La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) realizará su Congreso Político Educativo los días 4 y 5 de octubre en Bariloche, en dos jornadas que incluirán –dentro de un nutrido programa– la presentación de disertantes internacionales.
Patagonia
La CEA realizará su Congreso Político Educativo en Bariloche con disertantes internacionales
Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento» y «seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios».
Patagonia
Comprende las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Comprende las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
ATE Neuquén también se pronunció en favor de la candidatura de Sergio Massa: «Es el único camino posible»
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén manifestó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque «es el único camino posible para dar respuestas a las demandas de las y los trabajadores».
ASIJEMIN anunció acuerdos salariales con Cerro Negro, Cerro Vanguardia y Minera Santa Cruz
El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN), el gremio de trabajadores jerárquicos de la actividad que conduce Marcelo Mena Muñoz, anunció acuerdos salariales para trabajadores de Cerro Negro, Cerro Vanguardia y Minera Santa Cruz.
SUTIAGA Neuquén recibió al candidato a diputado nacional Pablo Todero
La seccional neuquina de SUTIAGA llevó a cabo un encuentro con el actual jefe de ANSES Regional y candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Todero.
“La entrega de equipamientos de YPF direcciona la capacitación de nuestros hijos”, José Llugdar
Así lo señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, el referirse al evento organizado por la Fundación de dicha operadora en las instalaciones de la sede de la institución en Pico Truncado, Santa Cruz.

El gobierno rionegrino presentó una nueva propuesta salarial para desactivar el conflicto con los estatales e incluyó el pago de un bono de 60 mil pesos
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública. Consiste en el pago de un bono de $60.000 dividido en dos cuotas iguales en septiembre y octubre para el personal con salario neto inferior a los $400.000. Además, dispusieron continuar con la revisión de la pauta en un nuevo encuentro el 14 de septiembre.
SUTEF. Docentes fueguinos comenzaron un paro de 24 en toda la provincia
“Son medidas de urgencias que se necesitan, que son posibles y por las que vamos a dar la pelea”.
Petroleros y seis operadoras del sector, entre ellas YPF, dejaron inaugurado un moderno helicoptero sanitario de alta complejidad
Luego de reuniones y un consorcio logrado para este fin, comienza a operar el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario en Vaca Muerta.
El sindicalista que dio el golpe en las elecciones de Bariloche: quiés es y qué propone Walter Cortés
En los comicios por la intendencia de Bariloche, el dirigente sindical peronista venció a Arabela Carreras, la actual gobernadora de Río Negro. Sus primeras palabras y cuál será el foco de su gestión.
La CTA Autónoma criticó el fallo del STJ sobre Lago Escondido
La CTA Autónoma criticó duramente al Superior Tribunal de Justicia por el fallo que dictó este jueve en relación al acceso a Lago Escondido, y anticipó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia.
Río Negro ofreció la suma fija de $60.000 a los gremios estatales
La propuesta fue ofrecida a los gremios en la Mesa de Trabajo convocada por el gobierno rionegrino. La semana próxima se realizarán las paritarias.
Continúa la labor conjunta entre UTHGRA y el Ministerio de Trabajo de la Nación
Este miércoles 23 de agosto, el secretario general de la UTHGRA Bariloche Nelson Rasini y el secretario de Capacitación Profesional, Fabián Crespo, recibieron a Diego Maza, actual subsecretario de Formación Profesional y Capacitación Permanente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, junto a su equipo de colaboradores.
Municipales de Ushuaia firmaron acuerdo salarial
En el Ministerio de Trabajo de la provincia, en el marco de la conciliación obligatoria que se llevaba adelante; se firmó el acuerdo salarial entre los gremios del sector y el Ejecutivo. Desde el SOEM destacaron que “con el decreto anterior estábamos en un 75% y con este nuevo aumento, a diciembre y con el acumulativo, llegamos a un 95,5%”.
Continúa la labor conjunta entre la Uthgra Bariloche y el Ministerio de Trabajo de la Nación
Este miércoles 23 de agosto, el secretario general de la UTHGRA Bariloche Nelson Rasini y el secretario de Capacitación Profesional, Fabián Crespo, recibieron a Diego Maza, actual Subsecretario de Formación Profesional y Capacitación Permanente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, junto a su equipo de colaboradores.
Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas
El Frente Sindical de Río Negro integrado por los gremios ATE, UnTER y Sitrajur pidió que, en un plazo no mayor a 72 horas, el Gobierno de esa provincia formalice una convocatoria para discutir una actualización para el salario de los trabajadores estatales.
STIHMPRA acordó el pago de un "bono" extraordinario de 792 mil pesos
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo; STIHMPRA Río Negro y Neuquén acordó con la cámara empresaria, CAFI el pago de una suma fija extraordinaria de 792.274.85 pesos en 5 cuotas iguales y consecutivas.
“Este año la matrícula del Nivel Secundario del Instituto Aonikenk ha crecido de manera considerable”, Marisol Díaz
Así lo aseguró la Secretaria del Nivel Secundario del establecimiento educativo que administra en Caleta Olivia, Santa Cruz, la Fundación Petroleros Jerárquicos del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar.
Ushuaia: rechazo a paritaria por decreto que no cubre la Canasta Familiar
Crece la tensión en Tierra del Fuego porque se extendió a cinco días hábiles la conciliación obligatoria entre el Municipio de Ushuaia y los trabajadores municipales, en el marco de un conflicto salarial.
Carlos Garzón: “El desafío de poder fortalecer nuestro sindicato”
Así lo manifestó el secretario general electo de ATE Santa Cruz, al hablar sobre los objetivos de gestión del cargo que ocupara en diciembre.
Petroleros realizaron una asamblea multitudinaria en apoyo al gobernador electo Ricardo Figueroa
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, a cargo de Marcelo Rucci, realizó una asamblea multitudinaria en la localidad neuquina de Rincón de los Sauces, donde el dirigente comunicó nuevos logros y manifestó su apoyo al gobernador electo, Rolando Figueroa, informaron desde el gremio.
Docentes neuquinos realizaron jornada de lucha contra la reforma curricular y el Gobierno provincial ya anunció que descontará el día por «reclamo injustificado»
Docentes de las seccionales Capital y Plottier de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se movilizaron por las calles céntricas de la capital neuquina en el marco de un paro por 24 horas en defensa del nivel inicial, el reclamo de la anulación de la resolución 1.638 y en contra de la reforma del nivel medio, mientras que el Gobierno provincial anunció que les descontará el día.
Perfil de Claudio Vidal, el sindicalista petrolero que terminó 32 años de hegemonía kirchnerista en Santa Cruz
Tiene 44 años, es peronista, pero se alió a la oposición para llegar a la Gobernación. El también diputado nacional fue parte del kirchnerismo hasta 2021 y tras haber ganado la elección a gobernador, termina con una seguidilla de 32 años de gobierno K en la provincia.
“Este acuerdo representa un incremento total del 35% de la exención sobre Ganancias”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor lo firmado por los gremios de la industria petrolera en el Ministerio de Trabajo de la Nación y ante las cámaras empresariales. Además, hizo un fuerte llamado a la unidad para defender el modelo de Gobierno nacional, basado en los derechos de la clase obrera.
Petroleros Jerárquicos amplió beneficios de Guardería para hijos de afiliados
El logro se concretó a partir de las gestiones encabezadas por el Secretario General de ese Sindicato de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, quien consiguió extender de 3 a 4 años la edad de los menores afectados y elevar el porcentaje de cobertura del acuerdo.
Felipe Concha y Violeta Santander fueron reelectos en ATE Río Grande
Por el 98% de los votos válidos emitidos, Felipe Concha y Violeta Santander fueron reelectos al frente de ATE seccional Río Grande por un nuevo periodo de cuatro años. También fueron reelectos Carlos Córdoba en la conducción provincial de Tierra del Fuego, y Vicente Harrighan en la seccional Tolhuin.
Vuoto se reunió con el referentes de UOTEP y UTHGRA
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con el secretario general de la seccional Tierra del Fuego de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOTEP), José Luis Villarruel. También estuvo presente Ramón Calderón, titular del gremio UTHGRA.
Aguiar vota en Río Negro para las elecciones nacionales de ATE
El candidato a Secretario General y trabajador de Pami sufragará a las 9 en la sede de este organismo en General Roca, ubicada en 9 de Julio y Belgrano. Luego viajará a Buenos Aires para esperar los resultados.
Docentes neuquinos pararon y marcharon tras denuncias de supuestos abusos en jardines
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se movilizó por las calles céntricas de la capital neuquina, en el marco de un paro por 24 horas bajo la consigna “Basta de atacar a los docentes y al nivel inicial”, frente las situaciones de violencia sufridas tras denuncias de supuestos abusos en jardines de infantes de la provincia.
Rebelión metalúrgica tras la firma de la paritaria con las electrónicas fueguinas: ya juntaron casi 750 firmas para reclamar la renuncia de Oscar «Zurdo» Martínez
Tras el acuerdo con las electrónicas fueguinas que no contó con el aval de las bases, los trabajadores empezaron a pedir la renuncia de la actual conducción de la UOM Río Grande. De hecho ya juntaron unas 750 firmas para reclamar la salida del secretario General Oscar Martínez a través de la plataforma Change.org. Viene de ganar las elecciones por menos de 80 votos.