Así lo informó un trabajo elaborado por la fundación ProTejer que además mostró el escaso optimismo que hay entre los empresarios del sector: solo uno de cada diez prevé mejoras.
Ultimas noticias de Data Gremial (Total : 1294 Noticias )
Primeras definiciones del Hugo Antonio Moyano candidato: “Mi compromiso es con los trabajadores, la CGT y el peronismo”
El hijo del histórico dirigente camionero habló por primera vez luego de confirmarse su inclusión en la lista del Frente Patria, y marcó que será representante del movimiento obrero.
Cristian Jerónimo defendió el accionar de la CGT: “Hizo tres paros generales, cinco movilizaciones y un trabajo constante”
El dirigente es uno de los nombrados para ser secretario general de la central obrera en noviembre, cuando se renueven las autoridades y se termine el triunvirato.
Fuerte presencia de las 62 Organizaciones Peronistas en la lista de Fernando Gray
El intendente de Esteban Echeverría encabeza la lista de Unión Federal. El titular de las 62, el taxista José Ibarra, ocupa el tercer lugar de la nómina, que también integran Ángel García (UPSRA), Fabián García (SOECRA), Marcela Ludueña (Químicos) y Marcelo Dávila (Guincheros).
Masacre laboral en Mendoza: más de 900 despidos en petroleras, salarios adeudados y recortes en indemnizaciones
El Sindicato de Petroleros Privados de Mendoza denunció despidos diarios, sueldos con hasta 20 días de retraso y empresas contratistas al borde del colapso, tras el traspaso de las áreas maduras del norte provincial de YPF a Petróleos Sudamericanos.
Las empresas ya analizan la puesta en marcha del Fondo de Cese Laboral: los gremios se mantienen expectantes
La decisión del gobierno nacional que busca cambiar el tradicional método de indemnizaciones por esta variante está en la mesa del sector empresarial, que considera que hay puntos positivos, aunque alerta por algunas cuestiones negativas.
Mientras Cornejo se aumentó el sueldo un 40%, a los judiciales mendocinos les ofreció apenas entre un 7 y 10% por 9 meses
La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza (AGEyFPJM) rechazó la oferta salarial del Ejecutivo provincial por considerarla insuficiente y condicionada, y anunció nuevas medidas de fuerza.
Por conflicto con la quiebra de la empresa que dirigía funcionaria libertaria, Camioneros advierte que podría bloquear todos los accesos a Vaca Muerta
Desde la entidad gremial estimaron en unos 1.200 millones de pesos la deuda con los conductores en tres tipos de conceptos: salarios de junio, indemnizaciones y parte de los aguinaldos.
Cómo es la nueva tabla de incapacidades laborales que aplicará el Gobierno desde 2026
Cada caso tendrá asignado un porcentaje específico de incapacidad. En ese sentido, se establecieron tres niveles: leve (5%), intermedia (10%) y alta (20%).
Ya cerraron 30.000 pymes industriales y pronostican que otras 30.000 bajarán la persiana en 2025 con el rumbo económico de Milei
En el último año se perdieron 75.000 puestos de trabajo en pymes industriales. En el sector industrial en general, la Unión Industrial Argentina advierte que actualmente se pierden 15.000 empleos por mes.
Cara y seca del modelo libertario: grandes ganancias empresariales con conflicto laborales de fondo
Algunos rubros se ven muy beneficiados por las políticas de gobierno nacional, en un contexto de crisis general. Pese a esto, sus trabajadores no disfrutan de estos beneficios. El caso de Vaca Muerta, el más ejemplar. Además, la industria farmacéutica y gas y energía tiene un escenario contradictorio similar.
Con críticas al INDEC, empleados de despachantes de aduana afirmaron que el 5% de aumento “no sirve para nada porque a la gente no le alcanza”
El secretario general de AEDA, Raúl Vázquez, cruzó al sector empresarial por “las promesas inconclusas”, como la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo y la aplicación de los incrementos salariales sobre el último mes de cobro. También cuestionó la medición de la inflación por parte del Gobierno.
El gobierno salió a festejar la baja de los paros pero las cifras esconden un crecimiento de los conflictos
La secretaría de Trabajo mostró datos de junio respecto a huelgas, que según dijeron cayeron respecto al mes anterior y al 2024. Pero las protestas sin cese de actividad crecieron. La administración pública, el centro de la conflictividad de estos días.
Facundo Moyano duro contra el gobierno: Dijo que hay “negligencia, estupidez o mala fe” en las decisiones
El ex diputado nacional y referente sindical cargó contra la gestión sindical, y recordó que quisieron “ahorrar dinero al Estado” cerrando Vialidad Nacional y van a “tener que pagar el triple” por el caso Libra.
Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal.
Biró confirmó el paro de pilotos para el sábado y anticipó que podría haber otro por 48 horas a mitad del receso invernal
El secretario general de APLA mencionó que el cese de actividades se debe a la desregulación de parte del Gobierno que eleva los tiempos máximos de vuelo y reduce los períodos de descanso para los conductores y la tripulación.
Mario Manrique, duro contra la postura de la CGT: “Me duele ver que no representa a los laburantes”
El dirigente mecánico y diputado nacional cargó contra la estrategia de la central obrera, y alertó sobre la falta de representatividad. Además, denunció que la dirigencia se metió en el armado de lista, como principal preocupación.
Más de 7.000 trabajadores se movilizaron para pedir la libertad de Iván Tobar y en defensa de su labor sindical y social
El multitudinario plenario obrero realizado en el Club Alumni de La Plata reunió a militantes sindicales de UOCRA La Plata, UPSRA CAP y distintas agrupaciones sociales. Exigieron la liberación del dirigente y destacaron su aporte en el plano laboral y social, con más de 140 ollas populares que alimentan a diario a más de 2000 personas.
UATRE solicita la prórroga anticipada del régimen que permite compatibilizar trabajo temporario con planes sociales
La medida, que vence el 1° de septiembre, es considerada clave para el empleo rural registrado, la contratación de mano de obra local y la dinamización de las economías regionales. Desde el sindicato piden previsibilidad para trabajadores y empleadores.
Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo
Marengo, la empresa santafesina propietaria de ese producto, argumentó su decisión por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”. Además, adelantó que iniciará los trámites para pedir el Proceso Preventivo de Crisis, que le otorgará herramientas para cesantías temporales o despidos.
Fin de las facultades delegadas: se esperan cierres y fusiones de organismos con despidos masivos
Entre lunes y martes el Ministerio de Desregulación podría avanzar con una profunda reforma que termine con la autarquía de varias dependencias, que quedarán bajo la órbita de Economía. Un informe confirmó que ya se perdieron más de 52 mil puestos laborales en la gestión libertaria.
La CATT convoca a ollas populares solidarias el 9 de Julio: “Una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”
Por bajos salarios y las reformas libertarias, el sistema de salud es “un polvorín” a punto de explotar
Trabajadores y profesionales sanitarios rechazan en varias provincias por las condiciones laborales, en un contexto de ajuste generalizado. Los cambios que lleva adelante profundizan la situación, como sucedió con el nuevo sistema de residencias, que volvió a encender el malestar en el Hospital Garrahan.
El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro
“Cables expuestos, falta de entrega de elementos de protección personal y ausencia de condiciones higiénicas adecuadas en el lugar de trabajo y en la vivienda”, detallaron desde el Ministerio de Trabajo bonaerense tras una inspección al establecimiento, a la vez que instaron al empleador a registrar la relación laboral con Víctor Díaz.
Héctor Amichetti criticó la falta de política productiva del gobierno: “Hay un industricidio en marcha”
El titular de la Federación Gráfica Bonaerense analizó el reciente informe de los gremios industriales, que alertó sobre las consecuencias de las políticas libertarias en el sector productivo.
Con cierres e intervenciones, el gobierno ataca las obras sociales sindicales y su modelo solidario
Desde el Ministerio de Salud apuntan a las entidades de menos de 5 mil afiliados, bajo el argumento de dar mayor libertad a los afiliados. Pero detrás se encuentra un cambio de paradigma, favoreciendo el ingreso de capitales privados y los sistemas de reaseguro.
La motosierra se profundiza en el Banco Nación: el gobierno anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y se temen despidos masivos
En 2024, la plantilla del Banco Nación ya se redujo un 7%, con unos 1.000 empleados desvinculados. Ahora, con estos nuevos cierre, se espera que el numero de cesantías se multiplique.
Alrededor de 200 empleados dejaron de trabajar en las fábricas pesqueras del Puerto de Mar del Plata durante el último año y medio
El caso más representativo es el de la empresa Apolo Fish S.A, cuyos dueños se niegan a pagar el 100% de las indemnizaciones al ofrecer sólo la mitad y 18 cuotas a los más de 40 operarios despedidos.
Piden la detención del hijo del ex titular de OSPRERA y diputado libertario Pablo Ansaloni por la brutal golpiza en patota a un joven
Gino Ansaloni, de 19 años, es buscado por la Justicia bonaerense acusado de tentativa de homicidio tras atacar junto a otros jóvenes a un menor de edad en la ciudad bonaerense de Colón. “La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir y el estado de indefensión de la víctima permiten sostener el dolo eventual”, manifestaron desde la fiscalía.
El fantasma del desempleo crece en medio de la crisis laboral: temen que llegue a dos dígitos
Los datos del segundo trimestre del año pueden superar los 10 puntos, según las principales proyecciones que se hacen. Esto instalaría un tema desactivado hace años. En el país, se multiplican las empresas en crisis, de la mano de la recesión y el modelo libertario.