En el marco de las polémicas por los incumplimientos del programa Precios Justos, de parte del algunas empresas, la FTIA se comprometió a colaborar con el control de precios y stock.
Héctor Morcillo
Últimas Noticias de Héctor Morcillo (Total : 276 Notas )
Camioneros Córdoba aún no tiene el pedido de controles de stocks en los centros de logística
En Córdoba hay nueve centros de logística de productos de supermercado. El gremio de Moyano, a la espera de indicaciones locales.
Economía ya monitorea con 15 gremios el cumplimiento de Precios Justos
Sindicatos como Alimentación, Lecheros, Aguas y Uatre intercambian información con Comercio Interior sobre volúmenes de producción y abastecimiento.
La FTIA repudió el intento de golpe en Brasil contra Lula Da Silva
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) repudió el intento de golpe de Estado acaecido ayer en Brasil por parte de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro.
Irlanda: El cortoplacismo financiero y sus repercusiones en la población trabajadora
Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA: Del 29 de noviembre al 1 de diciembre sesionó en Dublín, Irlanda, la Conferencia de la División Procesamiento de Alimentos de la UITA. Héctor Morcillo, secretario general de la FTIA de Argentina, participó representando a América Latina.
La FTIA reclamará un bono de fin de año y la reapertura de paritarias del principal convenio de la actividad
“Fue un plenario, con muy buena asistencia y en cuanto al debate y análisis que se originó” sostuvo Héctor Morcillo, Secretario General de la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) en referencia al Plenario de Secretarios Generales de los sindicatos de todo el país adheridos a la entidad que sesionó el pasado 15 de noviembre.
FTIA trabaja por un ambiente laboral libre de violencia y acoso
La Federación Trabajadores Industria de la Alimentación (FTIA) impulsa y adhierr a la Campaña Nacional de prevención, orientación y erradicación de violencia y acoso en el ámbito laboral.
La inflación de octubre fue de 6,3% y acumula 76,6% en 2022
El Indec publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reveló un fuerte incremento en el rubro Comunicación y una alta incidencia de alimentos.
Precios Justos: Trabajadores de la alimentación piden a los empresarios que cumplan con el programa
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos "para garantizar la paz social", en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Sindicato de Alimentación le pide a los empresarios que cumplan con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social»
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) de Córdoba, Héctor Morcillo, instó hoy al sector empresario a cumplir con el programa Precios Justos «para garantizar la paz social», en referencia al acuerdo de 1.700 productos anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Massa tomó nota: tiene ceos aliados y enemigos
Los llamados clave a viejos amigos, como Coto y De Narváez. El reclamo de las alimenticias a Funes y por qué los supermercados pusieron más que la industria.
Héctor Morcillo: "Si no se cumple el acuerdo de precios estará en riesgo la paz social"
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Héctor Morcillo, advirtió que "si no se cumple el programa Precios Justos estará en riesgo la paz social" y tildó de "intolerables" los aumentos reportados en alimentos.
Massa inició su propia guerra contra la inflación y lanzó “Precios Justos” hasta marzo de 2023
En una semana colmada de anuncios, como el bono a los jubilados por ejemplo, el ministro de Economía detalló un programa para sostener los valores de más de 1400 productos, aunque con una suba de 4%, y durante 120 días. Fue en un acto con mucha presencia política en el CCK y días antes de que se conozca cuál será la inflación oficial de octubre. El superministro apuesta a desacelerar los precios este fin de año y evitar estallidos pero también a desinflar las expectativas para comienzos del año próximo cuando prometió 3% mensual de inflación y llegar a una meta inflacionaria del 60%.
Alimentación firmó el reajuste paritario: aumento del 71% con revisión
La FTIA oficializó en el ministerio de Trabajo el pre acuerdo alcanzado en septiembre pasado con la cámara empresaria del sector. En febrero volverán a reunirse.
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
“Un gran avance”
La Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) de Argentina firmó un convenio nacional de prevención de la violencia laboral con el gobierno y la cámara empresarial, según informó su secretario general Héctor Morcillo en la reunión del Comité Ejecutivo Mundial de la UITA.
El avance global del fascismo
América Latina. Intervención de Héctor Morcillo. Durante la reunión (martes 18) del Comité Estratégico de la UITA, el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) de Argentina, llamó la atención sobre el avance de la extrema derecha no solo en Europa sino también en América Latina. A continuación, lo esencial de su intervención.
Panamá: Construyendo alianzas
Organizaciones de Panamá y de Argentina que representan a la transnacional Bimbo, se reunieron el pasado viernes 14 en el marco del taller de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (Fuclat) sobre coyuntura y desafíos del movimiento obrero.
A 77 años de la gesta histórica que dio nacimiento al Movimiento Popular Peronista, receptamos el legado de su líder y enarbolamos la bandera de la Unidad, Solidaridad y Justicia Social
Escribe Héctor Morcillo, Secretario General de la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA). Especial para Noticias Gremiales.
Alimentación firmó un protocolo de actuación para casos de violencia y acoso en el ámbito laboral
Fue celeberado entre los gremios de la FTIA y la cámara empresaria FIPAA en el ministerio de Trabajo de la Nación.
Protocolo para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral en la industria de la Alimentación
La Federaciòn Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA firmaron un protocolo para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral.
Gremio estratégico reabre la paritaria: de cuánto es el aumento de sueldo y cómo lo cobran
La suba constante del costo de vida provoca la creatividad de los dirigentes gremiales para que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
Precios y salarios: Sindicatos de la industria de la alimentación le manifestaron las preocupaciones del sector a Tombolini
La reunión fue encabezada por dirigentes de la Confederación de Asociaciones Sindicales de la Industria de la Alimentación y el secretario de Comercio de la Nación.
Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias
Se trata del gremio que comanda Rodolfo Daer y que discute con los grandes formadores de precios. Se activó la cláusula de revisión. Habían resuelto una suba del 59% pero el porcentaje quedó muy lejos de las proyecciones para el año.
La FTIA inició la revisión salarial de la paritaria
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA iniciaron hoy las negociaciones para la revisión de la paritaria.
La FTIA condenó el intento de magnicidio de la Vicepresidente de la Nación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) condenó el atentado contra la vicepresidenta de la Nación, Cristikna Fernández.
La FTIA ratificó la libre discusión paritaria para ganarle a la inflación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se comprometió a preservar el poder adquisitivo del salario del sector en las negociaciones colectivas y ratificó la importancia de la libre discusión de las paritarias sin condicionamientos para ganarle a la inflación.
Un gremio de Alimentación reabre paritarias: el sindicato advierte que si no hay aumento, habrá plan de lucha
Desde el sectores empresarial propondrían adelantar las cuotas de noviembre y febrero y reunirse para una revisión. El gremio no lo aceptaría. Qué pediría.
FTIA: Basta de especulación: por salarios dignos, empleo y desarrollo
Como integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) participó ayer de la marcha convocada para rechazar las maniobras especulativas del poder concentrado y defender los derechos de las y los trabajadores.
La FTIA realizó un plenario de secretarios generales previo a la marcha del 17-A
Los secretarios generales de las distintas filiales de Alimentación participaron de un plenario antes de concentrar para participar de la marcha convocada por la CGT. El encuentro demostró la solidez política de Alimentación y el alcance federal de una conducción que no quiere ceder derechos y busca que los salarios crezcan por encima de la inflación.