Un borrador de la reforma laboral que discute el Gobierno introduce un régimen específico para los repartidores de plataformas como Rappi, Pedidos Ya, Uber, Cabify y Didi, pero mantiene su condición de trabajadores “independientes”.
El borrador de reforma laboral del gobierno regula a repartidores de Uber, Rappi y otras apps pero los mantiene como “independientes”
La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»
La UTA entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte presionan al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos.
Argüello criticó la reforma laboral y dijo que el problema es Sturzenegger: «Es la tercera vez que va a fracasar»
El secretario general de la CGT opinó que no hay chances de que la reforma laboral tenga éxito. «El Gobierno está fundiendo pymes», advirtió.
Educación en Alerta: CTERA rechaza el documento que circula bajo el nombre de “Ley de Libertad Educativa”
Desde la CTERA salieron a rechazar enérgicamente el documento que circula bajo el nombre de “Ley de Libertad Educativa”.
El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro
El Sindicato del Seguro cerró un nuevo acuerdo salarial con la Cámara de Capitalización y Ahorro, asegurando un aumento acumulativo del 9,84% para las trabajadoras y los trabajadores de ese sector de la actividad aseguradora. La paritaria, que abarca el periodo de noviembre de 2025 a febrero de 2026, fue anunciada por el gremio que lidera Jorge Sola, cotitular de la CGT.
Paritaria avícola de noviembre: FTIA logró un acuerdo salarial del 7.2 %
El nuevo acuerdo salarial alcanzado se establece sobre el periodo Noviembre 2025 a Enero 2026.
El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso
El Consejo de Mayo tendrá su última reunión antes de enviar al Congreso la reforma laboral, en medio de tensiones internas, borradores filtrados y el objetivo del Gobierno de presentar su paquete de “modernización del trabajo” en las sesiones extraordinarias de diciembre. El secretario general de la UOCRA y de Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, es el encargado de defender los intereses de los trabajadores ante una mesa hostil.
URGARA mantiene las medidas de fuerza frente a la negativa al dialogo del sector empresario
Las medidas se mantendrán “hasta que se resuelva el conflicto”.
El SiPreBA y Julia Mengolini denunciaron ante la CIDH violencia estatal, censura y desguace de medios públicos
En una audiencia pública del 194º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en la Universidad de Miami, organizaciones de prensa y derechos humanos expusieron un diagnóstico alarmante sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina.
Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT
La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas.
Desgarrador testimonio de un despedido de ILVA ante la CGT en el acampe: “Mi hija es discapacitada; hace 80 días ruego a Dios que no le pase nada porque no tengo dónde llevarla”
El relato de un trabajador expuso la extrema vulnerabilidad que atraviesan las 300 familias afectadas por los ceses en la fábrica ceramista de Pilar, en medio de un acampe que ya supera los 80 días. La conducción cegetista inició gestiones con autoridades y empresarios y anticipó un encuentro en Azopardo para intentar encaminar una salida.
Georgalos suspende personal en victoria y trabajadores denuncia "ataque a los salarios"
La empresa alimenticia Georgalos oficializó un programa de suspensiones que se extenderá por un trimestre en su establecimiento de Victoria, Buenos Aires, afectando a la totalidad de su personal mediante turnos alternados. La decisión, según la empresa, responde a la caída en el nivel de ventas por la "temporada baja".
Crecimiento sostenido y alcance orgánico
Entre los meses de junio y octubre, la Rel UITA registró un notable crecimiento en sus visualizaciones e interacciones tanto en notas informativas como en publicaciones en redes sociales.
Colombia: ITF, sindicatos de la región y aliados internacionales participaron de un encuentro clave en Antioquia
Hoy se llevaron a cabo el V Encuentro Sindical Portuario y el I Foro sobre el Pliego Marco Único Sectorial Portuario en la ciudad de Apartadó, Antioquia, Colombia. Contó con la participación de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama, Servicios de la Industria del Transporte y Logística de Colombia (SNTT).
Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Tras la reunión con "dipusindicales", la central discute la idea de "modernización laboral" del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
Milei: del "abróchense los cinturones por las reformas que vienen" a "el mundo podría hablar de crecer a tasas argentinas"
El Presidente disertó en la Corporación América y señaló que el país podría duplicar su PBI cada siete años de avanzar los proyectos que propone el oficialismo. Sin embargo, advirtió que el cambio "necesita tiempo".
La UTA amenaza con un paro en el AMBA por sueldos en cuotas y aguinaldo fraccionado
La tensión en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires volvió a escalar: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que podría convocar a un paro de colectivos luego de que las empresas informaran que pagarán los salarios de noviembre en dos cuotas y el aguinaldo en seis partes.
Crisis en la industria: empresa autopartista cerró su planta y despidió a 50 empleados
El cierre definitivo de la empresa autopartista se comunicó mediante mensajes de WhatsApp,
Informe clave para el sindicalismo: los jóvenes rechazan la flexibilización que propone la reforma laboral
Un estudio indica que estabilidad, obra social y aguinaldo son considerados importantes por los jóvenes de 18 a 35 años.
Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país
En el NOA, NEA y Cuyo más del 50% trabaja sin registrar. Pese al deterioro, el Gobierno impulsa salarios diferenciales por provincia y recortes que desconocen el impacto de los ingresos sobre la actividad. De hecho, lejos de generar empleo formal, la desregulación aplicada desde 2024 convivió con la pérdida de más de 220 mil puestos asalariados privados y el cierre de casi 20 mil empresas.
En un spoiler de la Reforma Laboral, una empresa desembarca con la Tarjeta Comedor, la versión 2025 de los tickets canasta
La Tarjeta Comedor electrónica vuelve al debate justo en medio de la Reforma Laboral. Es una remake de los extintos Tickets Canasta y ahora lo venden como forma de «promover la formalidad».
Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos
Exclusivo: salarios a la baja y limitaciones a la huelga, los puntos más firmes de la futura reforma laboral
El plan del Gobierno es avanzar con posibles consensos en el Consejo de Mayo, en particular con la CGT, sobre una reforma cuyo eje es la desarticulación de las negociaciones colectivas y la atomización de la representación sindical.
Fortalecer la industria aeronáutica Argentina: Aeronavegantes se reunión la y el diputado electo Kelly Olmos y Hugo Moyano (h)
El transporte aéreo como una herramienta clave para el desarrollo económico y la conectividad de todo el territorio nacional fue el eje del encuentro.
SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la negociación paritaria de los canales de cable. El entendimiento establece un incremento del 2,3% aplicable a partir de los haberes del mes de noviembre de 2025. Este porcentaje se calculará sobre la totalidad de los ítems remunerativos y no remunerativos vigentes al mes de octubre de 2025.
Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, convocó a realizar Asambleas en todos los distritos del país y mantenerse alerta, en el marco de las negociaciones paritarias que vienen sosteniendo, desde la semana pasada, con la Secretaría de Trabajo y con la ausencia en ambas audiencias del área de Empleo Público.
Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate
Tras la reunión con "dipusindicales", la central discute la idea de "modernización laboral" del Gobierno y busca consensos con empresarios y gobernadores.
Con un «ayudín» libertario, García Ortíz busca resistir al frente del gremio que nuclea a los supervisores metalmecánicos
Luis García Ortíz bajó la lista de la oposición y, con 83 años, busca quedarse al frente de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA). Su estudio a abogados es Cuneo Libarona y busca definir todo en el fuero penal.
ATE Capital: "El Gobierno estigmatiza al trabajador estatal y desatiende a la niñez"
En el marco de un paro y movilización del sector público, el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, alertó sobre una “situación muy crítica” para los trabajadores del Estado. Desde el gremio indicaron que el Gobierno no solo impulsa el vaciamiento de las entidades estatales, sino que, además, estigmatiza a quienes están al servicio de la comunidad.
Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), llevó adelante una Vigilia Nacional en dependencias judiciales de todo el país, incluyendo el Palacio de Justicia en Capital Federal, para presionar por una solución a sus demandas salariales y en defensa de las condiciones laborales. El titular del gremio, Julio Piumato, lanzó un paro nacional para el próximo viernes 28 de noviembre si no hay respuesta a las demandas salariales y puso como día límite para “revisar la medida”, el martes.