La nueva etapa del plan antiinflacionario plantea "más premios y más castigos". La UIA se quejó por los impuestos y confió en la negociación con sindicatos.
La nueva etapa del plan antiinflacionario plantea "más premios y más castigos". La UIA se quejó por los impuestos y confió en la negociación con sindicatos.
Héctor Daer fue el portavoz de los gremios confederados en el anuncio de la ampliación del programa de control de precios impulsado por el ministro Massa.
Hay sindicatos, como el de Alimentación, que habían sido mencionados como otros aparte de los Moyano que colaborarían con el Gobierno en la verificación del cumplimiento del programa oficial. Sin embargo, el gremio conducido por Rodolfo Daer no tiene trabajadores en la etapa de formación de precios. Comercio, que nuclea a los repositores de los supermercados, también se quedó al margen de la polémica. Otros sindicalistas, más duros, por lo bajo advierten que se necesitan “medidas efectivas y globales para bajar la inflación” y reconocen que los controles de Camioneros son un “maquillaje”.
El Sindicato Trabajadores e Industrias de la Alimentación Filial Capital Federal informó que el próximo lunes 9 de enero se reanudará la inscripción de afiliado/as para recibir útiles para sus hijos/as en edad escolar.
Los integrantes de la mesa chica de la central obrera recibieron a los alcaldes para seguir avanzando en la construcción de un espacio que defina la estrategia electoral del peronismo y, sobre todo, un plan de gobierno “superador” para ofrecerle a la sociedad.
Un grupo de jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral se juntó este martes con la central obrera antes del discurso de CFK. Estrategia electoral, búsqueda de aliados y nueva reunión en la Costa
La parte mayoritaria de la CGT encabezada por Carlos Acuña y Héctor Daer se encontró con intendentes de la primera y tercera sección electoral bonaerense en una sede de Sanidad. Las diferencias dentro de la CGT se contienen en su interior pero se trasladan a reuniones paralelas con miembros del PJ de cara al inicio del año electoral. Sin CFK como candidata, el Frente de Todos no cuenta con un liderazgo incuestionable ni con candidatos definitivos por lo que se busca avanzar en consensos.
EL STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer. emitió un duro comunicado en repudio del fallo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Preocupación por la injerencia judicial en acciones de gobierno y por la persecución a opositores.
Cada vez suena con más fuerza el nombre de Juan Manzur como aglutinante de los respaldos de la cúpula cegetista. Esta semana lo postularon para una fórmula con Massa y Héctor Daer viajó a Tucumán para llenarlo de elogios.
El Indec publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reveló un fuerte incremento en el rubro Comunicación y una alta incidencia de alimentos.
“No nos parece lo más adecuado”, dijo la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, sobre el aumento que reclama el kirchnerismo. Admitió que trabajan en la opción de un bono de fin de año. En la misma sintonía se pronunció el sector mayoritario de la CGT
La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que Gordos, Independientes y barrionuevistas lanzaron en Obras, respaldó la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el año próximo como pregona Alberto Fernández. Además reivindicó la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras de lo ingresos, en contraposición a la suma fija que pide el kirchnerismo.
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
La FTIA oficializó en el ministerio de Trabajo el pre acuerdo alcanzado en septiembre pasado con la cámara empresaria del sector. En febrero volverán a reunirse.
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
Los Moyano y La Cámpora le dieron una fría bienvenida a la ministra de Trabajo; le enrostraron su pasado menemista y le exigieron recomponer salarios
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad le adicionó 40 puntos al acuerdo de abril. Vuelven a discutir en enero.
El acto para recordar al dirigente justicialista congregó a casi todo el arco sindical. El ND Ateneo reunió a Hugo Moyano, José Luis Lingieri, Rodolfo Daer, Walter Correa, Jorge Sola, Antonio Caló y Roberto Baradel, entre otros referentes.
Se trata del gremio que comanda Rodolfo Daer y que discute con los grandes formadores de precios. Se activó la cláusula de revisión. Habían resuelto una suba del 59% pero el porcentaje quedó muy lejos de las proyecciones para el año.
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El representante norteamericano Marc Stanley apuntó al alto potencial del yacimiento en la cena anual del CEA. Elogios al Gobierno ante una platea de empresarios, políticos, magistrados y sindicalistas
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
Los secretarios generales de las distintas filiales de Alimentación participaron de un plenario antes de concentrar para participar de la marcha convocada por la CGT. El encuentro demostró la solidez política de Alimentación y el alcance federal de una conducción que no quiere ceder derechos y busca que los salarios crezcan por encima de la inflación.
Fue luego del plenario con representantes de las 72 fábricas de la Ciudad y Gran Buenos Aires.
El detrás de escena de la asunción del nuevo ministro de Economía, con un millar de invitados entre políticos, empresarios, familiares y famosos que coparon el Museo del Bicentenario.
Trabajadores de la alimenticia Mondelez en la planta de la localidad bonaerense de Pacheco denunciaron que la empresa reincide en las contrataciones precarias y aseguran que próximamente sumará unos 270 despidos a su haber.
Lo decidió en un intenso debate de la mesa chica cegetista, ampliada a otros sectores, donde acordaron tener un rol más activo y esperar las medidas de la nueva ministra de Economía antes de difundir su postura. Más reclamos por la inflación y la crisis de las obras sociales
No hubo alarma por la captura kirchnerista del área económica del Gobierno; quieren reforzar gestiones por sus obras sociales.
Daniel Scioli asumió como ministro de Desarrollo Productivo y defendió el esquema de administración de reservas que se utiliza actualmente. "No hay cepo", descartó sobre los reclamos empresarios. Junto con Agustín Rossi, buscarán darle mayor volumen político a un gabinete necesitado de dar respuesta a las urgencias.