El sindicato ratificó el estado de asamblea permanente y no descarta movilizar al Congreso el 11 de diciembre. También llamó a la unidad de las dos CTA y la CGT, y solicitó reuniones con todos los bloques legislativos.
ATE pide audiencia con Milei y exige conocer precisiones de los alcances de la Ley Ómnibus
“El trabajo del Clamu es importante, no vamos a parar”
Vicepresidenta de la Rel UITA analiza resultados del seminario internacional
En sus primeras elecciones, la UTEP renovó autoridades: “vamos a defender a los trabajadores”
El gremio delos movimientos sociales renovó sus autoridades, y eligió a Alejandro "peluca" Gramajo como secretario general. Se definieron los principales ejes se la etapa que se abre en diciembre.
Pignanelli: "Los despidos son una respuesta al anuncio de estanflación"
El secretario general del Smata dijo que la situación de la industria automotriz era de "pleno crecimiento y expansión". Advirtió que "la actividad seguramente entrará en recesión".
Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que lidera José Voytenco y la Federación de Choferes de Camiones, que conduce Hugo Moyano, lanzaron una campaña nacional contra la explotación laboral bajo el lema «Trabajar tiene derechos». Tienen el respaldo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Presidencia y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Nuevo aumento para los encargados de edificios: conocé la nueva escala salarial
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) arribó a un acuerdo paritario con la cámara empresaria de la actividad. Se trata una suba del 22 por ciento para los próximos tres meses.

Trabajadores mineros y empresarios coinciden en la necesidad de sostener el nivel de empleo
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, y el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, coincidieron hoy en la necesidad de sostener los empleos del sector ante la definición de las nuevas políticas que adoptará el nuevo gobierno, a partir del 10 de diciembre.

ATE destaca decisión de compensar por menor recaudación a las provincias y garantizar el pago del aguinaldo
“Se debe demandar una compensación permanente para evitar que todos los meses millones de trabajadores ingresen en la incertidumbre de no saber si cobrarán sus salarios en tiempo y forma”, apuntó Rodolfo Aguiar.
«Fijensé lo que ponen en sus redes porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero», la advertencia a los estatales ante el cambio de gestión
El cambio de gestión provoca terror en el sector público. En cada reunión con representantes gremiales se confirma la idea de que Javier Milei encarará miles de despidos: «Fijensé lo que ponen en sus redes sociales porque van a venir a buscar a los kirchneristas primero» y «no vamos a poder salvar a todos», dos de las frases que repiten desde UPCN.
Sindicato del Caucho acordó una mejora salarial del 22% para noviembre y diciembre
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que conduce José Pasotti, y la Federación Argentina del Caucho (FAIC) acordaron este miércoles en paritarias un aumento del 22% bimestral, lo que acumulará una mejora en ocho meses del 122%.
«Peluca» Gramajo, el elegido por la UTEP para conducir el conflicto de las organizaciones sociales con Javier Milei
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) celebró su primera elección donde Alejandro «Peluca» Gramajo fue electo secretario general del gremio. El lunes 4 asumirá su cargo ante la CGT. Tiene el desafió de conducir el gremio bajo la gestión del Presidente libertario, Javier Milei.
Un reclamo de empleados de despachantes de aduana podría frenar la entrada y salida de productos
Con la consigna «basta de paritarias de hambre», la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana comenzará con una serie de medidas que amenazan paralizar las exportaciones.
Uruguay: Sindicato de Coca Cola promueve taller sobre diversidad de género
En el marco de la campaña regional impulsada por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) organizó el Taller “Diversidad de género, un desafío sindical”.
Paritaria. Pasteleros consiguió un nuevo incremento para la Rama Pastelería
El acuerdo quedo sellado entre el gremio de Pasteleros y La Asociación que representa a los sectores empresarios.
Cavalieri destacó la importancia del sistema de salud solidario y señaló la necesidad de defender la democracia por medio del diálogo
En el marco de la celebración del Trigésimo Segundo Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, comunicó que más de 600 congresales de todo el país se acercaron al predio deportivo Parque Norte para aprobar la memoria y el balance del ejercicio 2022-2023.
La oleada de huelgas de Amazon sigue creciendo en el Reino Unido
Pocos días después de Make Amazon Pay Day - una jornada de acción mundial con paros en Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos, el sindicato británico GMB ha anunciado hoy que los trabajadores del nuevo centro de distribución de Amazon en Birmingham se suman a la oleada de huelgas del sindicato.
“Una experiencia de mucho aprendizaje y sororidad”
Participantes del seminario internacional hablan de su vivencia
Aumento del 19% para trabajadores ferroviarios para el periodo noviembre-diciembre
El acuerdo de la Unión Ferroviaria también incluye una suma fija no remunerativa por única vez de 70 mil pesos
El llamativo pedido de un jefe de la UOCRA a Milei: "Suframos todos"
El secretario general de UOCRA Rosario sostuvo que no cree que el ajuste venga por los trabajadores. Y pidió que, cuando llegue, sea «equitativo».
La Federación Judicial Argentina acordó con la conducción de ATE medidas comunes contra el ajuste que se viene
La dirigencia de la FJA estuvo con el titular del gremio estatal Rodolfo Aguiar para analizar el escenario que se abre luego de la victoria de Javier Milei, y su promesa de un fuerte achicamiento del Estado.
La Justicia fuerza a Carrefour a reincorporar a la sindicalista Sabrina Paredes
En octubre Carrefour despidió a a referente del Sindicato de Comercio de Capital y de la CGT Sabrina Paredes. Este martes, la justicia laboral dio lugar a una medida cautelar y ordenó en un fallo de primera instancia no innovar y reincorporar a la trabajadora despedida. La medida debería cumplirse en los próximos cinco días.
Hugo Yasky asegura que la designación de Luis Caputo en Economía “significa una serie de aumentos que van a agravar la situación social”
Hugo Yasky reflexionó duramente sobre la casi confirmada designación de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía. “Es más de lo que nos hizo daño”, sentenció
Cerraron la fábrica y se enteraron por un PowerPoint: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei»
La empresa De Laval cerró su planta ubicada en la ciudad de El Trébol. Unas 50 personas se quedaron sin empleo. Las notificaron a través de un PowerPoint. Los operarios responsabilizaron a los anuncios aperturistas de La Libertad Avanza: «Nos dimos cuenta de que lo que nos está pasando tiene relación con los anuncios de Milei».
ATILRA volvió a acusar a SanCor: “El problema es que no paga los sueldos y se queda con el dinero de los trabajadores”
Luego de rechazar que el cierre de una fábrica de quesos de la firma fuera responsabilidad del accionar sindical, se insistió que no hay bloqueo, y acusó a los directivos de no pagar los sueldos completos.
Se consolida el cambio de época: los Gobernadores del Macrismo van a la Corte para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, acudió a la Corte Suprema para que se suspendan las modificaciones a Ganancias. Sería regresivo para casi un millón de asalariados. También pidió que quede sin efecto la devolución del IVA. Se podrían sumar más mandatarios.
La Uatre consiguió la licencia con goce de sueldo por accidente o enfermedad de un familiar directo
El secretario general del gremio, José Voytenco, informó que se llegó a un acuerdo, con plazos de hasta 10 días corridos, para los trabajadores registrados de la Uatre.
La UTEP celebrará este miércoles su primera elección sindical a nivel nacional
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular elegirá por primera vez autoridades, con más de 420 mil afiliados en todo el país. Entre las 9 y 18 se realizará el comicio, en más de 500 lugares de votación a nivel nacional.
La Bancaria el alerta por la Ley de Ganancias. Cruzó a gobernadores por intentar derogarla con presentaciones a la Corte Suprema de Justicia
“El salario no es Ganancia” y es una “conquista que no estamos dispuestos a resignar”.
Dictan conciliación obligatoria en conflicto del SENASA y ATE evalúa si acata
“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar.
SanCor anunció cierre de planta que no producía por falta de insumos y culpó al gremio de lecheros
La empresa lo atribuyó a un conflicto con el sindicato. Trabajadores mencionaron que ya no fabricaba hace semanas.