Mario Meoni recorrió ayer lunes las instalaciones de uno de los principales concesionarios Volvo Trucks & Buses Argentina que cuenta también con talleres y que está ubicado en Moreno.
Ultimas noticias de Notitrans (Total : 1587 Noticias )
Susbielles: “El nuestro es el puerto que el futuro de la Argentina necesita”
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dio detalle de la operatividad de la terminal bonaerense y sostuvo que “el presupuesto 2021 va a estar por sobre los 3.700 millones de pesos”. Las inversiones estarán vinculadas a temas de seguridad y ambientales.
La Fraternidad pidió vacunación para trabajadores esenciales en su 96° Asamblea de Delegados
Se trata de la 96° Asamblea General de Delegados, que había sido pospuesta por la pandemia Covid-19, se realizó vía streaming con 60 delegados presentes y los veedores del Ministerio de Trabajo. “Los tiempos difíciles llegaron, y sólo podremos defender a la familia fraternal más Unidos y Organizados”, sostuvieron desde el gremio que conduce Omar Maturano.
Acuerdo en la paritaria ferroviaria: los gremios acumulan 34% de aumento
Los cuatro sindicatos del sector ferroviario -La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Señaleros y APDFA- sumaron hoy a su paritaria una suba salarial del 10% para enero, 4% para febrero y otro 4% en marzo, con lo que el incremento llegará a 18% en el primer trimestre del año y en abril revisarán la evolución del poder adquisitvo.
Gremios del transporte denuncian que nueva normativa de ART discrimina y aumenta el riesgo sanitario para trabajadores esenciales
Se trata de los sindicatos del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que denunciaron su “preocupación por los cambios de normativa aplicados por el Gobierno Nacional desde este viernes para las políticas de prevención del Covid-19 bajo el sistema de cobertura de las ART”. Cuestionan que las ART no cubren desde hoy tratamientos de Covid-19 en el marco del Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio (DISPO).
Schmid: “La crisis ha provocado un costo social grande y una precarización del trabajo”
Así se expresó el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, sobre la situación gremial y las medidas de fuerza que aún se mantienen en los puertos granarios del país. Además, cuestionó a sectores empresarios que “han querido aprovechar de la situación laboral esgrimiendo el tema sanitario”.
Empresarios reclaman esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para destrabar el paro
El paro de los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara) cumple hoy 20 días ininterrumpidos mientras los empresarios del sector piden esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para acordar la paritaria.
Vialidad Nacional: trabajadores respaldan auditoría sobre la gestión Iguacel
Así se expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, sobre las declaraciones realizadas por el ingeniero Justo Pastor Romero, testigo en la causa “Vialidad” contra Javier Iguacel por el vaciamiento de Vialidad Nacional, quien aportó datos precisos sobre el rol del ex funcionario en el organismo.
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
Realizan la limpieza costera en la desembocadura del Arroyo Napostá
El trabajo lo lleva delante el Puerto Bahía Blanca de manera mancomunada la Estación de Rescate de Fauna Marina y más de 130 voluntarios.
Brey destacó el acuerdo fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral
Juan Pablo Brey, secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, se refirió al acuerdo alcanzado esta semana y señaló que “hay que buscar la manera de salir adelante sin que el costo lo paguen los trabajadores pero buscando la manera de hacer más eficiente la empresa”.
Vacunación contra el COVID-19: La CATT exige prioridad para trabajadores del transporte
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, manifestó hoy su preocupación y pidió precisiones a los ministerios de Salud, Trabajo y Transporte luego de los anuncios oficiales que consignan que el Estado Nacional se propone implementar un plan en función de un inminente proceso de vacunación para superar las consecuencias del COVID-19.
La UTA amenazó a Meoni con un paro
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró el estado de alerta y movilización de los choferes de colectivos de todo el país “por la demora en la entrega de subsidios para salarios por parte del Gobierno”.
La Unión Ferroviaria rubricó el traspaso de los trabajadores de DECAFH a SOFSE
El encuentro fue auspiciado por el secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia en la sede del sindicato y contó con la participación del ministro de Transporte Mario Meoni, del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y del presidente de DECAFH, Damián Contreras. Fue para establecer la metodología de traspaso de los trabajadores hacia SOFSE.
La ITF lanza su campaña por el Día Mundial del Inodoro
Se trata de la campaña “World Toilet Day”, que pone de relieve el acceso al agua corriente y a sanitarios seguros, además de visibilizar la importancia que tienen las aguas de saneamiento en la vida cotidiana. La ITF relanzó su campaña por el “Acceso a Sanitarios Seguros” para los trabajadores del transporte, quienes más sufren esta problemática.
La ITF celebró la ratificación del convenio contra la violencia de género
De esta manera, y junto a Uruguay y Fiji, Argentina se transformó en el tercer Estado a nivel mundial en ratificar el convenio, que entrará en vigencia el 25 de junio de 2021. La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), que lidera Stephen Cotton, celebró la adhesión.
La Fraternidad presentó plan de becas para la UADE y la UNSAM
El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad anunció hoy su Plan de Becas Universitarias, tras haber firmado convenios con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Universidad de San Martín (UNSAM) para facilitar el inicio de estudios superiores de sus afiliados en el ciclo lectivo 2021.
Graciela Aleñá sobre la reactivación de obras en el sector
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, mantuvo una entrevista con el programa “Movilizados” por Canal 22, en la que se referió a la reactivación de obras en el sector, la reincorporación de los compañeros cesantedos y el estado judicial de las denuncias realizadas a los ex funcionarios macristas.
Uruguay: gremios de la aviación denuncian falta de trabajadores en aeropuertos
Así se expresaron desde el Sindicato Único de Especialistas Aeronáuticos de Uruguay (SUEA). Además, denuncian que los cargos los están ocupando autoridades militares y no civiles. La ITF se solidarizó con los trabajadores aeronáuticos.
OSFE fue seleccionada a nivel internacional por su programa de prevención de adicciones
La elección fue realizada por la National Drug-Free Workplace Alliance, perteneciente a la Sociedad Internacional de Profesionales del Uso de Sustancias (ISSUP).
Tigre: denuncian “tratamiento ilegal” en el reciclaje de residuos
La denuncia de la Asociación PROCONSUMER ante la Fiscalía de Rincón de Millberg solicita que se investigue el “Tratamiento ilegal de residuos y marginal aprovechamiento económico”. El presidente de la cooperativa encargada de recuperar residuos industriales y urbanos es a la vez funcionario del municipio.
EL Grupo ITL donó dos acopiadores de residuos reciclables para vecinos de Dock Sud
La donación fue llevada a cabo en el marco de la campaña Go Green que el Grupo ITL lleva a cabo y que promueve el reciclaje en las comunidades. Se trata de dos contenedores para el acopio de residuos reciclables.
La Union Ferroviaria denunció graves agresiones a trabajadores de la Línea Roca
La Unión Ferroviaria se declaró en “Estado de Alerta y Sesión Permanente” luego de denunciar públicamente graves agresiones a dos trabajadores de una cuadrilla que desempeñaba trabajos en la Estación Gral. Guido de la localidad bonaerense del mismo nombre, a unos 255 km de la Ciudad de Buenos Aires sobre la Ruta Nacional 2.
Viales Nacionales celebraron la reincorporación de trabajadores despedidos
El reclamo del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, fue reconocido por Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, quienes anunciaron con motivo del Día del Trabajador Vial la reincorporación de los despedidos durante la gestión anterior.
Danone donó más de 2 millones de kilos de bebidas y productos lácteos a través de diversas ONG
“Nuestros productos son esenciales para la alimentación y la nutrición, por lo que trabajamos con una estrategia de desperdicio cero que atraviesa toda la cadena”, destacaron en la empresa.
Conductores de personal aeronáutico ratificaron el estado de alerta y movilización
El sindicato Unido de Conductores del Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP) que conduce Luis Dante anunció hoy la profundización del “estado de alerta y movilización” frente a la parálisis total que enfrenta el sector a causa del cese de operaciones aerocomerciales. Los conductores se movilizaron este martes a Ezeiza en reclamo por “una mesa de diálogo” con la empresa que organiza viajes de remises.
Pariente: “Estamos camino a terminar el fraude laboral de las plataformas de Delivery”
Así se expresó el secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM), Marcelo Pariente, ante el escenario que enfrentan las apps multinacionales como PedidosYa, Glovo y Ráppi. “Son empresas corporativas que usan la tecnología para precarizar”, sostuvo el dirigente.
Recibidores de granos paralizan desde medianoche actividades por 24 hs.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció este domingo que desde 00 Hs. del lunes y por 24 horas retoma un “plan de lucha progresivo y cese de la actividad granaría en puertos de todo el país, ante el fracaso de la negociación con la Cámara de Puertos Privados por paritarias y modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
Luz y Fuerza de la Patagonia anunció un paro general en Chubut
Héctor González, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, anunció una medida de fuerza, con fecha a definir, ante los distintos conflictos que se suceden en las distintas cooperativas eléctricas de la provincia.
El SUPA desató la violencia en el Puerto de Buenos Aires y es repudiado
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que encabeza Juan Corvalán desató esta madrugada una batalla campal en el playón de ingreso a las instalaciones de Terminales Río de la Plata (TRP), en Puerto Nuevo. Hay personas heridas producto del accionar.