Héctor Daer

Biografía:

Secretario General de la Asociación de trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Fue Delegado General de los trabajadores del laboratorio desde el año 1985 hasta el año 1993.

El 26 de noviembre de 1992, en las elecciones generales del gremio, que triunfa la lista Celeste y Blanca, asume el cargo de Secretario Gremial de A.T.S.A. Bs. As., cargo que ocupa desde 04/01/1993 -04/01/1997.

El 23 de mayo de 1996, con un nuevo triunfo de la lista Celeste y Blanca en las elecciones de renovación de autoridades del gremio, es electo Secretario Gremial para el periodo 04/01/1997 - 04/01/2001.

En las elecciones generales del gremio del 4 de octubre de 2000 fue electo Secretario General de A.T.S.A. Bs. As., por el periodo 04/01/2001 - 04/01/2005. El 16 de julio de 2004, fecha que se realizó la elección de renovación de autoridades en el sindicato, donde vuelve a imponerse la lista Celeste y Blanca, Daer renueva su mandato para el periodo 04/01/2005 -04/01/2009.

El 10/09/2008, en una elección histórica para nuestra organización, vuelve a triunfar la lista Celeste y Blanca obteniendo el 90% del los votos emitidos, es reelecto en el cargo de Secretario General de nuestra Organización, por el periodo 04/01/2009 – 04/01/2013.

A nivel Nacional, Daer representa a la A.T.S.A. Bs. As. en el Consejo Directivo de la F.A.T.S.A. en el cargo de Secretario General Adjunto. Al mismo tiempo representa a Sanidad en la Confederación General del Trabajo en el cargo de Secretario de Prensa y Comunicación.

A nivel internacional,es miembro del Comité Ejecutivo de la UNI Global Unión Américas.

El 18 de octubre de 2012 se realizan las elecciones generales del gremio, y Daer encabeza nuevamente la Lista Celeste y Blanca. Es reelecto con más del 90 % de los votos emitidos como Secretario General de ATSA Buenos Aires por el periodo 04/01/2013 -04/01/2017.

#Frases

Últimas Noticias de Héctor Daer (Total : 5638 Notas )

Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical

Pablo Moyano reaparece entre ollas populares y dudas sobre su futuro sindical

El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar

 

BAE | 08-07-25 7 personas | 1 tema

Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT y ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»

Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT y ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»

La marcha contra la proscripción de CFK radicalizó las posiciones en la CGT, después de lo que fueron sus idas y vueltas. Algunos recorren sindicatos pequeños para tratar de conseguir un armado que les permita enfrentar a Los Gordos. Otros hablan de un cambio de estatuto para equilibrar. Ya hay quienes acusan a sus pares de ser «sindicalistas con peluca». Silencio en el chat de dirigentes tras el bombazo de Furlán.

Hugo Moyano se convirtió en la voz los dirigentes que bajaron a la CGT del armado de la movilización por CFK: «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical»

Hugo Moyano se convirtió en la voz los dirigentes que bajaron a la CGT del armado de la movilización por CFK: «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical»

El camionero Hugo Moyano asistió a la reunión en la Federación de Sanidad y tomó la palabra. «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical», cuestionó. Después dejaron trascender que «no estaban dadas las condiciones para asistir». Profundiza la grieta con su hijo Pablo que el viernes había visitado a CFK en su domicilio.

Crece el conflicto salarial, pero la CGT pone el foco en las elecciones y evita un nuevo paro general

Crece el conflicto salarial, pero la CGT pone el foco en las elecciones y evita un nuevo paro general

Mientras los conflictos laborales se multiplican en todo el país y distintos sectores protagonizan paros, movilizaciones y ocupaciones, la conducción de la CGT se muestra reacia a convocar a una nueva medida de fuerza nacional. En cambio, su agenda comienza a girar en torno a la puja electoral y la búsqueda de espacios en las listas del PJ para renovar los escaños sindicales en el Congreso.CGT paro.