Cerraron la fábrica y se enteraron por un PowerPoint: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei»

Cerraron la fábrica y se enteraron por un PowerPoint: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei»

La empresa De Laval cerró su planta ubicada en la ciudad de El Trébol. Unas 50 personas se quedaron sin empleo. Las notificaron a través de un  PowerPoint. Los operarios responsabilizaron a los anuncios aperturistas de La Libertad Avanza: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei».

San Pablo paralizada por huelgas contra privatizaciones de subte, trenes y servicios de agua y cloacas

San Pablo paralizada por huelgas contra privatizaciones de subte, trenes y servicios de agua y cloacas

La ciudad brasileña de San Pablo, la más grande del país y de Sudamérica, sufrió un caos de transporte a raíz del paro de los trabajadores del metro y de los servicios de trenes suburbanos, de la empresa de aguas y de docentes secundarios en rechazo al plan de privatizaciones anunciado por el gobernador del estado paulista, Tarcisio de Freitas, uno de los principales aliados del expresidente Jair Bolsonaro.

La UTEP espera movilizar a miles de informales a votar a «Peluca» Gramajo y fortalecerse para lo que será la confrontación con la gestión Milei

La UTEP espera movilizar a miles de informales a votar a «Peluca» Gramajo y fortalecerse para lo que será la confrontación con la gestión Milei

Los comicios serán este miércoles 29. Alejandro «Peluca» Gramajo, miembro del Movimiento Evita y cercano a Emilio Pérsico, reemplazará como secretario General de la UTEP a Esteban «Gringo» Castro. El padrón tiene unos 400 mil trabajadores informales. Esperan fuerte participación para afianzar lo que será su confrontación con la gestión de La Libertad Avanza.

El rol del movimiento sindical en la lucha por la equidad

El rol del movimiento sindical en la lucha por la equidad

Con un webinario que contó con la exposición de la doctora en sociología brasileña Luci Praun, y con la participación de cerca de 60 trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de 10 países de la región, el jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.

La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones

La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones

La medida de fuerza paralizará las exportaciones y se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante. “No hay ningún motivo para que alguien pretenda aplicar un ajuste en el SENASA, ya que el mismo se autofinancia y además le aportó al Estado argentino 12 mil millones de pesos en el 2022”, señaló el dirigente Rodolfo Aguiar.

Sancor anunció el cierre de una planta en Santa Fe y responsabiliza a Atilra pero el gremio difundió que la empresa tiene una deuda de U$S 379.400.000: «Los directivos preparan su retirada»

Sancor anunció el cierre de una planta en Santa Fe y responsabiliza a Atilra pero el gremio difundió que la empresa tiene una deuda de U$S 379.400.000: «Los directivos preparan su retirada»

Sancor anunció el cierre de su planta de quesos blandos situada en la localidad santafesina de San Guillermo, y responsabilizó de la situación a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a la que acusó de estar «paralizando la actividad productiva y comercial» desde hace 40 días. Días antes, Atilra difundió datos sobre el estado financiero que deja la administración de la cooperativa, con un pasivo de, al menos, U$S 379.400.000 y al borde de la quiebra.