El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un reajuste salarial en canales de cable y llevó el acumulado anual de la paritaria 2021-2022 al 62%. El gremio que conduce Horacio Arreceygor consiguió aplicar la revisión salarial en el convenio con la cámara empresaria de circuitos cerrados ATVC poniendo fin a un intenso conflicto. Tras las medidas gremiales en todo el país, el SATSAID acordó un aumento adicional del 22% sobre al convenio del 40% firmado el año pasado. Este nuevo incremento lleva la cifra total al 62% para junio de este año.
Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria (Total : 224 Noticias )
Municipales de Vicente López lograron ascender a casi 2.000 empleados con un aumento del 85%
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, acordó con Victorio Pirillo, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de dicho distrito (STMVL) el ascenso de categoría de 1.870 empleados y empleadas de las ultimas categorías más bajas mensualizados y planta permanente, los que recibirán de esta forma y con esta fórmula computada al ascenso, un aumento salarial del 85% todo al sueldo en blanco y ninguna suma en “negro”.
El grupo automotriz Stellantis anunció inversiones en Argentina y creación de empleo
El grupo automotriz Stellantis -que reúne a las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Peugeot y RAM- anunció al presidente Alberto Fernández, en el marco de una visita oficial a Francia, un plan de crecimiento en la Argentina con más integración nacional para la producción de vehículos en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba, junto con la generación de más de 100 empleos directos y nuevos mercados de exportación.
Obreros navales anuncian un paro por 24 horas por reclamo salarial
El secretariado nacional del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (SAONSINRA) dispuso un cese de actividades por 24 horas, para el jueves 19 de este mes, en los astilleros y talleres navales de los convenios colectivos de trabajo 603/10 (CIN Mar del Plata) y los cct 239 y262 (Cámaras Armadores e Industria Pesquera), ante la falta de un acuerdo salarial en el marco “de la fuerte suba de precios, sobre todo de la canasta básica”, según señalaron. Según voceros gremiales, este sería el inicio del plan de lucha que se iría profundizando en caso de no tener respuestas positivas a las demandas salariales.
La CGT llevará adelante una capacitación de “Violencia laboral y la Organización”
El ciclo contará con la presencia del secretario general de la CGT Pablo Moyano y Patricia Sáenz, directora nacional de Protección e Igualdad Laboral en el Ministerio de Trabajo.
ATE Neuquen alcanzo un aumento interanual de casi el 90%
ATE Neuquén, gremio de estatales neuquinos, vuelve a dar la nota y se posiciona como uno de los mejores acuerdos salariales del año. Es que, con el último incremento trimestral, alcanzó una recomposición total de 89,22% interanual. El número es el resultado de la suma del 53,09% logrado en 2021, más un 36,13% obtenido en lo que va del 2022. Así, de abril 2021 a abril 2022 el aumento salarial roza el 90%. “Son cifras históricas pero ninguna recupera lo que se ha perdido. En general solo acompañan la inflación. La propia cláusula gatillo, que el gremio hermano de docentes de Neuquén, ATEN habían propuesto a principios de 2022, fue rechazada por nosotros porque justamente entendíamos que, sin un piso inicial, que recupere algo de lo perdido, se iba detrás de la inflación”, explicó el titular, Carlos Quintriqueo.
Capitanes de pesca ratifican la pauta del 45% en las paritarias fresquera de altura
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que conduce Jorge Frías, y la cámara que reúne a las empresas de la flota fresquera de altura acordaron en paritarias una mejora salarial del 45%, informó la entidad gremial. Luego de un nuevo cuarto intermedio a solicitud de la parte empresaria, el sindicato convino la mejora para los capitanes y oficiales de puente.
Carga y Descarga acordó paritaria por otro trimestre y sumó un 22,4%
La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina acordó un nuevo tramo de la paritaria del año por el trimestre, que en el acumulado da un 22,4% ya que se trata de aumentos acumulativos.
Sadop destacó la presencia de mujeres en la reunión de la CGT y lo definió como “un hito histórico”
La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reivindicó "la masiva participación histórica de la mujer en la reunión de consejo directivo de la CGT", y sostuvo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero". Jorge Kalinger y Gerardo Alzamora, sostuvieron que por primera vez la secretaria Gremial del SADOP, Marina Jaureguiberry, participó en la reunión de conducción de la central.
Enojo en las bases por la paritaria de Cavalieri: "Vamos a cobrar $139.000 recién en febrero"
El acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias, generó el malestar y rechazo de las comisiones internas y delegados, ya que lo calificaron como “una nueva muestra de la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde hace varios años”.
En enero, los salarios perdieron contra la inflacion: 3,8% contra 3,9%
El índice de salarios registró en enero un incremento del 3,8 %, una décima por debajo del 3,9% que marcó la inflación en ese mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Gobierno dispuso un aumento salarial del 14% para el personal de las fuerzas armadas
El Gobierno nacional dispuso un aumento salarial del 14%. Será a partir de este mes de marzo y para la totalidad del personal militar de las Fuerzas Armadas. La medida, que abarca también al personal de la Policía de Establecimientos Navales, se adoptó mediante la resolución conjunta 1/2022 de los ministerios de Defensa y Economía, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de los titulares de esas carteras, Jorge Taiana y Martín Guzmán, respectivamente.
El juez Kreplak comienza las indagatorias de la gestapo antisindical de Vidal
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak comenzará esta semana a tomar declaración indagatoria a los empresarios, exfuncionarios bonaerenses y exespías acusados participar en 2017 en el armado de causas dirigidas a perjudicar a la seccional platense de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y a su entonces titular Juan Pablo "Pata" Medina.
Union Recibidores de Granos paran todas las plantas de acopio de cereales
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realiza este lunes un paro nacional de 24 horas reclamando que se hagan efectivas las gratificaciones adeudadas correspondientes al año 2021. El mismo comenzò a la hora cero.
El empleo en la construccion ya se ubico en niveles previos a la pandemia
El empleo en el sector de la construcción superó los 390.000 puestos en octubre, resultado que lo ubicó en niveles de diciembre de 2019, previo a la pandemia; y 17 % a los del mismo mes del 2020, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas
"Paco" Manrique: "Juntos por el Cambio venia por los gremios para eliminar derechos laborales"
El secretario Gremial de la CGT, quien dio el presente. Mario “Paco” Manrique, condenó el espionaje y armado de causas contra las organizaciones sindicales y sociales durante el gobierno de Mauricio Macri y subrayó que la movilización de Tribunales en reclamo de una reforma de la justicia “fue una expresión popular repudiando el accionar de un Poder del Estado como es la Justicia que en los últimos años ha estado al servicio de un partido político y del poder económico”.
Camioneros marcharon a la Embajada de Chile por choferes varados en la frontera
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros marchó a la Embajada de la República de Chile (ubicada en Tagle 2786) para manifestarse contra la situación que atraviesan los choferes que se encuentran estacionados en la frontera con el país trasandino, con demoras en el cruce por un cambio de los protocolos chilenos ante la pandemia de coronavirus, en una movilización que fue encabezada por el secretario general adjunto de la organización sindical, Pablo Moyano.
Para Calo, "El peor impuesto para los trabajadores es la inflacion"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló, sostuvo que la inflación "es el peor impuesto para los trabajadores, ya que "siempre está por encima de los salarios y nunca le pudimos ganar". Remarcó: "No entiendo por qué pasa si hicimos Precios Cuidados, pero la inflación sigue arriba del 3%. Es el peor impuesto para los trabajadores: siempre está por encima de los salarios. Nunca le pudimos ganar" y añadió: "siempre los salarios corren de atrás. Sería un logro que ya empataran". Insistió en que “en plena pandemia, se generó empleo, porque se apuesta a la industria nacional mientras antes se jugaba a la bicicleta financiera”.
Despedidos de Garbarino se movilizan el miercoles al Ministerio de Trabajo
Tras la movilización de los Autoconvocados despedidos en Garbarino con corte del Puente Pueyrredón incluido, el ministerio de Trabajo los convocó a una reunión para este miércoles a las 12, en forma presencial, en un encuentro que se realizada en la sede de Alem 650.
La UTA amenaza con un paro de colectivos si no se cumplen los protocolos sanitarios
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamó al ministerio de Transporte que se cumplan los protocolos sanitarios en el servicio de corta, media y larga distancia en el marco de la tercera ola de Covid-19 y amenazó con medidas de fuerza si no hay una respuesta satisfactoria en los próximos días. La organización gremial que encabeza Roberto Fernández no puso una fecha límite en la búsqueda de soluciones ante la falta de cuidados sanitarios en la actividad, pero se estima que si a mediados de esta semana no ven avances en sus pedidos, dispondrán el estado de alerta para luego anunciar un cese de actividades por 24 horas en todo el transporte automotor.
Gremios maritimos denuncian a empresas por cambiar de bandera sus buques
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca concretaron un cese de actividades en las flota de las empresas Maruba e Inmarsa. Las organizaciones gremiales acusan a las empresas de “buscar entre gallos y media noche” cambiar de bandera sus buques. “La decisión, para evadir impuestos, afecta directamente a los puestos de trabajo en la actividad”, señalaron. Si bien la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, el conflicto está latente y no se descarta que se retomen las medidas de fuerza.
Citigroup informó que despedirá a los empleados que no estén vacunados
Citigroup Inc informó a su personal que despediría a los empleados que no estén vacunados a partir del 14 de enero. Así lo aseguró una fuente familiarizada con el asunto. La compañía sería la primera firma de Wall Street que aplica la política de "sin vacuna, no hay empleo". En tanto la industria financiera intenta descifrar cuán seguro es traer a los empleados de nuevo a la oficina, en medio del avance de la altamente infecciosa cepa Ómicron de Coronavirus.
Empleados de Rodizio cobraron sus indemnizaciones tras 14 meses de conflicto
Luego de 14 meses de reclamos y negociaciones, 54 trabajadores del emblemático restaurante de la Costanera, Rodizio, cobraron la totalidad de sus respectivas indemnizaciones por un monto total que supera los 50 millones de pesos.
Personal de la confiteria Winnner logró el pago de indemnizaciones
Con el respaldo del Sindicato de Pasteleros, los trabajadores y las trabajadoras de la confitería “Winner” lograron quebrar la insensibilidad patronal. Luego de incontables audiencias, reuniones, dialogo y uso correcto de herramientas gremiales, después de dos meses, los propietarios reconocieron los honorarios y aportes de sus ex empleados.
El gobierno prorrogo la reducción en las contribuciones patronales
El Gobierno estableció una prórroga a la reducción del 100% en las contribuciones patronales para las firmas incluidas en el programa Repro II, destinado a aquellas empresas que pertenecen a actividades críticas debido a la pandemia.
Los municipales bonaerenses repudiaron a Vidal y dijeron que "su rostro no es el de Heidi"
El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén García, aseguró que el video difundido con las afirmaciones del exministro de Trabajo del gobierno bonaerense de Cambiemos, Marcelo Villegas, demostró "el verdadero rostro antisindical de la exgobernadora María Eugenia Vidal, que no es el de Heidi".
Los municipales bonaerenses repudiaron a Vidal y dijeron que "su rostro no es el de Heidi"
El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén García, aseguró que el video difundido con las afirmaciones del exministro de Trabajo del gobierno bonaerense de Cambiemos, Marcelo Villegas, demostró "el verdadero rostro antisindical de la exgobernadora María Eugenia Vidal, que no es el de Heidi".
SADOP y Camaras privadas acordaron 25% de aumento para docentes extraprogramaticos
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y las cámaras de la actividad convinieron una mejora salarial del 25% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas y para quienes trabajan en institutos y academias.
Capitanes de Pesca solicitaron urgente audiencia paritaria para personal de buques poteros
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) solicitó una "urgente audiencia" a la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, a fin de analizar una inmediata recomposición salarial en la actividad potera con la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA).
Empresarios y Sindicato de la Pirotecnia acordaron eliminar producción de bombas y petardos
El Sindicato de la Industria de la Pirotecnia (SUEIPA) y empresarios del sector acordaron eliminar de su producción la fabricación de "bombas y petardos de suelo", debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva, informaron.