La CTA publicó un informe en el cual refleja un deterioro en la mayoría de las variables vinculadas al mundo del trabajo desde diciembre de 2023. La excepción fue el fuerte incremento real de la AUH.
Salarios más bajos, menos empleo y mayor desigualdad: advierten por impacto de la era Milei sobre el mercado de trabajo
Los metalúrgicos acordaron un aumento del 12,3% y el Gobierno festeja que las paritarias no superan la inflación
La UOM y las cámaras empresariales alcanzaron hoy un acuerdo en la negociación paritaria, en sintonía con lo que pretende el Ejecutivo.
Se posterga la definición judicial sobre la obra social de los peones rurales
El juez de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Mario Fera se excusó de intervenir en la causa que definirá el futuro de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA), por lo que la definición sobre su destino deberá esperar.
Las 62 cruzaron a Nicolás Maduro: «Rechazamos cualquier intento de apropiación o distorsión del peronismo»
La organización política de sindicalistas justicialistas rechazó la autodenominación de «peronista» que hizo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Las 62 cuestionaron los dichos del cuestionado mandatario que consideran al peronismo «una ideología y un movimiento político profundamente arraigado en la historia y la cultura de Argentina», por lo que «no puede ser apropiado o tergiversado».
Vicentin comprometida para exportar: no logró pagar un bono a sus empleados y el sindicato paró su planta
La cerealera señaló que no pudo abobar lo acordado porque los compromisos de molienda para enero se redujeron a la mitad. Como respuesta, el sindicato de aceiteros frenó sus plantas por tiempo indefinido
Barrionuevo lanzará en Mar del Plata un partido político para que el sindicalismo tenga más presencia en el Congreso
El líder gastronómico presentará el 7 de febrero al Movimiento Nacional Sindical Peronista para participar de las elecciones legislativas y convocará a sumarse a todos los dirigentes gremiales. “Este año vamos a ser protagonistas; basta de ser cola de ratón”, dijo a Infobae
La Confederación de Trabajadores de Transporte respalda la movilización de los marítimos
Acusan al Gobierno de facilitar el dominio empresario extranjero en un sector clave
A Facundo Moyano le llueven las críticas
Uno de los integrantes del clan Moyano había criticado a La Cámpora y los acusó de haber provocado el desembarco del ultraderechista a la Rosada.
Tras la Carta Documento, Mario Fera se abstuvo de intervenir en la causa y ahora Roberto Pompa tiene que definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
ATE advierte que Milei dejó "una hendija abierta" para que libertarios ingresen a trabajar al Estado
Además, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE advirtió que 2025 empezó con despidos en áreas fundamentales del Estado.
Paritarias 2025: la UOM cerró un aumento del 12,3% hasta marzo
El sindicato que lidera Furlán acordó un incremento escalonado, retroactivo y acumulativo a partir del 1 de noviembre, con vigencia hasta fines de marzo.
La UTA amenazó con un paro si las cámaras empresariales no dan respuesta a los reclamos económicos
La UTA tuvo una audiencia virtual con las cámaras empresariales. Cuáles son los reclamos y qué podría pasar con el servicio.
El Foro Económico Mundial anticipó cuáles serán los empleos que desaparecerán más rápido ante el avance de la inteligencia artificial
Los datos surgen de un estudio publicado por el Foro Económico Mundial a nivel global, que revela los diversos empleos afectados por la automatización, la adopción de tecnologías avanzadas y los cambios en las necesidades del mercado. ¿Quiénes sufrirán con más fuerza el impacto de la IA?
Primera protesta masiva del 2025: El Siconara, secundado por la CATT y sus gremios marítimos marchan al Congreso
El SICONARA, la FeSiMaF y el respaldo de la CATT se manifestarán este martes en repudio a las políticas sobre la actividad marítima y pesquera.
La Justicia frena el desmantelamiento de oficinas de género: desde ATE reclaman por mayor presupuesto
En diálogo con Eugenia Muzio en Splendid Verano, Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, destacó un fallo judicial que obliga al Gobierno de Javier Milei a detener el desmantelamiento de las Oficinas de Género. Según Gambera, esta medida es clave para garantizar el cumplimiento de tratados internacionales en materia de derechos humanos y violencia de género.
El gremio de Carlos Acuña rechazó que las negociaciones colectivas se realicen por empresa, tal lo pretende el Gobierno
Desde el gremio que lidera Carlos Acuña señalaron que se oponen fervientemente a la posibilidad de flexibilizar las negociaciones paritarias por empresa.
Volvió a fracasar la paritaria y el Gobierno extendió la conciliación obligatoria para dilatar el conflicto con Omar Maturano y La Fraternidad
El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» no llegó hoy a un acuerdo salarial. El Gobierno extendió la conciliación obligatoria para frenar un posible conflicto en el sector. Volverán a reunirse el 20 de enero.
Facundo Moyano, directo al hueso: “La CGT está desprestigiada, se calló la boca con Alberto”
El referente de los trabajadores del peaje, hijo de Hugo, habló del panorama sindical y pidió por la democratización. Su visión del gobierno de Milei.
En el primer año de gestión libertaria se perfieron casi 200 mil puestos de trabajo
En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos.
¿Hay más trabajo? La rotación laboral como estrategia ante la nueva Ley Bases y la comunación feliz del Gobierno
Sonido Gremial consultó a diversos analistas y trabajadores que encontraron una variación del mercado laboral y que contrasta la versión del Gobierno sobre una supuesta mejora.
Gobierno negocia con sindicatos y empresarios la reforma laboral
El Gobierno busca reducir los costos del trabajo mediante una “modernización” de las relaciones laborales. Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
El Gobierno endurece el control sobre paritarias y apunta a reducir aumentos ya pactados
El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Trabajo, ha intensificado su estrategia para reformular acuerdos salariales que superen el 1% mensual, buscando alinear los incrementos con la pauta inflacionaria oficial.
Roberto Pianelli advierte: «El Gobierno quiere destruir a los sindicatos y organizaciones sociales»
Roberto Pianelli, líder de AGTSyP, denuncia la presencia de asbesto en la línea B del subte y acusa al Gobierno de Javier Milei de intentar desmantelar los sindicatos y otras organizaciones.
Trabajadores de Parques Nacionales en alerta: ATE denunció otros 30 despidos «arbitrarios e injustificados»
Se suman a los más de 100 despidos sufridos «desde el cambio de gestión», aseguran. La determinación se tomó en medio de la pelea con los incendios forestales. Los cesantean por whatsapp.
ATE lanza una medida de fuerza en la Isla Demarchi ante el cierre de Puertos y el desguace en Parques Nacionales
“Quieren rematar toda la Argentina. Intentan subastar no sólo las riquezas que se producen en el país, sino también sus territorios. Avanzan en la entrega de todos nuestros puertos. Legalizan que el 80% de nuestra producción agropecuaria salga por nuestros ríos y mares sin ningún tipo de control. Tampoco les interesa preservar las áreas naturales protegidas. Trabajan para que pasen a manos extranjeras”, indicó Rodolfo Aguiar.
Conflicto en puerta: cuatro sindicatos de Aerolíneas Argentinas piden reabrir las negociaciones salariales
Afirman que hay una demora y que los empujan a pelearse; en la empresa dicen que iniciar las conversaciones en febrero es algo razonable.
UOM y Techint siguen sin lograr un acuerdo y la paritaria siderúrgica lleva meses sin definición
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sigue sin lograr cerrar la paritaria de los trabajadores siderúrgicos en una negociación que lleva meses de diálogo sin resoluciones a la vista.
Para Pedro Wasiejko, el futuro de la Hidrovía y el cierre de la Administración de Puertos es «nefasto»
El titular del Astillero Río Santiago y de la FETIA, cuestionó la decisión de Milei. Qué puede pasar con el Canal Troncal del Río Paraná de ahora en más.
Más crisis en los medios: denuncian el despido de 10 trabajadores de Carburando, el medio de comunicación especializado en automovilismo del Grupo Clarín
Los despidos llegaron apenas días después de fin de año y sin precio aviso. Son 10 trabajadores que prestaban tareas para Carburando, el medio de comunicación especializado en automovilismo perteneciente al Grupo Clarín.
Acuerdos por empresa y productividad: para los gremios, el gobierno busca “congelar las paritarias” como en los 90
La dirigencia rechazó la idea de la gestión libertaria de implementar estos instrumentos para presionar y lograr acuerdos salariales dentro del techo del 1-2 por ciento. Se espera en enero tensiones por las paritarias ya firmadas.