Ultimas noticias de El Diario AR

Día D del criptoescándalo: la Cámara de Diputados interpela a Francos y Cúneo Libarona para que den explicaciones sobre el caso $LIBRA

Día D del criptoescándalo: la Cámara de Diputados interpela a Francos y Cúneo Libarona para que den explicaciones sobre el caso $LIBRA

Por primera vez en 30 años, en el Congreso se realizará la interpelación a un funcionario del Poder Ejecutivo, que está obligado a asistir presencialmente (en este caso, a dos de ellos). El Gobierno deberá brindar explicaciones por el derrumbe de la memecoin promocionada por Javier Milei el 14 de febrero. El desafío opositor para organizar la sesión.

El Gobierno habilita que las FF.AA. detengan civiles en la frontera norte y ya despliega 1.300 militares

El Gobierno habilita que las FF.AA. detengan civiles en la frontera norte y ya despliega 1.300 militares

Sin tener apoyo en el Congreso para modificar la ley de Seguridad Interior, el gobierno de Javier Milei avanzó con una resolución reservada para que las Fuerzas Armadas hagan tareas de policía. En una polémica medida, el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri.

 

Georgieva hace campaña, sus técnicos se preocupan por el dólar y el empresariado ve el vaso medio lleno

Georgieva hace campaña, sus técnicos se preocupan por el dólar y el empresariado ve el vaso medio lleno

La jefa del FMI llamó a votar a favor del Gobierno en las elecciones octubre, pero su staff está preocupado por el deseo de Milei de bajar el dólar a $1.000 para recién entonces comprar reservas. El establishment y el campo valoran el ajuste fiscal, pero presionan por bajas de impuestos y de contribuciones patronales, entre otras medidas para reducir el costo si no se sube el tipo de cambio.

Kristalina Georgieva habló de “los US$ 200.000 millones que los argentinos tienen debajo del colchón o Dios sabe dónde”

Kristalina Georgieva habló de “los US$ 200.000 millones que los argentinos tienen debajo del colchón o Dios sabe dónde”

“Me dijeron, no sé si es verdad, que hay más de US$200 mil millones bajo el colchón y Dios sabe dónde. Si ese dinero se invierte en Argentina imaginen lo que sería ese país”, señaló la directora gerente del FMI. Y recomendó al Congreso “apegarse a las reformas y crear la confianza de que esta vez es distinto”.

Luto por Francisco: la oposición acuerda suspender la interpelación por el caso $LIBRA y convoca a homenajear al papa

Luto por Francisco: la oposición acuerda suspender la interpelación por el caso $LIBRA y convoca a homenajear al papa

La muerte del pontífice argentino modificó el clima en la Cámara de Diputados, que suspenderá toda la actividad parlamentaria de la semana. La citación a Francos al recinto y los funcionarios del Gobierno por el criptogate se patea para la semana próxima. La sesión para honrar a Bergoglio empezará a las 15. Dudas por la Ficha Limpia.

Aceiteras y fabricantes de artículos de limpieza quieren aumentar 10%, pero los súper se resisten para seguir vendiendo

Aceiteras y fabricantes de artículos de limpieza quieren aumentar 10%, pero los súper se resisten para seguir vendiendo

Grandes empresas de ambos rubros comunicaron de manera verbal que iban a mandar listas con aumentos, pero los supermercados se niegan a aplicarlos porque sus ventas vienen cayendo respecto de un mal 2024. En otros sectores de la alimentación y las bebidas niegan que por ahora vayan a remarcar porque, si bien el dólar impacta en sus costos, el consumidor dejaría de comprarles.

 

“El campo no va a liquidar”: la Sociedad Rural le respondió a Milei su advertencia sobre las retenciones

“El campo no va a liquidar”: la Sociedad Rural le respondió a Milei su advertencia sobre las retenciones

“Estamos cosechando maíz, terminando de cosechar girasol, empezando a cosechar soja y preparándonos para la próxima siembra de trigo en pocos días. Todo eso necesita dinero y el dinero nosotros lo sacamos de nuestro producido. Los que liquidan son los exportadores”, remarcó Nicolás Pino, presidente de la SRA, aunque defendió la gestión libertaria: “Tenemos muy claro la importancia que le da Javier Milei al sector más productivo de la Argentina. No hay ninguna duda de que el Gobierno en algún momento va a eliminar las retenciones”, dijo.