El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) a través del Plan de Facilidades de Pagos para el año 2022, bajo la Resolución 758/2022 y sus modificatorias, excluyó a aquellos empleadores que puedan estar comprendidos en algunos indicadores, presunciones y o denuncias sobre explotación, trata de personas y o trabajo infantil, como así también donde se haya detectado trabajo informal en los establecimientos de los mismos, en los últimos dos años.
José Voytenco
Últimas Noticias de José Voytenco (Total : 238 Notas )
La Justicia avaló la legitimidad del Secretariado Nacional de la UATRE que encabeza José Voytenco
Fallo del juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro
Un fallo judicial confirmó a Voytenco al frente del sindicato de trabajadores rurales: «Es un mensaje claro para que nos otorguen la certificación definitiva»
Un fallo del juez federal Juan José Baris confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE y José Voytenco fue legitimado como secretario General. Ahora esperan que el ministerio de Trabajo reconozca a las autoridades electas de la Comisión Directiva y otorgue la certificación definitiva.
El RENATRE aumentó más de un 80% la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales
El Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) resolvió aumentar el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 38.940 pesos, para las cuotas a cobrar a partir de junio, proporcionando un incremento del 80,28% interanual.
Voytenco aclaró que “la relación con la Mesa de Enlace es cordial y existe diálogo fluido”
Voytenco, secretario general de la UATRE, aclaró que la relación con la Mesa de Enlace “es fluida y cordial”
Voytenco le pidió a quienes encabezaron el tractorazo "que registren los miles de compañeros nuestros que trabajan en los campos en negro"
El titular del gremio de los peones rurales UATRE sostuvo que "los del 'tractorazo' no son el campo. Los trabajadores somos los que ponemos el hombro día a día para que la comida llegue a la mesa de los argentinos".
El RENATRE inició un ciclo de capacitaciones para el sector arandanero en Tucumán
Bajo el nombre de “Jornadas de capacitaciones para el sector arandanero 2022”, ayer, en Tucumán, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) inició un ciclo de 17 jornadas de capacitación, entre presenciales y virtuales, destinado a trabajadores y empleadores de ese sector.
Voytenco apuntó contra los diputados opositores que pidieron la cancelación de la personería gremial de Camioneros: «Quieren pasar por arriba de la Constitución»
El líder del gremio de peones rurales, José Voytenco, repudió el pedido de Diputados de la oposición de cancelar la personería gremial de Camioneros. «Son legisladores y quieren pasar por arriba de la Constitución», marcó.
Más de 1.100 trabajadores alcanzados por el operativo de registración del RENATRE
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó un Operativo Móvil de Registración desde el día 28 de marzo al 1 de abril, alcanzando a un total de más de 1.100 trabajadores rurales en Salta y La Rioja.
El Renatre y la Afip rescataron a 3 trabajadores que dormían en una casilla con filtraciones, sin acceso a agua potable y rodeados de agroquímicos
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llevó a cabo una fiscalización conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde se detectaron indicios de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la cosecha de papa en San Agustín, partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, el pasado viernes 1 de abril.
El RENATRE: Comenzó a pagar las más de 800 prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales afectados por los incendios y la sequía en Corrientes y Misiones
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) informa que ya se encuentran disponibles las prestaciones extraordinarias para trabajadores y trabajadoras rurales de la Provincia de Corrientes y Misiones que eran beneficiarios de prestaciones por desempleo hasta los meses de enero y febrero
Claudio Moroni fue uno de los principales apuntados en la reunión del Frente Sindical
Claudio Moroni fue uno de los apuntados por el arco del Frente Sindical por retrasar expedientes y no entregar certificados de autoridades por ejemplo, a Voytenco
Fuerte apoyo sindical al reclamo de la UATRE contra el ministerio de Trabajo
El Frente Sindical, SEMUN, la Corriente Federal y la CATT se expresaron a favor del gremio de peones rurales para que la cartera laboral reconozca a las nuevas autoridades electas en Congreso Extraordinario.
Más de 70 gremios apoyaron a Voytenco que reafirma su pertenencia al Frente Sindical
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) José Voytenco recibió esta tarde un fuerte respaldo de más de 70 gremios en su reclamo por el reconocimiento de las autoridades del gremio electas en octubre de 2021.
El RENATRE acompaña el concurso "Futuros Líderes BPA" organizado por CASAFE
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) acompañará por segundo año consecutivo el concurso organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), "Futuros Líderes BPA", que busca la motivación de la comunidad educativa en su conjunto para implementar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso de fitosanitarios.
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman «Que la deuda no la paguen los de abajo». Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los «100 agentes» que fugaron divisas.
Voytenco reactivó un plan de viviendas para los peones rurales y anticipó que avanzará con "proyectos federales e inclusivos"
Se trata de 29 unidades habitacionales ubicadas en las ciudades de Villa María y Oliva, que estarán destinadas a trabajadores del sector y sus familias.
Voytenco coordinó una agenda de trabajo con las delegaciones de Chaco, Corrientes y Formosa
El conductor de UATRE dialogó con los delegados para analizar la actualidad del gremio y la obra Social, los felicitó por la labor realizada en pandemia y coordinó actividades
Gremio rural ratificó convenio para luchar contra trata de personas
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, ratificó el convenio para avanzar en la registración laboral del personal de la actividad para luchar contra la trata de personas, en un acto al que asistió el cotitular de la CGT Pablo Moyano, informó el gremio.
La UATRE obtuvo la liberación de sus fondos y comienza a regularizar su situación
La Justicia ordenó que el Banco Nación libere los fondos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
El RENATRE celebró 20 años al servicio de los trabajadores rurales y empleadores de todo el país
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) celebró ayer los 20 años desde su fundación. Ese mismo día del año 2002, finalmente se cumplió el largo anhelo de todos los trabajadores rurales del país de contar con un sistema de seguridad social acorde a sus necesidades y condiciones particulares.
La CGT vuelve a reunirse para consensuar la propuesta de aumento del salario mínimo
Los máximos dirigentes de la CGT vuelven al diálogo con dos premisas bien definidas: pedir al gobierno que cumpla su compromiso de financiar los gastos de la cobertura de la discapacidad para así oxigenar las cuentas de las obras sociales y, al mismo tiempo, consensuar la propuesta que llevarán a la reunión del Consejo del Salario Mínimo del próximo 16 de marzo.
Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las inspecciones
Los sindicatos de trabajadores rurales (Uatre) y de Camioneros y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas ratificarán mañana el Convenio de Cooperación por el Trabajo Decente y contra el Trabajo Esclavo.
La UATRE marcha a todas las sucursales del Banco Nación para exigir sus fondos: "Obstruir un gremio desde cualquier entidad pública es un delito"
Se trata de las sentencias judiciales que le permitirían al gremio de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores disponer de los fondos pertenecientes al sindicato.
La UATRE reclama por el reconocimiento de sus autoridades elegidas en el Congreso Extraordinario realizado en Río Negro
En el marco de la declaración del estado de Salerta y movilización ante una situació que afecta su funcionamiento, la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) reclamó al Ministerio de Trabajko que cumpla con la sentencia judicial y otorgue el certificado a las autoridades electas en octubre de 2021, en General Fernández Oro, provincia de Río Negro, que encabeza el Secretario General, José Voytenco.
UATRE marcha hacia el Ministerio de Trabajo
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizó una movilización este jueves 17 en protesta ante la actitud sesgada de la cartera de Trabajo que no reconoce como válida la nueva directiva del sindicato.
La UATRE acusó a Moroni de buscar la intervención del gremio y avisó: "Si hace falta parar la producción, la vamos a parar"
El gremio de los peones rurales, que lidera José Voytenco, marchó a la sede del Ministerio de Trabajo para reclamarle al ministro que reconozca a las autoridades elegidas en el Congreso celebrado en octubre pasado.
Conflicto en UATRE: declaran el estado de alerta y marchan hacia el ministerio de trabajo
El secretario general, José Voytenco, encabezará la movilización para pedir que se reconozcan a las autoridades del gremio, que atraviesa una interna caliente.
Nuevos beneficios para el registro laboral de trabajadoras/es rurales temporales en Río Negro
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) junto a los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Desarrollo Social, además de la ANSES difundieron, en operativos territoriales, en la provincia de Río Negro, los nuevos beneficios para el registro de las trabajadoras y trabajadores rurales temporarios y estacionales, establecidos por el Decreto 514/21 y sus normas reglamentarias.
Detectan medio centenar de trabajadores en condiciones de esclavitud en Agrominera S.A.: cumplían tareas de 6 a 19 horas por un salario miserable y les descontaban la comida con sobreprecios
Un operativo de fiscalización laboral detectó 47 trabajadores en condiciones de esclavitud en Agrominera S.A., establecimiento de aceitunas ubicado en La Rioja. Comenzaban su labor a las 6 de la mañana hasta las 19 horas. Les pagaban muy por debajo del jornal legal y les descontaban los alimentos que les vendía el encargado a sobreprecios. «Seguiremos denunciando a quienes incumplan las normas laborales y sometan a los trabajadores a la explotación», aseguró José Voytenco, titular de la UATRE.