El gremio busca que de diversifique la actividad y se generen empleos genuinos en el sector relacionado con el procesamiento de pescados.
Ultimas noticias de Info Alimentación (Total : 574 Noticias )
San Juan: niegan que la empresa Dilexis esté en venta
Alejandro Ripani, dueño de la fabrica Dilexis SA, encargada de la elaboración de galletitas y venta al por mayor de productos alimenticios, negó que la empresa esté en venta pese a las dificultades financieras que atraviesa.
La FTIA acordó la paritaria de sector avícola
La FTIA acordó un aumento salarial para trabajadores del Sector Avícola del 33% para el semestre abril-septiembre/22 con cláusula de revisión.
Alimentación acordó paritarias del 59%
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró un aumento de salarios, para el periodo 2023-2023, de un 59%.
Inflación: Funes de Rioja niega la responsabilidad de las alimenticias
El histórico presidente de la Copal, y máxima autoridad de la UIA, Daniel Funes de Rioja, niega la responsabilidad de las alimenticias en la formación de precios y victimiza al sector en medio de la polémica por la alta inflación que golpea a la sociedad.
Rodolfo Daer: «Si tenemos que ir al paro, iremos al paro»
El secretario general del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer, convocó al Congreso de Delegados a fin de consensuar con las trabajadoras y trabajadores los pasos a seguir en el marco de las negociaciones paritarias. El referente gremial, adelantó que, si es necesario, impulsarán medidas de fuerza.
Arcor reparte ganancias por $ 7.000 millones en medio de la crisis por los precios de los alimentos
En momentos en que la sociedad sufre los aumentos injustificados de los precios de los alimentos y millones de trabajadores y trabajadoras corren muy por detrás de la inflación; la alimenticia Arcor informó una distribución exhorbitante de dividendos entre sus accionistas.
Trabajo homologó la cláusula de revisión de febrero
El Ministerio de Trabajo notificó al gremio de Alimentación que fue homologada la cláusula de revisión de la paritaria 2021/2022.
Héctor Morcillo seguirá al frente de la FTIA
El secretario general del STIA Córdoba, Héctor Morcillo, fue reelecto como máxima autoridad de la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación.
El Gobierno citó a las alimenticias por los aumentos injustificado de precios
En el marco de las medidas desplegadas por el Ejecutivo para combatir la inflación, el Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, convocó a las empresas de alimentos por las subas de precios injustificadas.
Alimentación quiere paritarias a la altura de los aumentos
Los paritarios de la FTIA se reunirán con la contraparte empresaria en el marco de las negociaciones por la actualización del Convenio Colectivo de Alimentación (CCT: 244/94).
Paritarias: la FTIA busca un acuerdo que le gane a la inflación
Mañana, martes 26 de abril, habrá una nueva audiencia en el marco de las negociaciones paritarias de Alimentación.
El Gobierno le objetó a la alimenticia Arcor la compra de Ingrear
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia objetó la adquisición de Ingrear por parte de Arcor e Ingredion. consideró que la operación genera la desaparición de un competidor independiente y un aumento significativo de la concentración en los mercados de molienda húmeda.
Chubut: el STIA pide que se declare la Emergencia Laboral Pesquera
Tras el reclamo del STIA, ingresó a la Legislatura el pedido formal del secretario general del STIA Chubut, Luis Núñez, solicitando que se declare la Emergencia Laboral Pesquera.
Rodolfo Daer participó del lanzamiento de la agenda federal productiva del Consejo Económico y Social
El Secretario de Industria de la CGT, y máxima autoridad del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer; participó, junto al presidente Alberto Fernández, de la presentación de la agenda federal productiva para el 2022 del Consejo Económico y Social.
Los alimentos suben un 8,5% más que la inflación
Según un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav), la brecha entre le precio de los alimentos y la inflación llega al 8,5%. EL fenómeno de aceleró durante los últimos cinco años.
Córdoba: STIA exige que la empresa Alta Rotación cumpla con los derechos laborales
Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Córdoba, impulsaron medidas de fuerza en repudio a los incumplimientos laborales por parte de la empresa Alta Rotación
Mendoza: la FTIA realizó una jornada de capacitación para dirigentes y delegados gremiales
En el marco de programa permanente de capacitación para dirigentes y delegados gremiales, la FTIA, junto al STIA Mendoza, realizaron una jornada formación encabezada por el secretario general Héctor Morcillo.
La rama avícola también ajusta salarios
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación confirmó que se acordó la revisión del convenio de procesamiento avícola para el periodo abril 2021 – marzo 2022
STIA Córdoba: protestas tras despidos de delegados en Danal Snacks
El viernes pasado miembros del STIA se manifestaron frente a la empresa Danal Snacks de la ciudad de Saldán para exigir que reincorporen a candidatos a delegados despedidos injustificadamente.
Paritarias: FTIA reclama la revisión de febrero
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) se reunió con representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) para reclamar el ajuste pautado en las paritarias 2021.
El convenio colectivo en el radar del sindicato
El domingo (13) sesionó la asamblea general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cervecera de Panamá (Sticp), donde se aprobó el pliego de reclamos que será presentado a Cervecería Nacional (AB InBev).
STIA Provincia de Buenos Aires realizó una jornada de capacitación para dirigentes y delegados
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial provincia de Buenos Aires organizó una jornada de formación sindical orientada a brindarles herramientas a los representantes de las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.
Paritarias: se esperan acuerdos con un piso del 40%
El Gobierno busca llevar el salario mínimo al 40% como ancla inflacionaria
La Copal pide tiempo para cumplir con la ley de Etiquetado Frontal
Las empresas de alimentos piden tiempo para cumplir con la Ley de Etiquetado y argumentan que quieren ver la letra chica de la norma que entra en vigencia en marzo.
El salario de Alimentación le ganó a la inflación en 2021
Los salarios de la mayoría de los grandes gremios le ganaron a la inflación durante el año pasado. Alimentación se encuentra entre los gremios que trabajan por consolidar un modelo de salarios empoderados y reactivación del consumo y la producción.
Funes de Rioja pidió avanzar con las polémicas prácticas laborales para jóvenes
El titular de la UIA e histórico dirigente de la Copal, Daniel Funes de Rioja, pidió que se avance con el proyecto de prácticas laborales para jóvenes y consideró que «sería tremendamente beneficioso»
Democracia sindical: Mondelez eligió a representantes de Comisión Interna
Los trabajadores de la alimenticia Mondelez eligieron representantes de la Comisión Interna en una nueva jornada de democracia sindical. Revalidación a la Lista 1.
Arcor salió a aclarar tras la incertidumbre laboral por sus cuentas
La empresa alimenticia Arcor «cuenta con una sólida posición financiera» informaron desde la empresa.
Las Alimenticias se cortan solas en la UIA y van por su propio lobby
Las empresas alimenticias abrieron conflicto en la UIA por el lobby de Pagani y Funes de Rioja por ganancias.