La discusión salarial de este año estará atravesada por lo perdido en el 2020, un año de bajas salariales generalizadas. El informe mensual de ATE-INDEC alerta sobre la suba de alimentos, que fue incluso superior a la inflación promedio. Los primeros encuentros apuntan a esa doble vía. El sector público, el más perjudicado por los aumentos “a la baja” del 2020.
Paritarias 2021: los gremios empiezan a “afinar el lápiz” pensando en recuperar lo perdido en la pandemia
EE. UU.: los sindicatos ante el nuevo Gobierno de Joe Biden
El asalto al Capitolio mostró la creciente amenaza de la extrema derecha, pero a la vez re legitimó al gobierno entrante. Es urgente organizar las fuerzas de la clase obrera para luchar contra el gobierno demócrata de Joe Biden. A pesar de las promesas de estímulo, el nuevo gobierno es el representante del régimen bipartidista que viene llevando adelante el ataque capitalista contra la clase obrera sobre el empleo, la salud y el derecho a la vivienda. Los sindicatos serán clave para luchar tanto contra el racismo y la ultra derecha como contra los planes capitalistas.
Para Moyano, Larreta quiere bajarle el sueldo a los camioneros como mensaje a los grandes empresarios
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que si el Gobierno porteño reduce la cantidad de días en que se recolectan los residuos, habrá «un caos» en las calles por el riesgo sanitario y por la reacción de los trabajadores.
Teletrabajo. Correa expresó “orgullo” para con sus compañeros por la promoción de la Ley
El titular de la federación de Curtidores destacó la ley de teletrabajo y celebró la iconicidad de la medida parlamentaria.
Gremio de Ladrilleros participó en el lanzamiento del Año para la Erradicación del Trabajo Infantil
La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se pronunció por la necesidad de fortalecer "la lucha y reforzar las políticas de desarrollo para erradicar el trabajo infantil en el mundo".
Crisis en APOPS: renunció un importante dirigente por la radicalización opositora de Fabré
Presentó su renuncia a la comisión directiva uno de los voceros del sindicato. Es por la radicalización opositora del Leonardo Fabré, lanzado de lleno a jugar con Guillermo Moreno en las legislativas de este año.
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Desde agosto se aceleró la inflación. Las consultoras adelantan subas fuertes durante enero. La población más pobre es la más afectada. Los grandes empresarios hacen de las suyas.
La preocupación de los empresarios por la continuidad de la doble indemnización y la prohibición de despidos
El Gobierno prepara el DNU que será publicado en el Boletín Oficial. Qué dicen en el sector productivo.
Ferroviarios de la UTF celebraron el retorno del tren a Pinamar
El servicio estuvo inactivo durante cinco años. “Fuimos protagonistas de una jornada histórica para las y los ferroviarios”, destacó el sindicato.
Judiciales. Si vuelve la normalidad, debe ser con vacunación, advirtieron desde la UEJN
La UEJN, al igual que los docentes, exige ser parte del plan de vacunación para poder reinsertarse a la vida laboral de forma presencial. Caso contrario, advirtieron que seguirá la virtualidad como en 2020.
Descubren 19 empleados en situación de servidumbre que trabajaban en plantaciones de maíz
El hecho ocurrió en la localidad santafesina de Hughes. En el marco de los operativos de control realizados por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) encontraron a 19 personas que desfloraban maíz con contrataciones irregulares y viviendo de forma hacinada en casillas sin ventilación. Los empleados, que provenían de Santiago del Estero, podrían iniciar una demanda por acoso laboral.
Moroni remueve al interventor macrista del SUPA del Bajo Paraná y Delta del Paraná
La intervención del SUPA del Bajo Paraná y Delta del Paraná había sido definida por la gestión de Dante Sica en 2019. Ahora el gremio queda en manos de Pablo Díaz para su llamado a elecciones y normalización. De fondo una dura interna entre los dirigentes portuarios.
Ctera anunció que sus docentes no concurrirán a las escuelas en el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires
Su sindicato de base porteño adelantó que harán un paro desde el 17 de febrero, cuando comenzarán las clases. Quieren que la presencialidad esté ligada a la vacunación de los maestros

PAMI despidió más de 150 trabajadores y ATE mantiene que fue para “traer a la nueva militancia”
PAMI vive una situación particular desde que sus directivos, encabezados por Luana Volnovich, definieron el despido de más de 150 trabajadores que se encontraban bajo el sistema de contrato y 30 que pertenecían a la planta permanente estatal. ATE sostiene que es para traer la “nueva militancia”.
Reabre la planta de Adidas que cerró durante el macrismo y empleará a 600 trabajadores
La fábrica que produce para la marca deportiva Adidas, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy, reabrirá sus puertas. Lo hará de la mano de una firma argentina que la adquirió a sus anteriores dueños brasileños.
Gobierno convocó a sindicatos y empresarios de la Salud para el desarrollo de medidas que impulsen el sector
El Gobierno llevó adelante la primera reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento para la Salud qué tiene relación con el Acuerdo Económico y Social y convocó tanto a los sindicatos del sector como a las cámaras empresarias con el objetivo de impulsar el desarrollo en el área sanitaria.
En medio de la alerta de los sindicatos por una posible reforma del sistema de salud, el Gobierno les volvió a otorgar ayuda financiera a las obras sociales
Esta nueva asistencia se da mientras la CGT se encuentra atento al proyecto impulsado por el kirchnerismo
Después de un año, la Mesa contra el Hambre quedó reducida a un equipo técnico
"Si llego a ser electo, me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina", dijo Alberto Fernández en octubre de 2019, pocos días antes de convertirse en mandatario. Tras una primera reunión extraoficial con personalidades como Marcelo Tinelli y Estela de Carlotto, el encuentro formal que inauguró la Mesa Argentina Contra el Hambre fue el 20 de diciembre de ese año en la Casa Rosada. Trece meses después, la foto de aquel equipo interdisciplinario se redujo a un grupo técnico de trabajo.
Ademys no descarta medidas de fuerzas ante el regreso a las aulas
El secretario general del gremio aseguró que “son irresponsables y se lavan las manos. No tienen un plan serio para presentar”.
FADEEAC se reunió con el nuevo director de Cargas
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se reunió ayer miércoles con autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación. Se acordó pra febrero una reunión de la Mesa de Trabajo para establecer una nueva tarifa de referencia para el transporte de cereales.
Santa Fe: El Gobierno Provincial fijo fecha para iniciar paritarias estatales
La intención del Gobierno “es trabajar con tiempo, en el marco del diálogo” expreso el Ministro de Trabajo.
Empleadas domésticas: aún cobrando la AUH, no cubren la canasta de pobreza
Aún con el último incremento, las empleadas de casas particulares con sueldo mínimo, menos de $20.000, quedaron incluso por debajo del salario mínimo
Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»
El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos.
«La ley de teletrabajo se enmarca en la reactivación del país»
El referente de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos, Pablo Carro, aseguró que la ley de teletrabajo reglamentada hoy por el Gobierno nacional, se enmarca en «las actualizaciones necesarias» que se encaran «para la reactivación del país».
Alertan que faltarán insumos para la producción de alimentos por el paro de transportistas
Por la medida de fuerza que comenzó el sábado los productos con mayor peligro de desabastecimiento son los insumos para la producción de alimentos y los bienes intermedios de metalmecánica.
Sigue paro de transportistas: más cortes de ruta y puertos paralizados
La medida de fuerza que está llevando adelante una facción de autoconvocados está provocando además desabastecimiento de insumos básicos. El sector privado pide intervención del Gobierno.
Moyano advirtió a Rodríguez Larreta que adoptará medidas de fuerza ante recortes en la recolección de la basura
El Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) dijo a través de un comunicado que las modificaciones que busca realizar el Gobierno porteño perjudicarán el poder adquisitivo de los trabajadores
El oficialismo Panadero confirmó a Gastón Frutos como candidato en las próximas elecciones del gremio
El oficialismo de Panaderos relanzó la Agrupación que le dio a Gastón Frutos la designación como principal candidato a secretario general en las elecciones de Panaderos. La presidencia quedó a cargo del Rubén “Turco” Aguiar.
Expulsan al diputado nacional Pablo Ansaloni de UATRE por frases antisemitas
Pertenece al Interbloque Federal para el Desarrollo. Había comparado a los integrantes del gremio con judíos que "no tienen patria, no saben dónde están".
José Luis Lingieri se reunió con las 62 Organizaciones Peronistas y pidió fortalecer el actual sistema de salud
Las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al titular de Acción Social de la CGT para dialogar sobre el panorama del sistema de salud.