José Dante Llugdar llevó adelante la negociación paritaria para el período 2025-2026, en el marco de un nuevo acuerdo que impulsa mejoras salariales para los Trabajadores Petroleros Jerárquicos.
Patagonia
Llugdar cerró el acuerdo paritario para el período 2025-2026
Se entregaron certificados a egresados de los cursos de capacitación de UTHGRA en Puerto Madryn
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó del acto que se llevó a cabo en la sede local de la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), donde se entregaron los certificados a personas que realizaron distintos cursos.
Patagonia
Comprende las provincias de Chubut, Neuqu?n, R?o Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Comprende las provincias de Chubut, Neuqu?n, R?o Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Continúa la incertidumbre en Tierra del Fuego ante el avance del Gobierno sobre la industria: reunión de ATE con Gustavo Melella
ATE y el gobierno de Tierra del Fuego coincidieron en que la apertura de importaciones y la baja de aranceles impulsadas por Milei ponen en riesgo miles de empleos en la provincia.

Paritaria rural de poda: "Si no hay aumento va a haber quilombo"
Mientras crece la bronca, la dirección de Uatre sigue sin convocar medidas de lucha ante los ataques patronales y gubernamentales.
Marcelo Rucci continuará al frente de Petroleros al no presentarse oposición para las elecciones de julio
Rucci será proclamado para un nuevo mandato al presentarse una sola lista en las elecciones del 22 de julio.
UTHGRA denunció a empresarios gastronómicos de San Martín de los Andes por abusos laborales a sus empleados
Los dirigentes gremiales manifestaron su preocupación por la situación de abandono de parte del Ministerio de Trabajo de la provincia “ante los abusos de empresarios contra sus trabajadores”.
Se normalizó Esquel y ya suman 79 las regionales normalizadas por la conducción de la CGT
Con un Congreso, quedó normalizada la regional Esquel de la CGT. A cargo de la conducción eligieron a Agustín Conturso dirigente de la UOCRA. Ya son 79 las regionales normalizadas por la Secretaría del Interior.
Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego dicta conciliación obligatoria: afecta a trabajadores de autopartes
En paralelo, el gobernador Gustavo Melella firmó un acuerdo con las empresas.
La UOM potencia su rechazo a las políticas de Milei desde Tierra del Fuego
Denuncian la “ofensiva contra la industria nacional”. Este miércoles la conducción sindical llega a la provincia fueguina concentrando resistencia y el inicio de un paro donde el gremio asegura “no aceptaremos la conciliación”
La pelea por la conducción en ATEN
El 29 de mayo, el gremio docente neuquino renueva nuevas autoridades en una elección marcada por la confrontación entre dos modelos sindicales: el que encabeza Fany Mansilla por la conducción oficialista de la TEP y el que propone Angélica Lagunas desde el Frente Multicolor.
Tierra del Fuego: quién es el jefe sindical que lidera la resistencia frente a la desregulación libertaria
El jefe de la UOM Río Grande se puso al frente de la movilización obrera contra la baja de aranceles a la importación. De mozo a diputado y líder gremial.
Se unen todos los sectores y Tierra del Fuego tendrá un paro general total el miércoles 21 para defender la industria y el empleo en la provincia
Gremios, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general en la provincia de Tierra del Fuego, en todos los sectores, para el 21 de mayo, en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Denuncian que la medida pone en riesgo miles de empleos y exigen que el Gobierno Nacional la revierta.
"Las consecuencias van a ser muy altas”, Luis Galli
El CEO de Grupo Newsan aseguró que, "será muy difícil seguir produciendo celulares en el país con precios competitivos”, tras la nueva decisión del Gobierno nacional de eliminar por completo los aranceles a las importaciones de teléfonos móviles.
Empleados de Comercio en guardia por un posible plan flexibilizador en el centro de esquí de Chapelco
Aseguran que la licitación no contempla el convenio vigente de Empleados de Comercio. Qué dijo el gobierno provincial.