La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), liderada por su Secretaria General, Paola Barritta, anunció que habrá elecciones de Delegados Congresales el próximo 9 de junio, donde por primera vez serán elegidos democráticamente por todos los afiliados.
Ultimas noticias de Notitrans (Total : 1850 Noticias )
Avanzan las obras del paso bajo nivel de Longchamps
Las obras del paso bajo nivel en la calle Diehl de Longchamps han alcanzado un hito significativo en los últimos días con la finalización del pozo de bombeo, que es fundamental para el sistema hidráulico de esta importante infraestructura vial.
Schmid: “Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables”
Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió a través de un comunicado medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. “Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior”, destacó.
Gobierno de PBA invirtió más de 20.000 millones en obras viales para el desarrollo turístico
El Gobierno bonaerense invirtió más de 20.000 millones de pesos en obras viales, claves para la circulación turística, en siete tramos de rutas, con lo que se busca favorecer su seguridad y potenciar el desarrollo turístico, se informó hoy oficialmente. “Durante la gestión hemos finalizado obras claves que permiten que bonaerenses y personas de todas partes del país puedan acceder a las localidades costeras de forma segura, viajando sin contratiempos y disfrutando del recorrido”, indicó el titular de la Dirección de Vialidad, Hernán Y Zurieta.
Dragado y Balizamiento: gran desempeño de trabajadores que viajaron a Bélgica para seguir capacitándose
Trabajadores del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB), que lidera Juan Carlos Schmid, lograron una gran participación en el marco del programa de capacitación llevado a cabo en Bélgica por la compañía internacional Jan De Nul. Así, esta formación, que se desarrolló en inglés, tuvo el objetivo de perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria de dragado, indicaron.
Massa y Giuliano inauguraron un paso bajo a nivel en San Fernando
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el ministro de Economía, Sergio Massa, inauguraron en el partido bonaerense de San Fernando el paso bajo nivel “Campeones del mundo”, de la línea Mitre, obra realizada en el marco del Plan de Modernización del Transporte.
El paso bajo nivel de Presidente Perón está cerca de su inauguración
El municipio de Almirante Brown informó que la obra del paso bajo nivel en la calle Presidente Perón, ubicada en Rafael Calzada, avanza a buen ritmo y se encuentra cada vez más cerca de su habilitación.
Pablo Palacio: “debemos dejar de hablar de unidad y llevarla a la práctica”
Pablo Palacio, Secretario General de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) estuvo presente en la clausura de las jornadas de análisis y reflexión, que se llevaron a cabo los días miércoles 3 y jueves 4 de mayo, organizadas por el Sindicato de Aceiteros de Bahía Blanca, que llevaron el lema de “Unidad, solidaridad y conciencia de clase”.
Firman convenio para la modernización del puerto de San Pedro
El Gobierno bonaerense y la Nación firmaron un convenio para la entrega de equipamiento tecnológico para la modernización del Puerto de San Pedro y la implementación del sistema Nereo, para el ingreso y egreso de buques. Se trata del Programa de Digitalización y Modernización Portuaria, que tiene como objetivos simplificar, estandarizar, transparentar, agilizar procesos y aumentar los niveles previsibilidad en la operatoria y mejorar los niveles de eficiencia en el comercio exterior, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
La ITF participó del Plenario Nacional de la Federación Ferroviaria de Chile
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) estuvo presente esta semana en el Plenario Nacional de la Federación Ferroviaria de Chile, que se llevó a cabo en la ciudad de Santiago tras la elección que consagró a Juan Catalán como nuevo Secretario General de la Federación. Así, “mantuvieron debates propios de la Industria, organización de la Federación, estructura de la Comisión Directiva y objetivos conjuntos a corto y mediano plazo”, indicaron.
Acuerdo con Fleteros para mejoras en tarifas y condiciones laborales
El Sindicato Único de Fleteros anunció que llegó a un acuerdo con los Ministerios de Trabajo y de Transporte de la Nación para obtener mejoras en tarifas y condiciones laborales. Por este motivo, levantaron el paro que venían sosteniendo.
FeMPINRA apoyó el cobro de peaje a barcos extranjeros en la Hidrovía
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, conducida por Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado de prensa en apoyo a la medida del Ministerio de Transporte de la Nación que establece el pago de un cánon de 1,47 dólares por cada tonelada transportada para embarcaciones de Paraguay que circulen por la traza nacional de la Hidrovía. Según afirmaron, se trata de “una tarifa retributiva del servicio de dragado y balizamiento”.
Catalano suspendió el Primer Congreso de ATE Capital
Desde Construyendo la Unidad denunciaron al secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, de impedir por medios violentos la realización del primer Congreso Ordinario, lo que derivó en la suspensión del mismo ante la veeduría del Ministerio de Trabajo.
La ITF y la UITA crearon una alianza para proteger a los trabajadores del Turismo
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) junto con la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA) crearon hoy la Alianza de los trabajadores y trabajadoras del Turismo con el objetivo de alinear esfuerzos y proteger mejor los derechos y salvaguardar el futuro de los trabajadores y trabajadoras del turismo en todo el mundo.
Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA
La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.
El Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria al conflicto de SICONARA
El Ministerio de Trabajo, que dirige Kelly Olmos, dictó la Conciliación Obligatoria al conflicto de SICONARA.
SICONARA crece: la obra social OSCONARA tendrá una nueva oficina de atención exclusiva para jubilados
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Armando Alessi como Secretario General y Mariano Vilar como Secretario Adjunto, realizó el día de ayer en su sede central un encuentro con 50 jubilados, en el cual firmaron un acta que anuncia que la obra social OSCONARA tendrá una nueva oficina de atención exclusiva para jubilados y acordaron conformar un centro de jubilados a nivel nacional.
La FeMPINRA realiza desde el lunes medidas de fuerza escalonadas en la Hidrovía, puertos y astilleros
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, decidió hoy en un encuentro masivo con los sindicatos del sector anunciar un plan de lucha, que se desarrollará semana a semana. De esta manera, comunicaron las medidas que comenzarán el lunes próximo y luego seguirán estableciendo un cronograma de acciones escalonadas semanales.
Recibidores de granos levantan paro en acopios luego de acuerdo
La Unión Recibidores de Granos (URGARA) anunció oficialmente que normaliza desde esta noche las operaciones en los distintos acopios del país, tras lograr un acuerdo con la Federación de Acopiadores y Coninagro. Luego de siete días de medidas de fuerza por la demora de la revisión del acuerdo y del Bono anual 2022, las partes lograron un acuerdo y se normaliza la actividad. Lograron un acuerdo paritario del 104% interanual.
Dragybal celebró los 40 años de democracia con un acto en la UOCRA
El Sindicato de Dragado y Balizamiento realizó el pasado viernes un acto en la UOCRA para celebrar los 40 años de democracia. La fecha escogida fue para conmemorar la marcha de Paz, Pan y Trabajo de Saúl Ubaldini del 30 de marzo de 1982 y el fallecimiento de Ricardo Alfonsín, primer presidente de la democracia, el 31 de marzo de 2009. Junto con la conducción del gremio participaron importantes figuras como el Ministro de de Defensa, Jorge Taiana; el ex diputado, Federico Storani y la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
URGARA ratificó la continuidad del paro en acopios y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina ratificó hoy a través de un comunicado de prensa la continuidad de su medida de fuerza en el rubro acopios. Además, denunciaron que las cámaras empresariales del sector “mintieron con respecto a su responsabilidad y acciones que desarrollaron”.
Controladores aéreos: se levantó el paro en Pascuas tras acordar una mesa de diálogo
El Ministerio de Trabajo informó hoy que “quedó sin efecto” la huelga convocada por los controladores aéreos para el 5 de abril próximo por un conflicto salarial, luego de que las partes conviniesen la conformación de una mesa de diálogo para “discutir las diferencias”.
CATHEDA reclamó la derogación del impuesto a las ganancias y mayor participación en las políticas públicas
La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines elaboró un documento como resultado de su Primer Congreso Extraordinario de 2023 donde pidió eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores asalariados. También solicitaron ser convocados para la elaboración y definición de las políticas públicas laborales.
La CATT avanzó en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo
La Comisión Directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se reunió ayer con sus equipos técnicos para trabajar en la Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo. El encuentro se produjo en la sede de la Unión Ferroviaria.
San Pedro: licitan obras viales con inversión prevista de $2.000 millones
El Gobierno bonaerense licitó hoy la repavimentación y el bacheo de dos caminos del partido de San Pedro, con una inversión prevista de casi 2 mil millones de pesos, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia. Se trata de la repavimentación del Camino Nº099-01 y el bacheo del Camino Nº 099-13, ubicados en el partido de San Pedro. “Estamos muy contentos porque es la obra más esperada por la gente de San Pedro”, sostuvo el jefe comunal, Ramón Salazar.
La CATT impulsará una “Ley de Reparación Histórica para el Desarrollo”
A través de un comunicado oficial, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que en una reunión del Consejo Directivo tomaron la decisión de “impulsar un Proyecto de Reparación Histórica para el Desarrollo, que se sustenta sobre la puesta en valor progresiva de los diferentes modos de transporte”. El encuentro duró más de tres horas y contó con la participación de representantes de los gremios de las distintas ramas del transporte.
Colombia: la ITF realizó una rueda de prensa en apoyo a los trabajadores por la crisis de Viva Air
Ayer la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) realizó una rueda prensa sobre el impacto para los miles de trabajadoras y trabajadores de la aerolínea Viva Air Colombia tras el cese unilateral de sus operaciones, y para exigir la protección de los puestos de trabajo. Estuvieron al frente de la misma las congresistas Jennifer Pedraza y María Fernanda Carrascal; Edgar Diaz, secretario regional de ITF; Edgardo Llano, presidente de la sección de aviación civil de la ITF y representantes de las organizaciones sindicales afiliadas a la ITF.
Sergio Sasia: “Si el país necesita producción, desarrollo y empleo tenemos que optimizar la logística del transporte”
El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, puntualizó en una entrevista en Radio Del Plata sobre el proyecto de una Ley Federal de Transporte. “Con el Ministerio de Transporte hemos avanzado en distintos lineamientos que conduzcan a tener una letra borrador de proyecto”, afirmó.
La CATT cruzó a Macri por sus declaraciones antisindicales y revalorizó el rol de Aerolíneas Argentinas
Los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) rechazaron y repudiaron las falaces declaraciones del ex Presidente Mauricio Macri, quien calificó a las organizaciones sindicales del sector aerocomercial de “extorsionadores y patoteros”.
Podrían volver a faltar los neumáticos
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció la semana última que la empresa Bridgestone quiere eliminar el premio a la producción con base fija y provocar con descuentos indebidos de impuesto a las ganancias. De esta manera, el conflicto se reavivó y podría haber faltante de neumáticos otra vez.