En alerta por los planes de achique del Estado que implicaría despidos masivos en distintas dependencias del Estado nacional, el sindicato ATE pidió precisiones sobre la «Ley Ómnibus» que el equipo del presidente electo, Javier Milei, tiene previsto enviar al Congreso durante el período de sesiones extraordinarias y amenaza con la posibilidad de convocar a un paro con movilización para el 11 de diciembre.
¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre
Gerardo Martínez, Ricardo Cirielli y Rodolfo Daer, los sindicalistas presentes en la embajada de Estados Unidos por los 200 años de las relaciones bilaterales
El embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley, encabezó un cóctel en el Palacio Bosch donde se habló del «nuevo ciclo político» que empieza en la Argentina. Gerardo Martínez, Ricardo Cirielli y Rodolfo Daer los sindicalistas de la CGT presentes en el cónclave.
“Gracias por fortalecernos cada día más”
Presidenta del Sitraina subraya el apoyo constante de Clamu y Rel UITA a las mujeres trabajadoras
Marcelo Peretta: “Con Patricia Bullrich, los policías van a estar protegidos, e incluso, pueden estar sindicalizados”
El titular del SAFYB, Marcelo Peretta celebró la designación de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad y deslizó la posibilidad de sindicalizar a la política, algo que contaría con el visto bueno de la titular del PRO
Otorgan un bono de fin de año de 70 mil pesos a las fuerzas armadas, de seguridad y al Servicio Penitenciario
El Gobierno nacional oficializó hoy el otorgamiento de una suma fija, no remunerativa y no bonificable de 70 mil pesos para el personal de las fuerzas armadas, de seguridad y del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que se liquidará con el sueldo de diciembre.
Suba de sueldo para empleados de McDonald's: cobrarán casi 600.000 pesos por mes
El gremio de trabajadores de cadenas de comida rápida cerró un aumento salarial del 100%. ¿Qué ingreso le corresponde a cada categoría?

Para Pignanelli, los despidos en el sector son una respuesta a los anuncios de "estanflación"
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que, "hasta ahora" la situación de la industria automotriz era de "pleno crecimiento y expansión", y consideró que los anuncios de despidos que se produjeron en las empresas Nissan y Mercedes Benz "son una respuesta a los anuncios" sobre el ingreso del país en un período de "estanflación", que fueron formulados por el presidente electo, Javier Milei.

La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre
El gremio de obreros metalúrgicos UOM acordó un anticipo de 9% de aumento en noviembre para su rama de siderúrgicos hasta que se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor en diciembre. En Ternium y Acindar se pagará en dos tramos quincenales.
Cuánto cobra un empleado de comercio en diciembre 2023
Los trabajadores del rubro acordaron un incremento trimestral del 47%, cuál es el porcentaje de aumento para este mes en las distintas categorías.
Con la participación de más de 300 personas, el Centro de Patrones concluyó su curso de formación “Transición Justa y Cambio Climático”
El proyecto, generado e impulsado por el gremio, fue financiado por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte. Está previsto retomar y fortalecer dicha agenda en 2024.
FEPEVINA anticipó “lucha y resistencia” en defensa de la obra pública y los puestos de trabajo
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) anticipó “lucha y resistencia” en defensa de la obra pública y los puestos de trabajo.
Poli tendrá otros 4 años el frente de la Federación de Remiseros: «El objetivo es llegar a tener presencia en todas las provincias»
El Ministerio de Trabajo reconoció a las autoridades de la Federación de Remiseros por los próximos 4 años. Alejandro Poli seguirá al comando de la organización. «Queremos que ningún trabajador quede afuera de nuestro convenio», planteó.
Aceiteros alertan sobre la posible derogación de la Ley de Ganancias
En un comunicado firmado por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) dieron a conocer su posición sobre la posible derogación de la ley que quitó la cuarta categoría en el impuesto a las Ganancias.
UTHGRA realizará Semana de Acción Global del Personal de Piso de Hoteles
La Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómico (UTHGRA) participará de la Semana Global del Personal de Piso de Hoteles que se desarrollará del 4 al 10 de diciembre próximo propiciada por la Unión Internacional de Trabajadores de la cadena Alimentaria (UITA).
El referente de Milei en temáticas productivas le adelantó a los empresarios que buscarán «modernizar todo el esquema laboral» y «bajar costos laborales»
El referente de Javier Milei en temás productivos, Federico Ovejero, aseguró ante empresarios que uno de los objetivos del próximo Gobierno será bajar el costo y modernizar todo el esquema laboral. Se prevé que sea parte del megapaquete de leyes que presentará el 11 de diciembre.
Billa Gates vaticina que en el futuro la semana laboral puede ser de tres días: “posiblemente esté bien”
El empresario e pronunció a favor de esta posibilidad, apoyándose en los avances que genere la Inteligencia Artificial en el mundo laboral. “El propósito de la vida no es solo trabajar”, sostuvo.
Brasil: CNTA realiza volanteada en São Paulo
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) se movilizó esta mañana en el Largo da Concôrdia de São Paulo repartiendo volantes informativos sobre los 16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos.
“El trabajo del Clamu es importante, no vamos a parar”
Vicepresidenta de la Rel UITA analiza resultados del seminario internacional
Pignanelli: "Los despidos son una respuesta al anuncio de estanflación"
El secretario general del Smata dijo que la situación de la industria automotriz era de "pleno crecimiento y expansión". Advirtió que "la actividad seguramente entrará en recesión".
En sus primeras elecciones, la UTEP renovó autoridades: “vamos a defender a los trabajadores”
El gremio delos movimientos sociales renovó sus autoridades, y eligió a Alejandro "peluca" Gramajo como secretario general. Se definieron los principales ejes se la etapa que se abre en diciembre.
Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que lidera José Voytenco y la Federación de Choferes de Camiones, que conduce Hugo Moyano, lanzaron una campaña nacional contra la explotación laboral bajo el lema «Trabajar tiene derechos». Tienen el respaldo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Presidencia y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
ATE pide audiencia con Milei y exige conocer precisiones de los alcances de la Ley Ómnibus
El sindicato ratificó el estado de asamblea permanente y no descarta movilizar al Congreso el 11 de diciembre. También llamó a la unidad de las dos CTA y la CGT, y solicitó reuniones con todos los bloques legislativos.
Nuevo aumento para los encargados de edificios: conocé la nueva escala salarial
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) arribó a un acuerdo paritario con la cámara empresaria de la actividad. Se trata una suba del 22 por ciento para los próximos tres meses.
Trabajadores mineros y empresarios coinciden en la necesidad de sostener el nivel de empleo
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, y el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, coincidieron hoy en la necesidad de sostener los empleos del sector ante la definición de las nuevas políticas que adoptará el nuevo gobierno, a partir del 10 de diciembre.
ATE destaca decisión de compensar por menor recaudación a las provincias y garantizar el pago del aguinaldo
“Se debe demandar una compensación permanente para evitar que todos los meses millones de trabajadores ingresen en la incertidumbre de no saber si cobrarán sus salarios en tiempo y forma”, apuntó Rodolfo Aguiar.
«Fijensé lo que ponen en sus redes porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero», la advertencia a los estatales ante el cambio de gestión
El cambio de gestión provoca terror en el sector público. En cada reunión con representantes gremiales se confirma la idea de que Javier Milei encarará miles de despidos: «Fijensé lo que ponen en sus redes sociales porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero» y «no vamos a poder salvar a todos», dos de las frases que repiten desde UPCN.
Sindicato del Caucho acordó una mejora salarial del 22% para noviembre y diciembre
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que conduce José Pasotti, y la Federación Argentina del Caucho (FAIC) acordaron este miércoles en paritarias un aumento del 22% bimestral, lo que acumulará una mejora en ocho meses del 122%.
«Peluca» Gramajo, el elegido por la UTEP para conducir el conflicto de las organizaciones sociales con Javier Milei
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) celebró su primera elección donde Alejandro «Peluca» Gramajo fue electo secretario general del gremio. El lunes 4 asumirá su cargo ante la CGT. Tiene el desafió de conducir el gremio bajo la gestión del Presidente libertario, Javier Milei.
Un reclamo de empleados de despachantes de aduana podría frenar la entrada y salida de productos
Con la consigna «basta de paritarias de hambre», la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana comenzará con una serie de medidas que amenazan paralizar las exportaciones.
Uruguay: Sindicato de Coca Cola promueve taller sobre diversidad de género
En el marco de la campaña regional impulsada por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) organizó el Taller “Diversidad de género, un desafío sindical”.