En un evento con personalidades de la cultura, el deporte y la sociedad como Bono y Ronaldinho dieron el puntapié inicial del movimiento educativo de derecho pontificio. También se presentó la Escuela Laudato Si con foco en el cuidado del ambiente.
Julio Piumato
Biografía:
Es un sindicalista de Argentina.
Secretario de Derechos Humanos de la CGT y Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación.
Abogado, graduado de la Universidad de Buenos Aires. Comenzó a trabajar en el poder judicial en 1972, al tiempo que comenzó a militar sindicalmente y en la juventud peronista. En 1975 fue elegido Delegado General del Fuero Civil de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
En 1976, durante la dictadura militar, comenzó a reclamar la reincorporación de empleados cesanteados del poder judicial. El 1 de junio de ese año fue detenido, y permaneció encarcelado unos siete años.
Fue liberado el 24 de diciembre de 1982. En 1983, tras el regreso de la democracia, comenzó a militar nuevamente para reclamar la reincorporación de los empleados judiciales cesanteados durante el Proceso.
En 1984 ocupó un cargo en la CGT, al cual renunció en 1986 por razones ideológicas. En dicho año fundó la "Lista marrón de los judiciales", que reclamaba por lo derechos de los empleados judiciales.
Durante los años 90 fue Secretario General de la UEJN (1990) y co-fundador del MTA (1994). Fue opositor a las medidas económicas neoliberales del gobierno de Carlos Menem. Fue un importante promotor de la Marcha Federal de 1994 y otros actos contra el gobierno menemista. Mantuvo una línea similar durante el gobierno de Fernando De la Rúa. El 19 de abril de 2000 recibió una herida de bala durante una manifestación en contra de la promulgación de la ley de reforma laboral.
En el año 2001 impulsó el "Alca... rajo!" de la CGT, opositor al ALCA, y participó de las movilizaciones de 2001 que culminaron con la caída del gobierno delaruista.
En el año 2003 militó a favor de una renovación del funcionamiento de las áreas judiciales. En el año 2004 fue nombrado Secretario de Derechos Humanos de la CGT, ya unificada. En el año 2005 fue candidato a diputado por el Frente para la Victoria, por la ciudad de Buenos Aires. En el año 2009 se presenta nuevamente como candidato a diputado, acompañando a Carlos Heller y Noemí Rial.
Apoyo fervientemente el gobierno de Cristina Kirchner en una primera etapa. Después se sintió traicionado, y comenzó a hacerle oposición.
#Frases
Últimas Noticias de Julio Piumato (Total : 1653 Notas )
Piumato, el sindicalista preferido de la Corte, continuará al frente de la Unión de Empleados de Justicia y llegará a los 36 años consecutivos
Con el 84% de los votos, Julio Piumato logró la reelección al frente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). La división opositora le facilitó el camino. En las semanas previas, había salido con todo a bancar a la Corte Suprema. Llegará a los 36 años consecutivos como Secretario General.
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Votación en judiciales: el sindicato salió al cruce de las denuncias de la oposición
Cerca de Piumato calificaron de «infantil» la acusación de que se manipularon las urnas. «Es todo simplemente declamativo, para embarrar la cancha».
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
A menos de una semana, la oposición a Piumato pidió suspender las elecciones por manipulación de urnas y se espesa el proceso electoral en judiciales
La lista Celeste y Blanca envió un pedido formal al ministerio de Trabajo para pedir que se suspendan las elecciones a cinco días de la fecha elegida, el próximo 17 de mayo. Acusan a la Junta Electoral de obstruir el proceso con diversas irregularidades y suman un video en el que aseguran que las urnas se manipulan sin control de la oposición. Desde la UEJN respondieron que realizarán «las acciones necesarias tendientes a poner fin a las calumnias e injurias sufridas»
Martín Guzmán, una semana en la cuerda floja
Por Carlos Pagni
La continuidad del ministro enfrenta un test clave en la audiencia pública por el aumento de la tarifa eléctrica del próximo miércoles 11
Judiciales: oficializadas las listas, Piumato lleva de adjunta a Maia Volcovinsky
De esta manera desplazó a Luis Behis, su segundo desde hace 16 años; quien decidió jugar por fuera con otra lista que presentó en una de las categorías serias irregularidades.
Aleña cruzó a Piumato, aseguró que la Corte está dando «un claro golpe institucional» y le recordó que «tuvo la suerte de no ser perseguido por el Macrismo»
Graciela Aleña, la líder de los trabajadores Viales, salió al cruce de Julio Piumato y defendió la postura del Frente Sindical respecto de lo que, entienden, es «un claro golpe institucional» de la Corte Suprema al tomar posesión del Consejo de la Magistratura. Además le dejó un mensaje picante: «Tuvo la suerte de no ser perseguido por el Macrismo».
Cuatro claves para leer la interna de la CGT
Diferencias profundas entre el moyanismo y los gordos. Posicionamiento político y respecto a la persecución judicial. Las razones del "no" al bono. La presencia femenina en el Consejo.
Piumato calificó de «ignorantes» a los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema
El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, aseguró que los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema lo hicieron con «bastante ignorancia». Y disparó: «No se puede discutir con consignas».
La disputa entre el Gobierno y la Corte reavivó internas en la CGT
En su primera reunión del año la central evitó una definición tajante sobre la controversia y Pablo Moyano no logró aval para una marcha a favor del Ejecutivo.
Lista Celeste y Blanca de la UEJN denuncia irregularidades con la oficialización de listas
La lista Celeste y Blanca de los judiciales, en un comunicado publicado recientemente denunció que la Junta Electoral de la UEJN resolvió rechazar la oficialización de la lista Celeste y Blanca para la categoría de Congresales ante la Asamblea de representantes por CABA, máximo órgano de decisión de nuestro sindicato.
Piumato le bajó un segmento de la lista de Belchis, en una jugada que busca desalentar el voto opositor y su representación en Congreso de la organización
La Junta Electoral de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación que responde a Julio Piumato le bajó ayer la categoría de Congresales a la nómina opositora que encabeza Luis Belchis en la Ciudad de Buenos Aires. Deberá presentarse con «lista corta» lo que desalienta el voto y le veda la representación en el Congreso Nacional del sindical.
El comité para visibilizar la deuda interna del Gobierno profundizó las grietas en el Frente de Todos
Entre otros, lo integran Pablo Moyano, Juan Grabois, Adolfo Pérez Esquivel y funcionarios y ex funcionarios de Alberto Fernández como Sabina Frederic y Roberto Salvarezza. Advierten sobre posibles repudios a las misiones del FMI que llegarán a la Argentina
Para Piumato, en la CGT no hay posibilidad de ninguna fractura
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no esquiva los temas que forman parte del debate en el sindicalismo: la interna de la CGT, la necesidad de establecer consensos con empresarios en pos de “un proyecto de país” y qué sucede con el Poder Judicial.
Denuncian que Piumato impide elecciones libres en el gremio de Judiciales
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y titular de la Lista Celeste y Blanca denunció que el titular del gremio Julio Piumato a través de la Junta Electoral “está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones pidiendo cada vez nuevos requisitos con el único fin de que nos bajemos de la contienda".
Rodolfo Daer participó del lanzamiento de la agenda federal productiva del Consejo Económico y Social
El Secretario de Industria de la CGT, y máxima autoridad del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer; participó, junto al presidente Alberto Fernández, de la presentación de la agenda federal productiva para el 2022 del Consejo Económico y Social.
La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales
La lista Celeste y Blanca denunció que la actual conducción del gremio de judiciales -que responde a Julio Piumato- intenta evitar que se presenten a disputar el sindicato el próximo 17 de mayo. El gremialista está a la cabeza de la UEJN hace 32 años.
El sindicalismo espeja sus propias grietas al compás de la crisis del FdT
Avances del moyanismo y el kirchnerismo alteran el equilibrio interno. Caló y el recambio generacional. La carta disidente en la CGT. Desafío a Piumato.
La CGT Regional Lomas de Zamora se suma al pedido por la reivindicación de María Estela Martínez de Perón
La CGT Regional Lomas de Zamora, se suma a la firme solicitud que el Consejo Directivo de la Confederación General de Trabajo de la República Argentina realizara al presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el fin de instalar el busto de la señora María Estela Martínez de Perón en la “Galería de los Bustos Presidenciales” de la Casa Rosada.
Por primera vez en 32 años, Piumato tendrá oposición en judiciales y peligra su poder
Se produjo una fractura en el oficialismo y su secretario adjunto, Luis Bechis, competirá con una lista que le disputará el liderazgo.
La CGT le reclamó a Alberto Fernández que coloque el busto de Isabel Perón en la Casa Rosada
En una carta firmada por sus autoridades, la Confederación General del Trabajo argumentó que la figura de la ex presidenta es objeto de “oprobio, indiferencia y mutismo”.
Se quebró el oficialismo y Piumato tendrá que competir con su adjunto por el control del gremio de Judiciales: «Piumato replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial»
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) presentó una lista alternativa para disputar la conducción del gremio. Afirmó tener «marcadas diferencias» con Julio Piumato que encabeza la organización desde 1990. Aseguró que el gremialista «replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial».
Sindicalistas "eternos": mirá cuántos años llevan al frente de su gremio y cerca del poder de turno
Son los más poderosos de América Latina. Los más importantes están en la CGT, de vertiente peronista, y representan a más de 6.000.000 de trabajadores
24M: Piumato renovó pedido para eliminar leyes de la dictadura aún vigentes
El secretario de DDHH de la CGT realzó la figura de la expresidenta María Estela Martínez de Perón y reclamó un «Nunca Más a las leyes de la dictadura que todavía están vigentes».
A cuatro meses de la reunificación, la CGT se encuentra dividida y casi paralizada
Las viejas rencillas entre moderados y combativos siguen exhibiéndose. En las próximas semanas se haría la primera reunión de Consejo Directivo del año.
Cuáles son los dirigentes gremiales de los que la UIF obtuvo información
Diario Hoy accedió a un documento a través del cual puede observarse de qué manera la Unidad de Información Financiera (UIF) relevó en 2017 información sobre 171 personas y 148 asociaciones sindicales.
Ya tiene fecha el Consejo del Salario 2022 para fijar el nuevo haber mínimo
El 21 de septiembre pasado Gobierno, empresarios y sindicalistas acordaron que el SMV llegara a 33 mil pesos en febrero, con un incremento anual de algo más del 52 por ciento
Presencia sindical y algunos faltazos en la apertura de sesiones del Congreso
Buena parte de la CGT estuvo en el recinto y movilizaron en las puertas del parlamento, como una forma de respaldar la figura de Alberto Fernández. Los que faltaron.