La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»

La UTA prepara un paro de colectivos para diciembre si no perciben salario y aguinaldo en tiempo y forma: «Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar»

La UTA entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte presionan al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos.

El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro

El gremio del seguro cerró un aumento del 9,84% para capitalización y ahorro

El Sindicato del Seguro cerró un nuevo acuerdo salarial con la Cámara de Capitalización y Ahorro, asegurando un aumento acumulativo del 9,84% para las trabajadoras y los trabajadores de ese sector de la actividad aseguradora. La paritaria, que abarca el periodo de noviembre de 2025 a febrero de 2026, fue anunciada por el gremio que lidera Jorge Sola, cotitular de la CGT.

El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso

El Gobierno ultima la Reforma Laboral en el Consejo de Mayo antes del envío del paquete legislativo al Congreso

El Consejo de Mayo tendrá su última reunión antes de enviar al Congreso la reforma laboral, en medio de tensiones internas, borradores filtrados y el objetivo del Gobierno de presentar su paquete de “modernización del trabajo” en las sesiones extraordinarias de diciembre. El secretario general de la UOCRA y de Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, es el encargado de defender los intereses de los trabajadores ante una mesa hostil.

Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas.

Desgarrador testimonio de un despedido de ILVA ante la CGT en el acampe: “Mi hija es discapacitada; hace 80 días ruego a Dios que no le pase nada porque no tengo dónde llevarla”

Desgarrador testimonio de un despedido de ILVA ante la CGT en el acampe: “Mi hija es discapacitada; hace 80 días ruego a Dios que no le pase nada porque no tengo dónde llevarla”

El relato de un trabajador expuso la extrema vulnerabilidad que atraviesan las 300 familias afectadas por los ceses en la fábrica ceramista de Pilar, en medio de un acampe que ya supera los 80 días. La conducción cegetista inició gestiones con autoridades y empresarios y anticipó un encuentro en Azopardo para intentar encaminar una salida.

Colombia: ITF, sindicatos de la región y aliados internacionales participaron de un encuentro clave en Antioquia

Colombia: ITF, sindicatos de la región y aliados internacionales participaron de un encuentro clave en Antioquia

Hoy se llevaron a cabo el V Encuentro Sindical Portuario y el I Foro sobre el Pliego Marco Único Sectorial Portuario en la ciudad de Apartadó, Antioquia, Colombia. Contó con la participación de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama, Servicios de la Industria del Transporte y Logística de Colombia (SNTT).

Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país

Mapa del deterioro: con la desregulación laboral, la informalidad se disparó en cada rincón del país

En el NOA, NEA y Cuyo más del 50% trabaja sin registrar. Pese al deterioro, el Gobierno impulsa salarios diferenciales por provincia y recortes que desconocen el impacto de los ingresos sobre la actividad. De hecho, lejos de generar empleo formal, la desregulación aplicada desde 2024 convivió con la pérdida de más de 220 mil puestos asalariados privados y el cierre de casi 20 mil empresas.

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

SATSAID cerró un aumento del 2,3% en noviembre para los trabajadores de canales de cable

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) alcanzaron un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la negociación paritaria de los canales de cable. El entendimiento establece un incremento del 2,3% aplicable a partir de los haberes del mes de noviembre de 2025. Este porcentaje se calculará sobre la totalidad de los ítems remunerativos y no remunerativos vigentes al mes de octubre de 2025.

Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”

Trabajadores Viales convocan asambleas en todo el país ante sueldos congelados y desfinanciamiento del organismo: “Hay compañeros bajo la línea de pobreza”

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, convocó a realizar Asambleas en todos los distritos del país y mantenerse alerta, en el marco de las negociaciones paritarias que vienen sosteniendo, desde la semana pasada, con la Secretaría de Trabajo y con la ausencia en ambas audiencias del área de Empleo Público. 

ATE Capital: "El Gobierno estigmatiza al trabajador estatal y desatiende a la niñez"

ATE Capital:

En el marco de un paro y movilización del sector público, el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, alertó sobre una “situación muy crítica” para los trabajadores del Estado. Desde el gremio indicaron que el Gobierno no solo impulsa el vaciamiento de las entidades estatales, sino que, además, estigmatiza a quienes están al servicio de la comunidad.

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

Judiciales convocan a un nuevo paro nacional para el viernes 28 si no hay novedades salariales

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), llevó adelante una Vigilia Nacional en dependencias judiciales de todo el país, incluyendo el Palacio de Justicia en Capital Federal, para presionar por una solución a sus demandas salariales y en defensa de las condiciones laborales. El titular del gremio, Julio Piumato, lanzó un paro nacional para el próximo viernes 28 de noviembre si no hay respuesta a las demandas salariales y puso como día límite para “revisar la medida”, el martes.