El convenio contempla un aumento del 1,2% para septiembre e incrementos escalonados hasta febrero con la posibilidad de revisión en diciembre; este mes los trabajadores cobrarán una suma no remunerativa de $25.000.
Hugo Moyano acordó con el Gobierno una paritaria por debajo de la inflación
Alertan por 800 despidos en Capital Humano: "Es brutal"
Hace seis meses que 800 trabajadores de la cartera de Sandra Pettovello están en "disponibilidad" a la espera de una decisión sobre su futuro. El plazo para ser reubicados vence este viernes y quedarán en la calle. "En ningún lugar fue de este volumen", cuestionan.
SMATA: sube la contribución solidaria al 4% y se actualizan las cuotas sindicales
Esta obligación se extenderá hasta mayo de 2027 y alcanza a todos los trabajadores del convenio colectivo de SMATA que no estén afiliados al sindicato.

La Bancaria cerró otra actualización por inflación, llevó el salario inicial a más de $1.9 millones y el bono del Día del Bancario a casi $1.7 millones
El gremio bancario fijó el salario inicial en $1.930.971,08 con participación en ganancias y estableció un monto mínimo de $1.673.031,80 por el Día del Bancario, retroactivo a agosto y con pago en septiembre.
Tiempo de definiciones: la mesa chica de la CGT discutirá si sigue el triunvirato o vuelve la conducción personal
El próximo lunes habrá una reunión clave para definir el formato de la nueva dirigencia que estará al frente de la central obrera. Quiénes son los candidatos y quiénes defienden las posturas en disputa.
ASIJEMIN pidió por la Ley de Jubilación Minera y una legislación moderna para el sector
El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) solicitó en el Senado de la Nación el avance inmediato de la Ley de Jubilación Minera y una actualización legislativa que acompañe el desarrollo del sector, con un modelo que incluya la voz de todos los actores.
Luis Barrionuevo: “El 18 de septiembre ustedes van a demostrarnos que la razón estaba del lado nuestro”
El miércoles 10, en el polideportivo del Club Ferrocarril Oeste, se llevó a cabo el acto de cierre de campaña de la Lista Azul de la UTHGRA, acto que estuvo encabezado por el Secretario General a nivel nacional, Luis Barrionuevo, y todos los integrantes de la lista que acompañará al candidato a secretario general de la seccional de CABA, Humberto Ballhorst, en las próximas elecciones del 18 de septiembre.

Habló la UGATT, le apuntó al Gobierno y fijó postura sobre el armado de la CGT de cara a las elecciones
La UGATT cuestionó la mesa política del Gobierno y advirtió que la CGT no debe volver a un triunvirato, reclamando unidad real en la conducción sindical
Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA llaman a la unidad obrera para exigir salario digno y defender el derecho a huelga
En un Encuentro Sindical con 280 delegados, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la urgencia de agrupar a la clase trabajadora tras demandas centrales: la restitución del Salario Mínimo Vital y Móvil conforme a lo que exige la Constitución y el uso del derecho a huelga como herramienta clave para defender condiciones laborales dignas. Reclaman también un programa propio del movimiento obrero.
En junio se perdieron 12.150 empleos privados y crecieron en 12.500 los monotributistas
En junio pasado, el mercado laboral argentino mostró un comportamiento que confirma la tendencia a la precarización. Según el informe del Ministerio de Capital Humano elaborado sobre la base de los registros del SIPA, se destruyeron alrededor de 12.000 empleos asalariados privados, mientras que el monitributo incorporó una masa similar.
SAONSINRA denunció la total falta de políticas del gobierno nacional para la industria naval
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) emitió un fuerte pronunciamiento en el marco del Día de la Industria Naval Argentina, que se conmemora este 12 de septiembre.
La CTA Autónoma definió un plan de lucha con movilizaciones y cabildos de septiembre a octubre contra las “políticas de ajuste y hambre” del gobierno
La CTA Autónoma anunció movilizaciones, cabildos abiertos y acciones en el Congreso para septiembre y octubre, en rechazo a las políticas del gobierno y en defensa de la soberanía, los derechos sociales y la unidad del movimiento obrero.
Panamá: STICP comprometido con formación de nuevos cuadros
Del 1 al 6 de septiembre, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cervecera de Panamá (Sticp) realizó su Seminario sindical básico de primer nivel, dirigido a afiliados de las agencias de provincias centrales, en el interior del país.
Los gremios universitarios anunciaron paro nacional para el 12 de septiembre y la tercera Marcha Federal
A horas de que venza el plazo legal, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley que actualiza los presupuestos de las universidades. Se viene una medida de fuerza de todos los sectores.
La CGT y las Madres de Plaza de Mayo crearán una muestra permanente sobre el movimiento obrero en la dictadura
La muestra busca reunir objetos y archivos dispersos en los sindicatos y en manos de las familias para reconstruir memoria sobre la resistencia de los trabajadores organizados durante la última dictadura.
Elecciones en el STIA: Escalante al frente de una propuesta con historia y futuro
La lista Verde impulsa una renovación en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación con la figura de Sergio Escalante, en continuidad con el legado de Rodolfo Daer y en sintonía con la militancia peronista. Un elección clave para los intereses de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.
Panaderos recuerda a Abel Frutos, al cumplirse el quinto año desde su fallecimiento
Panaderos recordará a su máximo exponente sindical en una misa, para luego encabezar el Consejo Directivo en honor a Abel Frutos.
En la era libertaria, los cuentapropistas e informales superan a los trabajadores formales registrados
Según datos de un informe, este grupo de empleados no registrados alcanza al 49,9 por ciento de los ocupados, y supera al total de asalariados registrados y formales. Esta “precarización del mercado laboral” trae como consecuencia fundamental la baja salarial, ya que muchos de estos trabajadores son pobres.
Los salarios de docentes universitarios se desinflan sin pausa frente a la inflación
El último informe elaborado por el Módulo de Condiciones Laborales Docentes (MOCLADUNA) del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda marca una tendencia preocupante para el sector docente: el salario universitario no alcanza a contener el aumento de precios, profundizando la pérdida del poder adquisitivo. los datos de julio muestran que el incremento salarial fue del 1,3 %, mientras que la inflación alcanzó el 1,9 %UNDAV.
Marcelo Peretta anunció un proyecto de ley de derecho a réplica tras denunciar agresiones mediáticas
El candidato a diputado por el Movimiento Plural Marcelo Peretta relató cómo las descalificaciones públicas del conductor Eduardo Feinmann, al que tras el cruce que se viralizó ya no menciona, afectaron a sus afiliados y a su familia y anticipó una iniciativa legislativa para garantizar el derecho efectivo a réplica en medios.
Juan Pablo Brey: “El pueblo le marcó un límite al ajuste de Milei”
El Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Pablo Brey, analizó los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y cuestionó con firmeza el modelo de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Empleados de la Construcción: Sacadura va por la reelección
En el proceso de renovación de autoridades, llega el turno de la Unión Empleados de la Construcción de la República Argentina (UECARA) que realizará las elecciones el 17 de este mes, donde el secretario general Juan Carlos Sacadura va por la reelección, encabezando la lista Celeste y Blanca.
Organizaciones gremiales rechazan el alineamiento de Milei con Netanyahu y convocan a una jornada por la paz en Plaza Flores
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo repudió este miércoles los ataques contra la Franja de Gaza y cuestionó el apoyo del gobierno argentino a las políticas de Israel. En un comunicado, la organización denunció que “la incursión bélica de Benjamín Netanyahu no encuentra justificativo alguno, solo está dirigida al exterminio del pueblo palestino”.
SUTEPA resaltó una “unidad histórica” gremial contra “una pérdida salarial sin precedentes”
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) destacó la conformación de una “unidad histórica” junto a los gremios UTI y ATE, en un frente común contra “la grave situación” que atraviesan las y los trabajadores del PAMI.
Pirelli, Fate y Bridgestone descartaron mejorar salarios y dijeron que están más cerca de dejar de producir
En las negociaciones paritarias con el SUTNA, Bridgestone, Fate y Pirelli, se plantaron en su propuesta de ajuste y describieron una crisis.
Jorge Sola, reelecto en Seguros, advierte “mucho ruido y poca lucidez” en el Gobierno y aclama por la «oportunidad de cambios» en la CGT
Jorge Sola fue reelecto al frente del Seguro y en el cierre de una larga campaña, se tomó el tiempo para reflexionar sobre el mundo laboral, la inteligencia artificial y el futuro de la CGT
La inflación de los trabajadores marcó 1,6% en agosto y advierten por la caída de los ingresos reales
La inflación de los trabajadores alcanzó en agosto el 1,6% mensual, lo que marcó una desaceleración frente al 2% de julio, mientras que la variación interanual se ubicó en el 33,2%, el registro más bajo desde diciembre de 2020. Así lo reveló el último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).
Tras la derrota libertaria, la CGT redobla el rechazo a la reforma laboral y varios gremios ya apuestan por Axel Kicillof
Con el Presidente debilitado, los gremios confían en recuperar protagonismo, mientras siguen discutiendo cuál será la nueva conducción de la central. No descartan más conflicto con el Gobierno si insiste con sus políticas.
Los gremios de la CATE reeligieron a Miguel Paniagua; por la CGT, Jorge Sola cerró el congreso
La CATE renovó mandato y reeligió al correntino Miguel Paniagua para liderar la confederación de los gremios del espectáculo y el arte hasta 2029. Jorge Sola fue invitado a cerrar el congreso.
La CGT endurece su pulseada contra el gobierno pero sin paros: presionará fuerte por paritarias con más movilizaciones
Tras el contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la CGT anticipa una estrategia más confrontativa contra el Gobierno de Milei, aunque descarta convocar nuevos paros generales.