Tal como adelantó InfoGremiales, la CGT confirmó su participación en la marcha de este miércoles contra los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. La central leyó los resultados electorales y ratificó su alianza con Axel Kicillof. También encaminó a su dirigencia a la renovación de autoridades que les tocará después de la próxima contienda electoral de octubre.
Hugo Moyano
Biografía:
Hugo Antonio Moyano (La Plata, 9 de enero de 1944) es un dirigente gremial argentino.
Radicado en Mar del Plata desde los primeros años de su infancia, está casado y es padre de nueve hijos Actualmente es el Secretario General de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y Vicepresidente 1º del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en ejercicio provisorio de la Presidencia por encontrarse impedido por razones de salud su titular.
Moyano fue elegido por primera vez delegado gremial a la edad de 18 años, en 1962, en la empresa Verga Hermanos de transporte automotor. Así comienza a militar en forma activa en el Sindicato de Choferes de Camiones, en su Seccional Mar del Plata. Llegó hasta su órgano directivo, en donde ocupó los cargos de Vocal Titular y Secretario de Actas, y finalmente llegó a la Secretaria General en 1972.
Desde 1971, junto a Miguel Landín dirigió la Juventud Sindical Peronista (la JSP) en la Regional de Mar del Plata. Desde 1981, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional ejerció la secretaría general de la delegación marplatense de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Al restaurarse el régimen democrático en el país en 1983 pasó a ser Secretario General del Partido Justicialista de Mar del Plata.
En 1984, luego de elecciones dentro del gremio pasa a ocupar el cargo de Secretario General Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones de Buenos Aires. En 1987 triunfa en las elecciones y accede a la Secretaría General con lista propia, siendo reelecto en 1991, 1995, 1999 y 2003.
En 1987 es electo diputado provincial de la provincia de Buenos Aires por el Partido Justicialista, cargo que ejerce hasta 1991. Siendo Vocal Titular de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Empleados del Transporte Automotor de cargas y Servicios, y por reestructuración de ésta, ocupa la Secretaria General Adjunta: en 1992 es elegido Secretario General para el periodo 1992 - 1996 y recayendo sobre él la presidencia de la Obra Social de Conductores Camioneros por el mismo período.
El 9 de abril de 1992, en un nuevo aniversario de "La Comunidad Organizada" del General Juan Domingo Perón, crea la Asociación Mutual de Trabajadores Camioneros "15 de Diciembre". Forma parte de la marcha federal con su Movimiento de Trabajadores Argentinos, en esa época Central disidente a la CGT oficialista. El 23 de agosto de 1997, en Santiago de Chile, es designado Secretario General de la Confederación de Camioneros del Mercosur. El 5 de noviembre de 1998 es electo Vice Presidente Mundial de la Sección de Transporte por Carretera y Presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) con sede en Londres.
Durante el año 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner le devuelve la personería jurídica a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, la cual le había sido retirada por el gobierno militar de 1978. Moyano asume el cargo de Secretario General el 23 de agosto.
El 14 de julio de 2004, el Congreso de la Confederación General del Trabajo que selló la unidad del movimiento obrero, eligió por unanimidad un nuevo Consejo Directivo y le dio el mandato de secretario general de la CGT, cargo que ocuparon reconocidos dirigentes sindicales argentinos como José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini.
En el año 2009 es designado vicepresidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. El 25 de agosto de 2010, debido a la imposibilidad física y mental del presidente Alberto Balestrini, asume la presidencia del partido hasta tanto el titular del partido se reponga.
El 15 de Diciembre de 2011 renuncia en un acto público a su cargo en la conducción del Partido Justicialista (Vicepresidente 2do.).
#Frases
Últimas Noticias de Hugo Moyano (Total : 21718 Notas )
La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
La mesa chica cegetista analizó el resultado de las elecciones bonaerenses y organizó el confederal de este miércoles en el que se aprobará la fecha para el congreso de la central obrera.
Tiempo de definiciones: la mesa chica de la CGT discutirá si sigue el triunvirato o vuelve la conducción personal
El próximo lunes habrá una reunión clave para definir el formato de la nueva dirigencia que estará al frente de la central obrera. Quiénes son los candidatos y quiénes defienden las posturas en disputa.
Hugo Moyano acordó con el Gobierno una paritaria por debajo de la inflación
El convenio contempla un aumento del 1,2% para septiembre e incrementos escalonados hasta febrero con la posibilidad de revisión en diciembre; este mes los trabajadores cobrarán una suma no remunerativa de $25.000.
Todo el arco sindical festejó en el escenario de Fuerza Patria y se abre un nuevo camino tras los comicios bonaerenses
Todas las tribus sindicales estuvieron en el escenario de La Plata. Se mostraron en unidad tras los resultados electorales que le marcaron un cachetazo al Gobierno de Javier Milei. La CGT siente que acertó su pleno con Kicillof.
Kicillof dijo que el FMI y Wall Street dejaron de apoyar el programa económico de Milei por el escándalo de los audios
El gobernador bonaerense calificó al plan del Gobierno como “profundamente anti industrial”
Paritarias: estos 13 gremios tendrán aumento en septiembre
Los acuerdos cerrados impactan en los sueldos de este mes, aunque la mayoría quedó por debajo de la inflación.
Omar Plaini advierte: “No emergió aún ningún líder para superar el formato del triunvirato”
Omar Plaini, al frente del sindicato de Canillitas y parte del Consejo Directivo de la CGT, sostiene que la central obrera actuó con firmeza frente al ajuste del gobierno, aunque reconoce que aún no aparece un líder capaz de reemplazar el formato de conducción colegiada.
La mayoría de los gremios acordó aumentos salariales por debajo de la inflación en septiembre
Sólo algunos sectores con cláusulas de actualización automática, como bancarios, petroleros y sanidad, lograron subas que acompañan más de cerca la evolución de precios.
Entre rebeldías, fricciones y pérdida de poder, se reformula el mapa sindical y complica el armado de la futura CGT
Se precipitan cambios internos en el gremialismo y tornan más imprevisibles las negociaciones para la próxima central obrera. Quién es quién en este escenario complejo.
La CGT confirmó su cronograma electoral en medio de pases de factura y apelaciones a la unidad
El congreso cegetista para renovar autoridades se hará el 5 de noviembre en Obras Sanitarias. Se aprobó en una reunión que tuvo discursos críticos de Abel Furlán y Juan Carlos Schmid.
Con perfil propio las regionales de la CGT llevaron su programa al PJ
Mientras Azopardo mostró su unidad en Ezeiza, en la sede de Matheu se lanzó un plan de acción sindical con fuerte impronta política y guiños al círculo de confianza de Cristina Fernández. Los caminos conducen a la renovación de autoridades cegetistas prevista para noviembre.
Los nombres del sindicalismo detrás del proyecto Kicillof Presidente
Varios pesos pesado apuestan a Axel Kicillof para 2027. La importancia de las elecciones del 7 de septiembre, y una reunión en el Puerto de La Plata.
La CGT y una muestra de unidad en Ezeiza rumbo a su renovación de cúpula
Con 140 gremios representados, el almuerzo en el predio de SETIA consolidó el perfil dialoguista y marcó el inicio del camino hacia la renovación de autoridades hasta 2029
Hugo Moyano pactó una tregua con su segundo en Camioneros y los dos serán reelegidos el 28 de noviembre
El líder sindical y Jorge Taboada superaron su conflicto y repetirán la dupla de conducción a nivel nacional que se elegirá hasta 2029. La fórmula para contener las rebeldías internas.
Sindicalistas candidatos, la pulseada de Kicillof y Cristina rumbo al Congreso
El cierre de listas incluyó nombres de peso en la CGT y las CTA, en una jugada del gobernador para afianzar su poder territorial. Desde el cristinismo también promovieron candidatos sindicales, todo un reflejo de la puja interna.
Con el cierre de listas, Kicillof apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del peronismo con la CGT y las CTA
El Gobernador bonaerense, Axel Kifillof, le dio lugares a representantes de las 3 centrales sindicales. Apuesta a hegemonizar la relación institucional dentro del PJ que siempre le fue esquiva al kirchnerismo. Hugo Moyano (h), Hugo Yasky y Oscar de Isasi, alfiles kicilofistas en el Congreso.
Primeras definiciones del Hugo Antonio Moyano candidato: “Mi compromiso es con los trabajadores, la CGT y el peronismo”
El hijo del histórico dirigente camionero habló por primera vez luego de confirmarse su inclusión en la lista del Frente Patria, y marcó que será representante del movimiento obrero.
La CGT, satisfecha con el cierre de listas y en carrera para nueva conducción en noviembre
La central obrera celebró la nominación del hijo abogado de Hugo Moyano en un puesto entrable de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria para la provincia de Buenos Aires. Lo prevén un ariete contra la reforma laboral de Milei.
De los Milei a Bullrich y Macri, de Cristina a Grabois: ganadores y perdedores detrás del cierre de listas para el Congreso
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
Ganadores y perdedores del cierre de listas: la jefatura indiscutida de Karina Milei, la sorpresa en el peronismo y el declive de Macri
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara
Sin nombres de su riñón, Kicillof puso solo dos aliados en la lista de diputados nacionales y tendrá poca incidencia en el Congreso
El gobernador impulsó a Hugo Moyano (hijo), en acuerdo con el jefe histórico de Camioneros, y a Hugo Yasky de la CTA; sin embargo, perderá a tres diputados que reportan en su espacio
Avanza la definición de la futura CGT: hay consenso sobre un triunvirato con dos nuevos dirigentes y el ascenso de una mujer
En reuniones reservadas se alcanzó un principio de acuerdo entre los sectores mayoritarios sobre la central obrera que se elegirá el 6 de noviembre, aunque siguen negociando. Cómo es el cronograma electoral.
La CGT ya tiene su candidato a diputado nacional, pero preocupan las tensiones en el PJ por las listas
El sindicalismo teme que la pelea entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa para repartirse los lugares haga peligrar los acuerdos previos. Un hijo de Moyano, el postulante cegetista.
Los dos caminos posibles de la CGT
Hay nombres para la conducción cegetista. Falta definir si continúa el camino del diálogo o se avanza a una CGT que confronte a Milei.
La CGT marchó casi a reglamento, con menos gente que la esperada y algunos guiños al Gobierno
Fue dispar el balance cegetista en la movilización por San Cayetano. Su cúpula estuvo 3 horas en el lugar y difundió un comunicado con mensajes cruzados. Hugo Moyano, la nota destacada.
"Tenemos la obligación de ponerle freno al gobierno"
La tradicional marcha del 7 de agosto contó con la participación de las centrales obreras y organizaciones sociales. La unidad todavía está en proceso. Hubo más de un documento con diferentes tonos de confrontación con el gobierno.
La marcha de San Cayetano sumará hoy un amplio abanico opositor para protestar contra el Gobierno
Intendentes del PJ decidieron incorporarse a la movilización de los movimientos sociales, que irá desde Liniers hasta Plaza de Mayo. La CGT, las dos CTA, La Cámpora y la izquierda estarán presentes.
Las 62 Organizaciones Justicialistas convocaron a la unidad del movimiento obrero y respaldaron la marcha del 7 de agosto
Con una nutrida participación de dirigentes sindicales de todo el país, Las 62 Organizaciones Justicialistas llevaron a cabo un plenario nacional el 31 de julio en Buenos Aires, donde reafirmaron su compromiso con la unidad del movimiento obrero, el protagonismo gremial federal y expresaron su respaldo a la movilización convocada por la CGT para el próximo 7 de agosto.
Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios
Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor.