuerdo paritario en el sector de Arena y Piedra, alcanzado con la cámara empresarial del sector. El convenio establece una actualización salarial total del 55,9% para el período comprendido entre abril de 2024 y marzo de 2025, destinado a recomponer la inflación registrada.

La UTA rechaza el triunvirato y se baja de la elección de CGT: “con tres secretarios generales fracasamos”

La UTA rechaza el triunvirato y se baja de la elección de CGT: “con tres secretarios generales fracasamos”

En el marco del Congreso Nacional de la CGT que renueva autoridades, Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), expresó su rechazo al modelo de triunvirato y anunció que su organización no participará de la votación que confirmará a Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello como cosecretarios generales.

Abel Furlán pidió "resistir" a la reforma laboral de Milei: "esto se resuelve con confrontación"

Abel Furlán pidió

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT), Abel Furlán, manifestó su rotundo rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, calificándola de “gran mentira” y una “avanzada” diseñada por las multinacionales para quitar derechos a los trabajadores. El gremialista instó a la central obrera a utilizar la confrontación y no descartar el paro como herramienta de resistencia.

Doval a los intendentes peronistas: “No podemos ser los voceros en contra de la flexibilización laboral y tener el 80% de la planta precarizada en algunos municipios”

Doval a los intendentes peronistas: “No podemos ser los voceros en contra de la flexibilización laboral y tener el 80% de la planta precarizada en algunos municipios”

El secretario General de los municipales Bonaerenses de la FESIMUBO, Hernán Doval, le mandó un duro mensaje a los intendentes con un fuerte contenido político y avisó que se convocará antes de fin de año al Concejo del Empleo Municipal, órgano en el que se debatirán las condiciones laborales y salariales de los empleados de la actividad a nivel provincial.

Sindicatos de Fideeros acordó un aumento del 2% para la rama pastas frescas

Sindicatos de Fideeros acordó un aumento del 2% para la rama pastas frescas

Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) y la representación empresaria del sector, integrada por la Federación de Entidades de Fabricantes de Pastas Frescas y las cámaras de Santa Fe y Buenos Aires, firmaron un nuevo acuerdo paritario en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (C.C.T.) N° 90/90 que establece un incremento del 2% para la rama Pastas Frescas, que se aplicará durante el mes de octubre.

La Confederación de Trabajadores Municipales reclama lugar en la nueva CGT

La Confederación de Trabajadores Municipales reclama lugar en la nueva CGT

 La Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), bajo la conducción de Hernán Doval, se posiciona como la organización sindical de tercer grado más representativa del municipalismo argentino, con presencia en 23 provincias y una afiliación que supera los 347.000 cotizantes activos y pasivos, sobre un universo de más de 900.000 trabajadores municipales en actividad. Se trata de una de las entidades más populosas adheridas a la CGT.

Yofra pidió a la CGT que “abandone el Consejo de Mayo” y reclamó “democracia sindical” en la central

Yofra pidió a la CGT que “abandone el Consejo de Mayo” y reclamó “democracia sindical” en la central

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines, Daniel Yofra, volvió a marcar distancia con la conducción de la CGT y pidió un cambio profundo en la estrategia sindical frente al Gobierno. El dirigente reclamó que la central obrera “abandone el Consejo de Mayo” y convoque a una huelga general con movilización.

Un centenar de trabajadores lucha contra el cierre de la planta de tratamiento de resudios IDM en Santa Fe

Un centenar de trabajadores lucha contra el cierre de la planta de tratamiento de resudios IDM en Santa Fe

Cerca de un centenar de trabajadores de la planta de tratamiento de residuos IDM, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de cierre del establecimiento. La situación se desató tras una inspección medioambiental que la empresa no logró superar, según informaron al medio local La Capital fuentes del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines (Spiqya).