Murió el titular de la CGT Colombia a raíz de complicaciones de salud por contraer Covid-19.
Héctor Daer
Biografía:
Secretario General de la Asociación de trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Fue Delegado General de los trabajadores del laboratorio desde el año 1985 hasta el año 1993.
El 26 de noviembre de 1992, en las elecciones generales del gremio, que triunfa la lista Celeste y Blanca, asume el cargo de Secretario Gremial de A.T.S.A. Bs. As., cargo que ocupa desde 04/01/1993 -04/01/1997.
El 23 de mayo de 1996, con un nuevo triunfo de la lista Celeste y Blanca en las elecciones de renovación de autoridades del gremio, es electo Secretario Gremial para el periodo 04/01/1997 - 04/01/2001.
En las elecciones generales del gremio del 4 de octubre de 2000 fue electo Secretario General de A.T.S.A. Bs. As., por el periodo 04/01/2001 - 04/01/2005. El 16 de julio de 2004, fecha que se realizó la elección de renovación de autoridades en el sindicato, donde vuelve a imponerse la lista Celeste y Blanca, Daer renueva su mandato para el periodo 04/01/2005 -04/01/2009.
El 10/09/2008, en una elección histórica para nuestra organización, vuelve a triunfar la lista Celeste y Blanca obteniendo el 90% del los votos emitidos, es reelecto en el cargo de Secretario General de nuestra Organización, por el periodo 04/01/2009 – 04/01/2013.
A nivel Nacional, Daer representa a la A.T.S.A. Bs. As. en el Consejo Directivo de la F.A.T.S.A. en el cargo de Secretario General Adjunto. Al mismo tiempo representa a Sanidad en la Confederación General del Trabajo en el cargo de Secretario de Prensa y Comunicación.
A nivel internacional,es miembro del Comité Ejecutivo de la UNI Global Unión Américas.
El 18 de octubre de 2012 se realizan las elecciones generales del gremio, y Daer encabeza nuevamente la Lista Celeste y Blanca. Es reelecto con más del 90 % de los votos emitidos como Secretario General de ATSA Buenos Aires por el periodo 04/01/2013 -04/01/2017.
#Frases
Últimas Noticias de Héctor Daer (Total : 3417 Notas )
Avanza acuerdo de precios y salarios con vector del 29%
El gabinete económico definirá mañana los alcances de un acuerdo que buscará cerrar con la CGT y las cámaras empresariales.
Covid-19: Alimentación participará del plan de vacunación
El jefe de Gabinete y los ministros convocarán a distintos sectores para identificar al personal prioritario que accederá a la vacuna contra el Covid-19.
Horizonte electoral. Daer y Calo se metieron de lleno en la pelea por la Ciudad de Buenos Aires
Se reunieron en Ciudad dirigentes sindicales, políticos y actuales funcionarios para debatir estrategias electorales de cara a las legislativas de medio término.
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos y la doble indemnización
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días, y la doble indemnización en el caso de los despidos sin causa, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.
Miguel Briscas es el nuevo delegado del Ministero de Trabajo en Lomas de Zamora
Asumió formalmente este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, donde estuvieron presentes el titular de la cartera, Claudio Moroni, y el Subsecretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón.
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
Se trata de un documento redactado en 2019 por una fundación del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Un dirigente de la CGT dio explicaciones a 15 sindicalistas que están inquietos por las versiones de que el Estado podría apropiarse de los fondos de las obras sociales
Plaini le marca la cancha a la CGT: «Hay que estar dispuestos a discutir una nueva propuesta sanitaria para el país»
El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, opinó hoy que los dirigentes sindicales «tienen que estar dispuestos a discutir una nueva propuesta sanitaria», defendió el rol «solidario» de las obras sociales sindicales y valoró la propuesta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para dar el debate de «un nuevo esquema sanitario en el país».
Reforma del sistema de salud: la CGT advirtió sobre el estado de las obras sociales
En un encuentro en la sede de UPCN, la central obrera discutió las medidas que propone el oficialismo sobre una de sus mayores cajas.
La CGT reivindicó el rol de las obras sociales y pidió avanzar con las demandas pendientes
Frente a las versiones sobre una posible reestructuración del sistema de salud impulsada por el ala kirchnerista del gobierno, la mesa chica de la CGT decidió reunirse para dar un espaldarazo al sistema de obras sociales que “dio respuesta en la emergencia” del Covid. Coincidió en que se debe “consolidar” la red nacional de salud pero también volvió con sus reclamos hacia el Ejecutivo, como el impulso a proyectos legislativos que modifiquen la cuota sindical para el monotributo o que el asegura un gasto compartido en transporte y educación en la cobertura de la discapacidad.
En alerta por el avance cristinista sobre el sistema de salud, la CGT convocó a una inusual cumbre de verano
Será este lunes en la sede de UPCN. Creen que la vicepresidenta quiere ir por el control de la caja de las obras sociales.
La pelea por la conducción de la CGT marca el año del movimiento obrero
El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
Crisis en salud: las prepagas dicen que está en riesgo la atención de la segunda ola de COVID-19 y advierten sobre una reforma que prepara el Gobierno
Tras la suspensión de los aumentos de las cuotas, las principales empresas del sector aseguran que no podrán garantizar la prestación a sus afiliados. Creen que el Instituto Patria promueve un proyecto al que comparan con la estatización de las AFJP. En medio de la crisis, un funcionario terminó internado
El opositor a Hugo no descartó apoyar a Pablo Moyano como conductor de la CGT: «Tendríamos que ver el momento y tendríamos que sentirnos acompañados»
Sergio Aladio, el dirigente díscolo de Camioneros que separó al Sindicato de Camioneros de Santa Fe de la Federación que lidera Hugo Moyano, dio una entrevista a Infobae en la que criticó al histórico líder aunque también mostró un perfil negociador.
Democratización sindical: por qué al oficialismo no le resultará fácil rechazar el proyecto de la oposición
Juntos por el Cambio presentó en Diputados una reforma que podría enfadar a cualquier dirigente, pero parte del gremialismo ya había planteado algunas de esas ideas
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.
El Gobierno elabora un plan para reformular el sistema de salud
"Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud en la Argentina para hacer un uso más eficiente de los recursos". Las palabras que Cristina Kirchner pronunció en su discurso días atrás en La Plata retumbaron en los oídos de todos los actores del sector sanitario: en gremios y empresarios, pero también en el Ministerio de Salud, que tiene en carpeta una reforma -muy germinal- para paliar la crisis financiera del área.
Los detalles del proyecto de reforma sindical que impulsa la oposición y que buscará llevar al Congreso el año que viene
Entre otros puntos, obliga a los gremialistas a presentar las declaraciones juradas hasta el cuarto grado sanguíneo. No permite la reelección indefinida ni que un secretario general sea sucedido por un familiar
“Capacitar para trabajar, trabajar para producir”, el programa educativo del Gobierno
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, encabezó este lunes la presentación del Programa Nacional de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Sostenible, bajo el lema «Capacitar para trabajar, trabajar para producir». La iniciativa busca unificar las diversas ofertas y actividades de la cartera educativa vinculadas a la producción, el trabajo y el desarrollo sostenible, así como su articulación con otras áreas del Estado y con el universo productivo y de los trabajadores.
Cristina Kirchner pidió reformular el sistema de salud y en la CGT temen que se perjudique a las obras sociales
Hay una relación de desconfianza mutua. Los sindicalistas creen que hay un proyecto sanitario del Instituto Patria y suponen que Daniel Gollán, del kirchnerismo duro, podría reemplazar a Ginés González García y que eso no los beneficiaría. Qué se negocia hoy con el Gobierno.
El titular del Stigas valoró los logros salariales y laborales alcanzados en 2020 pese a la pandemia
El secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (Stigas), el dirigente Pablo Blanco, valoró los logros salariales y laborales alcanzados por la organización gremial durante 2020 pese a la pandemia.
Las apuestas de la Casa Rosada para mantener la paz sindical en el 2021
El gobierno termina su primer año de gestión con varios desafíos pendientes en su vínculo con el movimiento obrero organizado: cómo seguir manteniendo equilibrio entre el sector de “Los Gordos” de la CGT y el moyanismo que presiona para tomar la conducción de la central obrera en 2021, la conformación de la mesa coordinadora del Consejo Económico y Social que convocaría en las próximas semanas y la búsqueda de una solución sustentable a un sistema de obras sociales al borde del colapso.
Ahora Fabré usó sus afichadas para desearle feliz navidad a «los niños y niñas por nacer»
El líder de Apops, Leonardo Fabré, utilizó sus ya clásicas afichadas porteñas para saludar por navidad a los jubilados y, de paso, sentar postura para el debate de la IVE que el 29 de diciembre tendrá su punto cumbre en el Senado.
STIA avanza en un plan de viviendas con el Gobierno
El titular de Alimentación, Rodolfo Daer, participó del encuentro con el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, y propusieron iniciar un plan de viviendas para trabajadores.
CGT espera respuesta clave de Alberto para obras sociales por monotributistas y discapacitados
Esta semana habrá una reunión con la Superintendencia de Salud para sondear un alza de los aportes de los afiliados que no son propios de los gremios. La mitad de lo que se recauda se destina a discapacidad.
Alberto Fernández le aseguró a la CGT que la vacuna rusa es tan efectiva como las demás y que llegará al país antes de fin de año
Durante un almuerzo en Olivos, el Presidente vaticinó un repunte de la economía en 2021 y hubo coincidencias en apurar el diálogo con los empresarios para un plan de reactivación. También hablaron sobre la crisis de las obras sociales y el plan de viviendas en terrenos sindicales
Ranking de paritarias 2020: ¿Por cuánto cerró cada sindicato?
En lo más alto figuran los operadores pulverizadores y los trabajadores químicos de baterías • La mayoría de los acuerdos incorporaron sumas fijas, los extras del Estado o bonos extraordinarios
Ferraresi seduce a la CGT con un plan de viviendas
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo un encuentro con los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para «generar una articulación entre la política habitacional y los gremios».
Cansado de ser perjudicado en el reparto de fondos de las Obras Sociales, Maturano lanzó un paro en pleno consejo directivo de CGT
El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció una huelga ayer en pleno Consejo Directivo de la CGT. Acusó a los Gordos de acordar con el Gobierno una distribución discrecional de los fondos de las Obras Sociales y anticipó que el 22 paralizará el servicio de trenes.
La doble indemnización cumplió un año y evalúan extenderla hasta julio de 2021
La medida está en vigencia hasta el 25 de enero, pero el Gobierno y la CGT ya negocian una nueva prórroga