Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

Cristina Kirchner y el apoyo de los sindicatos: qué gremios fueron a Plaza de Mayo

La presencia de Cristina Kirchner como oradora central del acto por los 20 años del inicio de la Presidencia de Néstor Kirchner fue acompañda por una importante participación sindical con la presencia de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Bancaria, SMATA, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Tranviarios Automotor (UTA), SUTERH y ederación Gráfica Bonaerense (FGB).

BAE | 26-05-23 2 personas | 16 temas

Judiciales exigen discutir paritarias en todo el país

Judiciales exigen discutir paritarias en todo el país

Así lo afirmó el secretario General de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal. El dirigente gremial solicita discutir “todos los aspectos que hacen a la relación laboral”. Actualmente existen seis provincias donde tienen ámbitos de discusión y negociación colectiva. Además, denuncian a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de incumplir dicho derecho constitucional.

“Somos mayoría”

“Somos mayoría”

El dirigente de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras de España envió un saludo a los delegados y delegadas de la XVI Conferencia Regional.

Conadu Histórica aceptó el aumento salarial pactado por educación con los otros gremios docentes

Conadu Histórica aceptó el aumento salarial pactado por educación con los otros gremios docentes

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó este miércoles el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales.

Judiciales convocan paro de 36hs por aumento salarial

Judiciales convocan paro de 36hs por aumento salarial

Los trabajadores judiciales convocaron a una nueva huelga de 36 horas para el 1° y 2 de junio próximos, mientras culminan un paro nacional de 24 horas en demanda del inmediato pago del segundo tramo del aumento salarial convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).