Se trata del plan diseñado por el gobierno nacional para transformar los planes sociales en empleo registrado de calidad.
Más de 1.400 empresas incorporaron personal a través del programa Puente al Empleo
Yasky llamó a movilizarse mañana frente a Tribunales para «apuntalar el enjuiciamiento a la Corte» que «se quiere erigir en una especie de cogobierno de los ricos para los ricos»
El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo hoy que que la convocatoria de mañana (#1F) frente al Palacio de Tribunales es «una iniciativa clave» para «apuntalar este proceso de enjuiciamiento a los miembros de la Corte Suprema de Justicia» que lleva adelante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja.
El Frente Sinidcal se involucró en la causa Lago Escondido y apoyaron las marchas contra Joe Lewis
El Frente Sindical apoya las marchas que se realizan en Río Negro contra el magnate ingles, Joe Lewis
Punto por punto, los detalles del nuevo acuerdo paritario de los estatales nacionales
Los agentes de la Administración Pública Nacional tendrán un aumento adicionald el 23% en los próximos meses, para llegar a un acumulado anual del 97%.
Según un informe privado, en el mundo un 27% renunciará a sus trabajos en los próximos 12 meses
El relevamiento realizado por Adecco detectó también que, en nuestro país, hay industrias con hasta un 20% de rotación en los últimos meses. Las causas del fenómeno.
Desde Economía sostienen que la Argentina tiene uno de los menores niveles de desempleo de la década
El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó hoy que «Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años», y destacó el crecimiento económico sostenido de los últimos tres.

Juan Schiaretti, de campaña: tras la foto con Omar Perotti, buscará seducir a los "gordos" de la CGT y a los industriales
El gobernador de Córdoba firmó una obra conjunta con su par de Santa Fe, a quien pretende sumar a su frente antigrieta. El sanjuanino Sergio Uñac, también en carpeta.

Pelea interna por paritarias: el plan de Massa para los sueldos anticipa duro choque con el kirchnerismo
El tope de 60% para aumentos salariales diverge de todas las proyecciones de inflación. Los sindicatos desconfían y Massa apuesta a la expansión crediticia
Precios Justos: El Sindicato de Trabajadores Estacioneros auditó más de la mitad de las Estaciones de Servicio
El gremio que encabeza Carlos Acuña suscribió un acuerdo con el ministerio de Economía para verificar el cumplimiento del programa.
En el primer encuentro de la paritaria, los bancarios pidieron «mejorar el poder adquisitivo»
En la cumbre con los empresarios del sector, el gremio de Palazzo planteó sus reclamos para este año, que incluye regular el teletrabajo, entre otros.
Nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares
Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo.
SEC-Capital comenzó la inscripción para que los hijos/as de afiliados/as reciban útiles escolares
El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal inició la inscripción para el beneficio de Vuelta al Cole Verano 2023 que incluye “un kit de útiles de manera gratuita para arrancar las clases de la mejor manera”.
Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año.
Pablo Moyano, sobre la interna: "Estamos podridos de las peleas"
El cotitular de la CGT dijo que el Gobierno se convirtió en un "cambalache" y llamó a "defender" la unidad. CFK 2023 y el avance de la derecha "recalcitrante".
Los sindicatos de las low cost cruzan a la ITF y Moyano porque los acusaron de macristas
El trasfondo de la pelea es un acuerdo del Ministerio de Trabajo con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.
Panaderos: Gastón Frutos envuelto en el escándalo de los barras bravas de Racing
La relación con uno de los líderes de la barra oficial de la Academia pone en aprietos al dirigente gremial de la FAUPPA y tesorero de la CGT.
Los trabajadores de la carne le exigen a los empresarios que cumplan con la ley que impide el «hombreo» de más de 32 kilos y se declararon en Estado de Alerta
El Sindicato del Personal de Industria de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le reclamó a los empresarios del sector que cumpla con la normativa que impide el «hombreo» de más de 32 kilos. Se declaró en Estado de Alerta y avisó: «Los derechos de los trabajadores no se negocian».
Bancarios plantea continuar la dinámica de acuerdos cortos
La asociación gremial que lidera el también diputado Sergio Palazzo mantiene la tónica sobre que, dentro de un sector de ganancias relevantes, los trabajadores y trabajadoras tengan a resguardo inflacionario sus salarios
Empleo: Coca Cola y Sony buscan trabajadores en Argentina
Las empresas compartieron la búsqueda de candidatos para formar parte de sus equipos. ¿Qué puestos ofrecen y cuáles son los requisitos?
Pablo Moyano aseguró que JxC quiere "quitar derechos a los trabajadores"
El cosecretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cuestionó a Juntos por el Cambio por considerar que pretende una reforma laboral en Argentina para "quitar derechos a los trabajadores" y "beneficiar a la derecha", y aseguró que sus dirigentes "atacan al sindicalismo argentino", especialmente a los camioneros que estarán "en el frente de todas las batallas" en caso de que esto ocurra.
A dos semanas del anuncio, Camioneros ya no realiza operativos de control de precios
Un vocero del sindicato de los Moyano aseguró que sólo “hay inspecciones cuando los pide la Secretaría de Comercio”; la Unión Industrial Argentina y la Cámara de Comercio negaron la existencia de operativos e intervención gremial
Quién es el gremialista petrolero que defendió a los empleados despedidos por abusar de un compañero
Marcelo Rucci quedó en el centro de la polémica por criticar la decisión de la empresa de echar a los empleados acusados de abusar de un compañero en un "rito de iniciación".
Casi el 40% de los empleos creados en 2022 fueron ocupados por mujeres
Según datos del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín.
Moyano le respondió a Bullrich: "Si tocan los derechos vamos a dar batalla"
El dirigente camionero hizo referencia a una nota que brindó el jefe de campaña de la presidenta del PRO. Advirtió sobre las amenazas de reforma laboral y previsional.
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Federación de gremios Fetramar respaldó fallo judicial que ratificó la explotación hidrocarburífera off shore
Los sindicatos de primer grado agrupados en la Federación de Trabajadores del Mar Argentino (Fetramar) señalaron su «beneplácito» por la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata de ratificar la explotación hidrocarburífera off shore y de rechazar «el recurso extraordinario de entidades demandantes contra esa actividad».
Uno de cada cinco trabajadores sufrió violencia laboral
Para la Organización Internacional del Trabajo el acoso laboral es un conjunto de prácticas o amenazas “que tengan como objeto causar daño físico, psicológico, sexual o económico e incluye la violencia por razón de género”. Entre las acciones más frecuentes que afectan a las mujeres figuran el desvalorizar sus tareas, otorgando posiciones que rebajen sus esfuerzos o que, directamente no tengan ninguna utilidad en los equipos de trabajo. El caso de las embarazadas es muy frecuente cuando se les impide mantener su lugar de empleo luego de convertirse en trabajadora y madre.
La Asociación Bancaria inició la negociación paritaria de este año
La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo por pedido del gremio, informó la entidad.La bancaria.j
De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico
Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: «Es un desafío enorme el que tenemos», dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizarán el 1 de febrero contra la Corte
Se movilizarán bajo la consigna «fuera la mafia judicial», en el marco del juicio a la Corte Suprema.