El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, señaló que todos los gremios acataron la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, al tomar intervención en el conflicto luego de declararse la medida de fuerza conjunta del sector en todo el país. Remarcó que, “la conciliación obligatoria será el lugar desde el cual intentaremos avanzar para resolver esto”.
Ultimas noticias de Gremiales del Sur (Total : 299 Noticias )
ASIMRA respalda el Proyecto de Oncopediatría Dr. Pedro Rocha
La Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos, Mecánicos (ASIMRA), seccional Patagonia, adhiere y apoya el Proyecto de Oncopediatría “Dr. Pedro Rocha”. La iniciativa, que será analizada en la Comisión de Salud del Parlamento fueguino, busca garantizar un tratamiento adecuado integral al paciente oncopediátrico y facilitar las tareas de cuidado y movilidad a la familia.
Llugdar supervisó refuncionalización de un tráiler de la empresa DLS
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, corroboró en las primeras horas de la tarde del lunes, la puesta en condiciones de una unidad habitacional transitoria para trabajadores de dicha compañía de servicios.
Garbarino depositará solo el 25% de los salarios de sus empleados y Compumundo se va de Comodoro
Garbarino anunció a nivel nacional que depositará el 25% de los salarios a sus empleados de todo el país. Ante esto, los trabajadores llevaron a cabo marchas en reclamo por esta medida, en la que no fue comunicada una fecha para cobrar el resto de su sueldo.
Repudian accionar mediático contra gremio municipal y dirigenta sindical
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia (SOEM), repudió publicaciones en medios de prensa que dañan el buen nombre y honor de la Secretaria General de la CGT Regional Ushuaia, Sandra Esperón, y del propio gremio municipal.
“Los empresarios deben cumplir la remediación ambiental en los yacimientos”, Claudio Vidal
“Las empresas de la industria hidrocarburífera tienen un pasivo ambiental muy importante en Santa Cruz. No cumplen, o lo hacen de manera insuficiente”, sostuvo el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz, Claudio Vidal.
Pereyra dejará la conducción de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa
Guillermo Pereyra, el Secretario General del sindicato petrolero más importante del país, anunció que dejará la conducción del gremio tras más de 40 años al frente de la organización. Lo adelantó en la presentación de la memoria y balance de su gestión durante el 2020.
Una nueva agrupación quiere disputar la conducción de Petroleros Privados en Neuquén, Río Negro y La Pampa
El sector se denomina Fuerza Petrolera y está encabezado por el ex dirigente del mismo gremio y ex Diputado por el MPN en Neuquén, Juan Gómez. Apuntan a fortalecer la defensa de los derechos de los trabajadores. Duras críticas hacia Guillermo Pereyra.
Quejas del SUTEF contra el Ministerio de Educación
“Negativas de dispensas, e intimación a presentarse a trabajar a docentes convivientes con personas de riesgo, y a docentes que solicitaron la licencia por cuidado de hijos”, son algunos de los reclamos del gremio docente de Tierra del Fuego al Ministerio de Educación de esa provincia.
Trabajadoras Jerárquicas entregaron donaciones a hogar de adultos mayores
En la localidad de Las Heras, las afiliadas al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, y que conforman dicho Equipo de Trabajo, llegaron con numerosos elementos para las personas de la tercera edad allí alojadas.
Petroleros Jerárquicos llegó con donaciones para los damnificados por el incendio en la cordillera
La institución que conduce José Dante Llugdar arribó la Comarca Andina con una valiosa colaboración el día viernes 19 por la tarde, gracias a la solidaridad de afiliados y la comunidad en general que acercaron su ayuda a las instalaciones que tiene en el Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, para sumarla a un importante cargamento de agua que dispuso el propio sindicato.
600 trabajadores vuelven a los yacimientos gracias al acuerdo firmado con YPF
Después de una medida de fuerza y varias reuniones entre el Secretario General de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal y los directivos de YPF, se alcanzó un acuerdo que fue anunciado por el Presidente de la operadora de bandera, Pablo González.
ATE para por 24 horas en toda la provincia de Santa Cruz
Luego de las asambleas realizadas en toda la provincia por parte de ATE Santa Cruz, se rechazó nuevamente la oferta salarial ofrecida por el Poder Ejecutivo provincial y se convocó a un paro total de actividades por 24 horas para este jueves 18 de marzo.
Tras el acuerdo con ATEN, todos los gremios estatales alcanzarán el 30% de aumento
La Ministra de Gobierno y Seguridad de la provincia de Neuquén, Vanina Merlo, ratificó este miércoles que el acuerdo por un aumento de hasta el 30%, que se firmará con ATEN en las próximas horas, se hará extensivo al resto de los gremios estatales, que ya habían cerrado sus paritarias.
Llugdar rubricó el compromiso de YPF para reactivar Equipos en Chubut
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el mismo al estampar su firma en la renovación del marco de entendimiento con la operadora de bandera para que un Workover y un Perforador suban al Yacimiento que opera en esa provincia en los próximos meses.
“Llegamos a un aumento salarial histórico para el sector docente”
Así lo evaluó el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, durante la firma del acuerdo salarial con el sector docente de la provincia. El Mandatario valoró que, “es el más importante en los últimos 16 años e impactará directamente en el básico de las y los trabajadores de la Educación”.
Conferencia de prensa en Ushuaia por la situación de la OSEF
Gremios estatales y municipales de la capital de Tierra del Fuego brindaran este lunes 15 de marzo una conferencia de prensa para referirse a la grave situación que atraviesa la Obra Social OSEF. Será en el SUM de SOEM, calle 8 de noviembre N° 284 a las 12 horas.
“Si no hay respuestas en las próximas horas, vamos a endurecer la medida de fuerza”, Rafael Guenchenen
El Secretario Adjunto del Sindicato de Petrolero Privados de Santa Cruz consideró “llamativo” que desde la autoridad laboral no se haya llamado a conciliación obligatoria, y anunció que se mantendrán firmes con el reclamo, debido a que “los trabajadores deben volver a sus puestos de trabajo”.
En Tierra del Fuego hubo mejora en la propuesta salarial para los docentes
A más de un mes de iniciada la mesa paritaria libre con el sector docente, el Gobierno de Tierra del Fuego mejoró la oferta de recomposición salarial, la cual ahora será evaluada en asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Educación. Plantea un incremento final del 55% del Básico del Escalafón Docente.
Llugdar asistió al acto de inauguración de un nuevo Centro de Salud en San Julián
La actividad de la que tomó parte el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, tuvo lugar en esa localidad santacruceña con la presencia del Vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga y, en forma virtual, de la Gobernadora Alicia Kirchner.
Resaltan la gestión del Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza
El Secretario Gremial Provincial por Tierra del Fuego del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Germán Godoy, agradeció la brillante gestión realizada por Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego. “La gestión de Solorza traerá sin dudas un desahogo económico y financiero en el sector, y beneficiará a los trabajadores de Luz y Fuerza”, sostuvo Godoy.
Nueva reunión de negociación salarial entre el Gobierno y el SUTEF
Luego de la jornada del viernes con masivas caravanas en toda la provincia, en el mediodía del sábado 6 de marzo se desarrolla en la ciudad de Río Grande una nueva reunión de mesa técnica salarial entre representantes del SUTEF y del Gobierno de Tierra del Fuego. Por la tarde habrá un Congreso Provincial de Delegados.
Petroleros lograron incluir zona desfavorable en el proyecto de ley de Ganancias
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, conducido por Jorge Ávila, participó en Buenos Aires del encuentro en el que junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se analizó el proyecto de ley de Ganancias.
El plenario de ATEN ratificó el paro por cinco días, con marcha y banderazos
Los trabajadores de la educación de la provincia de Neuquén definieron una serie de medidas para exigir una propuesta salarial superadora por parte del Gobierno. El martes de la próxima semana se harán nuevas asambleas.
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.
“No hubo ningún tipo de manifestación”, Santiago Goodman
El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), se refirió al balance que dejó la reunión con la Ministra de Educación de Chubut realizada la semana pasada. “La Ministra de Educación, Florencia Perata, expresó ante nosotros la propuesta que tiene el Gobierno provincial, que sería en principio saldar uno de los 2 meses que le debe al rango 3 y 4 de los trabajadores de la Educación”, remarcó Goodman.
Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias que han recuperado el nivel de empleo privado formal previo a la pandemia
El Ministerio de Trabajo de la Nación colocó a la provincia de Tierra del Fuego en el tope de los distritos que lograron recuperar los empleos privados formales previos al impacto de la pandemia, con un índice positivo de 7,5%. El podio lo completa San Luis con 0,2% y Misiones con 0,1%.
Llugdar visitó un Equipo de Pulling recientemente refuncionalizado
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, se acercó el último viernes en horas del mediodía a las instalaciones de la empresa DLS en Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se informó acerca de la restauración de un Equipo prácticamente a nuevo.
“Es un avance importantísimo, es lo que veníamos planteando nosotros”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE Río Grande destacó el discurso del Intendente de la ciudad, Marín Pérez, en el marco de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad, donde anunció que el salario mínimo para los trabajadores municipales será de $55.000. “Falta acomodar algunos puntos que hemos planteado”, advirtió el sindicalista.
“No cumplen con sus obligaciones hacia los trabajadores”, Rafael Guenchenen
Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se puso en marcha una medida de fuerza contra la empresa San Antonio Internacional, luego vencerse los plazos administrativos para resolver distintos reclamos que se vienen presentando desde hace tiempo por la organización sindical.