Hugo Moyano

Biografía:

Hugo Antonio Moyano (La Plata, 9 de enero de 1944) es un dirigente gremial argentino.

 

Radicado en Mar del Plata desde los primeros años de su infancia, está casado y es padre de nueve hijos Actualmente es el Secretario General de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y Vicepresidente 1º del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en ejercicio provisorio de la Presidencia por encontrarse impedido por razones de salud su titular.

Moyano fue elegido por primera vez delegado gremial a la edad de 18 años, en 1962, en la empresa Verga Hermanos de transporte automotor. Así comienza a militar en forma activa en el Sindicato de Choferes de Camiones, en su Seccional Mar del Plata. Llegó hasta su órgano directivo, en donde ocupó los cargos de Vocal Titular y Secretario de Actas, y finalmente llegó a la Secretaria General en 1972.

Desde 1971, junto a Miguel Landín dirigió la Juventud Sindical Peronista (la JSP) en la Regional de Mar del Plata. Desde 1981, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional ejerció la secretaría general de la delegación marplatense de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Al restaurarse el régimen democrático en el país en 1983 pasó a ser Secretario General del Partido Justicialista de Mar del Plata.

En 1984, luego de elecciones dentro del gremio pasa a ocupar el cargo de Secretario General Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones de Buenos Aires. En 1987 triunfa en las elecciones y accede a la Secretaría General con lista propia, siendo reelecto en 1991, 1995, 1999 y 2003.

En 1987 es electo diputado provincial de la provincia de Buenos Aires por el Partido Justicialista, cargo que ejerce hasta 1991. Siendo Vocal Titular de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Empleados del Transporte Automotor de cargas y Servicios, y por reestructuración de ésta, ocupa la Secretaria General Adjunta: en 1992 es elegido Secretario General para el periodo 1992 - 1996 y recayendo sobre él la presidencia de la Obra Social de Conductores Camioneros por el mismo período.

El 9 de abril de 1992, en un nuevo aniversario de "La Comunidad Organizada" del General Juan Domingo Perón, crea la Asociación Mutual de Trabajadores Camioneros "15 de Diciembre". Forma parte de la marcha federal con su Movimiento de Trabajadores Argentinos, en esa época Central disidente a la CGT oficialista. El 23 de agosto de 1997, en Santiago de Chile, es designado Secretario General de la Confederación de Camioneros del Mercosur. El 5 de noviembre de 1998 es electo Vice Presidente Mundial de la Sección de Transporte por Carretera y Presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) con sede en Londres.

Durante el año 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner le devuelve la personería jurídica a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, la cual le había sido retirada por el gobierno militar de 1978. Moyano asume el cargo de Secretario General el 23 de agosto.

El 14 de julio de 2004, el Congreso de la Confederación General del Trabajo que selló la unidad del movimiento obrero, eligió por unanimidad un nuevo Consejo Directivo y le dio el mandato de secretario general de la CGT, cargo que ocuparon reconocidos dirigentes sindicales argentinos como José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini.

En el año 2009 es designado vicepresidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. El 25 de agosto de 2010, debido a la imposibilidad física y mental del presidente Alberto Balestrini, asume la presidencia del partido hasta tanto el titular del partido se reponga.

El 15 de Diciembre de 2011 renuncia en un acto público a su cargo en la conducción del Partido Justicialista (Vicepresidente 2do.).

#Frases

Últimas Noticias de Hugo Moyano (Total : 21782 Notas )

La nueva etapa de confrontación con Milei

La nueva etapa de confrontación con Milei

El presidente y el bloque que lo respalda encaran su ahora o nunca. El acto reflejo que mantiene a la defensiva a la oposición. Reforma laboral y más allá: partir de las necesidades de los que trabajan para discutir un proyecto propio y disputar la noción de futuro.  

Con un video y una canción, trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III, de la Obra Social de Camioneros, reclaman el pago de salarios y apuntan contra la esposa de Moyano

Con un video y una canción, trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III, de la Obra Social de Camioneros, reclaman el pago de salarios y apuntan contra la esposa de Moyano

El video circula por las redes sociales. Son trabajadores del Sanatorio 15 de Diciembre III de Villa Martelli que reclaman el pago de los salarios y las cargas sociales. Explican que hace más de 3 años padecen esa situación. Dependen de la Obra Social de Camioneros, gremio que por estas horas atraviesa una cada vez más mediática interna, y señalan como responsable a Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano.

En medio de la escalada interna, reapareció Pablo Moyano con un duro mensaje a empresarios de Aguas y Gaseosas: «Ojo con querer tocar a un trabajador que vino a hablar conmigo, porque voy a ser el primero en parar la empresa»

En medio de la escalada interna, reapareció Pablo Moyano con un duro mensaje a empresarios de Aguas y Gaseosas: «Ojo con querer tocar a un trabajador que vino a hablar conmigo, porque voy a ser el primero en parar la empresa»

El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, reapareció con un video en redes sociales en el que le mostraba el respaldo a los trabajadores de la Rama Aguas y Gaseosas. Planteó que los camiones salen con un cuarto de la carga y denunció precarización. «Ojo con querer tocar a un trabajador, porque voy a ser el primero en estar parando la empresa», aseguró.

Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio

Una brutal pelea entre facciones de Camioneros expone el quiebre entre los Moyano y los problemas de Hugo para conducir el gremio

Dos facciones de trabajadores afiliados al sindicato de Camioneros se cruzaron este fin de semana durante un partido de fútbol en el Club Argentino de Merlos. La escena terminó en una salvaje pelea que incluyó patadas en la cabeza a personas en el suelo, trompadas y una gresca que se extendió por varios minutos. De fondo los problemas de Hugo para conducir el gremio y una facción cada vez mayor que pide el retorno de Pablo.

La CGT confirmó la nueva conducción con el Triunvirato de Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello: el barrionuevismo se retiró furioso y amenaza con romper

La CGT confirmó la nueva conducción con el Triunvirato de Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello: el barrionuevismo se retiró furioso y amenaza con romper

La central resolvió mantener la conducción colegiada. Luis Barrionuevo no logró imponer su propuesta de un solo secretario general y abandonó el Congreso junto a sus gremios aliados. El sector evalúa reflotar la CGT Azul y Blanca, mientras crece el malestar de las mujeres sindicalistas por la falta de representación.

Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT

Con los dirigentes en estado asambleario, todos los nombres que se barajan para ocupar lugares estratégico en la nueva conducción de la CGT

Aunque con la última milla por negociar, suena un triunvirato con Cristian Jerónimo, Jorge Sola como números puestos. Habrá gremios peso pesados como adjunto, gremial e interior. Se buscará un fuerte recambio generacional e ingresarán varios que tendrán su primera experiencia en Azopardo. Hasta el martes a la noche estaban «todos adentro» y se evitaba una posible fractura, aunque Barrionuevo tensiona.

A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

A 24 horas del Congreso que debe renovar la conducción, nadie da por cerrada la composición de la nueva CGT y no se descarta una posible fractura

Las conversaciones entre los diferentes espacios de la CGT son constantes pero no hay acuerdos. Suena un posible triunvirato aunque no están cerrados los nombres. Cristián Jerónimo y Jorge Sola pican en punta. Negociarán a último momento una prenda de paz. Algunos proponen un esquema alternativo y amenazan con romper. Luis Barrionuevo vuelve a dar la nota.

Tras el escrache, se levantan las comisiones internas de Camioneros para defender a «Feucho» Aparicio y por primera vez en décadas se le plantan a Hugo Moyano

Tras el escrache, se levantan las comisiones internas de Camioneros para defender a «Feucho» Aparicio y por primera vez en décadas se le plantan a Hugo Moyano

Luego del escrache en la sede gremial y en medio de las internas, las comisiones internas empezaron a realizar asambleas y a enviar videos de respaldo a Marcelo «Feucho» Aparicio. La rama recolección viralizó los contenidos, pero también lo hicieron otras comisiones internas. Se habla de «traidores» y mandan un mensaje: «No siempre vamos a poner la otra mejilla. Identificados están los traidores y tarde o temprano se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa».

La CGT y Axel Kicillof se mostraron en unidad en La Plata y homenajearon a Rucci: «Estamos militando esta elección como si fuese la última de la historia»

La CGT y Axel Kicillof se mostraron en unidad en La Plata y homenajearon a Rucci: «Estamos militando esta elección como si fuese la última de la historia»

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak participaron del acto programado para este lunes en La Plata junto a dirigentes nacionales de la CGT y referentes del movimiento obrero platense. Se reivindicó la unidad sindical y la memoria del histórico líder peronista José Ignacio Rucci. Fue un virtual cierre de campaña del movimiento obrero.

En Azopardo, rodeado de la cúpula de la CGT y junto a los candidatos de extracción sindical, Taiana aseguró que «al Gobierno ya le picaron el boleto“

En Azopardo, rodeado de la cúpula de la CGT y junto a los candidatos de extracción sindical, Taiana aseguró que «al Gobierno ya le picaron el boleto“

La CGT realizó hoy un acto en su sede junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, donde llamó a votar por el peronismo en las elecciones del domingo 26 y criticó la reforma laboral que el presidente Javier Milei volvió a anunciar.