Renovación en puerta: la CGT alista el Congreso que marcará su nueva etapa

Renovación en puerta: la CGT alista el Congreso que marcará su nueva etapa

La central sindical definió que la votación será el 5 de noviembre en Parque Norte. El proceso estará atravesado por internas, el debate sobre la relación con el Gobierno y la pulseada en el transporte.

Por Luis Autalan.

La CGT recorre los pasos previos a su renovación de autoridades, que se concretará en noviembre. En esa ocasión, la cúpula de Azopardo presentará su formato de conducción por otros cuatro años y lo hará por primera vez desde que asumió el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.

Así lo confirmó la central mediante una circular en la que se fijan los plazos que marcarán el final de los mandatos consagrados en noviembre de 2021 en el predio de Parque Norte. Aquel congreso consagró como triunviros a Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, aunque este último no estuvo presente en la sede del gremio de Comercio, donde deliberaron los cegetistas.

De acuerdo con el calendario establecido, el nuevo congreso electivo se realizará el miércoles 5 de noviembre. La circular fue enviada a todos los miembros del Consejo Directivo, donde la CGT puso en marcha los mecanismos institucionales y administrativos para cumplir con los requisitos estatutarios.

El jueves 28 de agosto, a las 15, se convoca al Consejo Directivo en la sede de Azopardo, según el escrito firmado por los triunviros Daer, Acuña y Octavio Argüello. En esa reunión se abordará la convocatoria formal al Congreso Nacional Ordinario del 5 de noviembre y se definirá el temario de la jornada.

En la comunicación también se establece que el 18 de septiembre, a las 11 horas, tendrá lugar el Comité Central Confederal, la antesala necesaria para cumplir los detalles de la renovación prevista.

El congreso de noviembre se llevará a cabo diez días después de las elecciones legislativas nacionales y, todo indica, volverá a celebrarse en Parque Norte, el mismo escenario donde se consagró el actual triunvirato. Como dato de color, en 2021 la ausencia de Pablo Moyano —quien intervino por videollamada— fue un anticipo de la difícil convivencia que mantuvo con el sector dialoguista hasta decidir su alejamiento de Azopardo.

Al igual que en 2021, la previa estará marcada por la renovación de autoridades en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Ese proceso podría anticipar el perfil que los gremios de la actividad buscarán para los próximos cuatro años, así como el dirigente que los represente. El actual titular, Juan Carlos Schmid, aparece con respaldo mayoritario, aunque también se perfila el piloto Pablo Biró (APLA), actual secretario de Interior de la CATT, con peso propio y un perfil opositor a la gestión libertaria.

Comentá la nota