El gremio acató la conciliación obligatoria de Trabajo y quedó a la espera de respuestas sobre la continuidad laboral de los trabajadores.
Hidrovía: Dragado levantó el paro y habría compromiso por los 800 empleos
Con un piso salarial de $31.000 a partir de marzo: Docentes cierran acuerdo con el gobierno nacional
El acuerdo se firmó esta tarde, con la presencia de los cinco gremios docentes con representación nacional y cerrando un aumento del 34,6%.
Sonia Alesso: “Las vacunas para los docentes no pueden destinarse a ningún otro sector”
Ante la llegada de la vacuna Sinopharm, la líder de Ctera reclamó que las vacunas destinadas al personal docente no se usen para “otras cuestiones”.
Después de tres años de conflicto, Chubut empezará las clases el lunes
En el marco de la paritaria nacional docente se debatió sobre el conflicto en Chubut, que tiene a la provincia sin clases continuas desde hace dos años por los problemas que tiene la provincia para pagar en término.
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.
Ahora los empresarios le echan la culpa a los paros por los desabastecimientos de alimentos
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal), Daniel Funes de Rioja, cuestionó las imputaciones a las alimenticias por los desabastecimientos y le trasladó la responsabilidad a los gremios: «Hubo huelgas de los aceiteros, bloqueos de los camioneros, y gobiernos provinciales y municipales que impidieron ingresos y egresos de materias primas por razones de aislamiento».
Docentes acordaron la paritaria nacional con un 32% de aumento salarial pero firmarán en Olivos
Los sindicatos docentes acordaron esta tarde la paritaria nacional con una suba salarial del 32% que se abonaría en tres tramos. La firma del acta se dará en la quinta presidencial de Olivos.
Denuncian que Latam envió telegramas de despido a los trabajadores que se mantienen en conflicto
Son cerca de 200 que no aceptaron los retiros voluntarios y se mantienen movilizados. Ante esto, se movilizaron a la cartera laboral para denunciar la ilegalidad de la decisión, ya que viola el decreto que prohíbe las cesantías. Además, pidieron una audiencia con el presidente Alberto Fernández. Reclaman que se cumplan los compromisos de mantener las fuentes laborales en otras compañías.
El Gobierno cuestionó a empresarios por el aumento de los alimentos en el inicio de las charlas de precios y salarios: «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo»
Para frenar el aumento en productos básicos, el Gobierno mantuvo una reunión con representantes del sector alimenticio. Advirtió que se detectaron aumentos en los insumos sin un «justificativo razonable», aunque también les prometió analizar la continuidad de Precios Máximos. «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo», sostuvo Moroni.
No habrá paro de colectivos, la UTA y empresarios llegaron a un acuerdo
A la medianoche el sindicato de choferes (UTA) iba a detonar una medida de fuerza. "Nadie sabe que pasará con la inflación este año", advirtieron. Los opositores a la conducción de la unión tranviaria descreen de cualquier "poder de negociación" de la cúpula actual más allá de lo pactado esta tarde
Guiño oficial a la UTEP: “personería social” como paso previo a la sindicalización
Sin ingreso previsto a la CGT, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció que la semana próxima firmaría en el Ministerio de Trabajo “la inscripción de la personería social”, un paso previo a la institucionalización como sindicato.
El empresario que enfrenta a los camioneros de Moyano: “No podemos permitir que esto suceda nunca más, hay que jugarse y denunciar”
Bernardo Fernández, presidente del complejo industrial Parque Ader, cuestionó los métodos violentos de los Moyano y lamentó que Alberto Fernández los calificara como sindicalistas “ejemplares”
Con respaldo de un sector del PRO, un grupo de gremios lanza un nuevo espacio junto a pymes
El Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE) se presentó en sociedad junto a Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto, y nuclea a un grupo de dirigentes sindicales y cámaras empresariales. Buscan una mirada “más liberal” del mundo del trabajo actual. “No podemos perder más empresas”, dijo Gustavo Arreseygor, del SATHA, uno de los referentes del espacio.

Primera baja en Los Flacos: «Nuestra organización no forma ni formará parte de ningún espacio político -sindical vinculado a Juntos por el Cambio – PRO»
El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Leandro Nazarre, salió a desmentir que el sindicato que encabeza estuviera relacionado a la Confederación de Trabajadores y Empleadores, el órgano cambiemista presentado este jueves por Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto.
Ya comenzó el paro del Dragado y Balizamiento por la concesión de la Hidrovia
La medida surge ante la falta de respuestas y la incertidumbre laboral de 800 trabajadores por el al vencimiento de Hidrovia.
Camioneros levantó el bloqueo, pero sigue el conflicto en el parque industrial
Militantes del gremio de Hugo Moyano están acampando en las afueras de un parque industrial por un conflicto de encuadre sindical.
La UTA acordó el pago de una suma fija de 15 mil pesos y levantó el paro nacional
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció en la noche de este jueves la suspensión del paro nacional que había anunciado para este viernes, luego de alcanzar “un principio de acuerdo” en materia salarial.
Aunque empieza a subir la temperatura de la interna, para Schmid la CGT está «lejos de la unidad»
El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, se refirió a la interna de la CGT y las posibles elecciones de autoridades en este año, sobre lo cual advirtió que aún se está «lejos de la unidad» en la central obrera.
Romero se reunió con Cafiero en Casa Rosada
El encuentro se centró en el sistema educativo, salud de los docentes, paritarias y presupuesto.
Los petroleros no sacan los pies del plato y Cassia ya salió a expresar su «apoyo y confianza» al nuevo presidente de YPF
El secretario de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Antonio Cassia, manifestó su «apoyo y confianza» personal y del gremio «para la gestión que acaba de iniciar al frente de nuestra querida empresa YPF S.A. Pablo González».
Federación médica repudia la “privatización” de la vacunación contra el Covid-19 en CABA
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) denunció el manejo de las dosis que hace el gobierno porteño, que las entregó a prepagas y obras sociales. “De aquí a la comercialización de la vacuna y el privilegio para los que más tienen hay un solo paso”, afirmaron.
Kicillof dictó conciliación obligatoria y la multinacional Just deberá reincorporar a los 54 trabajadores que despidió por Zoom
La Provincia dictó conciliación obligatoria y ordenó que la multinacional Just le devuelva los puestos de trabajo a los 54 trabajadores de logística que había despedido por Zoom. Además, indicó que no podrá tomar represalias.
El STIA se reunirá con la patronal y el Gobierno para discutir precios y salarios
El Gobierno se reúne con el sector alimenticio para buscar un acuerdo de precios este jueves por la tarde. Asistirá el Consejo Agroindustrial Argentino, las mesas del trigo, de la carne y el maíz, gremios, empresas y supermercados.
FEJEPROC pidió que el personal jerárquico de Correo Argentino sea reconocido como prioritario en el Plan de Vacunación Nacional
El Secretario de Interior de la Federación del Personal Jerárquico y Profesional de la Secretaría de Comunicaciones, Correo Oficial y Radio Nacional, Ángel Savino, realizó este miércoles 24 de febrero, un pedido formal a las autoridades del Correo Argentino para que intercedan ante el Ministerio de Trabajo y de Salud, para que los trabajadores encuadrados en dicha organización sindical sean considerados como “prioritarios” en el plan de vacunación nacional contra el COVID-19.
Firma de convenio avanza en la formalización de pequeños ladrilleros
La Ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, firmó un acuerdo de cooperación con Luis Cáceres, Sec. Gral. de la Unión Ladrillera de la República Argentina (uolra), con el objetivo de avanzar en la formalización de los pequeños productores del sector.
Cocacoleros reclaman por 600 puestos de trabajo dados de baja por la pandemia y el pago de deudas salariales
Al principio de la pandemia, las empresas Casafus SRL, Lenac y ByC dieron de baja a más de 600 empleados sin siquiera avisarles previamente. Perdieron la obra social, los aportes jubilatorios y no pagaron el aguinaldo de junio. Piden recuperar sus puestos de trabajo y que las empresas reconozcan la relación laboral que en algunos casos llegó a sostenerse por 20 años.
Los nombres que baraja la CGT para el control de «la caja de las obras sociales» y el temor al regreso de una vieja conocida
La danza de nombres comenzó apenas efectivizada la renuncia de Gines y se acelero el martes, en medio de la reunión de Mesa Chica ampliada de la CGT. Buscan no perder influencia en la gestión Fernández y, adicionalmente, frenar el regreso de quien fuera designada por CFK en el organismo en su última presidencia.
Con el apoyo de los gremios, el Gobierno bonaerense capacitará a trabajadores de sectores vulnerables
Esto se llevará adelante tras la firma del Convenio de Cooperación y un Protocolo Adicional entre los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Uatre denunció al diputado Ansaloni por estafa y asociación ilícita
La conducción de Voytenco denunció a tres sindicalistas por irregularidades en el gremio entre 2018 y 2019.
Con apoyo de la CGT, este viernes Schmid va al paro por los pestos de trabajo de la ruta agroexportadora
El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento (Sipedyb), Juan Carlos Schmid, informó que los trabajadores del corredor Paraná-Paraguay resolvieron hacer un paro este 26 de febrero «en defensa de los puestos de trabajo». Consiguió el aval de la CGT.