Los comicios de octubre inclinarán la balanza. El congreso del 5/11 definirá el rumbo de la central obrera ante Javier Milei.
Los comicios de octubre inclinarán la balanza. El congreso del 5/11 definirá el rumbo de la central obrera ante Javier Milei.
Se intensifican las negociaciones para elegir las nuevas autoridades dentro de 44 días. El factor Moyano. Preacuerdo sobre un triunvirato, pero hay resistencia. Operativo de los K contra un candidato.
El líder camionero cambió de opinión y decidió mantener a Octavio Argüello en la jefatura de la central obrera en el Congreso de recambio de autoridades del 5 de noviembre. Perdió fuerza la postulación del dirigente joven del vidrio Cristian Jerónimo, apadrinado por Gerardo Martínez.
El Comité Central Confederal se reúne este jueves en el histórico salón Felipe Vallese, con la mira puesta en la elección del 5 de noviembre en Parque Norte y en la futura conducción de la central obrera.
Luis Barrionuevo postuló a su propio triunvirato en la previa del Confederal de este jueves. Son dirigentes jóvenes de su espacio político sindical. Respectivamente son de: La Fraternidad, de Carga y Descarga; y de Textiles.
Por pedido de Camaño, la Justicia suspendió la elección de este jueves en el gremio Gastronómico."No me caliento con el fallo", dijo el histórico cegetista.Dante Camaño y Luis Barrionuevo.
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
El próximo lunes habrá una reunión clave para definir el formato de la nueva dirigencia que estará al frente de la central obrera. Quiénes son los candidatos y quiénes defienden las posturas en disputa.
En un acto político, el metalúrgico y jefe de la CGT aseguró que Javier Milei va por el cierre de los gremios. La ficha en la peronista díscola. El trasfondo.
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
El congreso cegetista para renovar autoridades se hará el 5 de noviembre en Obras Sanitarias. Se aprobó en una reunión que tuvo discursos críticos de Abel Furlán y Juan Carlos Schmid.
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
Este miércoles más de cien líderes sindicales compartirán un almuerzo de "camaradería". Sin un nombre fuerte, todo se encamina a un nuevo triunvirato, pero con caras más jóvenes. Fuertes críticas al Gobierno, al que acusan de no buscar consensos.
Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo.
Decisión política y compromiso gremial: Alejandro Amor respalda la candidatura de Emiliano Genta para fortalecer al gremio y garantizar la continuidad sindical.
La central obrera vive días de agitación, luego de conseguir espacio en la lista del PJ, lo que se logró no sin tensiones. Una reunión de las regionales en duda calienta la discusión por la nueva dirigencia, cuya elección acaba de confirmar su cronograma.
Se pusieron en marcha los mecanismos institucionales para renovar las autoridades de la central obrera. ¿Lista de unidad o una posible contienda?
La central sindical definió que la votación será el 5 de noviembre en Parque Norte. El proceso estará atravesado por internas, el debate sobre la relación con el Gobierno y la pulseada en el transporte.
La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
La intención es que el 6 de noviembre, 10 días después de las elecciones nacionales, la CGT pueda renovar sus autoridades. Por el lado de los dialoguistas ya resuena un nuevo triunvirato para oxigenar. Los más combativos apuntan a un unicato y hablan de «modelo agotado». Además del tradicional poroteo de votos, empezó el repaso de quienes mantienen deudas en la cuota a la central o problemas con la certificación de autoridades. Roscapalooza.
En reuniones reservadas se alcanzó un principio de acuerdo entre los sectores mayoritarios sobre la central obrera que se elegirá el 6 de noviembre, aunque siguen negociando. Cómo es el cronograma electoral.
El sindicalismo teme que la pelea entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa para repartirse los lugares haga peligrar los acuerdos previos. Un hijo de Moyano, el postulante cegetista.
Fue dispar el balance cegetista en la movilización por San Cayetano. Su cúpula estuvo 3 horas en el lugar y difundió un comunicado con mensajes cruzados. Hugo Moyano, la nota destacada.
Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor.
Si los gremialistas logran sólo 3 lugares en las listas para octubre, como acordaron en Fuerza Patria, el sector consolidará un récord negativo que grafica su crisis actual.
Más allá del malestar cegetista por su ausencia en la listas bonaerenses, ya circulan los nombres de los postulantes a diputado nacional de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa
En la central obrera hicieron catarsis por la falta de gremialismo en los armados de Fuerza Patria. Miran la boleta nacional con pronóstico reservado.
El dirigente mecánico y diputado nacional cargó contra la estrategia de la central obrera, y alertó sobre la falta de representatividad. Además, denunció que la dirigencia se metió en el armado de lista, como principal preocupación.
En un contexto complejo para los trabajadores no hay respuesta clara desde el triunvirato. Se acerca la renovación. Los posibles candidatos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central obrera, en La Plata.