Visitadores médicos, empleados de laboratorios y personal de farmacias quieren ser considerados personal esencial, e ingresar en la primera etapa de inmunización contra el coronavirus. Hasta el momento, no lograron una respuesta afirmativa, por la falta de dosis. Las etapas pensadas desde el gobierno sólo tienen pensado vacunar a personal sanitario y de fuerzas de seguridad.
Ultimas noticias de Gestión Sindical (Total : 1412 Noticias )
Fuerte apoyo de Grabois a Pablo Moyano: “Si los Galperín, Magneto, Etchevehere lo atacan, nosotros lo bancamos”
El dirigente social destacó la figura del referente de Camioneros en sus redes sociales.
Grave: Soledad Acuña asegura que «como ministra no puedo garantizar la ventilación de las aulas»
La titular de la cartera educativa en la Ciudad aseguró que no supervisarán el cumplimiento de las medidas preventivas. Y le echó toda la responsabilidad a docentes y directivos de escuelas.
Creció 0,2 la producción pyme en diciembre
Si bien la cifra es muy modesta, la noticia es positiva, porque rompe una tendencia descendente de dos años y medio que, si bien parecía quebrarse en febrero pasado, la pandemia y la cuarentena no le dio lugar», precisó la CAME.
Pablo Moyano apoyó la decisión del Gobierno de extender la prohibición de despidos
Por otra parte, señaló a los empresarios que «sacan ventajas» o se «abusan» en medio de la crisis económica.
Paritarias 2021: los gremios empiezan a “afinar el lápiz” pensando en recuperar lo perdido en la pandemia
La discusión salarial de este año estará atravesada por lo perdido en el 2020, un año de bajas salariales generalizadas. El informe mensual de ATE-INDEC alerta sobre la suba de alimentos, que fue incluso superior a la inflación promedio. Los primeros encuentros apuntan a esa doble vía. El sector público, el más perjudicado por los aumentos “a la baja” del 2020.
Reabre la planta de Adidas que cerró durante el macrismo y empleará a 600 trabajadores
La fábrica que produce para la marca deportiva Adidas, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy, reabrirá sus puertas. Lo hará de la mano de una firma argentina que la adquirió a sus anteriores dueños brasileños.
La UATRE expulsó del gremio al diputado Pablo Ansaloni por sus declaraciones racistas y antisemitas
“Son como los judíos, por ahí no tienen patria, no saben dónde están o quién representan”, había dicho durante un zoom, en una pésima analogía al referirse al avance de algunos dirigentes del gremio de otras provincias dentro del territorio bonaerense. El gremio de los peones rurales le aplicó el artículo 5, que contempla expulsiones ante expresiones xenófobas.
Paritaria de Empleados de Comercio: la cifra que pide Cavalieri para recuperar lo perdido en 2020
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios busca activar la cláusula de revisión en estos primeros meses del año para no retrasar el comienzo de las paritarias de 2021.
Un laboratorio recuperado por sus trabajadores, detrás del primer testeo nacional de coronavirus
Farmacoop es el primer laboratorio del mundo manejado por una cooperativa, que se formó luego que la farmacéutica Roux-Ocefa quebrara. Luego de dos años de lucha, en pandemia comenzó a producir insumos sanitarios, y ahora es parte del consorcio que desarrollo un aparato que permite confirmar un caso de coronavirus en pocos minutos.
Más de 2.000 empresas deberían devolver el ATP con intereses si se termina de comprobar compraron dólares
Si la AFIP comprueba incumplimientos con las condiciones previas fijadas por decreto, las compañías deberán devolver los fondos recibidos.
UDA Capital advierte: “Para llegar a la presencialidad es necesario generar las condiciones de salubridad y seguridad necesarias”
Lo dijo el líder de la seccional del gremio docente, Norberto Cabanas. Para el dirigente, hoy es prematuro tomar una decisión, porque no se sabe cómo será la situación el 17 de febrero.
Convocan a un paro nacional por 48 horas de médicos de cabecera de PAMI
Lo convoca el sindicato AMRA en rechazo al nuevo modelo prestacional del organismo. “Avasalla derechos de carácter alimentario, toda vez que no resulta clara la remuneración que percibirán mensualmente los médicos) y obliga a una adhesión sin haber tenido en consideración cuestiones básicas”, informaron.
El Gobierno prevé empezar a vacunar al personal docente en febrero
El Jefe de Gabinete destacó que «en todo momento se puso como prioritario» a ese sector para que se pueda realizar en forma presencial el ciclo lectivo 2021.
Comerciantes pymes porteños piden ayuda al Estado para mantener el empleo
Son pequeños y medianos empresarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Expresan una «profunda preocupación para mantener las fuentes de trabajo».
SUTEBA disparó contra Macri: su pedido es una «provocación a los dirigentes sindicales»
El expresidente pidió el jueves al Gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021, a través de un texto que difundió por Facebook.
El trabajo registrado industrial creció por quinto mes consecutivo
En octubre se crearon 3.672 puestos registrados en el sector industrial, lo que representó una mejora de 0,3% mensual.
UDA avisa que “no están dadas las condiciones sanitarias” para volver a clases presenciales
Lo dijo Sergio Romero, secretario general del gremio docente. También resaltó que durante la pandemia «muchos estuvieron poniendo sus equipos tecnológicos, cobrando salarios por debajo de la línea de la pobreza».
Más gremios ofrecen su estructura para vacunar contra el Covid, pero piden que sus trabajadores sean inmunizados
La campaña de vacunación lleva más de dos semanas, y en enero y febrero se intensificará, por lo cual distintos sindicatos ofrecen su logística para ampliar los puntos de aplicación. Municipales y estatales, los primeros en dar este paso. A cambio, piden que más sectores sean incluidos en la inmunización, comenzando por trabajadores del transporte.
Ante los rumores de una reforma del sistema de salud, gremios defienden sus obras sociales
La dirigencia de la CGT alertó sobre posibles cambios en la seguridad social, impulsados por un sector del gobierno, y afirman que el actual modelo “es un ejemplo”. La idea de unificar los sistemas, bajo la rectoría del Estado, es una de las alternativas. Prestadores advierten que las propuestas pueden llevar a una “pamización” de la atención, con sus consecuencias respecto a la atención.
Estatales bonaerenses cerraron las paritarias 2020 con más de tres puntos por arriba de la inflación
Hubo acuerdo: los sindicatos que representan a los empleados públicos provinciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof del 38,7% de aumento.
Bomba: Ford cierra todas sus fábricas en Brasil y concentrará su producción en Argentina
La automotriz abastecerá al mercado brasileño con vehículos fabricados en Argentina y Uruguay. Al mismo tiempo, fuentes de la compañía aseguraron que se mantienen sin cambios los planes de inversión por US$ 580 millones en nuestro país anunciados en diciembre para fabricar la nueva Ranger en la planta bonaerense de General Pacheco.
Detectan explotación laboral en una productora de frutos rojos, en Tandil y Sierras de los Padres
Procesaron a los responsables. Allí unas 150 personas trabajaban 16 horas por día en «situación de vulnerabilidad». Sufrían descuentos por enfermedad.
El cuñado de Barrionuevo minimizó las muertes por Covid-19: “La gente no va a ser eterna, la gente se muere”
El titular de los gastronómicos porteños y militante macrista, Dante Camaño, cuestionó todas las medidas de Gobierno. “¿Qué falta? ¿campamentos nazis?», afirmó, polémico, en relación al toque de queda nocturno.
Municipales y un balance negativo del 2020: “Nos aplauden como esenciales, pero nos pagan salarios de indigencia”
Rubén “Cholo” García, titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), aseguró que en el año de la pandemia muchos intendentes cometieron abusos contra sus empleados, dejándolos sin paritarias y en “pésimas condiciones laborales”. “Nos mandaron a pelear una guerra sin balas”, sostuvo. Para mejorar esto, le piden al gobierno un consejo que regule la actividad en todo el país.
Postres Balcarce no les paga a sus trabajadores y les debe más de $150.000
Les debe noviembre, diciembre, el aguinaldo y la actualización paritaria y aportes, con lo cual el monto final supera los $200.000. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata advierten que están en una “situación terminal” y exigen la presencia del dueño para hacerse cargo de la deuda.
Autoconvocados de Coto articularán con organizaciones gremiales y políticas para disputarle representación a Ramón Muerza, el sindicalista “bancado” por el dueño de la cadena
Avanzan en herramientas de acción que le permitan desbancar al cuestionado y cada vez más debilitado dirigente, a quien señalan como “macrista”.
Paritarias de Empleados de Comercio: de cuánto es el aumento que pide el sindicato
El sindicato mercantil busca recuperar el terreno perdido en el año 2020 con una recomposición salarial en tres tramos durante el verano.
Gremios marítimos cerraron la primera paritaria de 2021: aumentos entre el 39 y casi el 45%
Con el sector de las petroleras acordaron un 38,83%. Al 17,57% que se pagó de abril a octubre de 2020, se sumará otro 17% a pagar hasta marzo. En relación al sector de remolcadores, se sumará otro 21% al 23,23% ya otorgado.
La Justicia ordenó la reincorporación de uno de los trabajadores despedidos en Dánica
Se trata de Lucas Juárez, quien había sido cesanteado junto a otros cinco compañeros, en junio, bajo el presunto argumento de la empresa de que no querían realizar horas extras. En realidad, simplemente reclamaban que se tomaran medidas de seguridad.