El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, realizó el Congreso de Balance y Memoria. El acto estuvo atravesado por el contexto de disputas en términos políticos que atraviesa la sociedad en su conjunto de cara a las elecciones presidenciales.
Ultimas noticias de Info Alimentación (Total : 607 Noticias )
Alimentación cerró nuevas paritarias trimestrales
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación llegó a un acuerdo con los representantes del sector empresario y cerró un nuevo acuerdo trimestral que lleva la paritaria al 69% semestral.
Alimentación negocia nuevas paritarias
El Sindicato de Trabajadores de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, informó que la federación y la cámara empresaria no llegaron a un acuerdo por la actualización salarial para el periodo agosto – octubre.
El STIA Buenos Aires repudió la represión en Jujuy
Rodolfo Daer, secretario del Sindicato de Alimentación, expresó su repudio a la brutal represión llevado a cabo contra el pueblo jujeño.
Alimentación logró un acuerdo por paritarias
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró paritarias trimestrales para el primer tramo del periodo 2023-2024.
Paritarias: preacuerdo trimestral del 31,5% para la rama avícola
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) informó que llegó a un preacuerdo con la cámara empresaria en el marco de las negociaciones paritarias del sector.
En los últimos 4 años los alimentos aumentaron 506% en promedio
Desde diciembre de 2019 hasta abril de 2023 los alimentos subieron en promedio más del 500% según datos del Indec. La estimación incluye 18 alimentos, incluidos los cortes vacunos más populares. Hubo 8 que subieron más de 700% y 4 más del 900%.
La FTIA definió objetivos de cara a la próxima paritaria
En el marco del 𝟓𝟏° 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐎𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐃𝐞𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐚𝐬 G𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 (FTIA), se definieron los objetivos para la próxima paritaria de Alimentación.
Las grandes alimenticias empujan a más argentinos a la pobreza
La canasta básica alimentaria subió por muy encima de la inflación e impacta con fuerza en los indicadores sociales.
La CASIA se reunió con la ministra de Trabajo
Miembros del consejo directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) se reunieron con la ministra de Trabajo para expresarle las necesidades de las trabajadoras y trabajadores del sector.
Alimentación cerró la revisión paritaria de febrero
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) anunció que acordó la revisión paritaria de febrero por un total del 21%
La CGT se reunirá con Massa por salarios
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá la semana próxima con la CGT para tratar la pauta paritaria del 2023.
Marolio exportará sus productos a Bangladesh
La alimenticia Marolio comenzará a exportar sus productos a Bangladesh, un mercado de 170 millones de personas.
FTIA contribuye en el cumplimiento del programa Precios Justos
En el marco de las polémicas por los incumplimientos del programa Precios Justos, de parte del algunas empresas, la FTIA se comprometió a colaborar con el control de precios y stock.
Alimentación lleva la paritaria al 83%
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) adicionó un 12% a la paritaria a partir de enero alcanzando así, el aumento del periodo 2022 – 2023, un 83%.
Alimentación repudió el fallo contra Cristina Kirchner
EL STIA Buenos Aires, que conduce Rodolfo Daer. emitió un duro comunicado en repudio del fallo contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Preocupación por la injerencia judicial en acciones de gobierno y por la persecución a opositores.
La inflación de octubre fue de 6,3% y acumula 76,6% en 2022
El Indec publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reveló un fuerte incremento en el rubro Comunicación y una alta incidencia de alimentos.
El STIA repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El STIA repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner
El Sindicato de Alimentación filial Buenos Aires que conduce Rodolfo Daer, repudió enérgicamente el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Alimentación es el sector que más empleo creó
Datos privados y oficiales revelan que la industria cumplió 26 meses seguidos de creación de empleo registrado.
La FTIA realizó un plenario de secretarios generales previo a la marcha del 17-A
Los secretarios generales de las distintas filiales de Alimentación participaron de un plenario antes de concentrar para participar de la marcha convocada por la CGT. El encuentro demostró la solidez política de Alimentación y el alcance federal de una conducción que no quiere ceder derechos y busca que los salarios crezcan por encima de la inflación.
La FTIA continúa con el programa de formación gremial de delegados y dirigentes
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación organizó un encuentro de formación y capacitación gremial orientado a dirigentes y delegados en la ciudad de Tucumán.
La Compañía Americana de Alimentos suspendió a 300 trabajadores
La Compañía Americana de Alimentos (ex Nevares) suspendió a 300 trabajadores por falta de insumos para producir.
La FTIA anunció la actualización de tres Convenios
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), informó que se actualizaron tres convenios colectivos a fin de proteger los salarios de las trabajadoras y trabajadores.
STIA Córdoba le reclama a Arcor que respete el Convenio Colectivo de Trabajo
Alimentación se encuentra realizando un plan de lucha para frenar el intento de Arcor-Bagley de implementar un nuevo sistema laboral. El gremio denuncia que la empresa busca evadir el pago de horas extras y precarizar a las trabajadoras y trabajadores.
La industria láctea le responde al presidente y niega maniobras oligopólicas
Desde el sector industrial lácteo le respondieron a Alberto Fernández tras las acusaciones de concentración de mercado y conductas de oligopolio.
Los dueños de las góndolas contribuyen a la miseria
La concentración del mercado alimenticio incide en el descontrol de precios y las arbitrariedades de las empresas.
«Con la comida no se jode»
Organizaciones sociales marchan a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), bajo el lema «Con la comida no se jode», en reclamo por la suba constante de los precios de los alimentos.
Los empresarios exhiben su mezquindad en AEA
El presidente de la Asociación Empresaria Argentina, Jaime Campos, aprovechó la inauguración del encuentro para pronunciarse contra el proyecto de ley para aplicar un Impuestos por Renta Inesperada para las empresas que registraron ganancias por más de $1.000 millones en el marco de la crisis provocada por la guerra en Ucrania y la pandemia.
Asumieron las nuevas autoridades de la OSPIA
La Obra Social del Personal de la Industria de la Alimentación (OSPIA) presentó a los nuevos integrantes del Directorio.