Tras la propuesta del Ejecutivo realizada ayer, ATE y UPCN dieron el visto bueno. La misma incluye un aumento del 12% al básico y sumas fijas. Esta tarde será el turno de la negociación docente para destrabar el inicio de clases de la semana que viene.
Patagonia
Respira Gutiérrez: los gremios aceptaron la oferta salarial
Santa Cruz: Empleados estatales reclaman paritarias y organizan jornadas de lucha
Desde ATE Santa Cruz, los empleados estatales organizaron jornadas de asambleas para discutir los pasos a seguir tras la falta de voluntad de la provincia.
Patagonia
Comprende las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Comprende las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Judiciales vuelven al paro mañana y con protestas en los tribunales chubutenses
Los empleados judiciales mañana realizarán un paro total de actividades, y habrá manifestaciones en todos los tribunales de la provincia. Piden que los recibe el Superior Tribunal de Justicia para discutir una recomposición social. Ponen en duda que el gobierno de Mariano Arcioni vaya a depositar los aguinaldos este viernes, y reclaman los sueldos adeudados.
Estaría garantizado el inicio de las clases el lunes en Chubut
Es inminente la firma del acuerdo de la Atech con el Gobierno. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se encuentra en estos momentos en Rawson, quien sería garante de este acuerdo.
El Sutiaga planteó al IPV la necesidad de reactivar su plan de viviendas en Trelew
Dirigentes del Sindicato Unido Trabajadores de la Industria Aguas Gaseosas (Sutiaga) se reunieron con autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda, a quienes plantearon la necesidad de reactivar un viejo plan de viviendas en Trelew, a raíz de recientes anuncios del gobernador Mariano Arcioni sobre la construcción de 900 nuevas viviendas en Chubut.
La CAPECh pide reasignar la cuota de merluza de Alpesca
El estado chubutense tiene legitimado el uso de las CITC de la ex Alpesca. Ahora las plantas de procesamiento piden que se haga una distribución en temporada baja de langostino para que no haya que devolver parte al CFP como en años anteriores.
El STIA repartió kits escolares a afiliados
En la mañana de ayer comenzó en la sede gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) la entrega de kits escolares para sus afiliados.
“No hubo ningún tipo de manifestación”, Santiago Goodman
El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), se refirió al balance que dejó la reunión con la Ministra de Educación de Chubut realizada la semana pasada. “La Ministra de Educación, Florencia Perata, expresó ante nosotros la propuesta que tiene el Gobierno provincial, que sería en principio saldar uno de los 2 meses que le debe al rango 3 y 4 de los trabajadores de la Educación”, remarcó Goodman.
Impuesto a las Ganancias: “Esta medida fue una promesa del macrismo, que como tantas otras no se cumplió”
Diputados de la región trabajan intensamente en el proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa e impulsado por el Ejecutivo Nacional para modificar la Ley de Impuesto a las Ganancias, elevando el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia a $150.000 por mes. En el caso de los jubilados y pensionados el piso será ocho jubilaciones mínimas, lo que representa aproximadamente 152.000 pesos.
Llugdar visitó un Equipo de Pulling recientemente refuncionalizado
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, se acercó el último viernes en horas del mediodía a las instalaciones de la empresa DLS en Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se informó acerca de la restauración de un Equipo prácticamente a nuevo.
“Es un avance importantísimo, es lo que veníamos planteando nosotros”, Felipe Concha
El Secretario General de ATE Río Grande destacó el discurso del Intendente de la ciudad, Marín Pérez, en el marco de la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad, donde anunció que el salario mínimo para los trabajadores municipales será de $55.000. “Falta acomodar algunos puntos que hemos planteado”, advirtió el sindicalista.
Desde STIA rechazan el decreto que permite la salida de merluza sin procesar de la provincia
Al considerar que se genera un perjuicio a los trabajadores del sector pesquero de Chubut desde el gremio de STIA expresaron su rechazo al decreto que permite la salida de merluza sin procesar desde la provincia.
IPROSS participó de la primera reunión del Consejo de Obras y Servicios Sociales de Argentina
El IPROSS participó de la primera reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA).
Quiroga y la visita de Trotta: «Fue una gira política, no vino a destrabar el conflicto»
El dirigente de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, cuestionó que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, les dedicó «tan solo 40 minutos» a los sindicatos cuando estuvo «dos horas» almorzando con el gobernador Mariano Arcioni.
Mañana se reúnen el gobierno de Neuquén y ATEN: aún no se sabe la hora
Tampoco se conoce la propuesta que llevará el gobierno provincial.
Paro de trabajadores en el aeropuerto de Neuquén podría dificultar los vuelos
Los empleados reclaman un suba salarial y certidumbre laboral.
Los trabajadores gastronómicos de Bariloche recibirán un plus del 25% del básico en concepto de "convenio de crisis"
La Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) de Bariloche firmó un acuerdo con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) por el cual los empleados del sector recibirán un 25% de plus salarial en concepto de "convenio de crisis".
Trelew: continúan las gestiones para concretar la instalación de una nueva empresa en la ciudad
Esta mañana se llevó a cabo un encuentro con los representantes de la empresa pesquera Catesur S.A., el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer. Fue para interiorizarse sobre requisitos y documentación a presentar en caso de radicarse en Trelew.
Guardavidas de Bariloche deberán ser reincorporados y recibir salarios caídos por el Municipio
Así resolvió la medida cautelar la Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche, imponiendo la obligación al municipio de reincorporar a quienes habían sido despedidos y abonar los salarios completos de toda la temporada.
Veinte familias de Trelew recibieron sus viviendas
Las unidades habitacionales son para trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación. La entrega fue encabezada por la gerente general del IPVyDU, Ivana Papaianni.
La CTA impulsa un inédito paro ambiental de 48 horas contra la minería en Chubut
La medida de fuerza de la CTA Autónoma será hoy y mañana y tiene como objetivo la resistencia en las calles al tratamiento que hará este viernes la Legislatura Provincial del proyecto de ley llamado “de zonificación”, que ampara la implementación de la megaminería en Chubut.
Hace siete años se producía la ocupación de Alpesca
Desocupados de la desaparecida compañía marcharon este martes en Madryn ante la paralización del juicio de expropiación. Piden ser indemnizados o incorporados a la empresa que explota los bienes declarados de utilidad pública. Dicen que tampoco están cobrando los subsidios pactados.
“Esto marca la capacidad que tienen las organizaciones de los trabajadores”, José Llugdar
Con esas palabras se refirió el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, a la inauguración por parte de la mutual del gremio de Petroleros Privados de Santa Cruz, de una proveeduría propia en la localidad de Pico Truncado.
El movimiento obrero gana terreno
El Consejo de Localidad de Trelew quedó en manos del movimiento obrero organizado, que conduce el líder de la CGT del Virch, Luis Núñez, y tiene a Alejandra Duhalde como su representante a cargo de la presidencia.
La Mutual de Petroleros Jerárquicos continúa colaborando activamente con el desarrollo turístico de Comodoro Rivadavia
La institución que preside José Dante Llugdar tomó parte, una vez más, de los encuentros tendientes a ese objeto que lleva adelante el EnCoTur, del cual forma parte de su Directorio.
El Gobernador Melella confirmó que se abrirán nuevamente las paritarias estatales en febrero
El gobernador Gustavo Melella adelantó que en el próximo mes habrá paritarias para discutir el salario de los estatales en el primer semestre de 2021.
El gobierno neuquino otorgaría otro bono de 15 mil pesos en febrero
El Poder Ejecutivo de Neuquén buscará cerrar mañana un nuevo acuerdo con todos los sectores y convenios colectivos de trabajo de la administración pública para otorgar otros 15.000 pesos por única vez.
UTHGRA no negocia el plus de productividad y acusa a los empresarios
Las autoridades del sindicato gastronómico UTHGRA Bariloche expusieron en conferencia de prensa que “los desconcertó” que los empresarios de la FEHGRA propusieran un convenio. Cuando ambas partes habían llegado a un acuerdo, el sector privado decidió retirarse, debido a que se negaron a pagar el plus de productividad, lo cual desde la organización consideran “un derecho adquirido innegociable”.
"Vamos a seguir trabajando por la recuperación salarial", Felipe Concha
El Secretario General de ATE seccional Río Grande se refirió a las acciones que desarrollará la entidad sindical en materia de recuperación salarial para los trabajadores municipales y provinciales. El dirigente se refirió también al inicio del ciclo lectivo 2021.
Trabajadores de la fruta en Río Negro acordaron aumento global del 40,5 por ciento
El Sindicato de la Fruta de Río Negro acordó una suba salarial del 38%, a lo que hay que agregar un 8% de zona desfavorable que se irá actualizando de manera progresiva.