El acuerdo se firmó entre la cartera laboral, los representantes de la federación sindical petrolera y las empresas YPF S.A. y OPESSA S.A. Beneficiará en lo inmediato a más de 14 mil trabajadores de las empresas YPF S.A. y OPESSA S.A.
Juan Carlos Crespi
Últimas Noticias de Juan Carlos Crespi (Total : 135 Notas )
Massa sumó apoyo de Hugo Moyano y de los gremios de la energía
El camionero participó en una reunión del ministro y la secretaria Flavia Royón con dirigentes petroleros, de los servicios públicos y los transportes asociados a esas actividades.
Nahuel Chancel: «Nos desgastamos discutiendo temas internos por los medios cuando sucede algo que jamás pasó con el peronismo: trabajadores en relación de dependencia que son pobres»
Hace horas asumió como secretario general del Supeh y adjunto de la CGT Regional La Plata normalizada, todo a puro trajín. Nahuel Chancel analizó con fuerte autocrítica «y sin mirar hacia el costado» desde el presente del Frente de Todos hasta la seducción de la derecha a trabajadores y pobres de cara a las elecciones.
Ajuste y reforma laboral: el sindicalismo se prepara para una larga resistencia
La CGT rechaza convalidar la pauta salarial que impone Massa y la candidatura del ministro genera desconfianza; preparan un duro documento por la crisis económica contra el Gobierno y la oposición.
La baja de línea de Hugo para la recta final del electoral: «buscar la unidad»
El peronismo y el sindicalismo, simbióticos, están con el liderazgo en disputa y esperando que alguien ordene. El jefe camionero, Hugo Moyano, aboga por bajar las armas y bajar la conflictividad haciendo lo que sabe: sindicalismo tradicional; lo que se cruza con la idea de Pablo y de muchos otros.
Nuevas autoridades en la estratégica Confederación de Trabajadores de la Energía
Guillermo Pereyra asumió el liderazgo de la Confederación de Trabajadores de la Energía, una estructura de las más poderosas del movimiento obrero. Reunió a Moyano, Lingeri, Mangone y Sasia, entre otros. Se trazó una agenda sectorial y se fijó un Congreso en Vaca Muerta.
Hugo Moyano vuelve a la ortodoxia, más lejos de La Cámpora (y de Macri)
El exjefe de la CGT se reconcilió con Mangone, del gas, quien le abrió las puertas de una versión de las 62 Organizaciones y de otro sello de gremios de energía.
Moyano, las 62 Organizaciones y los gremios de Energía vacían el armado de los gordos y se unen para articular estrategias pensando en las elecciones y en la defensa del modelo sindical
La cumbre reunió a la poderosa Confederación de Gremios de la Energía, a las 62 Organizaciones Peronistas y al moyanismo, con el propio Hugo Moyano a la cabeza. Se habló de la defensa del modelo sindical y de los derechos de los trabajadores. También del armado electoral y del histórico reclamo del 33% de los lugares en las listas para el movimiento obrero.
Juan «Cacho» García: “Vos tenés que tener conciencia de clase, saber que pertenecés a la clase trabajadora y tenés que lograr a través de eso la unidad del Movimiento Obrero»
Apuntes críticos para el Gobierno, la oposición, el Poder Judicial y los empresarios de grupos concentrados. Un prisma peronista tradicional para reclamar soluciones urgentes ante el fracaso político pero “con todos esos actores en el mismo barco”. Juan «Cacho» García, secretario Gremial de la Federación de Trabajadores de Estaciones de Servicio, destacó, aún en su diáspora, al Movimiento Obrero con párrafos en la insustituible misión y trabajo de las obras sociales, que dejó en claro la pandemia. Alertó que la reforma laboral no es la solución mágica y tampoco se privó de la autocrítica.
Juan Carlos Crespi conducirá la Federación SUPeH tras el fallecimiento del histórico Cassia
El dirigente, conocido mediáticamente por su extenso paso por la vida política de Boca Juniors y la AFA, representa a la Filial Capital Federal del gremio.
Las 62 Organizaciones recordaron la primera movilización contra la dictadura: «Son y serán un ejemplo para todo el movimiento obrero y para el pueblo argentino»
Las 62 Organizaciones Peronistas recordaron la primera movilización convocada por el Grupo de los 25 contra la última dictadura cívico militar y aseguraron que esa gesta se convirtió en «un ejemplo para todo el movimiento obrero y para el pueblo argentino».
Se cumplieron 41 años de la primera huelga contra la dictadura
Culminó con miles de sindicalistas presos y otros desaparecidos, pero fue el principio de fin de la peor dictadura que vivió nuestro país.Por Horacio Ríos La amable y democrática policía de Videla transportando obreros hacia la prisión.
Elecciones en Boca: más que una derrota para el macrismo
La derrota del macrismo en Boca tiene un simbolismo mucho mayor que una caída electoral en una institución de fútbol. Desde que Mauricio Macri le ganó las elecciones de diciembre de 1995 a Antonio Alegre y Carlos Heller, uno de los clubes más populares del país se transformó en una usina generadora de dirigentes que saltaron desde Boca hacia la política local y nacional, casi sin escalas. Por eso, después de las derrotas electorales de octubre, el impacto de las votaciones en Boca tienen un efecto multiplicador.
Riqueleme saca ventaja a Angelici en Boca y Macri pierde su último bastión
El candidato opositor saca unos 13 puntos de ventaja con más del 46% escrutado. Votaron más de 38.000 socios.
Moyano advierte al Gobierno: “Los tiempos se agotan”
El líder Camionero encabezó un homenaje a Saúl Ubaldini y aprovechó para reclamar soluciones a los trabajadores.
El cierre de las paritarias, muy por encima de los pronósticos del Gobierno
Hubo aumentos de hasta 40%; la pauta oficial era de 25% como máximo; presión por reabrir negociaciones
Por ahora, sólo por ahora, nada se 'toca': tras la reunión, se confirmó que la fecha 23 no se posterga
Luego de la reunión que la denominada 'Mesa de Trabajo' tuvo en la AFA, se informó que la fecha 23 no se suspenderá, más allá de todos los convocados por la 'fecha FIFA'. Igualmente, esto tampoco quedó netamente confirmado, ya que se volverá a tratar en la reunión que el martes mantendrá el Comité Ejecutivo. ¿Se reprogramará todo a tan sólo tres días que comience la acción? Una desprolijidad más, y van...
Angelici, el gran derrotado del acuerdo en AFA por Tinelli
El "Tano" quedó afuera de todo, sin poder de decisión. El factor Tinelli en la elección de Boca y el ocaso de Crespi.
En una noche caliente, la AFA votó por San Lorenzo: la fecha 23ª se jugará normalmente
Informaciones contradictorias, en un día de furia en el edificio de la calle Viamonte; tras una noche con cruces, Tinelli y Lammens ganaron la pulseada y el Ciclón jugará ante Boca el fin de semana del 6 de septiembre; ¿Martino citará a Tevez y Gago?
Marcelo Tinelli avisa: "No vamos a permitir que se reprograme el partido ante Boca"
El vicepresidente de San Lorenzo se refirió al clásico de la 23ra fecha, que coincidirá con la fecha FIFA, por lo cual los xeneizes se quedarían sin Tevez y Gago
Mañana se sorteará el fixture de las eliminatorias, pero los duelos Argentina-Brasil ya están definidos
Se conoció que ambas se enfrentarán en las fechas 3 y 11, camino a Rusia 2018
Iniciaron las testimoniales en la causa contra Germán Lerche
Este lunes comenzó la ronda de testimoniales en la causa que investiga irregularidades en la gestión de Germán Lerche al frente del Club Colón.
Citan a declarar a Luis Segura y al "Bichi" Fuertes
Lo dispuso el juez Darío Sánchez en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades durante la gestión de Germán Lerche como presidente de Colón.
Angelici: "Tevez sigue en Juventus o vuelve a Boca, difícilmente vaya a otro club"
Luego de la trascendental reunión que tuvieron en Chile el 'Apache' y los directivos 'xeneizes', en vísperas del encuentro de Argentina ante Uruguay, el presidente de Boca se refirió a cómo quedó el panorama y se mostró bastante optimista –cautela de por medio-. "Fácil no es, tampoco es imposible. Hay que ser respetuosos y tener paciencia. Lo importante es que Carlos vuelva", avisó el 'Tano'
Cantero contó en detalle las presiones que sufrió en AFA por la lucha contra la Barra
El ex Presidente de Independiente, en medio del escándalo en FIFA, aprovechó para comentar pormenores sufridos con otros dirigentes cuando intentó pelear contra la violencia. "Si sacás los pies del plato, el sistema te expulsa. Te tiran por la ventana", aseguró. Y contó una dura pelea con Crespi: "Me dijo que esto no era un country, que él podía enseñarme a manejar la Barra. Le pregunté cuánto le pagaba a los Jefes de la suya". Además, confesó que vio cómo Grondona "maltrataba" a otros directivos
Con Grondona, esto no pasaba
Por Daniel Arcucci
Juan Carlos Crespi, el dirigente de Boca y de la AFA, además de poderoso sindicalista petrolero, encarna como pocos la viveza del fútbol argentino.
Dirigentes, gremios y funcionarios, la densa trama detrás del barra de Boca
Por Joaquín Morales Solá
No hay nada mejor que una barra brava, sea cual sea, para empezar una campaña electoral sucia y tramposa. El kirchnerismo tiene, además, una larga experiencia en esta lamentable práctica durante los años electorales.
De locos
El superclásico se suspendió en medio de un escándalo por la agresión que sufrieron los jugadores de River en la manga. El choque de Copa terminó en vergüenza, con el partido suspendido, sin responsables. Acá algunas claves de esta noche triste.
Scioli apoyó a Tinelli para la AFA y empieza la pelea con Máximo y Aníbal
La Rosada quiere borrar de la pelea por el manejo del fútbol al conductor. Los nombres en disputa.
Serán súper jueves
Después de horas cargadas de acusaciones, Olé confirmó que los superclásicos no serán los miércoles, como quería Arruabarrena, sino que irán el 7 y el 14. ¿Es ventaja para alguno?