La propuesta se compone de un 35% en cuatro tramos a partir de mayo próximo y se confirmó el levantamiento de la carpa blanca instalada desde hace meses frente a la Casa de Gobierno provincial.
Centro
Paritarias: Docentes de Entre Ríos aceptaron la oferta salarial del Gobierno
Las filiales de STIA del país manifestaron en la planta Arroyito de Arcor
El reclamo es que se abone por parte de la firma lo que determinó la Justicia.
Centro
Comprende las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
Comprende las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos.
Tras el anuncio oficial, la UEPC insiste en la suspensión de clases presenciales
El sindicato docente se pronunció nuevamente a favor de regresar a las clases virtuales en zonas puntuales y pidió una definición al gobernador Juan Schiaretti. Silencio oficial.
Trabajadores de la Salud realizaron un nuevo paro este jueves
Es con asistencia a los lugares de trabajo y asambleas. Entre las demandas piden por la reincorporación de despedidos, recomposición salarial, y mejoras en las condiciones laborales.
Agua: nueva jornada de protesta de trabajadores de la COOPI
Desde las 9,30 se desarrolla este jueves en la delegación Villa Carlos Paz del ministerio de Trabajo se desarrolla una nueva audiencia entre el municipio y el Sipos en el marco del conflicto por el servicio de agua.
Gremios docentes piden que se suspenda la presencialidad si se incrementan los casos
Los gremios nucleados en Ctera a nivel nacional avanzaron con un pedido a las autoridades para que suspendan las clases en aquellos distritos que tengan o vayan a tener un incremento importante de casos.
Córdoba: cruces entre gremios por reincorporados y cesanteados
SEP anuncia la reincorporación de 60 contratados; mientras que UTS reclama que esa fue una conquista de su gremio.
Corredores Viales salió a responder ante el reclamo de trabajadores de peajes de Córdoba
La empresa asegura que vienen realizando distintos trabajos de mejoramiento en las rutas. También se expresaron por inconvenientes en la indumentaria y salarios.
Protesta de trabajadores de Arcor-Bagley en Córdoba
Trabajadores/as de la empresa ARCOR-BAGLEY junto al Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba, realizan una jornada de protesta frente a la sede de la empresa en calle Chacabuco de la Ciudad de Córdoba.
Córdoba: UEPC pide que se suspendan las clases presenciales en localidades con aumento de casos
En línea con Ctera, solicitan que se haga un análisis de la situación. Alertan que está en peligro la salud de la comunidad educativa, docentes, no docentes y estudiantes.
Se fijó una nueva fecha para que la Coopi entregue el servicio de agua
También se garantizará la prestación en los municipios y comunas del sur de Punilla.
Bomberos Voluntarios de Río Cuarto piden ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus
El Jefe de bomberos de Río Cuarto, Guillermo Rafti, indicó que han presentado notas desde la Federación de Bomberos ya que son esenciales y no han tenido respuestas.
Río Tercero: reclaman reincorporaciones en Fábrica Militar, prometidas en la campaña presidencial
ATE recordó que fue una promesa de Alberto Fernández, en 2019.
Vuelve “a medias” el transporte en Córdoba: el detalle de lo acordado
Durante este fin de semana el servicio se prestará hasta las 21. El lunes se volverán a reunir para definir como prosigue.
La aceitera Buyatti confirmó que pagará las indemnizaciones y se levantaron los bloqueos que acechaban la zona de San Lorenzo
La empresa aceitera Buyatti aceptó pagar las indemnizaciones correspondientes a todos los trabajadores y se levantaron todos los bloqueos que sostenían los despedidos. Este viernes se reunirán para la firma del acuerdo.
Despedidos de Buyatti mantienen piquete y la CGT advierte por medida de fuerza
Corte de tránsito a metros de los portones de la planta de Puerto San Martín. Denunciaron que la empresa sostiene la obra social a sólo seis de los 60 trabajadores cesanteados. El confederal regional está en alerta y podría retomar el plan de lucha.
Crearon la universidad popular de las 62 Organizaciones Peronistas de Córdoba
El rector Hugo Juri reiteró la necesidad de ampliar el alcance de la educación superior a todos los sectores de la sociedad al firmar este martes el acta de compromiso que creó la universidad popular de las 62 Organizaciones Peronistas de Córdoba.
Moroni y Perotti firmaron la adhesión de Santa Fe a la Ley de Riesgos de Trabajo: «Hemos tenido muy bajo nivel de contagio en los lugares de trabajo»
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, se reunió con Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, y con el titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio, para firmar un convenio que establece acciones de colaboración con las comisiones médicas de la provincia.
Agencias de viajes piden ayuda económica al Gobierno provincial
Concentran desde las 11.30 frente a El Panal, para insistir con un pedido de audiencia al gobernador Juan Schiaretti y lograr auxilio económico para el sector.
El sindicalismo empuja para subirse a las listas
Sin acercamientos entre el oficialismo provincial y el Frente de Todos, las elecciones se acercan y las distintas expresiones del sindicalismo hacen sus apuestas. La principal vendría desde el sector que lidera Pablo Chacón, que evalúa plantarle una lista al caserismo en las PASO.
Córdoba: militantes del Surrbac indemnizan a un camarógrafo, por agresiones
Acordaron con la víctima y también irán a un tratamiento de control de ira.
ATE repudió los descuentos al personal de la Salud municipal por participar en asambleas y anticipó la profundización del plan de lucha
El gobierno del intendente Daniel Gómez Gesteira ‘nuevamente hace gala de su actitud antidemocrática y antisindical y de su insistencia en avasallar los derechos laborales conculcados en la legislación laboral vigente’.
Trabajadores de la salud de Córdoba anunciaron un paro total
En pleno comienzo de la segunda ola de coronavirus, la Multisectorial de Salud anunció un paro para el 8 de abril para pedir por la reincorporación de 44 agentes que prestan servicio en los hospitales provinciales y cuyos contratos no fueron renovados.
El Sindicato de la Fruta rebatió que falte mano de obra para la citricultura
"Echarle la culpa a las políticas públicas y a los trabajadores por la falta de mano de obra es de un cinismo total" sostuvo el titular del gremio.
Conflicto en salud: municipio desconoció al ministerio de Trabajo y confirmó el esquema de precarización laboral
Casi tres largos meses, más de una decena de actuaciones distintas presentadas ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, de Nación, del Municipio (y sus dependencias), e incontables instancias de Asambleas, reuniones, movilizaciones callejeras y acciones de visibilización mediática: ese es el saldo de una construcción que es ejemplo de participación y democracia sindical como lo es el que llevan adelante las y los trabajadores de ATE Villa Carlos Paz.
#Salariazo Entre Ríos ofreció un aumento del 55% a los docentes, que suspendieron nuevos paros
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, ofreció a los gremios docentes un incremento salarial escalonado del 35% para activos y pasivos que se sumaría al 15% otorgado en febrero.
Gremio Stia denuncia a Arcor por incumplir convenio
El sindicato emitió un comunicado reclamando a la firma cordobesa, en sus plantas de ocho provincias.
Trabajadores de la salud se movilizaron frente al Hospital Misericordia
Reclaman por los bajos salarios, las situaciones de precarización laboral, la caída de contratos, y el temor ante la llegada de la nueva ola de coronavirus que se avecina en todo el país.
Tras proteger a 4 dirigentes denunciados por violencia de género y persecución gremial, investigarán al secretario General de los gastronómicos rosarinos
Con el pedido de apelación a las perimetrales de los acusados rechazado, el secretario general de los gastronómicos de Rosario, Mario Di Renzo, será investigado por desacato. El próximo martes 30 de marzo a las 11 horas, el Comité de Emergencia de Rosario y la Intersindical de Mujeres de Rosario, de la que la denunciante Norma Mores forma parte, convocan a una conferencia de prensa en la puerta del sindicato.
Docentes cordobeses le piden a Schiaretti que acelere la vacunación a los trabajadores del sector
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) solicitó al Ministerio de Educación local que “se acelere el ritmo de vacunación de las y los docentes” para que puedan asistir con menos riesgos de contagio de coronavirus a dictar las clases de manera presencial.