Voytenco, mantuvo una reunión con representantes de la CAFI para avanzar en estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo del sector.
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 3272 Noticias )
Otro categórico triunfo de Sasia con la Lista 1 Verde en las 12 empresas que se desarrollaron las elecciones de delegados de la Unión Ferroviaria
Los trabajadores ferroviarios continúan reafirmando su compromiso y apoyo a la gestión que viene llevando a cabo la conducción nacional del gremio.
“Trabajadores a despertar”: el mensaje directo de la UGATT a los gremios ante la reforma laboral que busca instalar el Gobierno
La conducción de los gremios del Transporte encabezada por Omar Maturano envió un mensaje a las centrales obreras para comenzar a diagramar un esquema de lucha.
APL y un fuerte descargo contra dos funcionarias del Senado por amenazas y persecución sindical contra la Directora de Personal
APL cargó muy duro contra las funcionarias Figini y Tasende por actitudes persecutorias contra la directora de Personal, Mónica Nieto.
Revisión paritaria: SUTEP acordó un nuevo incremento salarial para la actividad teatral
El Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) logró cerrar un incremento salarial del 6% acumulativo para octubre y noviembre.
Elecciones de Delegados en la Unión Ferroviaria: Arrollador triunfo de la Lista 1 Verde Oficialista
El oficialismo encolumnado con la conducción de Sasia se impuso en 14 de las 15 empresas de todo el país.
Construcción: El SITRAIC renueva su conducción nacional y Víctor Grosi continuará al frente hasta 2029
La Lista Violeta, encabezada por Víctor Grosi, fue la única en presentarse, con lo cual se consolida la continuidad del proyecto sindical iniciado en 2009.
Patrones de Pesca: La Marina Mercante y una «reforma laboral encubierta» que ya se aplica
El secretario general de Patrones y Oficiales Fluviales cuestionó el proyecto impulsado por el Gobierno y detalló como se aplica actualmente una “reforma encubierta” en la Marina Mercante a través del ingreso de buques y tripulaciones extranjeras.
Acerías Berisso tomada por los trabajadores: fracasó la mediación del Ministerio de Trabajo bonaerense
La metalúrgica de Berisso despidió 60 empleados sin indemnizarlos. Un intento de Walter Correa por acercar a las partes no tuvo eco.
SATSAID logró llegar a un principio de entendimiento paritario con las cámaras empresarias ATA-CAPIT
El acuerdo establece una recomposición salarial para el primer tramo de la paritaria 2025-2026 y será puesto a consideración de los trabajadores.
Godoy afirmó: “Como ya lo hicimos con Macri, vamos a salir a la calle para frenar las reformas que quiere implementar Milei”
“El vacío de liderazgo sigue abierto en el campo popular como una herramienta de transformación”.
Judiciales de Formosa mantienen un Plan de Lucha: la AJUFSA va al paro martes 28 y jueves 30 por aumento salarial
Exigen un incremento del 45% “porque lo que se dio ahora no mejora el bolsillo de los trabajadores”
“Exijo la renuncia de todos los integrantes del PJ por la derrota vergonzosa a la que nos llevaron una vez más. Tengan un poco de vergüenza”: el furioso posteo de Guillermo Cantatore
Guillermo Cantatore expresó públicamente su profundo malestar por el resultado electoral del peronismo, luego de los comicios legislativos del 26 de octubre, en los que La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de los distritos del país y la alianza Fuerza Patria sufrió un retroceso político.
Tras la dura derrota del peronismo, ¿qué perfil debe tener la próxima CGT?
La fuerte derrota de Frente Patria tras las pésimas decisiones de los sectores vinculados al peronismo, podrían darle una vuelta de rosca a la elección de la CGT…¿o no?
El SATSAID firmó el acuerdo salarial para octubre en empresas tic, video y conectividad
Tras la aprobación de las bases quedó sellado el nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del sector.
Con la firma de Gerardo Martínez, la CGT fijó postura sobre la reforma laboral que plantea el Gobierno: la defensa de las Pymes y un «pacto» de producción
La CGT volvió a rechazar la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y advirtió que no se trata de un debate técnico sino de un modelo de país. En el comunicado firmado por Gerardo Martínez, la CGT reclamó un “pacto productivo” que priorice el empleo, la industria y las pequeñas y medianas empresas.
Transporte: La UGATT declaró la “Emergencia Total” y confirmó el anticipo que La Fraternidad realizó en septiembre
La UGATT declaró la “emergencia total” del sistema nacional de transporte. El comunicado ratifica las advertencias que La Fraternidad había lanzado el 24 de septiembre, cuando los maquinistas redujeron la velocidad de los trenes para visibilizar las precarias condiciones de trabajo y la falta de inversión en infraestructura ferroviaria
Hospital Garrahan: La APyT realiza un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana por la aplicación efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica
Además, están exigiendo “juicio político al presidente Javier Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones, y al ministro de Economía, Luis Caputo”.
La FEDUN mantiene un paro por 24hs en todo el país
Ricci: «Es inaudito en la historia de la democracia de nuestro país que un presidente se niegue a financiar las leyes que vetó”.
Ante una multitud legislativa, Di Próspero pidió anteponer el proyecto político ante la coyuntura sindical: “No hay organización sindical fuerte sin un proyecto político que defienda a los trabajadores”
El secretario general de APL se hizo presente ante 300 integrantes de la Juventud legislativa y arengó el trabajo político por sobre la rosca cegetista.
El SICONARA bancó el control de Prefectura y denuncia maniobras que vulneran la seguridad en el mar
La organización sindical del puerto reclama cumplimientos de las Dotaciones Mínimas de Seguridad. Alerta.
La AAPM se movilizará contra los despidos y abusos en Laboratorios Bernabó
No descartan tomar medidas de fuerza “en caso de que el laboratorio persista con estos atropellos”.
Cantatore le apuntó a los intendentes para que convoquen al gremio para debatir el desarrollo de la “pirotecnia responsable”
Guillermo Cantatore advirtió que las políticas de prohibición en los municipios “nunca prohibieron nada” y pidió abrir espacios de diálogo para promover una industria.
ATE ANAC definió medidas de fuerza para la semana próxima tras acumular 40% de pérdida salarial
La medida está sujeta a la falta de paritarias sectoriales durante dos años y una preocupante pérdida del poder adquisitivo.
De cara al 26 de octubre: APL Discapacidad realizará una capacitación sobre la Boleta Única en Papel para trabajadores del ámbito legislativo
La Comisión de Discapacidad de APL realizará este martes una práctica guiada sobre la Boleta Única en Papel. Habrá lengua de señas y audios descriptivos.
Sergio Palazzo: “Si no anuncia la reforma laboral antes de las elecciones, es porque viene con quita de derechos”
El secretario general de La Bancaria y diputado nacional por Fuerza Patria, Sergio Palazzo, alertó que las reformas que impulsa el Ejecutivo apuntan a desmantelar derechos laborales y previsionales.
«Votar contra Milei»: la consigna que bajó ATE en un acto de con todos los dirigentes estatales del país
Rodolfo Aguiar encabezó una reunión con dirigentes nacionales en la que llamó a militar el voto contra el Gobierno desde el Estado.
Sin acuerdo en la paritaria de Alimentación: la FTIA ratificó su reclamo por una urgente actualización salarial
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) mantuvo una nueva audiencia paritaria con la Cámara Empresaria FIPAA y la Secretaría de Trabajo, pero no hubo acuerdo.
UATRE detectó irregularidades en el 40% de los trabajadores rurales fiscalizados en San Pedro y Baradero
Durante un operativo conjunto con el Ministerio de Trabajo bonaerense y el RENATRE, UATRE relevó más de 300 trabajadores en San Pedro y Baradero. El 40% estaba sin registrar y se constataron graves incumplimientos en materia de higiene, seguridad y salarios.
Las 62 Organizaciones y Mujeres Sindicalistas en un encuentro multitudinario: «Queremos ser un factor de discusión», exigió Pariente
Las 62 Organizaciones Peronistas y Mujeres Sindicalistas protagonizaron un conclave en el que se escucharon señalamientos de ordenamiento, exigencias internas y un proyecto para 2027.