Hombre del negocio de la aviación, Mastropietro habría recibido fondos surgidos de los sobornos de Andis, según el fiscal Picardi. Fue allanado. En 2019 hizo de puente entre el supuesto narco hoy extraditado a Texas y el economista de ultraderecha.
Ultimas noticias de El Diario AR (Total : 1977 Noticias )
Bullrich buscaba Migraciones desde que llegó al Gobierno y crece la alerta por la mano dura en seguridad
Pese a la polémica interna, no se modificó el DNU que le quitó áreas clave a Interior. Especialistas y organizaciones advierten sobre la lógica punitivista y la criminalización de personas migrantes. Los contratos del Renaper.
Patentes y propiedad intelectual: el punto incómodo en el acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
Patentes y propiedad intelectual: el punto incómodo en el acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.
Aunque el pacto es ampllio en rebajas arancelarias y apertura comercial, siguen siendo un obstáculo las normas sobre medicamentos y agroquímicos: no hay referencias concretas a cambios.
El Consejo de Mayo entra en su tramo clave: hermetismo, tensiones y una negociación que se desplaza al Congreso
El Gobierno dará a conocer las conclusiones el 15 de diciembre, pero la reforma laboral se escribe fuera de esa mesa. Santilli reemplaza a Francos como articulador político, bajo un esquema controlado por Adorni y con la CGT en alerta.
Patentes y propiedad intelectual: el punto que demora el acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.
El canciller Quirno encabeza en Washington la comitiva que busca cerrar el entendimiento libertario con la Casa Blanca Trump. Aunque el pacto incluye rebajas arancelarias y exportaciones de carne, el principal obstáculo son las normas sobre medicamentos y agroquímicos.
Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedará detenido por la Tragedia de Once
La Justicia había negado el pedido de la defensa de prisión domiciliaria del exfuncionario kirchnerista que a las 8 de este jueves se presentó en los tribunales federales para cumplir su condena de cuatro años por la tragedia que dejó 51 muertos y más de un centenar de heridos en 2012.
Santilli inició su gira federal con Frigerio y busca respaldo político para las reformas laboral y tributaria
El ministro del Interior comenzó su recorrido por las provincias aliadas para sumar apoyos a los proyectos que el Gobierno enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias. De la mano de los gobernadores Sáenz, Cornejo y Figueroa, el “Colo” sale a medir su margen real de maniobra.
El peronismo apura sus últimas jugadas en el Congreso antes del cambio de fuerzas y busca aprobar la ley de DNU
El mayor temor es la sanción de la reforma que modifica la legislación para los decretos de necesidad y urgencia José Mayans trabaja en juntar los votos para darle la sanción definitiva el próximo jueves 20. En Diputados, en cambio, Germán Martínez está analizando sesionar para aprobar una ley de PyMes y del ENARD.
Mayans opera desde el PJ para evitar la ruptura del peronismo en el Senado
El desafío de ordenar el frente interno tras la derrota. La amenaza de ruptura de los senadores enojados con CFK y la mediación del formoseño. La intervención en Jujuy. El nuevo oficialismo que está construyendo Patricia Bullrich en el Senado.
El Gobierno acelera las negociaciones con las provincias por el Presupuesto 2026
Este lunes se retoman las reuniones con gobernadores en la Casa Rosada y ya se arma una nueva foto de Milei con todos los mandatarios. “El Colo” asume formalmente su cargo como ministro del Interior.
Importaciones récord, empleos en caída: Santa Fe perdió 12 mil puestos en dos años
La apertura comercial impulsada por el Gobierno libertario elevó las importaciones al nivel más alto en más de dos décadas y golpeó de lleno a la producción santafesina. Según Apyme, la provincia perdió más dos mil empresas, principalmente en el sector industrial.
La pelea por el PJ: el nuevo hito de la novela interna entre Cristina y Kicillof
La fragilidad del peronismo: Massa amenaza con un interbloque y crece el fantasma de la ruptura en el Congreso
El kicillofismo coquetea con la aventura autonomista. Sospechas y recelos en Unión por la Patria, que supo mantener la unidad durante los dos primeros años de Milei.
Causa Cuadernos: comienza el juicio con más empresarios en el banquillo de los acusados de la historia argentina
El caso apunta otra vez contra Cristina Kirchner y su elenco gubernamental, pero en esta oportunidad hay más hombres y mujeres de negocios acusados que exfuncionarios. Calcaterra, Pescarmona, Roggio, Cristóbal López y los Cartellone, entre los más grandes.
Sobornos, aprietes y omisiones: el relato de Espert sobre la campaña que le financió Fred Machado
El diputado en uso de licencia y Luis Rosales escribieron el libro “No va más”. Allí narran amedrentamientos e ilegalidades de Juntos por el Cambio para que bajaran la fórmula presidencial del Frente Despertar en 2019.
Una nueva escala en el vuelo de Espert y “Fred” Machado
El empresario acusado de narco parte a Texas y deja cabos sueltos en Argentina, mientras el economista observa desde su casa de Beccar cómo sus aliados de ayer le niegan hasta la presunción de inocencia.
Karina Milei movió las piezas: Santilli a Interior, Caputo relegado y un nuevo orden en la Casa Rosada
La hermana del Presidente impuso su criterio y colocó a figuras de su confianza en dos de los puestos más sensibles del gabinete. La designación del dirigente del PRO frustró el desembarco formal del asesor y consolidó el dominio del ala karinista en el corazón del Gobierno.
“Con o sin Cristina”: Kicillof emprende el camino a 2027 ante el desafío de fundar un juego propio
Nuevo capítulo de una disputa que agobia. El gobernador bonaerense quedó en pie, pero no le alcanzará con superar las asechanzas de los Kirchner. El tiempo para que empiecen las “nuevas melodías” se agota. La lección de Milei de la que Kicillof puede aprender
La resurrección de Menem, las ruinas del PRO y Provincias Hundidas: el Congreso se reacomoda tras el triunfo de Milei
Con el resultado electoral, Martín Menem pasó de estar al borde del abismo a convertirse en pieza clave del nuevo Congreso. Mientras el riojano busca consolidar un interbloque oficialista, el PRO se desangra entre rupturas, reproches y la incertidumbre sobre qué lugar ocupará frente al gobierno libertario. El papel de los gobernadores.
Milei se desprende de su ala política y reconfigura el equilibrio de poder entre Karina y Santiago Caputo
Guillermo Francos y Lisandro Catalán dejaron el Gobierno en medio de una escalada de rumores y presiones internas. Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y se esperan definiciones acerca del lugar que podría ocupar el asesor presidencial todoterreno.
Falcon Verde, lágrimas de zurdo y homofobia, el mileísmo desplegó toda la liturgia ultra en la Derecha Fest
Es el evento partidario que se autodefine como “el más antizurdo del país”. Entre conferencias, merchandising y desorden organizativo, el encuentro reunió referentes de la derecha y militantes que buscaron reafirmar su fe en el nuevo orden que promete Javier Milei. Remeras negando los 30.000 desaparecidos.
Tras el mensaje a Kicillof, Cristina mira el Congreso: flexibilidad para los gobernadores y negociaciones por la Corte
CFK sospecha que Milei tendrá el número para aprobar la reforma previsional. El operativo contención de los mandatarios y la guerra con el bonaerense. La búsqueda de un interlocutor para conversar sobre los pliegos judiciales.
Kicillof recibe a los intendentes alineados para avanzar en su estrategia dentro de la interna del peronismo
El gobernador bonaerense volverá a poner a prueba su rol de articulador dentro del peronismo durante un encuentro que se llevará a cabo desde las 15 en La Plata, hasta donde llegarán los alcaldes que lo respaldaron en la pulseada con La Cámpora por el desdoblamiento electoral.
La CGT discute una postura oficial sobre la reforma laboral que pretende el Gobierno
El encuentro se llevará a cabo desde las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central e integrante del Consejo de Mayo en representación del sindicalismo.
El presupuesto previsto por el Gobierno para Educación sigue en mínimos históricos y no llega al 1% del PBI
El Presupuesto 2026 prevé un aumento de fondos para educación y cultura, pero la inversión seguirá por debajo del 1% del PIB. Universidades concentran la mayor parte del financiamiento, mientras la educación básica y la infraestructura continúan rezagadas.
Rebota el dólar, mientras el Gobierno define que el salario suba por mérito y no por inflación
El tipo de cambio sube por la demanda de los bancos ante las exigencias de efectivo mínimo en dólares del Central. Hay dudas sobre cuál es el nivel adecuado para acumular reservas y pagar la deuda. En paralelo, ya se discute una flexibilización laboral con paritarias por empresa, no por sector, menores contribuciones patronales y que las compañías puedan compensar horas no trabajadas.
Rebota el dólar, mientras el Gobierno define que el salario suba por mérito y no por inflación
El tipo de cambio sube por la demanda de los bancos ante las exigencias de efectivo mínimo en dólares del Central. Hay dudas sobre cuál es el nivel adecuado para acumular reservas y pagar la deuda. En paralelo, ya se discute una flexibilización laboral con paritarias por empresa, no por sector, menores contribuciones patronales y que las compañías puedan compensar horas no trabajadas.
Milei empieza a negociar barato con las provincias y prueba a Santilli como nexo informal con algunos gobernadores
Sin un llamado formal desde la Nación más allá de la expresión pública del Presidente, el “Colo” habló este lunes con al menos dos mandatarios provinciales. El Gobierno sabe que puede conseguir sus apoyo en el Congreso a un menor costo de lo esperado.
Outsiders, retornos y viejas figuras: quiénes llegan al Congreso tras el triunfo de Milei
Desde la ex modelo Karen Reichardt a varios ex gobernadores, el nuevo Parlamento tendrá un abanico de figuras de todo el arco político y social. Mientras los libertarios apostaron a figuras mediáticas, el peronismo buscó caras nuevas con perfiles académicos. Los nombres más llamativos.