La central obrera intenta ordenar su posición interna y sumar respaldo de sectores empresarios afines, a la espera de la letra chica del proyecto que el Ejecutivo aún no envió al Congreso.
En pleno debate por la reforma laboral, la CGT refuerza su alianza con pymes y espera una reunión con Santilli
El tiempo laboral en disputa: el “banco de horas” que propone Milei y las alternativas
Mientras el Gobierno busca extender la jornada laboral, crecen las demandas por mayor autonomía horaria. Un estudio de la UNSAM mostró que existe un camino alternativo: ampliar la autonomía de los trabajadores sin recortar derechos ni protección social.
La fábrica de «ollas indestructibles» Essen despidió 30 empleados e importará su producción desde de China
La caída del consumo e importación de China golpeó a la planta metalúrgica de Essen, ubicada en Santa Fe. La empresa reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.
La reforma laboral de Javier Milei: sindicalismo en guardia
La CGT cree que el proyecto tiene como principal fin debilitar la negociación colectiva. Desconfianza en los gobernadores y cierre de filas en el peronismo.
El massismo le acerca a la CGT una reforma laboral propia elaborada con gobernadores y empresas
Según las versiones, el Frente Renovador comenzó a tener contactos con la nueva conducción de la central obrera para acordar proyectos propios para mejorar la situación de los trabajadores.
La APyT convocó a un “Abrazo al Garrahan” en rechazo a los sumarios que inició el Estado por las protestas salariales
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan realizará este miércoles 26 de noviembre al mediodía un abrazo simbólico para denunciar los 44 sumarios aplicados por el interventor del hospital a integrantes del equipo de salud, tras el reciente reconocimiento del aumento salarial del 61%
El Consejo de Mayo prepara su última reunión con foco en la reforma laboral y tensiones internas por los borradores
El órgano creado tras el Pacto de Mayo se reúne el miércoles, con la reforma laboral como tema central y borradores aún pendientes.
Convenio pionero de la minería argentina amplía derechos y promueve la igualdad de género
El sector minero argentino dio un paso histórico al concretar un convenio colectivo pionero que redefine y moderniza las licencias por tareas de cuidado. Una medida largamente esperada por organizaciones sindicales y empresariales que buscan adaptar la actividad a los nuevos estándares internacionales en materia laboral y de igualdad.
Con Milei, la pérdida del poder adquisitivo del salario de los docentes de universidades llegó al 31%, según la FEDUN
El presupuesto de las universidades cayó casi 29% en dos años y el derrumbe salarial representa ya una pérdida de más de 100 puntos contra la inflación, según un informe de la FEDUN y el Centro CIICTI.
Bloquean bienes de Galeno ART poniendo en riesgo la cobertura de seguros a los trabajadores
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dictó medidas cautelares sobre Galeno ART, bloqueando la disposición de sus inversiones y ordenando la inhibición general de bienes. El déficit patrimonial asciende a $13.000 millones y la SSN exige un plan de regularización en 15 días para evitar sanciones mayores.
El 97% de las empresas industriales descartó contratar personal en los próximos tres meses
El dato más contundente del relevamiento es que solo el 3,4% de los industriales planea contratar trabajadores entre noviembre y enero. Esta cifra es aún menor a la registrada en septiembre (3,7%) y describe un panorama de empleo prácticamente paralizado.
El Gobierno quiere hablar de reforma laboral con la CGT
La nueva conducción ya dio señales de estar abierta a sentarse a discutir el texto, pero para eso piden conocer el articulado. A priori, rechazan los cambios de Milei.
Efecto Shein y Temu: hubo casi 300 despidos en la industria textil marplatense y las ventas cayeron un 50 %
«Atravesamos una crisis productiva de gravedad inconmensurable», dijo Guillermo Fasano, el titular de la cámara que nuclea al sector textil. También alertó que hay empresas en concurso de acreedores y pidió que se regule la competencia con las plataformas de venta de ropa.
Salario Mínimo 2026 en Colombia: Así sería con la propuesta de aumento del 11% del Ministerio de Trabajo
El Ministerio del Trabajo cree que la cifra debe elevarse a los dobles dígitos lo que llegaría casi a los 3 millones con aportes.
La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»
La UTA entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte presionan al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos.
Argüello criticó la reforma laboral y dijo que el problema es Sturzenegger: «Es la tercera vez que va a fracasar»
El secretario general de la CGT opinó que no hay chances de que la reforma laboral tenga éxito. «El Gobierno está fundiendo pymes», advirtió.
Educación en Alerta: CTERA rechaza el documento que circula bajo el nombre de “Ley de Libertad Educativa”
Desde la CTERA salieron a rechazar enérgicamente el documento que circula bajo el nombre de “Ley de Libertad Educativa”.
El borrador de reforma laboral del gobierno regula a repartidores de Uber, Rappi y otras apps pero los mantiene como “independientes”
Un borrador de la reforma laboral que discute el Gobierno introduce un régimen específico para los repartidores de plataformas como Rappi, Pedidos Ya, Uber, Cabify y Didi, pero mantiene su condición de trabajadores “independientes”.
El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro
El Sindicato del Seguro cerró un nuevo acuerdo salarial con la Cámara de Capitalización y Ahorro, asegurando un aumento acumulativo del 9,84% para las trabajadoras y los trabajadores de ese sector de la actividad aseguradora. La paritaria, que abarca el periodo de noviembre de 2025 a febrero de 2026, fue anunciada por el gremio que lidera Jorge Sola, cotitular de la CGT.
Paritaria avícola de noviembre: FTIA logró un acuerdo salarial del 7.2 %
El nuevo acuerdo salarial alcanzado se establece sobre el periodo Noviembre 2025 a Enero 2026.
El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso
El Consejo de Mayo tendrá su última reunión antes de enviar al Congreso la reforma laboral, en medio de tensiones internas, borradores filtrados y el objetivo del Gobierno de presentar su paquete de “modernización del trabajo” en las sesiones extraordinarias de diciembre. El secretario general de la UOCRA y de Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, es el encargado de defender los intereses de los trabajadores ante una mesa hostil.
URGARA mantiene las medidas de fuerza frente a la negativa al dialogo del sector empresario
Las medidas se mantendrán “hasta que se resuelva el conflicto”.
El SiPreBA y Julia Mengolini denunciaron ante la CIDH violencia estatal, censura y desguace de medios públicos
En una audiencia pública del 194º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en la Universidad de Miami, organizaciones de prensa y derechos humanos expusieron un diagnóstico alarmante sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina.
Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT
La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas.
Desgarrador testimonio de un despedido de ILVA ante la CGT en el acampe: “Mi hija es discapacitada; hace 80 días ruego a Dios que no le pase nada porque no tengo dónde llevarla”
El relato de un trabajador expuso la extrema vulnerabilidad que atraviesan las 300 familias afectadas por los ceses en la fábrica ceramista de Pilar, en medio de un acampe que ya supera los 80 días. La conducción cegetista inició gestiones con autoridades y empresarios y anticipó un encuentro en Azopardo para intentar encaminar una salida.
Georgalos suspende personal en victoria y trabajadores denuncia "ataque a los salarios"
La empresa alimenticia Georgalos oficializó un programa de suspensiones que se extenderá por un trimestre en su establecimiento de Victoria, Buenos Aires, afectando a la totalidad de su personal mediante turnos alternados. La decisión, según la empresa, responde a la caída en el nivel de ventas por la "temporada baja".
Crecimiento sostenido y alcance orgánico
Entre los meses de junio y octubre, la Rel UITA registró un notable crecimiento en sus visualizaciones e interacciones tanto en notas informativas como en publicaciones en redes sociales.
Colombia: ITF, sindicatos de la región y aliados internacionales participaron de un encuentro clave en Antioquia
Hoy se llevaron a cabo el V Encuentro Sindical Portuario y el I Foro sobre el Pliego Marco Único Sectorial Portuario en la ciudad de Apartadó, Antioquia, Colombia. Contó con la participación de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama, Servicios de la Industria del Transporte y Logística de Colombia (SNTT).
Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Tras la reunión con "dipusindicales", la central discute la idea de "modernización laboral" del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
Milei: del "abróchense los cinturones por las reformas que vienen" a "el mundo podría hablar de crecer a tasas argentinas"
El Presidente disertó en la Corporación América y señaló que el país podría duplicar su PBI cada siete años de avanzar los proyectos que propone el oficialismo. Sin embargo, advirtió que el cambio "necesita tiempo".