Ultimas noticias de El Diario AR

Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación

Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación

Al ministro de Economía le echacaron la inflación y la suba del dólar y la pobreza y le sugirieron investigar a Insaurralde. Al libertario le señalaron que la dolarización traería una hiperinflación y sólo fue aplicada por un puñado de países y le censuraron su plan de recortes. A la candidata de Juntos por el Cambio le recordaron su pasado con De la Rúa y los malos números de Macri y su falta de explicaciones sobre su programa.

El PJ, las destrezas para construir una derrota y un techo para Milei

El PJ, las destrezas para construir una derrota y un techo para Milei

A horas del debate y a 20 días de la elección, estalló el escándalo Insaurralde y generó un shock en UP. La onda expansiva de una crisis que reaviva las impericias del FdT en estos cuatro años. El rating corto de Cristina y el optimismo de Massa. La dolarización, un problema de campaña para Milei. El repunte de Patricia Bullrich y el impacto marginal, pero quizá determinante, del debate presidencial.

Massa, la generosidad de los Fernández y la manufactura de la “unidad”

Massa, la generosidad de los Fernández y la manufactura de la “unidad”

La conversación entre el candidato y la vice luego del acto de CFK, la reaparición del presidente y los mensajes privados del ministro hacia ambos. El mapa electoral de una Patagonia pintada de violeta, el mega acuerdo neuquino y costuras sobre un acuerdo para un potencial gobierno. ¿Qué dice sobre los espacios de Rodríguez Larreta y de Juan Schiaretti? Propuesta para el BCRA y anuncios durante el debate.

 

Massa lanza un “dólar Vaca Muerta” para blindarse contra corridas antes del 22-O

Massa lanza un “dólar Vaca Muerta” para blindarse contra corridas antes del 22-O

Antes de que rija la prohibición de actos y anuncios oficiales, el ministro-candidato voló a Neuquén y desde Loma Campaña, el yacimiento de Chevron e YPF, formalizó una medida que diagramó contrarreloj con su equipo económico y discutió con empresarios del sector. Es una replica del dólar soja pero para el petróleo. Prevén recaudar unos U$S1.200 millones en dos meses.

Motosierra, lluvia de dólares, Barrionuevo y el cruce generacional: apuntes de un fogonazo callejero de Milei

Motosierra, lluvia de dólares, Barrionuevo y el cruce generacional: apuntes de un fogonazo callejero de Milei

Una caravana libertaria desde adentro, siguiendo la que hizo el candidato este lunes por San Martín, distrito del conurbano bonaerense gobernado por el peronismo desde 2011 y donde nació políticamente Massa. Guardia pretoriana, los colores de Chacarita y una cita bíblica como marca. La voz de sus seguidores, con arengas y merch mileísta.

Asbesto en el subte: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos

Asbesto en el subte: un conflicto sin respuestas y el drama de los trabajadores enfermos

Los empleados denuncian que ya son 86 los trabajadores que contrajeron alguna de las enfermedades causadas por la presencia de este mineral cancerígeno en la red del subterráneo. Tres de ellos fallecieron. Aseguran que el proceso para limpiar los vagones es tan lento que a este ritmo tardaría 15 años más.La empresa dice que la cantidad de fibras en el aire está dentro de lo permitido. Sólo este año hubo 22 paros por este tema.

 

Yacyretá: abren negociación para bajar la tensión entre Argentina y Paraguay

Yacyretá: abren negociación para bajar la tensión entre Argentina y Paraguay

Con el fin de evitar que el conflicto se expanda con especulaciones de quiebre en las relaciones internacionales, los consejeros y directivos de la Entidad Binacional acordaron llamarse al silencio y abrir una instancia de diálogo. El conflicto se desató el lunes, cuando el gobierno paraguayo indicó que ese país dejará de venderle a la Argentina su energía eléctrica excedente.

Internas y cambios, razones de la sangría de poder del PJ en las provincias

Internas y cambios, razones de la sangría de poder del PJ en las provincias

En 2023, el peronismo puso en juego doce provincias y perdió en seis. El mapa de la representación territorial es la más baja desde el retorno democrático. Al clima general de renovaciones se sumó un dato que parece determinante: el internismo que marcó la vida del Frente de Todos (FdT) tuvo sus versiones, algunas más crudas, en los distritos. La anomalía de los oficialismos que hacen campaña como opositores.

Daniel Yofra: “Ganar lo que le corresponde a un trabajador implica que los patrones ganen menos, y esa es la lucha que hay que dar”

Daniel Yofra: “Ganar lo que le corresponde a un trabajador implica que los patrones ganen menos, y esa es la lucha que hay que dar”

En esta entrevista, el gremialista también manifestó su preocupación por las expresiones de los candidatos a presidentes de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y llamó a hacer una “autocrítica” a la dirigencia sindical y política. “Tener un 40% de pobreza siendo uno de los mayores exportadores de granos es realmente vergonzoso. De eso somos responsables”, aseguró.

Con una injusticia social y salvavidas ante el 12%, Massa reacciona y patea al FMI

Con una injusticia social y salvavidas ante el 12%, Massa reacciona y patea al FMI

Ahora pagarán Ganancias, uno de los impuestos más redistributivos, sólo los que cobren más de US$ 2.400, un nivel mucho más generoso que países latinoamericanos y europeos. En cambio, la devolución del IVA apunta a los que menos ganan. Tras la inflación de agosto, se teme un índice anual del 190%. El ministro candidato recupera la iniciativa tras la derrota electoral. El Fondo deberá esperar a 2026 para volver a meter la cola.

Con un tibio guiño de Macri, Bullrich sale a la ruta en busca del voto PRO perdido

Con un tibio guiño de Macri, Bullrich sale a la ruta en busca del voto PRO perdido

La candiata de JxC se sube a un motorhome para recorrer el país. Empezará en la provincia de Buenos Aires, uno de los territorios clave para entrar al balotaje. La tarea que le tocará a Melconian respecto de Milei y el ingreso a la campaña, luego de semanas de perfil bajo, de Néstor Grindetti. La amenaza de que LLA logre polarizar con UP en la disputa bonaerense.

Intelectuales progresistas impulsan una “campaña pública de defensa de los valores democráticos y los derechos humanos”

Intelectuales progresistas impulsan una “campaña pública de defensa de los valores democráticos y los derechos humanos”

Los firmantes aseguran en la carta tener “serias dudas de que los dos bloques corresponsables de haber producido esta crisis (”los gobiernos kirchneristas“ y ”su oposición macrista“) tengan la capacidad de sacarnos de ella –al punto de que algunos de nosotros, si la opción electoral se redujera a esas alternativas, votaríamos en blanco”, en relación al análisis de los resultados de las PASO de agosto pasado y de cara a las presidenciales de octubre y un eventual balotaje de noviembre.