El multitudinario plenario obrero realizado en el Club Alumni de La Plata reunió a militantes sindicales de UOCRA La Plata, UPSRA CAP y distintas agrupaciones sociales. Exigieron la liberación del dirigente y destacaron su aporte en el plano laboral y social, con más de 140 ollas populares que alimentan a diario a más de 2000 personas.
Ultimas noticias de Data Gremial (Total : 1277 Noticias )
UATRE solicita la prórroga anticipada del régimen que permite compatibilizar trabajo temporario con planes sociales
La medida, que vence el 1° de septiembre, es considerada clave para el empleo rural registrado, la contratación de mano de obra local y la dinamización de las economías regionales. Desde el sindicato piden previsibilidad para trabajadores y empleadores.
Sabor amargo libertario: la fábrica de los caramelos “No hay plata” suspendió a cerca de 60 operarios sin goce de sueldo por caída en el consumo
Marengo, la empresa santafesina propietaria de ese producto, argumentó su decisión por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”. Además, adelantó que iniciará los trámites para pedir el Proceso Preventivo de Crisis, que le otorgará herramientas para cesantías temporales o despidos.
Fin de las facultades delegadas: se esperan cierres y fusiones de organismos con despidos masivos
Entre lunes y martes el Ministerio de Desregulación podría avanzar con una profunda reforma que termine con la autarquía de varias dependencias, que quedarán bajo la órbita de Economía. Un informe confirmó que ya se perdieron más de 52 mil puestos laborales en la gestión libertaria.
La CATT convoca a ollas populares solidarias el 9 de Julio: “Una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”
Por bajos salarios y las reformas libertarias, el sistema de salud es “un polvorín” a punto de explotar
Trabajadores y profesionales sanitarios rechazan en varias provincias por las condiciones laborales, en un contexto de ajuste generalizado. Los cambios que lleva adelante profundizan la situación, como sucedió con el nuevo sistema de residencias, que volvió a encender el malestar en el Hospital Garrahan.
El Gobierno de Kicillof intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perro
“Cables expuestos, falta de entrega de elementos de protección personal y ausencia de condiciones higiénicas adecuadas en el lugar de trabajo y en la vivienda”, detallaron desde el Ministerio de Trabajo bonaerense tras una inspección al establecimiento, a la vez que instaron al empleador a registrar la relación laboral con Víctor Díaz.
Héctor Amichetti criticó la falta de política productiva del gobierno: “Hay un industricidio en marcha”
El titular de la Federación Gráfica Bonaerense analizó el reciente informe de los gremios industriales, que alertó sobre las consecuencias de las políticas libertarias en el sector productivo.
Con cierres e intervenciones, el gobierno ataca las obras sociales sindicales y su modelo solidario
Desde el Ministerio de Salud apuntan a las entidades de menos de 5 mil afiliados, bajo el argumento de dar mayor libertad a los afiliados. Pero detrás se encuentra un cambio de paradigma, favoreciendo el ingreso de capitales privados y los sistemas de reaseguro.
La motosierra se profundiza en el Banco Nación: el gobierno anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y se temen despidos masivos
En 2024, la plantilla del Banco Nación ya se redujo un 7%, con unos 1.000 empleados desvinculados. Ahora, con estos nuevos cierre, se espera que el numero de cesantías se multiplique.
Alrededor de 200 empleados dejaron de trabajar en las fábricas pesqueras del Puerto de Mar del Plata durante el último año y medio
El caso más representativo es el de la empresa Apolo Fish S.A, cuyos dueños se niegan a pagar el 100% de las indemnizaciones al ofrecer sólo la mitad y 18 cuotas a los más de 40 operarios despedidos.
Piden la detención del hijo del ex titular de OSPRERA y diputado libertario Pablo Ansaloni por la brutal golpiza en patota a un joven
Gino Ansaloni, de 19 años, es buscado por la Justicia bonaerense acusado de tentativa de homicidio tras atacar junto a otros jóvenes a un menor de edad en la ciudad bonaerense de Colón. “La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir y el estado de indefensión de la víctima permiten sostener el dolo eventual”, manifestaron desde la fiscalía.
El fantasma del desempleo crece en medio de la crisis laboral: temen que llegue a dos dígitos
Los datos del segundo trimestre del año pueden superar los 10 puntos, según las principales proyecciones que se hacen. Esto instalaría un tema desactivado hace años. En el país, se multiplican las empresas en crisis, de la mano de la recesión y el modelo libertario.
Comercio denuncia incumplimiento del acuerdo paritario en cadenas mayoristas de todo el país
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, advierte sobre prácticas dilatorias y presiones en empresas como Makro, Vital y Jaguar. También cuestiona la falta de homologación por parte del Gobierno nacional.
Por nuevos despidos, lanzan un paro “por tiempo indeterminado” en Molinos Esteban Echeverría
En la planta los operarios denunciaron al menos seis cesantías, en el marco de un plan de ajuste, como viene alertando. La medida de fuerza cuenta con el aval del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires.
Crisis laboral en el sector minero bonaerense: ola masiva de despidos por el parate de la obra pública aplicado por el gobierno de Milei
Diputados bonaerenses y sindicatos encendieron la alarma ante una ola de despidos en el sector minero de la provincia, impulsada por la paralización de la obra pública nacional. Ya se perdieron más de 1.000 empleos directos, mientras se tramitan procedimientos preventivos de crisis que podrían afectar a cientos más. Crecen los reclamos por medidas de emergencia
La Federación Judicial Argentina se suma a las dos CTA y le dice “no a la proscripción”
La entidad gremial participará de una movilización este miércoles a partir de las 10 y se concentrará en la intersección de México y Paseo Colón junto a las centrales obreras en defensa de la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La Mesa Sindical repudió la condena a CFK: “Un fallo a medida del poder económico”
El espacio que forman varios gremios de las tres centrales obreras repidió el fallo que confirma la condena a la ex mandataria, y marcaron que su intención es “sembrar miedo”, con la idea que “si esto le hacen a una ex presidenta, que nos espera al resto”.
Mendoza: crisis y pérdida de puestos de trabajo casi sin precedentes en los sectores gastronomía y hotelería
Empleados de Gimnasia y Esgrima La Plata fueron autorizados por UTEDYC a realizar retenciones de tareas ante la falta de pago de los salarios
Mediante un comunicado, la secretaria gremial del sindicato, María Soledad Gómez, indicó que la medida de fuerza la pueden llevar a cabo sin concurrir a los lugares de trabajo. Además, informó que venció el plazo para el abono de los haberes.
La ITF repudió el fallo de la Corte contra CFK: “No hay justicia con proscripción”
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16 millones de trabajadores en 150 países, repudió la condena e inhabilitación de la expresidenta por parte de la Corte Suprema. En un duro comunicado, denunció una estrategia regional de persecución política y alertó sobre los riesgos para la democracia y los derechos de los sectores populares.
Condena a CFK: Repudio generalizado de los gremios sin anuncio de medidas por el momento
Todo el arco sindical rechazó la decisión de la Corte Suprema de mantener el fallo que condena a seis años de cárcel a la ex presidenta en la llamada “causa Vialidad”. La CGT se pronunció en la previa, y ahora analiza los pasos a seguir. FATUN el primero en llamar a un paro. Qué puede pasar en las próximas horas.
Empresas pesqueras quieren bajarle un 30% el salario a los trabajadores: se profundiza la crisis sectorial
En el rubro langostinos, la baja del precio internacional es la excusa para intentar aplicar un brutal ajuste en los sueldos. La campaña 2025 no comenzó, y hay amenaza de despidos.
El Gobierno designó en OSPRERA al hermano del diputado libertario Ansaloni, dirigente ya denunciado por malversación de fondos de la obra social
Crece el escándalo en la intervención de la obra social de los peones rurales: denuncias de corte de prestaciones, falta de entrega de medicamentos, sueldos altísimos y vínculos políticos.
Por la caída de las ventas, Quilmes paralizará su fábrica central y obligará a su personal a adelantar vacaciones
La planta central de la empresa en Quilmes se prepara para detener su producción por primera vez en años. Las ventas habrían caído más del 40%. Trabajadores denuncian presiones para adelantar vacaciones hasta 2026. También se habla de recorte de sueldos.
El SPIQyP cerró su 44º Congreso con un fuerte llamado a la unidad y defensa de los derechos laborales: “Donde no hay gremios, hay más explotación”
“Hasta los padres del liberalismo sabían que sin sindicatos no hay libertad verdadera”, afirmó el secretario general del principal sindicato químico, Facundo Aveiro, durante el cierre del encuentro. El dirigente además remarcó la importancia de renovar las formas de comunicar el mensaje gremial: “Hoy se da en las redes sociales”, señaló.
Comercio se planta y cierra nuevas paritarias por encima del techo que pretende el Gobierno: 5,4% para Turismo y Call Center
FAECYS replicó el aumento del 5,4% en las ramas de Call Center y Turismo. De este modo, la organización sindical que lidera Armando Cavalieri profundiza su postura de no aceptar la intención del Gobierno de limitar las actualizaciones salariales al 1% mensual y, en consecuencia, redobla su desafío frente a la negativa del Ejecutivo a homologar los acuerdos.
UPCNBA se reunió con el Intendente Alak en la antesala del anuncio de mejoras salariales para municipales platenses
El secretario gremial de UPCNBA, Juan Pablo Martín Oyarzabal, y el jefe comunal de La Plata establecieron una mesa de diálogo centrada en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Tras el cónclave, se anunció un aumento del 7%, que se hará efectivo con el sueldo de mayo.
Trabajadores de la ANAC alertan sobre la “incertidumbre” que hay sobre el futuro del organismo
Ante el cambio de autoridades, desde la coordinación nacional de ATE en la entidad dijeron que la falta de dirección genera “estrés laboral”, y atenta contra la seguridad operacional. Preparan jornada nacional por la seguridad aérea.
Gremio mercantil alertó sobre el impacto de la desocupación en Mar del Plata
Luego de un informe del Ministerio de Trabajo sobre el impacto de los despidos en esa localidad, el líder del SECZA Guillermo Bianchi dijo que el tema “podría estabilizarse, pero la situación sigue siendo preocupante”.