El capítulo laboral de la Ley Ómnibus que prepara Milei para el 11 de diciembre: desregulación, el fin de las indemnizaciones y disminución de la litigiosidad

El capítulo laboral de la Ley Ómnibus que prepara Milei para el 11 de diciembre: desregulación, el fin de las indemnizaciones y disminución de la litigiosidad

Javier Milei planea enviar al Congreso, en sesiones extraordinarias, un proyecto de «ley ómnibus» ambicioso para inaugurar su gobierno. El líder libertario está elaborando un paquete que implicaría no solo la tradicional «ley de ministerios» que fija el organigrama de cada nueva gestión, sino también una serie de reformas, entre ellas, la desregulación de leyes económicas y reformas laborales.

Aceiteros carga contra Juntos por el Cambio por su reclamo para derogar la ley de Ganancias que sacó el impuesto de los salarios

Aceiteros carga contra Juntos por el Cambio por su reclamo para derogar la ley de Ganancias que sacó el impuesto de los salarios

El gremio de Aceiteros emitió un comunicado para señalar la intención de Juntos por el Cambio de derogar la ley de Ganancias que libera a casi todos los salarios del impuesto. «Los que dicen que tiene que haber un ajuste en el Estado son los mismos que le quieren sacar la plata del bolsillo a los trabajadores», afirmaron.

¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre

¿Ni 24 horas de tregua? ATE podría recibir a Milei con una paralización del Estado nacional el 11 de diciembre

En alerta por los planes de achique del Estado que implicaría despidos masivos en distintas dependencias del Estado nacional, el sindicato ATE pidió precisiones sobre la «Ley Ómnibus» que el equipo del presidente electo, Javier Milei, tiene previsto enviar al Congreso durante el período de sesiones extraordinarias y amenaza con la posibilidad de convocar a un paro con movilización para el 11 de diciembre.

Para Pignanelli, los despidos en el sector son una respuesta a los anuncios de "estanflación"

Para Pignanelli, los despidos en el sector son una respuesta a los anuncios de

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que, "hasta ahora" la situación de la industria automotriz era de "pleno crecimiento y expansión", y consideró que los anuncios de despidos que se produjeron en las empresas Nissan y Mercedes Benz "son una respuesta a los anuncios" sobre el ingreso del país en un período de "estanflación", que fueron formulados por el presidente electo, Javier Milei.