La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) confirmó su participación en la movilización convocada para este miércoles 17 de septiembre, bajo la consigna “por la Universidad y la Salud Pública”, y se sumará a la jornada de lucha junto a trabajadores de la UNCo y del sistema de salud.
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 3223 Noticias )
Alimentación: FTIA declaró el estado de alerta y moviliza a la FIPAA por los salarios
El gremio advirtió que de “no mediar un acuerdo en las negociaciones paritarias se dispone realizar medidas de acción directa de manera sorpresiva en las plantas fabriles”.
EL SUTNA para y moviliza a la Unión Industrial Argentina por las paritarias y contras las importaciones indiscriminadas.
El gremio realizará un paro de 24 horas con movilización y durante la misma jornada participara de la contra los vetos a la ley de emergencia en pediatría y financiamiento universitario.
Habló la UGATT, le apuntó al Gobierno y fijó postura sobre el armado de la CGT de cara a las elecciones
La UGATT cuestionó la mesa política del Gobierno y advirtió que la CGT no debe volver a un triunvirato, reclamando unidad real en la conducción sindical
Jorge Sola, reelecto en Seguros, advierte “mucho ruido y poca lucidez” en el Gobierno y aclama por la «oportunidad de cambios» en la CGT
Jorge Sola fue reelecto al frente del Seguro y en el cierre de una larga campaña, se tomó el tiempo para reflexionar sobre el mundo laboral, la inteligencia artificial y el futuro de la CGT
Panaderos recuerda a Abel Frutos, al cumplirse el quinto año desde su fallecimiento
Panaderos recordará a su máximo exponente sindical en una misa, para luego encabezar el Consejo Directivo en honor a Abel Frutos.
Los gremios de la CATE reeligieron a Miguel Paniagua; por la CGT, Jorge Sola cerró el congreso
La CATE renovó mandato y reeligió al correntino Miguel Paniagua para liderar la confederación de los gremios del espectáculo y el arte hasta 2029. Jorge Sola fue invitado a cerrar el congreso.
“Si hay veto, hay marcha” y paro: Así lo resolvió el Plenario de CONADU frente a la amenaza de Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario
De Feo: “La próxima Marcha Federal tiene que presionar para que los diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del Poder Ejecutivo sobre la voluntad popular que se expresa en el Congreso”.
SIPREBA marcha al Congreso en “defensa de la libertad de expresión y contra la criminalización de la prensa”
“Marchamos en defensa de la libertad de expresión, porque no vamos a permitir que se silencie a quienes informan y ponen el cuerpo en las calles”.
Ricci tras el demoledor triunfo del peronismo. “Queda en evidencia que hay dos modelos: uno de crueldad y destrucción, derrotado ayer, y por otro lado el de la justicia social”
“Tenemos que seguir peleando en cada una de nuestras universidades públicas y en octubre dar otro batacazo como el de este domingo”, afirmó de cara a las elecciones de octubre.
ATE le declaró el estado de alerta a la “mesa política”, le exigió un aumento de emergencia y paritarias
Rodolfo Aguiar cruzó al gobierno por la creación de una mesa política por parte de Javier Milei y advirtió que “no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas”.
El analisis de Juan Pablo Brey de los principales focos de la derrota del Gobierno: «No es gratis burlarse…»
El secretario general de Aeronavegantes y vocero de la CATT cuestionó la desconexión del presidente con la realidad social y advirtió que la derrota en Buenos Aires fue “una paliza” que anticipa un escenario adverso para el Gobierno.
Hernán Doval celebró la paliza de Fuerza Patria sobre el Gobierno y llamó a “volver a construir en unidad” en octubre
El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales destacó la victoria en la provincia de Buenos Aires como un nuevo punto de partida para proyectar a Fuerza Patria hacia las elecciones de octubre.
En medio del escándalo en la ANDIS, el Consejo de la Magistratura de CABA debatió sobre discapacidad y el rol del Estado: ¿Qué postura adoptó?
El Consejo de la Magistratura porteño organizó un encuentro de índole nacional e internacional que, en medio de la crisis política, defendió la intervención estatal en la garantía de derechos.
Aguiar: “La persecución y el intento de allanar a periodistas por revelar hechos de corrupción pone en riesgo toda la institucionalidad en nuestro país”
ATE salió al cruce del anacrónico pedido del Gobierno de cercenar la libertad de expresión, con el intento de allanamiento, vía judicial, a Jorge Rial y Mauro Federico, lo que representa una desesperada posición del Presidente.
Andrés Rodríguez palpitó las elecciones bonaerenses en un congreso junto a la militancia de UPCN
En el II Congireso de la Militancia, la Agrupación Peronista Blanca de UPCN reunió a militantes y dirigentes sindicales de todo el país. Con fuertes definiciones de Andrés Rodríguez, la militancia estatal se agitó cuando restan días para las elecciones
Jujuy: En la inauguración del Tren Turístico Solar, Sergio Sasia volvió a plantear la implementación de políticas para el ferrocarril por parte del Estado
Sergio Sasia estuvo en San Salvador de Jujuy y remarcó, una vez más, la necesidad de impulsar un sistema de políticas inherentes a jerarquizar el sistema ferroviario en el país
Paro nacional de 24 horas con movilización y acampes: ATE exige la liberación de Giuliani y rechaza a la represión de Llaryora y Milei
A las 10 de la mañana comienza un acampe en Tribunales II de Córdoba. “Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema”, señaló Rodolfo Aguiar.
UATRE: Voytenco encuentra un fuerte apoyo político y sindical en el interior
Voytenco mantiene su estrategia de ordenar el gremio ante los embates del Gobierno de intentar debilitarlo. Al momento, el jefe sindical de la UATRE mantiene un fuerte apoyo en el Interior.
La Bancaria junto al Gobernador Kicillof ratificaron compromiso político en defensa de los trabajadores durante el 203° aniversario del Banco Provincia
Destacaron a “la unidad gremial y la acción política son las herramientas más poderosas para proteger las conquistas laborales y avanzar hacia un futuro más justo”.
Panaderos Avellaneda metio record de presencia en la asamblea ordinaria y Frutos obtuvo una contundente banca de cara a las elecciones de noviembre
Gastón Frutos encabezó la asamblea ordinaria que se ejecutó para darle efectividad a la Junta Electoral y la aprobación de la Memoria y el Balance. Paralelamente, Panaderos Avellaneda celebró el Mes de las Infancias, con sorteos y regalos
Caucho: el SOCAYA acordó un nuevo aumento bimestral para los trabajadores de la actividad
El sindicato que conduce José Pasotti cerró una suba salarial del 3,5% para julio y agosto, junto con mejoras en adicionales y beneficios.
Sergio Romero le exigió al Gobierno que no aplique el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
El secretario de Políticas Educativas de la CGT reclamó que el Poder Ejecutivo promulgue la norma aprobada en el Senado.
Marina Mercante y el DNU del conflicto: Mariano Vilar interpeló al Congreso para que rechace los vetos que desregulan la actividad
A horas del comienzo de una megasesión en el Congreso, el titular de Conductores Navales exigió que el Senado voltee el DNU 340, y advirtió que la medida significaría “la desaparición del cabotaje nacional”.
“Basta de importaciones indiscriminadas”: El SUTNA moviliza a Plaza de Mayo el 21 y realizará un acto en defensa el trabajo
El gremio del neumático denuncia que las importaciones indiscriminadas son utilizadas por las patronales “para reemplazar la mano de obra argentina, atacar los salarios, los convenios colectivos y todas las condiciones laborales”.
Decreto 378/2025: Sin acuerdo en la conciliación entre APLA y el Gobierno habrá paro nacional de pilotos
El gremio liderado por Biró quedó en libertad de acción y la medida de fuerza “afectará todos los servicios”.
ATE rechazó el DNU 585 que desregula empresas del Estado y marcó un error clave en su redacción
El Gobierno dispuso por decreto una reestructuración de organismos estatales bajo la órbita del Ministerio de Economía, pero ATE denunció que la medida es “inaplicable” y llamó al Senado a frenarla.
Fesintras: “La tragedia del fentanilo evidencia las consecuencias de aplicar la motosierra a los organismos de control”
La Federación de Trabajadores de la Salud responsabilizó al Gobierno por el colapso sanitario y reclamó una investigación política y penal por el caso fentanilo y las muertes ocasionadas.
La Bancaria actualizó salarios y fijó el inicial en casi $1.9 millones de pesos
Sergio Palazzo activó la cláusula de revisión y los salarios bancarios continúan perteneciendo a las paritarias más altas del país.
APEH denuncia un fuerte desguace y vaciamiento de la Casa de la Moneda: traslado de máquinas, despidos encubiertos y negocios con privados
Un DNU habilitó la intervención de la Casa de la Moneda y abrió el camino para un plan que implica trasladar maquinaria y personal al RENAPER con pérdida de derechos laborales, tercerizar funciones clave y entregar contratos a empresas privadas.