Las diferencias internas por definir quiénes serán los integrantes del espacio y qué temas que se pondrán en discusión.
Las diferencias internas por definir quiénes serán los integrantes del espacio y qué temas que se pondrán en discusión.
La AEDA ratificó la medida de fuerza en terminales portuarias y recibió el respaldo de organizaciones y espacios sindicales. Demandan aumentos salariales acordes a los índices de inflación.
En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.
Viene con demoras la mesa de articulación política que la central obrera lanzó para negociar lugares en las listas.
Pablo Flores, titular del gremio de la AEFIP, confirmó la participación del Frente Sindical en la movilización que esta tarde respaldará el pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. «Nuestra preocupación como trabajadores es por una Justicia que construye fallos discrecionales y políticos en favor los poderes concentrados», aseguró.
Anses empezó a analizar la mejor forma de aumentar la cantidad de beneficiarios de las asignaciones familiares. Buscan igualar tope de ingresos con el piso de Ganancias. Fernanda Raverta además adelantó que evalúan dejar de esperar a la oposición en el Congreso y sacar la moratoria previsional por decreto.
El moyanismo puso fin al receso veraniego y definió una agenda orientada a presionar por lugares en las listas del Frente de Todos para las elecciones, por un lado, y a mantener un plan de movilización permanente en apoyo del Gobierno.
El relevamiento realizado por Adecco detectó también que, en nuestro país, hay industrias con hasta un 20% de rotación en los últimos meses. Las causas del fenómeno.
El Frente Sindical apoya las marchas que se realizan en Río Negro contra el magnate ingles, Joe Lewis
El tope de 60% para aumentos salariales diverge de todas las proyecciones de inflación. Los sindicatos desconfían y Massa apuesta a la expansión crediticia
El movimiento social viene realizando, desde hace diez días, un control del cumplimiento de los Precios Justos. En base al relevamiento, identificó a los grandes productores de alimentos que generan que falten productos de precios acordados en las góndolas. Molinos Río de La Plata, Unilever, Molino Cañuelas, Ledesma y Arcor, entre los señalados por la organización popular
Vallejos y Pablo Moyano pidieron que la candidata sea Cristina. D'Elía dijo que "la fórmula de Máximo tiene consignas oxidadas".
El trasfondo de la pelea es un acuerdo del Ministerio de Trabajo con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.
El cotitular de la CGT dijo que el Gobierno se convirtió en un "cambalache" y llamó a "defender" la unidad. CFK 2023 y el avance de la derecha "recalcitrante".
Un vocero del sindicato de los Moyano aseguró que sólo “hay inspecciones cuando los pide la Secretaría de Comercio”; la Unión Industrial Argentina y la Cámara de Comercio negaron la existencia de operativos e intervención gremial
El cosecretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cuestionó a Juntos por el Cambio por considerar que pretende una reforma laboral en Argentina para "quitar derechos a los trabajadores" y "beneficiar a la derecha", y aseguró que sus dirigentes "atacan al sindicalismo argentino", especialmente a los camioneros que estarán "en el frente de todas las batallas" en caso de que esto ocurra.
El dirigente camionero hizo referencia a una nota que brindó el jefe de campaña de la presidenta del PRO. Advirtió sobre las amenazas de reforma laboral y previsional.
Un documento de mujeres sindicalistas fue difundido con el sello de la central obrera pero desde la organización desmintieron haberlo firmado.
“El único liderazgo que hiciste es Cristina, no solo la gente de la oposición quiere la cabeza de ella, adentro también”, argumentó el gremialista.
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
"Entendemos que nuestra función es el control del trabajo no registrado", dijo en declaraciones radiales. Propuso utilizar la tecnología como herramienta de control de precios y stocks.
El dirigente canillita e integrante de la CGT habló de los condicionamientos que existen en la actualidad por el acuerdo con la entidad.
Varios actores del FDT que respaldaban a Alberto Fernández ven al tigrense como la alternativa más competitiva y advierten que, si emerge como postulante, difícilmente haya PASO
Por: Joaquín Morales Solá. El cuarto gobierno kirchnerista está dando material como para escribir una historia universal del macaneo, para parafrasear a Borges con su Historia universal de la infamia. Si bien se mira lo que está sucediendo en la Justicia, el juicio político a la Corte Suprema se muere antes de nacer.
El referente del Movimiento Evita habló de la posibilidad de una reforma laboral para intentar normalizar la situación de millones de trabajadores.
El gremio de los playeros anunció que la semana que viene entregará un informe al ministro.
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del 2023, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Se renueva el plan y Economía evalúa considerar la suba de costos. Tironeos por los porcentuales de ajuste los productos. El descongelamiento, hasta un 9%.
El secretario Gremial de la CGT, Mario «Paco» Manrique, respaldó el juicio político a la Corte Suprema al considerar que sus integrantes deben «rendir cuentas de sus actos ante el pueblo argentino porque actúan como una asociación ilícita», aseguró que «todos los sectores del movimiento obrero» respaldaran el proceso de remoción de los magistrados que componen el máximo tribunal.
La centralidad de los dos ex presidentes complica al peronismo y a Juntos por el Cambio. El que resuelva mejor este dilema llegará con chances para permanecer o regresar a la Casa Rosada