El ejecutivo provincial planteo un esquema de la política salarial que propondrán para 2021 y la ABJ expuso la necesidad de recuperar el salario perdido en la gestión Vidal.
Ultimas noticias de Sonido Gremial (Total : 1493 Noticias )
Ya comenzó el paro del Dragado y Balizamiento por la concesión de la Hidrovia
La medida surge ante la falta de respuestas y la incertidumbre laboral de 800 trabajadores por el al vencimiento de Hidrovia.
Romero se reunió con Cafiero en Casa Rosada
El encuentro se centró en el sistema educativo, salud de los docentes, paritarias y presupuesto.
Fesprosa: “La extensión de la veda es un atentado a la libertad sindical”
Exige anulación de la Resolución 133 de la Secretaría de Trabajo (resolución que prohíbe las elecciones sindicales), manifiestan desde el Consejo Ejecutivo Nacional de la FESPROSA.
Fesprosa: “La extensión de la veda es un atentado a la libertad sindical”
Exige anulación de la Resolución 133 de la Secretaría de Trabajo (resolución que prohíbe las elecciones sindicales), manifiestan desde el Consejo Ejecutivo Nacional de la FESPROSA.
F.T.C.I.O.D Y A.R.A. Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en la Huelga Nacional Desmotadora
Tras un contundente acatamiento a la medida de fuerza el gremio acato la conciliación y sin bajar la guardia espera la audiencia del 25/2.
La Federación de Aceiteros comenzó la huelga por la defensa de los salarios
La medida de fuerza empezó a las 6 am en todas plantas desmotadoras y exige se cumpla la cláusula de revisión salarial tras 4 meses de atraso y la constante pérdida adquisitiva”.
FGPICyD denunció la “informalidad” de la industria frigorífica bovina de exportación F
Fantini denuncia y detalla cuales como la informalidad, la evasión, la “falta de modernización en el consumo” como afecta a los trabajadores y como se traslada a precios de cortes populares.
El “Cholo” García participó de la firma del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo en Echeverría
El intendente del distrito enmarcó a sus trabajadores bajo la Ley 14.656, que encuadra los derechos de todos los trabajadores municipales.
Sasia apoyó la decisión del Gobierno de abrir un expediente administrativo a las empresas alimenticias por faltantes
De comprobarse que intentaron “desabastecer para empujar una nueva alza de precio en los alimentos básicos. Eso sería imperdonable”.
Hidrovía: Schmid advierte su preocupación de 800 puestos por el vencimiento en ruta de Navegación
Anta la “inminente caída de la concesión” y la amenaza de la estabilidad laboral del corredor exportador exigen “la preservación de la fuente de trabajo, el encuadramiento y la plena vigencia del convenio colectivo”.
Pablo Moyano: “El impuesto a las ganancias fue un reclamo histórico de nuestra organización”.
El líder de los Camioneros señaló que le pidió al presidente la eliminación total del impuesto a las ganancias y explicó la importancia que significa apoyar este proyecto y el beneficio que aliviaría a los trabajadores.
CICOP exige la convocatoria a la paritaria acordada
Los profesionales de la salud exigen a las autoridades de la provincia de Buenos Aires que se los llame a la negociación paritaria tal como quedó acordado entre las partes con anterioridad.
[Editorial] Voytenco: Conflicto de intereses
“Se necesitan medidas de fondo, drásticas y rápidas, para contar con el poder necesario para inspeccionar todos los establecimientos rurales, y asegurar el cumplimiento estricto de la legislación laboral”.
Paritarias docentes. Díaz: “Estamos esperando una propuesta seria” porque “tenemos que recuperar 20% del salario”
El líder de UDOCBA manifestó que tienen que “recuperar 6 o 7 puntos por año de gestión para recomponer el salario perdido durante el macrismo”.
SADOP participó del Consejo Federal de Educación junto a Alerto Fernández
El gremio aportó su perspectiva durante el encuentro y los protocolos para la vuelta presencial a clases.
La UTE resolvió por Plenarios de Delegados rechazar los protocolos de CABA y prepara medidas.
La UTE carga responsabilidades a “Larreta, Quirós y Acuña por sus decisiones gubernamentales y los daños personales y sanitarios que pudieran ocasionar en la comunidad educativa”.
[Editorial] Plaini: “El trabajo, la salud y la desigualdad, son las prioridades”
Nota de Opinión: Omar Plaini Secretario General del Sindicato de Canillitas y Senador Provincial por el Frente de Todos.
Carlos Ortega asumió su banca como Diputado y se suma un dirigente del lado de los trabajadores
El Secretario General de los trabajadores de ANSES juró cómo Diputado Nacional integrará la cámara baja por el FDT reemplazando así a Magdalena Sierra, “llevando la voz del movimiento obrero”.
Aeronavegantes conquista histórica para el cuidado de la salud de los tripulantes
El gremio conducido por Juan Pablo Brey consigue que empresas del sector y aseguradoras reconozcan el efecto de las radiaciones ionizantes.
Inicio de clases: UDOCBA marcó la cancha y exige estrictas condiciones
Desde UDOCBA reclaman “el estricto cumplimiento protocolos y urgente aumento salarial”.
La CGT manifestó su respaldo al proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias
“La coalición gobernante transita el camino correcto para terminar con la inequidad tributaria que se consolidó durante los últimos años y responde a una demanda constante de la organización”.
Industria cinematográfica. El Sutep se declaró en estado de emergencia
El Sutep reclama aun luego de 10 meses de recesión laboral y económica, que el Gobierno habilite la actividad cinematográfica en todo el país.
Panaderos. Gastón Frutos llevó el país a Córdoba y encamina una elección histórica
La Agrupación 4 de Agosto encabezó un plenario en Córdoba en el que quedó plasmada la voluntad de más de 25 filiales. Con ellas, Gastón Frutos podría convertirse en el próximo conductor de Panaderos
La CTA Autonoma pone el foco en el Gobierno y en los formadores de precios
La condición nacional de la CTA Autónoma se va a reunir este jueves en su sede central para expresar la preocupación sobre los acontecimientos que provocan un fuerte impacto en la inflación.
FESPROSA reclama salarios justos y protesta en varias provincias
“Preferimos que los gobernantes dejen para otro momento los discursos épicos e instrumenten políticas públicas que hagan concordar sus declaraciones con los hechos”.
Consejo Federal de Hidrovía: ATE le exige al ministro Meoni ser incluido de “manera prioritaria”
Por medio de una carta ATE le solicitó al Ministro una audiencia para formar parte del Consejo Federal de Hidrovía “como organización de trabajadores que están directamente involucrados en estas políticas públicas”.
El Sadop quiere volver a las aulas pero exige el “semáforo sanitario” que se acordó con Educación
El Sadop anunció su deseo de volver a la clases presenciales pero aplicando el semáforo sanitario establecido en la paritaria nacional
La Obra Social de Sanidad recibió las Sputnik V y comienza el plan de vacunación en Geriátricos
La obra social de Sanidad comienza el 3 de febrero con la vacunación contra el Covid-19 en los geriátricos.
La Cicop aceptó la propuesta de la Provincia y los profesionales reciben 45% de aumento salarial
El aumento de la carrera hospitalaria será del 45% y es uno de los más engrosados del año.