Durante un operativo conjunto con el Ministerio de Trabajo bonaerense y el RENATRE, UATRE relevó más de 300 trabajadores en San Pedro y Baradero. El 40% estaba sin registrar y se constataron graves incumplimientos en materia de higiene, seguridad y salarios.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores informó el pasado martes que durante un operativo conjunto con el Ministerio de Trabajo bonaerense y el RENATRE, se constató que cuatro de cada diez trabajadores rurales relevados en San Pedro y Baradero se encontraban en condiciones laborales irregulares. El dato, surgido de una fiscalización de dos días, expone un cuadro alarmante de incumplimiento en materia de derechos laborales en el sector agropecuario.
El operativo, que involucró a delegados y subdelegados de las cinco delegaciones regionales bonaerenses junto a inspectores laborales, abarcó un total de 332 trabajadores en distintos establecimientos productivos. Del total, el 40% no contaba con registro formal, lo que los deja en situación de desprotección ante situaciones de abuso y sin acceso a los derechos básicos contemplados en la legislación laboral vigente.
Horror
Según el informe difundido por el gremio que lidera José Voytenco, se labraron 44 actas de infracción por faltas graves, entre las que se destacan recibos de sueldo incompletos, falta de indumentaria de trabajo, salarios por debajo de lo establecido y condiciones insalubres, como la ausencia de baños o de agua potable en los lugares de labor.
“Este operativo no solo visibiliza las precariedades que aún persisten en el campo, sino que también refuerza nuestro compromiso gremial para garantizar condiciones dignas para todos los trabajadores rurales”, expresó el secretario general de la UATRE, José Voytenco, al dar a conocer los resultados del operativo.
En el marco de las inspecciones, la organización también realizó una reunión provincial de fortalecimiento gremial en la región, encabezada por Natalia Sánchez Jáuregui, secretaria de Organización del sindicato, junto a secretarios y secretarias generales de la Delegación Buenos Aires Norte.
Comentá la nota