La decisión del Consejo del Salario fue por mayoría, hubo abstención de la CTA de los Trabajadores y voto en contra desde la CTA Autónoma que reclamó una mejora de emergencia antes del debate que tuvo lugar por videoconferencia.
El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio
Urbaser aboca a otra huelga de basura en Semana Santa al incumplir el convenio laboral
Un centenar de trabajadores pararán del 1 al 10 de abril en ayuntamientos y mancomunidades por el incumplimiento del convenio laboral
El pase de facturas de Pablo Moyano a Funes de Rioja y el abrupto corte del zoom, la intervención que marcó el final del Consejo del Salario
La reunión del Consejo del Salario tuvo varios momentos de tensión. Además del voto negativo de la CTA Autónoma y la abstención de la CTA de los Trabajadores, Pablo Moyano, el secretario Adjunto de la CGT, aprovechó para cuestionar a Daniel Funes de Rioja. Le enrostró la suba de precios y cortó en disconformidad con la cifra final.
URGARA denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio.
Profesionales del trabajo freelance se sumaron al pedido propone una nueva normativa tributaria
Desde el sector se expresaron a favor del proyecto que tiene dictamen en la Cámara baja, presidida por Cecilia Moreau, y de alcanzar la media sanción en una próxima sesión.
La FATPREN resolvió un Paro Nacional por incumplimiento de la revisión paritaria
La medida de fuerza por 24 horas convocada por la Federación que nuclea a los sindicatos de prensa del país se realizará hoy e incluirá paro total de actividades con asambleas y movilizaciones en las empresas de prensa escrita de más de una docena de provincias en el marco de la paritaria por el Convenio Colectivo 541/08.

El SATSAID rechazó por “insuficiente” la última oferta salarial de los canales de cable
El gremio de los trabajadores de la TV admitió que el ofrecimiento mejora la propuesta patronal, aunque considero que todavía no alcanza para satisfacer sus demandas. Este miércoles, una nueva audiencia.

Denuncian que ya son 5 los trabajadores de la Gemez S.A. despedidos por reclamar las horas extra que les adeudan
Se trata de la empresa Gemez S.A. que se encarga de tareas de logística portuaria. Ya son 5 los trabajadores despedidos tras haber iniciado un reclamo por el pago de horas extra que les adeudaban. También habían participado de las elecciones del Sindicato de Apuntadores Marítimos.
Departamento de Inspección del Trabajo: un área imprescindible en cualquier organización sindical y obra social
Es de mayor conocimiento dentro del mundo laboral que organismos como la AFIP o el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social poseen servicios especializados de inspección del trabajo cada uno en su competencia. Sin embargo no son los únicos veedores de las relaciones laborales.
Un gremio volvió a exigir que se estatice Edesur, mientras el gobierno analiza tomar medidas
El líder de la APSEE advirtió que el Estado debe tomar el control de la empresa antes de que se produzca la venta. «No podemos estar 10 días sin luz».
UTA: La oposición se llevó el compromiso del gobierno y habrá cambios en la homologación de acuerdos salariales
Lo confirmó el líder de la lista opositora Miguel Bustinduy, tras una audiencia en el ministerio de Trabajo. Era uno de los reclamos que la semana pasada derivó en un paro de colecticos.
Pablo Moyano apoyó a Daniel Scioli por la iniciativa de priorizar a camioneros argentinos en las exportaciones a Brasil
El gremio de Camioneros encabezado por Hugo y Pablo Moyano apoyó el pedido de Daniel Scioli para que las exportaciones a Brasil estén conducidas prioritariamente por choferes argentinos en camiones argentinos: «Este impulso generará más puestos de trabajo».
Empleadas domésticas: en una semana habrá nueva escala salarial para 2023
El último tramo de aumento de 4% de los salarios domésticos recayó este mes de marzo, por lo que Trabajo convocó a fijar nuevas escalas
Juan Martini electo secretario general del SOT
El pasado 17 tuvo lugar en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT) en Buenos Aires, el acto de asunción de autoridades por un nuevo mandato en el cual fue consagrado como secretario general.
Godoy afirmó que la CTA Autónoma reclamará en el Consejo del Salario un «aumento de emergencia» del Salario Mínimo
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, aseguró que los delegados paritarios de la central exigirán en el encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que convocó el Ministerio de Trabajo, «medidas concretas que cambien el rumbo económico ante la desesperante situación».
Consejo del Salario: los gremios esconden sus cartas y esperan una negociación “muy dura”
A horas de que se reúnan las partes para darle formal nuevo mínimo, no hay certezas sobre los reclamos sindicales. Desde el 2015, adelanta un informe, el valor del ingreso base se redujo un tercio.
Estatales nacionales buscarán que sus sueldo le ganen por «un par de puntos a la inflación»
Lo anticipó el titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y aclaró: «No tenemos un porcentaje pensado». Respaldo a Sergio Massa.
DOTA salió a decir que no tuvo nada que ver con el paro de colectivos y los delegados le mandaron Cartas Documento para asentar que se presentaron a trabajar pero los jerárquicos se los impidieron
La discusión se da luego de la protesta de 12 horas del viernes que paralizó buena parte del transporte y antes de otra de 24 horas prevista para el próximo jueves. DOTA publicó solicitadas calificando de «interna intra sindical» a lo ocurrido. Los delegados le hacen llegar Cartas Documento para dejar asentado que se presentaron a trabajar pero el personal jerárquico se los impidió.
Para Yasky "la única candidata es Cristina"
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputados del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, afirmó que está "convencido" de que la "única candidata" de ese espacio de cara a las próximas elecciones presidenciales es la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, dijo, "representa una esperanza".
El gobierno creo una dependencia para promover el ingreso al mundo laboral de las personas con discapacidad
Esta unidad buscará “promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito público, privado y del cooperativismo, fomentando el desarrollo de carrera en entornos abiertos, inclusivos y accesibles”.
Mujeres de APINTA se reunieron en el 2° Encuentro Nacional del Espacio de Género e Igualdad
Trabajadoras nucleadas en la Asociación del Personal del Inta (APINTA) se reunieron en el 2° Encuentro Nacional del Espacio de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato organizado por el gremio.
Uruguay: Tecnología y motivación de la militancia sindical, objetivos de la nueva gestión
En febrero de este año, nuestra organización afiliada el Sindicato de Obreros y Empleados de la Bebida (SOEN) renovó sus autoridades. Conversamos con su presidente, Álvaro Oberti, sobre los desafíos y expectativas de su próxima gestión.
Organizaciones sociales de izquierda al Consejo del Salario para reclamar un «salario digno»
Organizaciones piqueteras de izquierda marcharán mañana al Ministerio de Trabajo, donde se desarrollará la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en reclamo de un «salario digno para los pobres».
La Unión Ferroviaria analizó con especialistas la situación social de la Argentina y sus grandes desafíos
En un encuentro encabezado por Sergio Sasia, titular del gremio, se expusieron detalles de un trabajo que recopila datos de diversas cuestiones vinculadas con el trabajo y la pobreza en el país.
Reducción de la jornada laboral: desafíos y realidades
La reducción de la jornada laboral es una cuestión impostergable. Las particularidades técnico científicas contemporáneas la hacen posible y las necesidades biológico psíquicas de los trabajadores la hacen necesaria.
Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores y trabajadoras
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon prevé despedir 9.000 trabajadores más "en las próximas semanas", que se sumaran al recorte de 18.000 empleos producido por la compañía entre finales de 2022 y principios de 2023.
Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra) acordaron que las empresas con más de 100 empleados reintegren desde este viernes al personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería y/o salas maternales.
Acuña calentó la previa del Consejo del Salario con un mensaje a los empresarios
El cotitular de la CGT se refirió a la reunión que la central mantendrá este martes con empresarios y el gobierno nacional para definir el nuevo sueldo mínimo; no adelantó cuál será el pedido de los gremios y demandó un esfuerzo al sector patronal.
Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»
El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el sindicato que representa a los trabajadores públicos tratará de conseguir «un par de puntos más» de aumento salarial respecto de la inflación.
Trabajadores del Seguro en «estado de alerta» por dilaciones en la paritaria
Sin avances en la negociación, el Sindicato del Seguro solicitó a las empresas un aumento a cuenta para aplicar sobre los sueldos de marzo.