La protesta será la semana próxima. La UTEP, gremio que nuclea a las organizaciones sociales, protestará frente a la COPAL, cámara de alimenticias que lidera Funes de Rioja. Esperan poder coordinar una nueva protesta con la CGT.
El gremio de las Organizaciones Sociales irá a reclamarle a Funes de Rioja que deje de aumentar los precios de los alimentos
El Clasismo no se sumó al paro de la CTA Autónoma y denunció «pasividad» en la dirigencia gremial
El Plenario del Sindicalismo Combativo calificó de «fraude» la jornada de protesta de la central y llamó a romper con el acuerdo con el FMI.
Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones.
Conductores Navales cerraron la paritaria para el sector arena y piedra de Buenos Aires y abrocharon un 55% de aumento
El gremio de Conductores y Motoristas Navales anunció el acuerdo paritario al que calificó como histórico para el sector de Arena y Piedra de Buenos Aires, que durante el verano tuvo que activar medidas de fuerza junto a otros cuatro gremios marítimos por reclamos salariales. Esta vez el entendimiento llegó a un 55% en un solo tramo con «cláusula de imprevisión» en casi de disparada inflacionaria.
Pablo Moyano le mandó un mensaje a Larreta: «Si a las 100 horas viene la reforma laboral, a las 100 horas y un minuto vamos a estar en la calle»
El triunviro de la CGT, Pablo Moyano, responsabilizó a los empresarios por la suba de precios y aseguró que la situación «amerita que la mayoría de los trabajadores salgamos a reclamarles que frenen». Además pidió universalizar las asignaciones familiares y le mandó un mensaje a Larreta: «Si a las 100 horas viene la reforma laboral, a las 100 horas y un minuto vamos a estar en la calle».
Impulsado por la CTA de los Trabajadores, se llevó a cabo el "panazo nacional" contra los "monopolios molineros"
La actividad la encabezaron cooperativas y organizaciones sociales del Frente Barrial de la central obrera que conduce el también diputado Hugo Yasky. Se desarrolló en la estación de trenes de Retiro.
Sedronar y la CGT inauguraron un espacio de atención y escucha para trabajadores en situación de consumos problemáticos
La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer, inauguraron esta tarde un espacio de primera escucha para la atención de los consumos problemáticos de sustancias, en el marco del Programa de Prevención y Cuidado en Ámbitos Laborales.

Elecciones en APDFA: La Verde y Blanca continuará en la Justicia su reclamo por irregularidades
La lista Verde y Blanca que conducen Leonardo Salom y Marina Pérez, se presentará en la Justicia para reclamar por las irregularidades y fraude electoral llevado a cabo por la oficialista Lista Gris, en las elecciones nacionales del pasado 2 de Marzo.

La AGP destacó que avanzan las obras ferroviarias en el Puerto de Buenos Aires
Se trata del llamado «enlace ferroviario», que mejorará la conectividad en la terminal porteña. «Tenemos un compromiso muy grande con eficiencia logística», dijo el interventor José Beni.
La UTEDYC brindó una capacitación sobre prevención de la violencia laboral
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles desarrolló una capacitación sobre el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo. La iniciativa busca prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el ámbito laboral, así como las agresiones por razón de género. Disertaron representantes del organismo y del Ministerio de Trabajo.
Los gremios petroleros patagónicos cierran filas y le piden a Massa que modifique el impuesto a las Ganancias: «El sueldo básico ya está pagando 20 mil pesos»
La Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) presentó un escrito con el que le pidió a Sergio Massa modificaciones al impuesto a las Ganancias. «Un trabajador que cobra 170 mil pesos paga impuesto a la ganancia. Es decir que con el sueldo básico ya está pagando 20 mil pesos», explicaron.

En escalada. AGAE busca representar al abogado estatal en el Consejo de la Magistratura de CABA
Ramos disfruta su saltó cualitativo en el ámbito profesional y busca jerarquizar la figura del abogado estatal. Competirá en las elecciones de la Magistratura, en noviembre.
Pablo Moyano pidió al Gobierno que de respuestas concretas a la inflación: “La derecha se relame a la vuelta de la esquina”
El dirigente sindical advirtió que puede haber protestas sociales si el oficialismo no tomas medidas sobre los precios
En plan relanzamiento, el Gobierno sale a mostrar gestión y dice que «la Argentina creó más de un millón de empleos»
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó que «la Argentina creó más de un millón de empleos» y que esto permitió que en el cuarto trimestre de 2021 la tasa de desocupación fuera del 7%, «la más baja de los últimos cinco años».
Paritarias 2022: Trabajadores de la Afip logran un aumento anual de casi el 70% y suben el piso
Desde la AEFIP confirmaron un «ajuste interparitario de emergencia» que lleva la suba anual al 69,7 por ciento, cifra que supera el promedio en este proceso de reaperturas masivas.
Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año
Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ultiman los detalles de lo que será el anuncio del nuevo acuerdo paritario 2022. Las negociaciones ubican el incremento en el 60% a pagarse en tramos. Además habrá una instancia de revisión antes de fin de año. Se firma en cuestión de horas.
Yasky: «A mi me gustaría que Cristina sea candidata en 2023»
El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se mostró esperanzado tras la cumbre peronista de Mendoza. A pesar de sus críticas a la gestión de Fernández, se entusiasmó con que «el peronismo tiene posibilidades de ir por un segundo mandato». Además dijo que le «gustaría que Cristina sea candidata en 2023».
La CTA Autónoma mete presión y realiza su primer paro contra el «cogobierno» con el FMI
La central ratificó en su congreso la protesta de mañana contra las políticas impuestas por el organismo internacional. Será la primera protesta nacional en el gobierno de Alberto Fernández.
Pablo Moyano dijo que «es un papelón» la interna del oficialismo y pidió que Alberto y Cristina se «dejen de romper»
El cotitular de la CGT reclamó que se sienten a dialogar y planteó la importancia de que haya un «gesto de unidad» porque, sino, «la derecha sigue avanzando».
Avanza en la CGT la idea de una movilización contra empresarios por la inflación
El consejo directivo de la central obrera está analizando tomar medidas para respaldar la gestión del Gobierno y poner el foco en el empresariado por el aumento de precios.
Cayó el poder adquisitivo de los salarios privados registrados e informales en el primer trimestre
El último informe de la UNCUYO sostiene que, hasta marzo, los salarios registrados cayeron el uno por ciento, mientras que los informales lo hicieron en cinco puntos.
La CTA realiza un "panazo nacional" contra los "monopolios molineros"
El SUTNA realizó un paro y calificó la oferta de las empresas como «una provocación»
El gremio del neumático realizó concretó la medida de fuerza en el marco de los pocos avances que hubo en la revisión de la paritaria 2021.
Héctor Laplace reasume la gestión al frente de AOMA Nacional
La Agrupación de Trabajadores Mineros “17 de Octubre” asumió la conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), tras resultar ganadora por el 97,3% de los votos emitidos durante los días 10, 11 y 12 de mayo próximo pasado.
La Juventud CATT destacó el rol estratégico que ocupa el transporte
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantuvo hoy un encuentro del Área de la Secretaría de Juventud que encabeza Horacio Calculli (Aeronavegantes) y como Adjunto Diego Corvalán (SUPA). La reunión convocó a más de 79 jóvenes dirigentes, representantes de 39 organizaciones afiliadas a la Confederación, definiendo una agenda programática.
Catalano se reunió con Alberto y aseguró: «Es una promesa del Presidente de la Nación que habrá 30 mil pases a planta»
El titular de ATE Capital, Daniel «Tano» Catalano, se reunió con Alberto Fernández. Habló de la necesidad de que los salarios le ganen a la inflación y de la estabilidad laboral en el Estado: «Es una promesa del Presidente de la Nación que habrá 30 mil pases a planta».
Sedronar y la CGT lanzan programa de prevención de consumos problemáticos en ámbitos laborales
La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, y el secretario de Salud de la CGT, Cristian Jerónimo, encabezarán el lunes la presentación del «Programa de Prevención y Cuidado en Ámbitos Laborales» destinado a capacitar a delegados sindicales en materia de consumos problemáticos.
El Sindicato del Seguro denuncia incumplimientos salariales en Galeno ART
El gremio que conduce Jorge Sola apuntó contra la aseguradora por falta de pago a trabajadores del sector Legales, en relación a la gestión de campañas conciliatorias y su correspondiente liquidación de incentivos.
Gremios le acercaron al Papa una iniciativa para fortalecer la transparencia en la función pública
Los miembros de la Red Impuestos, Control Público y Justicia (ICJ), conformada por la Asociación de los Organismos de Control (APOC), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), le acercaron al Papa Francisco detalles sobre la iniciativa conjunta para fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública.
Gremio de la Economía Popular criticó el programa del gobierno que reconoce las tareas de cuidado
Referentes de la UTEP afirman que el proyecto «Cuidar con Igualdad» no incluyó la experiencia del cuidado comunitario, entre otras cuestiones.