Por pedido de la CGT y de la propia UIA, fuentes del Gobierno informaron que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario que fija un nuevo piso para los ingresos de los trabajadores para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo.
Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario
Lo que hay que saber sobre la elección de la CTA Autónoma
Faltan horas para que se descubran los datos que reflejen el resultado para la nueva conducción de la CTA Autónoma. El 11 de agosto, la central renovará una inmensidad de cargos y existen algunos datos a saber.
Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año
Así lo reveló la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. Nuevas paritarias para acercar los salarios a la proyección inflacionaria y crecimiento del empleo.
Suma fija, bono o paritarias, cómo será el aumento para recomponer salarios: qué dicen Massa, la CGT y la CTA
Mientras un sector de la CGT pide paritarias y considera que la suma fija achata la pirámide salarial, Pablo Moyano dijo que "nunca se debatió --en la cúpula de la CGT-- suma fija o no" . La postura de la CTA.
Diferencias en Gobierno y los sindicatos por un aumento generalizado de sueldos
El escenario de halcones y palomas en política salarial se replica en la CGT y en el equipo económico, donde deberá definir Massa esta semana.
Ranking de clima laboral: 19 empresas argentinas, entre las mejores para trabajar en América Latina
En un nuevo relevamiento realizado por una conocida consultora, aparecen firmas locales tanto en el listado de PyMEs, como en el de grandes compañías.
Con una marcha a las oficinas de Techint, la UOM mete presión en la continuidad de la paritaria siderúrgica
El encuentro tendrá lugar a las 14 horas de este martes en Callao; a la par, la UOM se movilizará a Retiro, a las oficinas de Techint, para visibilizar el malestar por no poder aggiornar la paritaria firmada en abril.

Como respuesta al reclamo del gremio de las organizaciones sociales, el kirchnerismo presentó un proyecto de para reforzar los ingresos y sacar a 1.7 millones de argentinos de la indigencia
La senadora nacional de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio presentó un proyecto que busca reforzar los ingresos para ir contra la indigencia, una alternativa al salario básico universal que impulsan otros sectores del Frente de Todos.

Dirigentes del transporte participarán de un encuentro mundial de la ITF y serán recibidos por el Papa Francisco
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) organizó un encuentro de trabajo mundial en la Academia Pontificia de las Ciencia, en la Ciudad del Vaticano, donde participará mañana una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, y el miércoles tendrán una audiencia pública con el Papa Francisco.
Héctor Amichetti: “Ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza”
El Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, en diálogo con Daniel Tognetti por AM 530 afirmó que “ningún trabajador debería estar debajo de la línea de la pobreza que son $104.000”.
Walter Correa: «Es necesario que haya una inyección para mejorar el bolsillo de los trabajadores»
Walter Correa hizo referencia a la necesidad de una suma fija «para inyectar dinero en los bolsillos de los trabajadores» y aseguró que esto es especialmente para quienes no cuentan con un sindicato que los defienda. También hizo referencia a la actividad del cuero, dado que hay una tendencia empresaria a exportar el cuero sin procesar que perjudica la producción local: «Son 4000 puestos de laburo que despilfarramos», señaló.
Uruguay | COCA COLA: Un sindicato más maduro
Con Pablo Cabrera: Expresidente del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC), Pablo, más distendido y dispuesto, conversó con La Rel sobre su actual vínculo con la organización, de la que destaca su independencia política y económica.
El sindicalismo clasista resolvió que se suma con una marcha alternativa a Plaza de Mayo a la jornada del 17 de agosto
Así lo definió un plenario de delegados clasistas, sindicales y piqueteros que se reunieron en el aula magna de la Facultad de Sociales. Resolvieron un programa y un plan de lucha, que incluye sumar una movilización alternativa a Plaza de Mayo el 17 de agosto. Reclamarán un paro nacional.
Piumato asumió en la UEJN y dijo que tienen que “desaparecer las arbitrariedades de la Justicia”
Julio Piumato asumió un nuevo mandato en la UEJN. Maia Volcovinsky lo acompañará como secretaria Adjunta. Ambos conducen la secretaría de DDHH de la CGT.
Por una asamblea de pilotos hubo demoras en Aeroparque ¿se viene un paro en Aerolíneas?
A la compañía no le alcanzan los fondos para destrabar la presión salarial que está afrontando y además la llegada de Massa traería un importante recorte de subsidios.
Docentes de todo el país paran el miércoles “contra la criminalización de la protesta”
Es por la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman, “en una causa armada con espionaje ilegal”, informó la Confederación de Trabajadores de la Educación.
Paritarias, suma fija o bono: la discusión entre Massa, la CGT y empresarios
De cara a la reunión tripartita del próximo jueves, los gremios piden sostener las paritarias como mecanismo básico de mejora salarial, aunque en el Gobierno las posturas se dividen.
Gremios poderosos ya estudian adelantar la revisión salarial ante el avance de la inflación
El aumento de precios sumado a los cambios en el valor del dólar preocupan a las cúpulas de los sindicatos de la construcción, comercio y metalúrgicos. En su mayoría tienen pactados incrementos cercanos al 60% anual, pero ya anticipan que no alcanzará para no perder poder adquisitivo. Cuál es la situación en el interior y qué están pidiendo a los gobernadores. El reclamo para realizar modificaciones en las asignaciones familiares como complemento.
Pablo Moyano y Sasia se reunirán con el Papa Francisco
Una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, viajó a Roma, Italia, para participar el martes en un encuentro de trabajo mundial de la Academia Pontificia de las Ciencias y entrevistarse al día siguiente con el Papa Francisco.
Los detalles del esquema que le presentará Massa a la CGT para compensar la inflación en los salarios y que causa una grieta en la CGT
El jueves Sergio Massa se reunirá con la CGT y la UIA. Presentará un esquema de aumento de emergencia para compensar la inflación. Suma fija para salarios y suma fija para asignaciones con tope. Fractura en la cúpula de Azopardo.
Pablo Moyano dijo que Sergio Massa “es el hombre indicado que llegó en el momento justo” y adelantó que el miércoles se reunirá con el Papa
El triunviro de la CGT reivindicó el rol del nuevo ministro de Economía en el actual contexto de crisis, pero deslizó que las asignaciones familiares deberían llegar también “a los 6 millones de trabajadores” registrados
Abel Furlán: «El peronismo nunca fue neutral a la hora de la puja distributiva y este Gobierno no puede ser la excepción»
Desde la conducción de una UOM que movilizó por las calles para reforzar su magro acuerdo paritario inicial y llevarlo al 65%, su nuevo Secretario General Abel Furlán, le pide al Gobierno, en pleno inicio de la «Era Massa», que no sea neutral en la discusión sobre distribuir riqueza.
Las dudas de los gremios en la previa a la reunión con Massa
El trabajo registrado siguió en aumento durante mayo y junio y recuperó niveles prepandemia
El empleo asalariado registrado privado creció en mayo 0,4% mensual, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), porcentaje que se replica en junio, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), consignó este viernes el Ministerio de Trabajo en su Panorama mensual del Trabajo Registrado.
Falleció Osvaldo Iadarola, histórico titular de la Federación de Telecomunicaciones (FOETRA)
Con profundo dolor la comisión Administrativa del Sindicato Buenos Aires de las Telecomunicaciones (FOETRA) informa a todos los trabajadores y trabajadoras del gremio el fallecimiento del secretario General de la organización gremial, el compañero Osvaldo Iadarola. “Una vida entera de militancia al servicio de los humildes, en defensa de los trabajadores en general y de los telefónicos en particular”, señalaron.
La CTA Autónoma se prepara para votar y pide construir agenda sin esperar «las decisiones de un gobierno»
La central se pronunció así a poco de sus elecciones de autoridades fijadas para el próximo jueves, en las que «Cachorro» Godoy irá por la Secretaría General.
#LaEraMassa La CGT hace equilibrio ‘frentetodista’ y busca un lugar en el nuevo mapa político
Un variopinto de dirigentes sindicales vienen de verse con CFK y Juan Manzur. El tucumano tanteó la chance de levantar la movilización del 17. También hubo reuniones de mesa chica y del comité que se encarga de la organización de la marcha. Quieren un cara a cara con Sergio Massa y el jueves serán convocados por el Gobierno junto a empresarios.
Total apoyo a Armando Cavalieri de los distintos bloques que integran el gremio de Comercio a nivel nacional
El Plenario Nacional del Movimiento Mercantil del Interior (MMI) que sesionó bajo el lema “La unidad es el futuro” manifestó su total apoyo a la gestión de Armando Cavalieri como Secretario General de la Federaciòn Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal.
Tiempo Argentino llega a la radio de las Madres
El diario autogestivo Tiempo Argentino desembarcará en la radio con "Te aviso con Tiempo", un programa semanal que Somos Radio, la emisora de las Madres (AM530), emitirá de 11 a 13 horas con un equipo periodístico que ecabezará Alejandro Wall junto a Luciana Rosende, Sebastián Feijoo y Aldana Somoza.
El SUTPA logró un 65% de aumento salarial con dos revisiones y premio de 79 mil pesos
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) anunció el cierre de las negociaciones paritarias 2022-2023 con un acuerdo que contempla un aumento salarial del 65%, dos instancias de revisión y un premio de 79.200 pesos.