Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo.
Ultimas noticias de Conciliación Obligatoria (Total : 384 Noticias )
Judiciales bonaerenses reclamaron la urgente apertura de paritarias
La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), representada por su Secretario General, Hugo Russo, solicitó al Ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, que convoque a representantes de las y los trabajadores judiciales a una reunión de la Mesa Técnica Salarial a los fines de dar inicio a la negociación Paritaria 2023, tal como se pactó en el acuerdo firmado en diciembre.
El salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%
El salario pretendido en 2022 tuvo, según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, un incremento acumulado de un 102,5%.
El Bloque Nacional se suma al control de precios en supermercados
En sintonía con varias organizaciones sindicales hermanas, el Bloque Nacional de los trabajadores de seguridad privada que comandan los dirigentes Leónidas Requelme y Christian López, anunciaron que comenzarán a colaborar para realizar diversos controles sobre los precios a fin de certificar el cumplimiento del programa "precios justos" que lanzó el gobierno para atacar el flagelo inflacionario.
Trabajadores del plástico consiguieron el pago del bono de $24.000
La conducción de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) consiguió el pago de un bono de $24.000 después de unas duras negociaciones con las patronales, donde se acordó que será una suma no remunerativa, con las mismas características que la aplicada a través del decreto presidencial 841/22.
Plaini sostuvo que la conducta de la Corte "amerita un juicio político"
El secretario General del sindicato de Canillitas y senador bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Omar Plaini, aseguró que la Corte Suprema de Justicia "fue más allá de su propio rol" y su conducta "amerita un juicio político", y además se pronunció en favor de "una reforma de la Constitución Nacional".
En línea con el gobierno, colectiveros acuerdan aumento del 31% para el primer semestre
Mientras el Gobierno impulsa un techo del 60% para las paritarias de este año, con la intención de ponerle un freno a la inflación, la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ya tiene cerrado de palabra un acuerdo salarial del 31% para el primer semestre de este año, alineándose con la propuesta del ministerio de Economía.
Despachantes de Aduana en plan de lucha
Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana convocó para el día martes 17 de enero a sus afiliados para informar sobre las instancias de la negociación paritaria por el 3 tramo de paritarias 2022/2023.
Marcelo Peretta criticó al gobierno bonaerense por la compra de gel lubricante íntimo
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) y precandidato a jefe de gobierno porteño, Marcelo Peretta, criticó al Gobierno bonaerense por la compra de gel lubricante íntimo, asegurando que “no es salud sexual, son negocios K”.
FEMPINRA solicitó su ingreso a la Internacional del Transporte
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA) con la representación de sus sindicatos adheridos: Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, SEAMARA, AAEMM y Dragado y Balizamiento, participó de la Conferencia Regional de Portuarios de ITF Américas realizada en la sede de la Internacional sita en Cartagena de Indias, Colombia, que contó con la participación del resto de las entidades sindicales afiliadas de América Latina y el Caribe para deliberar respecto a las problemáticas en cada país.
Correa celebró con las y los trabajadores del ministerio
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó el tradicional brindis de Fin de Año con las y los trabajadores de la cartera laboral, a quienes les deseó un muy buen comienzo de cara al 2023 que se inicia.
Acuña y Daer se reunieron con intendentes bonaerenses
La parte mayoritaria de la CGT encabezada por Carlos Acuña y Héctor Daer se encontró con intendentes de la primera y tercera sección electoral bonaerense en una sede de Sanidad. Las diferencias dentro de la CGT se contienen en su interior pero se trasladan a reuniones paralelas con miembros del PJ de cara al inicio del año electoral. Sin CFK como candidata, el Frente de Todos no cuenta con un liderazgo incuestionable ni con candidatos definitivos por lo que se busca avanzar en consensos.
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya. Fueron por infracciones vinculadas a la Ley de Contrato de Trabajo, dictadas oportunamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial encabezado por Juan Manuel Pusineri. En 2020 se produjeron las primeras inspecciones, motivadas por reclamos del sindicato Empleados de Comercio local, por infracciones vinculadas a la ley de contrato de trabajo.
Gremio de pesca solicito urgente reunión con Olmos
El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, solicitó una urgente reunión a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, para analizar el Impuesto a las Ganancias en el sector, y confirmó que a partir del 2 de enero próximo el gremio iniciará una medida de fuerza durante 72 horas.
Movilización de camioneros en San Justo
El Sindicato de Camioneros anunció una movilización para hoy hacia la sede del ministerio de Trabajo en San Justo, en la provincia de Buenos Aires, para denunciar "el atropello de la empresa Transporte Anexo SRL dónde arbitrariamente y luego de una maniobra fraudulenta traspasaron a 64 compañeros al convenio de Comercio".
Colectiveros de Mar del Plata anunciaron para hoy un cese de actividades de tres horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Mar del Plata confirmó que se suspenderá el servicio de colectivos de corta y media distancia entre las 9 y las 12 de hoy para reclamar que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general del gremio.
El gremio de las organizaciones sociales pospuso las protestas
La UTEP, sindicato de los movimientos sociales cercanos al oficialismo, decidió postergar el cronograma de protestas que tenía previsto para este martes y el jueves, debido a que se iban a superponer con los festejos que encabezarán los jugadores de la Selección argentina en el centro porteño por la obtención del Mundial de Qatar.
La UOM logró un 110% de aumento para los siderurgicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezada a nivel nacional por Abel Furlán había anunciado la paralización de las plantas de San Fernando y Villa Constitución de Ternium y Acindar pero tras un acuerdo con el sector empresario, se cancelaron.
Estimaciones privadas ya ubican el desempleo alrededor de 7%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy los datos del desempleo correspondientes al tercer trimestre del año que se ubicaría en torno del 7%, según estimaciones privadas.
Hoy parte hacia Santa Fe la 45° edición del Tres Solidario
La 45° edición del Tren Solidario partirá hoy hacia la ciudad santafesina de San Cristóbal, continuando una cruzada solidaria iniciada en 2001 y respaldada por empresas y sindicatos ferroviarios, informó ayer el vocero de esa iniciativa, Sergio Rojas.
Hoy habrá protestas en la Línea H de subtes
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, realizará mañana nuevas medidas de "autodefensa" en demanda de dos francos semanales, esta vez en la línea H, y sostuvo que la empresa Emova continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos de la entidad, informó el sindicato.
Gremio de pesca convocó a paro de 48 horas desde 2 de enero
El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, convocó hoy a un paro de 48 horas en el sector a partir del próximo 2 de enero contra la aplicación del Impuesto a las Ganancias en los salarios. Frías dijo que "ningún funcionario dimensiona el perjuicio que provoca la aplicación del Impuesto a las Ganancias atado a la producción, incluso al Estado".
Alberto Fernández anunciará esta semana el bono de fin de año
Esta semana, el presidente Alberto Fernández anunciará la implementación y los parámetros del bono de fin de año para aquellos trabajadores que quedan cubiertos. Así lo confirmó José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, quien aseguró que se pagará con parte de lo recaudado por el “Dólar Soja”.
Titular del gremio de pesca adelantó que no repetirá mandato
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, aseguró que el actual será su último mandato al frente de la organización y que no se presentará otra vez a una reelección, además adelantó que trabajará durante estos años por la renovación y que podría sucederlo en el cargo una mujer.
Las tres centrales obreras debatieron amplia agenda con el Consejo Económico y Social Europeo
Hoy habrá nuevas protestas en la Línea E de subtes y el premetro
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, realizará hoy nuevas medidas de "autodefensa" en demanda de dos francos semanales, esta vez en la línea E y el Premetro, y sostuvo que la empresa Emova continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos de la entidad, informó el sindicato.
Gremio de energía pide proyecto de ley para que el estado retenga acciones de ENEL en el país
El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, pidió ayer a las autoridades nacionales y legislativas un proyecto de ley para que a través de sus empresas Enarsa o YPF Luz "el Estado retenga las acciones de ENEL en la Argentina, lo que permitiría el cambio que exige la sociedad".
Los metrodelegados anunciaron apertura de molinetes y paro en la línea D del subte
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una jornada de protestas en la línea D para este lunes que incluirá liberación de accesos en algunas estaciones y un paro del servicio desde las 21 hasta el final del día, para exigir una respuesta de la empresa Emova respecto al pedido sostenido de dos francos semanales y la compra de nuevos trenes libres de asbesto.
Gremio de la Afip respaldó a Castagneto
La Unión del Personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), que lidera Julio Estévez (h), aseguró hoy que la AFIP percibe tributos y no tiene la función de controlar a otros entes del Estado; respaldó la declaración realizada ante la justicia por el administrador federal Carlos Castagneto y afirmó que "no tolerará la persecución al personal".
Correa: “Mi intención es que el ministerio venga a ustedes”
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, visitó la ciudad de Tandil, donde participó de un encuentro intersindical con representantes de 44 gremios que integran la CGT local y la CTA de los Trabajadores.