La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular elegirá por primera vez autoridades, con más de 420 mil afiliados en todo el país. Entre las 9 y 18 se realizará el comicio, en más de 500 lugares de votación a nivel nacional.
La UTEP celebrará este miércoles su primera elección sindical a nivel nacional
Se consolida el cambio de época: los Gobernadores del Macrismo van a la Corte para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, acudió a la Corte Suprema para que se suspendan las modificaciones a Ganancias. Sería regresivo para casi un millón de asalariados. También pidió que quede sin efecto la devolución del IVA. Se podrían sumar más mandatarios.
La Bancaria el alerta por la Ley de Ganancias. Cruzó a gobernadores por intentar derogarla con presentaciones a la Corte Suprema de Justicia
“El salario no es Ganancia” y es una “conquista que no estamos dispuestos a resignar”.
La Uatre consiguió la licencia con goce de sueldo por accidente o enfermedad de un familiar directo
El secretario general del gremio, José Voytenco, informó que se llegó a un acuerdo, con plazos de hasta 10 días corridos, para los trabajadores registrados de la Uatre.
Las IDEA(s) que comparten el establishment y Milei sobre una posible reforma laboral
Desde IDEA formularon una suerte de dossier con los desafíos que se presentan para las pymes. Pero en realidad, se ofrece una narrativa que coincide con los planes de ajuste del nuevo gobierno de La Libertad Avanza.
SanCor anunció cierre de planta que no producía por falta de insumos y culpó al gremio de lecheros
La empresa lo atribuyó a un conflicto con el sindicato. Trabajadores mencionaron que ya no fabricaba hace semanas.

Dictan conciliación obligatoria en conflicto del SENASA y ATE evalúa si acata
“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar.

Fabián Felman fue reelecto como Secretario General de la CEA con un apoyo total
El Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el dirigente Fabián Felman, fue reelecto al frente de la conducción de la organización gremial con un apoyo total, en el marco del Congreso Eleccionario de la institución.
Paritarias empleados de comercio: cuánto cobrarán en diciembre de 2023
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un aumento en tres tramos con las cámaras empresarias del sector.
Milei presidente: Toyota avisó que las paritarias ya no serán para todos sus trabajadores
En el marco de la reforma laboral que impulsa el futuro mandatario, Toyota dispuso negociaciones «de manera individual» para quienes están fuera del convenio de SMATA.
Gran victoria de los sindicatos italianos del sector financiero con un nuevo convenio colectivo nacional
UNI Global Las afiliadas de Union Finance en Italia celebran un convenio colectivo nacional renovado y reforzado para unos 280.000 trabajadores del sector bancario. El convenio contempla importantes subidas salariales, un aumento de la formación remunerada, una reducción de la jornada laboral y nuevas protecciones contra la violencia y el acoso.
San Pablo paralizada por huelgas contra privatizaciones de subte, trenes y servicios de agua y cloacas
La ciudad brasileña de San Pablo, la más grande del país y de Sudamérica, sufrió un caos de transporte a raíz del paro de los trabajadores del metro y de los servicios de trenes suburbanos, de la empresa de aguas y de docentes secundarios en rechazo al plan de privatizaciones anunciado por el gobernador del estado paulista, Tarcisio de Freitas, uno de los principales aliados del expresidente Jair Bolsonaro.
La UTEP espera movilizar a miles de informales a votar a «Peluca» Gramajo y fortalecerse para lo que será la confrontación con la gestión Milei
Los comicios serán este miércoles 29. Alejandro «Peluca» Gramajo, miembro del Movimiento Evita y cercano a Emilio Pérsico, reemplazará como secretario General de la UTEP a Esteban «Gringo» Castro. El padrón tiene unos 400 mil trabajadores informales. Esperan fuerte participación para afianzar lo que será su confrontación con la gestión de La Libertad Avanza.
El rol del movimiento sindical en la lucha por la equidad
Con un webinario que contó con la exposición de la doctora en sociología brasileña Luci Praun, y con la participación de cerca de 60 trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de 10 países de la región, el jueves 23 el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU) lanzó oficialmente la campaña regional “16 días de Activismo contra la violencia de género y por la promoción de los derechos humanos”.
FATAGA presente
16 días de Activismo 2023
Alesso manifestó preocupación por el “el desfinanciamiento, el cierre de la paritaria nacional y el tema jubilatorio”
Desde La Libertad Avanza “no han sido muy claros en el tema educativo”, pero “sabemos que significa desfinanciamiento”.
La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones
La medida de fuerza paralizará las exportaciones y se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante. “No hay ningún motivo para que alguien pretenda aplicar un ajuste en el SENASA, ya que el mismo se autofinancia y además le aportó al Estado argentino 12 mil millones de pesos en el 2022”, señaló el dirigente Rodolfo Aguiar.
Judiciales paran por 24 horas: reclaman por atraso en los sueldos y por las dudas que sembró Milei con el aguinaldo
El gremio que conduce Piumato también decidió la medida de fuerza frente a las dudas que sembró Milei respecto al pago del medio aguinaldo
La Uocra denunció 500 despidos en Vaca Muerta y alertó por las obras en ejecución y miles de puestos de trabajo
El sindicato indicó que varias empresas contratistas de la cuenca petrolera avanzaron con desvinculaciones. El gremio había advertido por la continuidad de 220 mil empleos
Sancor anunció el cierre de una planta en Santa Fe y responsabiliza a Atilra pero el gremio difundió que la empresa tiene una deuda de U$S 379.400.000: «Los directivos preparan su retirada»
Sancor anunció el cierre de su planta de quesos blandos situada en la localidad santafesina de San Guillermo, y responsabilizó de la situación a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a la que acusó de estar «paralizando la actividad productiva y comercial» desde hace 40 días. Días antes, Atilra difundió datos sobre el estado financiero que deja la administración de la cooperativa, con un pasivo de, al menos, U$S 379.400.000 y al borde de la quiebra.
Estudio de la OIT reveló cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año relacionados con su labor a nivel mundial
Cerca de tres millones de trabajadores mueren cada año debido a enfermedades y accidentes relacionados con su labor, indica un estudio publicado este lunes 27 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fallo judicial obliga a Carrefour a reinstalar a la delegada Sabrina Paredes a su puesto de trabajo
La justicia laboral ordenó reincorporar a la integrante del SEC Capital y la CGT, despedida arbitrariamente en octubre pasado. La medida deberá cumplirse en los próximos cinco días.
Polémico: el Moyano que le da la razón a Milei y le pasa factura a la CGT
Facundo Moyano afirmó que "Milei tiene razón, no tuvimos justicia social" y dijo que "la CGT no le hizo reclamos" al actual gobierno.
«Se viene el falcón verde, van a correr zurdos de mierda», la amenaza a los trabajadores del Hospital Durand
La Junta Interna de Delegados del Hospital General de Agudos Carlos Durand denunció «amenazas» contra sindicalistas de esa agrupación y pedirá que las autoridades de ese nosocomio inicien una investigación tras la aparición de mensajes escritos en las instalaciones que aluden a la desaparición de personas durante la última dictadura militar. También pintaron esvásticas.
Mochila y multas, la reforma laboral “light” que los libertarios mostrarán al sindicalismo
La Libertad Avanza buscará hacer reformas moderadas para regular la conflictividad en la nueva gestión.
Desde ATE Capital llamaron a construir un amplio frente y a marchar en defensa de los puestos de trabajo
El reelecto secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, convocó a "la urgente construcción de un amplio frente" y a la movilización del gremio, de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y de la CGT ante "los tiempos que vienen desde el 10 de diciembre y la necesaria defensa del empleo".
Paritaria. SUTEP logra importantes incrementos salariales en “Diversiones Públicas” y “Parque de la Costa”
El gremio cerró el año y vuelve a revisar la paritaria para seguir cuidando el salario de los trabajadores.
Mañana ATE inicia huelga de 3 días en SENASA y se paralizan las exportaciones
La medida de fuerza se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante.
Estatales del Indec informan que un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos"
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos".
El Congreso de la FUVA aprobó la Memoria y Balance 2022-2023
El 66 Congreso Ordinario de la Federación Única Viajantes Argentina (FUVA) aprobó la Memoria y Balance del gremio correspondiente al periodo 1 de julio de 2022 l 30 de junio de 2023 y el plan de trabajo para el 2024.