El Presidente encabezó un acto de la Uocra en Esteban Echeverría y pronosticó que el país "va a crecer más de 6 puntos este año". Estuvo acompañado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez.
Andrés Rodríguez
Últimas Noticias de Andrés Rodríguez (Total : 2232 Notas )
Toda la CGT presente para respaldar a Alberto Fernández: «Nos quieren hacer pelear entre nosotros pero la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos»
La CGT y los movimientos sociales se hicieron presentes en un acto de la Uocra que encabezó hoy Gerardo Martínez junto al presidente de la Nación. Asistieron Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, Andrés Rodríguez, y Emilio Pérsico. En su discurso, Alberto Fernández dijo que su Gobierno lucha por «preservar» las conquistas alcanzadas «desde 1945» y pidió hoy a los integrantes del Frente de Todos que «no se confundan» ya que «la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos» a los trabajadores.
El sindicalismo se esfuerza por acercar posiciones dentro del Frente de Todos
Al acto de la Uocra en apoyo al Presidente, se sumó Pablo Moyano con un reconocimiento a Guzmán
La Uocra organiza un acto para darle un "baño de peronismo" a Alberto Fernández
Será el viernes en un predio de Esteban Echeverría. Participará la cúpula de la CGT, funcionarios nacionales, gobernadores, intendentes y dirigentes de movimientos sociales. Aclaraban que no era un acto de "Alberto contra Cristina", sino simplemente de respaldo al Presidente. Reclaman el fin de las peleas públicas.
El líder de la UOCRA impulsa un acto de respaldo a Alberto Fernández con gobernadores, intendentes y 20.000 trabajadores
Gerardo Martínez lo convocó para este viernes y hablará el Presidente. Se espera que asistan mandatarios provinciales, jefes comunales, funcionarios, dirigentes del PJ y sindicalistas. Sergio Romero, de la CGT, criticó a los gremialistas “con exceso de oficialismo”
¿Se divide la CGT?: la interna del Frente de Todos abre una grieta en el mundo gremial
La interna del Gobierno esparce sus esquirlas influyendo y afectando a la política y la economía y también al sindicalismo. Las posturas.
Eligen a Daer al frente de la FATSA en un congreso plagado de albertismo
El cotitular de la CGT reemplazará en el cargo a Carlos West Ocampo, que condujo la organización durante casi cuatro décadas. Elogios a Alberto Fernández y Claudio Moroni.
Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»
El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ponderó hoy la decisión del Gobierno nacional de adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y solicitó que «este año los salarios le ganen a la inflación». Además pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en unas PASO.
Rodríguez Larreta y la CGT: reuniones privadas y promesas de cara al 2023
El jefe de Gobierno porteño mantiene buen vínculo con los popes sindicales, desde Daer a Moyano. Reuniones privadas y sin foto. Larreta les asegura que descarta reformas profundas, aunque admite que busca “actualizar” leyes laborales.
Qué hay detrás de los fuertes gestos de apoyo del sindicalismo a Alberto Fernández y al ministro Moroni
Desde el viernes pasado se multiplicaron las señales de algunos dirigentes para proteger al Presidente ante la ofensiva de Cristina Kirchner. El temor de los gremialistas. Reuniones para fijar una “tercera posición” en la CGT
Los Gordos cierran filas con Barrionuevo para respaldar a Alberto y a Moroni en la interna del Frente de Todos: «Lo ataquen desde donde lo ataquen, estaremos para defenderlo»
En la segunda jornada del congreso de Sanidad hubo una fuerte señal de respaldo del sector más tradicional de la CGT a la gestión del ministro de Trabajo Claudio Moroni, quién fue el invitado especial de la fecha y supo devolver las gentilezas. «Este modelo sindical argentino es el modelo que hay que defender. Siéntanse orgullosos porque es difícil de encontrar en el mundo y ha demostrado ser eficaz.», aseguró frente al auditorio.
La CGT en pleno salió a cruzar a Cristina y defender a Moroni
Daer, West Ocampo y Lingieri salieron de defensa del ministro de Trabajo en medio de la presión del kirchnerismo para que Alberto lo eche.
El Vaticano mandó investigar al cardenal Maradiaga por intentar apropiarse de la Universidad Católica de Honduras
Según ha podido saber Infovaticana, la Santa Sede envió a Mons. Guy-Réal Thivierge en calidad de visita Canónica entre el 29 de mayo y 5 de junio de 2021 para investigar unas denuncias las denuncias formuladas en contra del Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa y sobre la gestión de la Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” (UNICAH).
En medio de la interna oficial, jefes sindicales participan de reuniones «ecuménicas»
En medio de la tensión del Frente de Todos, ayer surgieron espacios de diálogo entre dirigentes políticos y gremiales que responden a las distintas tribus de la coalición oficial.
Cena anual de Cippec: un discurso incómodo y el cambio inesperado que sorprendió a empresarios y políticos
El evento reunió a más de 1000 invitados entre oficialistas, opositores, dirigentes del sector privado, gremialistas, académicos, diplomáticos y referentes de la sociedad civil
A la espera de medidas antiinflación, la CGT no se movilizará el 1º de Mayo
El deterioro de la situación social y una inflación que no cede son dos factores que encienden las alarmas en la CGT, que ya reclama a viva voz que el Gobierno encare medidas contundentes para contener la suba de precios. Un escenario complejo, que lleva a la central obrera a descartar una movilización para el 1º de Mayo.
Once gremios ya cerraron paritarias
El Ministerio de Trabajo informó que 11 organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado ya alcanzaron acuerdos paritarios en la cartera laboral, y detalló que son las de panaderos, estaciones de servicio, gráficos, madera, jaboneros, papel cartón, mosaístas, actores, remises, plásticos y ceramistas.
La delicada salud de Quintana abre un interrogante sobre el futuro de UPCN Provincia y le suma un inesperado dolor de cabeza a Andrés Rodríguez en su reelección
Carlos Quintana controla UPCN Provincia de Buenos Aires desde 1985 y es el número dos y principal socio de Andrés Rodríguez. Existe incertidumbre sobre el proceso sucesorio en el gremio que perdió protagonismo en la provincia. Le pone un manto de duda al armado nacional pero abre una oportunidad.
Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»
Los sindicatos estatales ATE y UPCN, que en su momento reclamaron la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán desde el miércoles próximo el cierre definitivo de la paritaria. Reclamarán una compensación ante la suba de precios. Desde el Gobierno confirman que el compromiso «es que los salarios le ganen a la inflación».
UPCN: ¿Dónde está Carlos Quintana?
Versiones cruzadas, testimonios inconsistentes y una Seccional bonaerense convulsionada. El secretario general sigue convaleciente y sin información oficial sobre su salud.
Homenaje de UPCN y la Agrupación Peronista Blanca a 40 años de Malvinas
Se descubrió un monolito en la Comuna 15. Estuvieron legisladores, sindicales y dirigentes, entre otros.
Efecto contagio: como los privados, gremios estatales nacionales piden rediscutir salarios
La dirigencia de UPCN y ATE buscan que la apertura masiva de paritarias ordenadas por Trabajo se extienda al sector público y evitar el impacto de la inflación.
ATE le pidió a Moroni y Castellani adelantar la convocatoria a la paritaria 2022 de estatales
Tras el encuentro en el que funcionarios del Gobierno, la CGT y la UIA pactaran que habrá reapertura masiva de paritarias, el gremio de estatales, se sumó al reclamo. En su caso con notas que envió Hugo «Cachorro» Godoy a los funcionarios intervinientes apuntó directamente al adelantamiento de la paritaria 2022.
El RENATRE: Comenzó a pagar las más de 800 prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales afectados por los incendios y la sequía en Corrientes y Misiones
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa que ya se encuentran disponibles las prestaciones extraordinarias para trabajadores y trabajadoras rurales de la Provincia de Corrientes y Misiones que eran beneficiarios de prestaciones por desempleo hasta los meses de enero y febrero
Conmoción en UPCN por el delicado estado de salud de Carlos Quintana
La situación del titular de la Seccional Buenos Aires podría acelerar un proceso sucesorio poco definido y con muchos interrogantes en el gremio de los estatales.
Tras el acuerdo entre la CGT y la UIA, Aveiro pidió la inmediata apertura de la paritaria para los trabajadores Químicos
Luego del entendimiento entre la CGT y la UIA para que se adelanten las negociaciones salariales como paliativo a la disparada inflacionaria, Facundo Aveiro pidió la apertura inmediata de las paritarias para los Químicos.
Gremios de la alimentación contra las empresas que “privilegian sus ganancias” remarcando productos
Desde la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) cuestionaron el accionar de las firmas del sector, y la responsabilizaron de la suba indiscriminadas de precios. Mediante un documento, respaldaron al gobierno y su mesa de diálogo para buscar respuestas.
«Hay que combatir la inflación con acuerdos que vayan limitando la subida de precios»
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, reiteró hoy la necesidad de «buscar una pendiente del proceso inflacionario en la Argentina» y destacó el encuentro tripartito desarrollado ayer entre el Gobierno, la central sindical y los empresarios, donde se resolvió un adelantamiento de las discusiones paritarias, en el marco de la pelea contra los índices de la inflación.
El Gobierno, la CGT y la UIA acordaron el adelanto de paritarias y la confección de una canasta básica de alimentos con más de 50 productos básicos
La Confederación General del Trabajo, la Unión Industrial Argentina y el Gobierno Nacional, acordaron este martes el adelanto de paritarias que aun no se han vencido o se encuentran en etapa de pre apertura y el establecimiento de una canasta alimentaria de primera necesidad con precios cuidados que incluirá entre 50 y 60 productos.
Se estudian medidas para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
El Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron en la tarde de este martes una serie de medidas con el objetivo de alinear expectativas y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, dijeron fuentes oficiales.