"Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general. Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle", dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado.
ATE anunció un paro nacional y protestas sorpresivas contra la Reforma Laboral que impulsa Javier Milei
Ruptura en el Consejo de Mayo por diferencias con la CGT en relación a la reforma laboral
En base a la explicación del periodista, Alejandro Gomel, “el Gobierno dice, estamos confiados, tenemos el número”, con respecto a la posibilidad de aprobar la reforma laboral.
Exclusivo: la reforma laboral sub 30 que propone la CGT para neutralizar a Sturzenegger
La central obrera busca frenar el plan de destrucción sindical del ministro de Desregulación con un proyecto de primer empleo con menos derechos y sin aportes jubilatorios. La negociación se buscará con Santiago Caputo, que este miércoles recibió a solas a Gerardo Martínez.
La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas
Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos
Hugo “Cachorro” Godoy: “El único acuerdo es entre el gobierno y los empresarios para aplastar el salario”
El secretario general de la CTA Autónoma denunció una alianza entre el Ministerio de Trabajo y el sector privado para congelar los sueldos.
SUTEP logró un aumento salarial del 11% en Parques de Diversiones y Salas de Entretenimiento
El gremio sigue firme en el camino de la defensa del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores.
Gerardo Martínez dijo que la CGT «no está de acuerdo» con la reforma laboral pero que negocia con Santiago Caputo
Gerardo Martínez, el representante de la CGT en el Consejo de Mayo, afirmó que «no está de acuerdo» con el proyecto de reforma laboral, aunque de todos modos todavía no se conoce la letra chica, pero mantiene las negociaciones con el asesor presidencial Santiago Caputo.
Luego del fracaso de la convocatoria de Cordero y tras 90 días de acampe, la CGT sentó a los trabajadores y a los dueños de ILVA para buscar una salida
La reunión se dio este miércoles por gestión de la CGT y a 90 días del inicio del acampe por los despidos masivos en Cerámicas ILVA. Los empresarios se presentaron luego de faltar a la audiencia convocado por Julio Cordero ayer. «Lo importante es que están en la misma mesa y puede comenzar una negociación», explicaron.
Los diez puntos del proyecto de reforma laboral que alarman a la CGT
La central obrera analiza el borrador del texto que impulsa Javier Milei. Cambios en las licencias y el cálculo de antigüedad. Problemas colectivos.
Gerardo Martínez: “Sturzenegger pretende que la variable de ajuste sean los derechos de los trabajadores”
En diálogo con Palo y Zanahoria por El Destape 1070, el secretario general de la UOCRA y representante de la CGT en el Consejo de Mayo, Gerardo Martínez, cuestionó con dureza la orientación del Gobierno en materia laboral y advirtió sobre un posible escenario de conflictividad si continúa el avance sobre derechos adquiridos.
Desde la UOM solicitaron la reubicación de una parte de los trabajadores despedidos de Whirlpool pero la empresa no da precisiones
Fue en el marco de la primera reunión entre los delegados de UOM y los directivos de la compañía, que confirmaron su decisión irrevocable de finalizar su producción en el país. Whirlpool comunicó este miércoles el cierre sorpresivo de su planta y se infiere que pasará a importar sus productos.
ATE podrían definir nuevas medidas de fuerza cuando la reforma laboral se trate en el Congreso
Se espera un encuentro clave en durante el Consejo Federal del gremio de cara a la lucha contra la avanzada del Gobierno Nacional.
La fábrica DBT-CRAMACO dejó sin empleo a 37 trabajadores y la planta pasaría a importar
La ciudad santafesina de Sastre recibió este martes un duro golpe laboral: DBT, también conocida como Cramaco, despidió a 37 trabajadores, equivalente a cerca del 90% de su plantilla, y confirmó que dejará de fabricar alternadores y grupos electrógenos en la Argentina para pasar a importarlos desde China.
La Justicia dictó medidas contra el secretario de Trabajo libertario por presunto “acuerdo criminal” en la intervención de OSPRERA
El juez federal Sebastián Casanello ordenó ampliar registros telefónicos, geolocalización y requerir documentación interna del Ministerio de Capital Humano en el marco de la causa que investiga la intervención de la obra social de los peones rurales.
Cavalieri se pintó la cara y aseguró que «ahora sólo quedamos los sindicatos para defender a los trabajadores como sea»
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, habló sobre la crítica situación económica que padecen los trabajadores, le advirtió al gobierno que “los gremios no somos una traba para el desarrollo argentino” y convocó al sindicalismo a “mantenerse como el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política”.
Trabajadores de la carne lograron aumento del 8 % en cuatro meses
Los empleados del sector frigorífico cerraron con los empleadores un ajuste salarial que supera el 8 % para el cuatrimestre noviembre 2025–febrero 2026, además de una suma fija mensual de $ 20.000 por presentismo. así lo informó la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA) en sus redes sociales.
Whirlpool cerró sin aviso su planta de Pilar y despidió a 220 trabajadores
Whirlpool anunció el cierre inmediato de su planta del Parque Industrial Fátima, en Pilar, dejando sin empleo a toda su dotación. El aviso se dio por la mañana, cuando los trabajadores fueron reunidos en el comedor. La fábrica había sido inaugurada en 2022 tras una fuerte inversión.
Paro docente en las Universidades Nacionales: La CONADU-Histórica ratificó la huelga del 1 al 6 de diciembre
La medida busca el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario que el gobierno Nacional no aplica y exige la actualización salarial con un incremento del 40,25% sobre los básicos de julio de 2025”.
Granja Tres Arroyos afronta cierres de plantas, atrasos salariales y más de 80 despidos en medio de un ajuste silencioso
La principal avícola del país, Granja Tres Arroyos, atraviesa un proceso de reestructuración no oficial que incluye concentración operativa, problemas financieros y versiones sobre un mayor avance de su socio estadounidense Tyson Foods.
Uruguay: La Felatrac y su red de mujeres
El avance en políticas de género. El pasado viernes (21) en el local del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) de Uruguay, se realizó un encuentro entre parte de la directiva sindical y la compañera Gabriela Visca, integrante de la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas (FATAGA).
Las CTAs y organizaciones sociales marchan por un salario mínimo que supere la pobreza
Las dos centrales de la CTA y movimientos sociales marchan este miércoles a la Secretaría de Trabajo para reclamar un aumento del salario mínimo y alertar por el deterioro social
La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa
La CGT recibirá a representantes de la CGERA en la sede de Azopardo. Será en el marco de la conformación de facto de su propio espacio de diálogo social y contrastará con la cerrazón del Gobierno. La semana pasada había sido el turno de diputados. «Vamos a escucharlos», explicaron.
Gerardo Martínez llega al Consejo de Mayo para debatir la reforma laboral sin conocer el proyecto oficial
El Gobierno no envió el borrador que había prometido para el fin de semana.
La UEJN convocó a un paro el 28 de noviembre ante la falta de respuestas salariales; advertencia por la reforma jubilatoria
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación realizará este viernes 28 de noviembre un paro nacional de 24 horas en reclamo de recomposición salarial, en rechazo al traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires y ante las advertencias que podrían devenir en una modificacion en el sistema jubilatorio.
Si no pagan salarios y aguinaldos complos antes del cuarto día hábila la UTA activará el paro de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó su ultimátum: activará un paro en cada empresa de colectivos que no pague los salarios y el aguinaldo completos antes del cuarto día hábil del mes. La medida busca garantizar que los trabajadores reciban sus haberes en tiempo y forma, frente a los atrasos recurrentes.
Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria
Tras su intento de quitarle afiliados al gremio, Pablo Ansaloni encaró el mismo proceso con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales. Si interventor, el libertario Marcelo Petroni, empezó a despedir a quienes se llevan a sus afiliados y cobran desde OSPRERA. De fondo, una guerra entre oficialistas que pone en evidencia las internas y la falta de conducción política entre los violetas.
La Secretaría de Trabajo convocó al SUTNA y a las empresas del sector a nuevas audiencias paritarias
La Secretaría de Trabajo notificó este martes 25 de noviembre al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) la convocatoria a una audiencia paritaria para el próximo lunes 1° de diciembre, en el marco de una negociación salarial que ya acumula once meses sin acuerdo.
Jornada laboral, indemnización y la industria del juicio: Qué pensaba la CGT en 2023 y cómo se posiciona actualmente
En épocas cuando Daniel Scioli tenía la careta peronista, Sergio Massa era la esperanza del PJ y la reforma laboral era otro capricho de la Derecha, Jorge Sola se plantaba como vocero de la CGT y hoy, dos años y medio más tarde, la postura es…
Red Latinoamericana de Mujeres Trabajadoras de Coca Cola
Nuevos espacios para la inclusión. La idea de promover una red de mujeres trabajadoras de la transnacional refresquera surgió en la última Conferencia Regional de la Rel UITA, con el objetivo de fortalecer la inclusión y la representación de las trabajadoras y del colectivo LGBTI.
25N: la FJA denuncia que las trabajadoras no confían en los mecanismos de denuncia del Poder Judicial
En ese sentido, repasaron las actividades que realizaron durante el año y compartieron datos sobre las situaciones de acoso, tanto sexual como psicológico, que afectan sobre todo a las empleadas.