El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que si el Gobierno porteño reduce la cantidad de días en que se recolectan los residuos, habrá «un caos» en las calles por el riesgo sanitario y por la reacción de los trabajadores.
Hugo Moyano
Biografía:
Hugo Antonio Moyano (La Plata, 9 de enero de 1944) es un dirigente gremial argentino.
Radicado en Mar del Plata desde los primeros años de su infancia, está casado y es padre de nueve hijos Actualmente es el Secretario General de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y Vicepresidente 1º del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en ejercicio provisorio de la Presidencia por encontrarse impedido por razones de salud su titular.
Moyano fue elegido por primera vez delegado gremial a la edad de 18 años, en 1962, en la empresa Verga Hermanos de transporte automotor. Así comienza a militar en forma activa en el Sindicato de Choferes de Camiones, en su Seccional Mar del Plata. Llegó hasta su órgano directivo, en donde ocupó los cargos de Vocal Titular y Secretario de Actas, y finalmente llegó a la Secretaria General en 1972.
Desde 1971, junto a Miguel Landín dirigió la Juventud Sindical Peronista (la JSP) en la Regional de Mar del Plata. Desde 1981, durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional ejerció la secretaría general de la delegación marplatense de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina. Al restaurarse el régimen democrático en el país en 1983 pasó a ser Secretario General del Partido Justicialista de Mar del Plata.
En 1984, luego de elecciones dentro del gremio pasa a ocupar el cargo de Secretario General Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones de Buenos Aires. En 1987 triunfa en las elecciones y accede a la Secretaría General con lista propia, siendo reelecto en 1991, 1995, 1999 y 2003.
En 1987 es electo diputado provincial de la provincia de Buenos Aires por el Partido Justicialista, cargo que ejerce hasta 1991. Siendo Vocal Titular de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Empleados del Transporte Automotor de cargas y Servicios, y por reestructuración de ésta, ocupa la Secretaria General Adjunta: en 1992 es elegido Secretario General para el periodo 1992 - 1996 y recayendo sobre él la presidencia de la Obra Social de Conductores Camioneros por el mismo período.
El 9 de abril de 1992, en un nuevo aniversario de "La Comunidad Organizada" del General Juan Domingo Perón, crea la Asociación Mutual de Trabajadores Camioneros "15 de Diciembre". Forma parte de la marcha federal con su Movimiento de Trabajadores Argentinos, en esa época Central disidente a la CGT oficialista. El 23 de agosto de 1997, en Santiago de Chile, es designado Secretario General de la Confederación de Camioneros del Mercosur. El 5 de noviembre de 1998 es electo Vice Presidente Mundial de la Sección de Transporte por Carretera y Presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) con sede en Londres.
Durante el año 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner le devuelve la personería jurídica a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, la cual le había sido retirada por el gobierno militar de 1978. Moyano asume el cargo de Secretario General el 23 de agosto.
El 14 de julio de 2004, el Congreso de la Confederación General del Trabajo que selló la unidad del movimiento obrero, eligió por unanimidad un nuevo Consejo Directivo y le dio el mandato de secretario general de la CGT, cargo que ocuparon reconocidos dirigentes sindicales argentinos como José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini.
En el año 2009 es designado vicepresidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. El 25 de agosto de 2010, debido a la imposibilidad física y mental del presidente Alberto Balestrini, asume la presidencia del partido hasta tanto el titular del partido se reponga.
El 15 de Diciembre de 2011 renuncia en un acto público a su cargo en la conducción del Partido Justicialista (Vicepresidente 2do.).
#Frases
Últimas Noticias de Hugo Moyano (Total : 20294 Notas )
Se frena la reforma del sistema de salud que impulsa el kirchnerismo
Dos ministros de Alberto Fernández y la CGT rechazan la iniciativa que impulsa Nicolás Kreplak, viceministro de Salud.
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos y la doble indemnización
El Gobierno extenderá la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días, y la doble indemnización en el caso de los despidos sin causa, según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales.
Camioneros no acepta ningún cambio en la recolección de residuos
El Sindicato de Camioneros anunció su preocupación y advirtió sobre medidas de fuerza ante la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de acortar los días de trabajo de la recolección.
YPF, un antes y después en el manejo de la crisis económica
Un Micheli reconvertido al kirchnerismo reclamó «más Cristina y menos albertismo» en el Gobierno
Pablo Micheli, quien fuera líder de la fracción de la CTA que se opuso a la gestión de CFK desde 2010 hasta que dejó el poder, manifestó ayer su preocupación por la suba de precios y la «pérdida del poder adquisitivo» y reclamó «más Cristina y menos albertismo» en el Gobierno.
Cambiemos agita sus PASO en la Tercera
Abre internas en los 19 distritos de la sección. Busca ampliar para enfrentar la hegemonía del FdT. Incluye a expulsados y marginales del peronismo.
Camioneros denunció aprietes por parte empresarios del Campo en las rutas argentinas
Camioneros fueron advertidos a modo de intimidación en las rutas argentinas mientras trasladaban la carga de alimentos. La denuncia fue realizada por el gremio.
Secretario general de Uatre: "El paro del campo es absurdo porque atraviesa una buena coyuntura"
El dirigente gremial José Voytenco cuestionó la medida dispuesta por la Mesa de Enlace. Y anticipó que pedirá un piso salarial de $ 50.000 para los trabajadores rurales.
Malas lenguas 1216
Nota del 10 de enero.
Sindicato de Camioneros de Santa Fe: actual conducción del gremio resiste la intervención nacional
A pesar de la intervención dispuesta por la Federación tras los episodios dramáticos de abril de 2014, reclamó al Ministerio de Trabajo y en Tribunales que se haga efectivo su ingreso para poder convocar a elecciones y normalizar el gremio en la provincia.
La pelea por la conducción de la CGT marca el año del movimiento obrero
El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
El opositor a Hugo no descartó apoyar a Pablo Moyano como conductor de la CGT: «Tendríamos que ver el momento y tendríamos que sentirnos acompañados»
Sergio Aladio, el dirigente díscolo de Camioneros que separó al Sindicato de Camioneros de Santa Fe de la Federación que lidera Hugo Moyano, dio una entrevista a Infobae en la que criticó al histórico líder aunque también mostró un perfil negociador.
Peligro de roja para Moyano
Una doble crisis acecha al presidente camionero: financiera y deportiva. Fuego amigo y armado opositor del exaliado Ritondo, que junta hinchada. ¿Juega Vidal?
Democratización sindical: por qué al oficialismo no le resultará fácil rechazar el proyecto de la oposición
Juntos por el Cambio presentó en Diputados una reforma que podría enfadar a cualquier dirigente, pero parte del gremialismo ya había planteado algunas de esas ideas
Por qué Cristina quiere el PJ para Máximo
Vaya si no es una noticia fuerte: el PJ bonaerense rechaza el acuerdo con el FMI. Es lo primero que uno ve, con esas exactas palabras, con esa contundencia, al buscar la "actualidad" en el sitio oficial del partido. Justo cuando el ministro Martín Guzmán va y viene a Washington y cuando Alberto Fernández dialoga con el presidente electo Joe Biden con la esperanza de que Estados Unidos distraiga su enorme influencia en el Fondo para ayudar a que la Argentina alcance el acuerdo.
El futuro de la CGT y cinco sindicalistas que deberán renovar su poder
Por el avance del coronavirus, la CGT se vio forzada a postergar el recambio de autoridades, que debió realizarse en agosto de 2020. A través de una resolución del Ministerio de Trabajo, se extendieron mandatos y se paralizaron congresos y asambleas. Es probable que la elección del nuevo consejo directivo cegetista se desarrolle entre agosto y septiembre de 2021.
Cristian Ritondo: "El problema es Alberto, no Cristina"
Fue de los primeros peronistas, con Diego Santilli, que se unieron al macrismo incipiente, luego del “que se vayan todos”. Participó de la mesa chica de Cambiemos y hoy trabaja en una cámara en la que están pesos pesados como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Alfredo Cornejo y Mario Negri. Allí conserva la lealtad por quien fue y es su referente: la ex gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. Dice que Mauricio Macri tiene un lugar más importante como ex presidente y fundador que como futuro candidato.
Los detalles del proyecto de reforma sindical que impulsa la oposición y que buscará llevar al Congreso el año que viene
Entre otros puntos, obliga a los gremialistas a presentar las declaraciones juradas hasta el cuarto grado sanguíneo. No permite la reelección indefinida ni que un secretario general sea sucedido por un familiar
Cristina Kirchner pidió reformular el sistema de salud y en la CGT temen que se perjudique a las obras sociales
Hay una relación de desconfianza mutua. Los sindicalistas creen que hay un proyecto sanitario del Instituto Patria y suponen que Daniel Gollán, del kirchnerismo duro, podría reemplazar a Ginés González García y que eso no los beneficiaría. Qué se negocia hoy con el Gobierno.
Pablo Moyano le contestó a Mario Pergolini y le recordó que no pagó los aportes patronales
Luego de las descalificantes declaraciones hechas por el conductor radial, el número dos de Camioneros le contestó y le recordó que no paga las cargas sociales de sus trabajadores.
Las apuestas de la Casa Rosada para mantener la paz sindical en el 2021
El gobierno termina su primer año de gestión con varios desafíos pendientes en su vínculo con el movimiento obrero organizado: cómo seguir manteniendo equilibrio entre el sector de “Los Gordos” de la CGT y el moyanismo que presiona para tomar la conducción de la central obrera en 2021, la conformación de la mesa coordinadora del Consejo Económico y Social que convocaría en las próximas semanas y la búsqueda de una solución sustentable a un sistema de obras sociales al borde del colapso.
Paritarias 2020: quiénes ganaron y quiénes perdieron en el año de la pandemia
Los aumentos de este año se ubicaron en su mayoría en una franja de entre el 30% y el 35%. Los gremios ya anticipan un piso de 30% para los incrementos de 2021 si se mantiene la evolución actual de la inflación.
Sobreseyeron a Pablo Moyano en la causa de Independiente
El fiscal había solicitado la detención de Pablo y Hugo Moyano. Moyano era investigado como miembro de una asociación ilícita que en fecha de inicio no determinada operó hasta 2017, según la fiscalía.
El dilema de María Eugenia Vidal y la disputa por las candidaturas en Juntos por el Cambio
La ex gobernadora Vidal no define si se postulará en la provincia o en CABA. Horacio Rodríguez Larreta quiere tallar en la definición de los próximos candidatos bonaerenses de JxC, con la mira puesta en enfrentar al peronismo en 2023. Pero los intendentes del PRO se resisten. Los nombres que se barajan van desde Vidal y Diego Santilli hasta Jorge Macri y Esteban Bullrich. El lugar de Eugenio Monzó. La interna de la UCR provincial.
«Hay una derecha esperando ganar las elecciones para volver con sus políticas contra los trabajadores»
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, pidió la renovación de la CGT, apoyó la gestión de Alberto Fernández y volvió a cuestionar a Juntos por el Cambio: «Hay una derecha esperando ganar las elecciones para volver con sus políticas contra los trabajadores».
Alberto Fernández avala la designación de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense
El Presidente frenó la resistencia de los intendentes del Conurbano que integran la actual conducción partidaria.
El Sindicato de Custodios ofrece asesoramiento a organizaciones gremiales
Fue a través de un comunicado de prensa emitido por el Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) conducido a nivel nacional por el moyanista Christian López. Allí refieren distintas irregularidades de empresas que cumplen la función de custodia y vigilancia en algunos Sindicatos y ofrecen asesoramiento a la hora de la contratación.
Las "dos" pandemias según Moyano: "el macrismo y el coronavirus"
Cuando escucha críticas se pregunta: "¿No ven lo que está pasando en el mundo?". Insistió con que la situación que dejó Mauricio Macri fue muy complicada y aseguró que el gobierno de Alberto Fernández demostró capacidad, experiencia y sacrificio.
Alberto F festejó el día del camionero con los Moyano y los puso como ejemplo sindical
El Presidente, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, elogió al líder de Camioneros y se refirió a la caída del salario real: "De los últimos tres años, este fue el que menos cayó el salario, en medio de una pandemia".