El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció la semana última que la empresa Bridgestone quiere eliminar el premio a la producción con base fija y provocar con descuentos indebidos de impuesto a las ganancias. De esta manera, el conflicto se reavivó y podría haber faltante de neumáticos otra vez.
Ultimas noticias de Notitrans (Total : 1821 Noticias )
Puerto de La Plata: avances en la modernización para optimizar la logística portuaria
La terminal portuaria de La Plata sumará herramientas para mejorar el tránsito de mercadería como la realización de “la playa de transferencia intermodal” que permitirá un flujo mas ágil para “el transbordo de carga” entre los buques, el tren y los camiones” y avanza nuevos proyectos que apuntan a optimizar la logística portuaria y el movimiento de carga de la Región, según se informó.
Puerto de Bs As: procesan y embargan a sindicalistas del SUPA
En las últimas horas se conoció que el Juez federal Sebastián Ramos procesó a Diego Ricardo Corvalan, quien se desempeña como secretario adjunto del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y a otros 15 trabajadores acusados de los delitos autor y coautores penalmente responsable de acciones de abuso de armas y daño agravado. También el Juez ordenó trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 8 millones de pesos.
Fleteros realiza una medida de fuerza frente a la Cooperativa Agrícola de Ascensión
Reclaman que sean reincorporados los 35 transportistas de El Triunfo que prestaban servicios a la Cooperativa.
Metrodelegados inician nueva semana de protestas con liberación de molinetes y paro en la línea C
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) liberará esta noche molinetes y paralizará la línea C ante la “falta de respuesta” de la empresa concesionaria Emova a su pedido de dos francos semanales.
Elecciones en SICONARA: la Lista Blanca liderada por Armando Alessi busca reforzar logros obtenidos y aspira a la continuidad de gestión
Armando Alessi, Secretario General del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) va por la reelección hasta el 2026 bajo el slogan “El motor de la experiencia, honestidad, compromiso y gestión”. Mariano Vilar, actual miembro de la Comisión Directiva y presidente de la obra social OSCONARA, se presenta como candidato a Secretario Adjunto. El acto eleccionario, que comenzó el 19 de septiembre último, culmina el próximo viernes 16 de diciembre, luego de tres meses de votación al ser un gremio con afiliados embarcados.
Jimena López es la nueva secretaría de Transporte de la Nación
La dirigente necochense ocupará el cargo tras la renuncia de Alexis Guerrera al Ministerio de Transporte. Diego Giuliano es el nuevo ministro.
La FeMPINRA se reunió con Kelly Olmos y avanzaron sobre las necesidades del sector de la Marina Mercante
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, para conformar una agenda de trabajo en común transversal a las necesidades de la Marina Mercante, según informaron a través de un comunicado oficial.
Oficializan el aumento de 35% para el transporte de cargas de cereales y oleaginosas
El Ministerio de Transporte formalizó el aumento de 35% en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
La FeMPINRA desmintió versiones de paros y acciones gremiales en las guarderías náuticas
El secretario adjunto nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Raúl Huerta, desmintió hoy de forma categórica las versiones que confirmaron medidas de fuerza para este fin de semana en el sector de Guarderías Náuticas y aseguró que la entidad continúa las negociaciones salariales y es respetuosa de la paz social.
Juventud CATT debatió sobre políticas claras de empleo y cambio climático en Córdoba
La secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Horacio Calculli del sindicato de Aeronavegantes, finalizó ayer el Primer Congreso Federal de la Juventud en las instalaciones del Camping del Sindicato de Camioneros, Apart Hotel Casa Grande de la ciudad de Córdoba.
La CATT realizó su Congreso anual donde exigió políticas integrales para el sector del Transporte y ratificó el Estado de Alerta
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, llevó a cabo hoy el Congreso General Ordinario junto a 90 congresales de las más de 30 organizaciones sindicales integrantes de la Confederación, en las instalaciones del polideportivo del Sindicato de Peones de Taxi, ubicado en Quintino Bocayuva 1274, CABA.
Schmid: “No hay una mirada geoestratégica en la Argentina, seguimos sin entender que somos un país ubicado entre el Atlántico Sur y el Pacífico, alejado de los mercados mundiales”
Juan Carlos Schmid tiene la impronta y la estampa del trabajador argentino de la una vez poderosa “aristocracia obrera”. Santafesino, seguidor del Papa Francisco, a quien le dedicó un libro ( “El mensaje del pescador”), lector empedernido y militante del peronismo sindical desde su juventud en la marina mercante (donde llegó a tener el grado de Capitán), Schmid es un personaje singular del sindicalismo argentino, a pesar de su formato más bien “clásico”.
Patricio Hogan es el nuevo Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante
El exintendente de General Alvarado asumió el cargo dentro de la cartera de Transporte. El cargo estaba vacante luego que Leonardo Cabrera haya sido cesado el pasado mes de septiembre.
La FeMPINRA luego del paro se reunió con la Ministra Kelly Olmos pero mantiene el “Estado de Alerta y Movilización”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió hoy con Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, tras el paro y movilización que se realizó el viernes pasado en reclamo de políticas concretas para las problemáticas que atraviesan a los diferentes sectores de la Federación. Por su parte, la Ministra “se comprometió a reunirse con los órganos competentes de cada una de las áreas para empezar a dar soluciones”, informaron.
Con una masiva protesta, la FeMPINRA realizó paro nacional y amenazó con más conflictos sectoriales
La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, realizó, este viernes 4 de noviembre, un paro nacional que se coronó con una masiva movilización, que duró más de dos horas, al Ministerio de Transporte de la Nación en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales.
La ITF celebró el triunfo de Lula da Silva
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), presidida por Stephen Cotton, celebró mediante un comunicado global la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue elegido el pasado domingo 30 de octubre como presidente de Brasil con más de 60 millones de votos en la segunda vuelta.
Sector pesquero: SICONARA en Estado de Alerta por conflicto paritario
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Armando Alessi, decretó el “Estado de Alerta” en el marco del diálogo por paritarias con las cámaras empresariales CAIPA y CAABPA de Mar del Plata, que afecta a los trabajadores de la pesca. “No permitiremos que se traslade a nuestros bolsillos el reacomodamiento del sector a las exigencias del mercado”, enfatizó el SICONARA.
Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT
En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).
Fuerte postura de la CATT: “No se debe pagar el impuesto a las ganancias”
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia, ratificó su posición en referencia a que “no se debe gravar con el Impuesto a las Ganancias a los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia, no sólo porque resulta un mero impuesto al trabajo que los perjudica notoriamente sino también porque atenta seriamente contra la distribución de la riqueza”, según se informó.
Gremios marítimos portuarios lograron un reajuste salarial
El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, liderado por Armando Alessi, junto al Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos informaron que, luego de largas audiencias con la Cámara de Remolque en el Ministerio de Trabajo, acordaron un reajuste salarial de un 12,57% adicional a la paritaria 2022/2023 y que se suman al 2,71% actual. El mismo tiene incidencia en todos los ítems del salario, inclusive los francos.
URGARA: Ante el incumplimiento del convenio colectivo se inició un paro en plantas de DESDELSUR S.A
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por Pablo Palacio, inició el cese de actividades acompañado de asambleas permanentes en las plantas de todo el país...
La Unión Ferroviaria conmemoró sus 100 años
La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, celebró su centenario con una fiesta que contó con una gran participación. El sindicato, que continúa siendo el más importante gremio ferroviario del país, se fundó el 6 de octubre de 1922 con el apoyo de más de 100 mil trabajadores organizados a lo largo de todo el país, con el objetivo principal de darle voz y dignidad a los trabajadores del rubro.
Brasil: ITF promete luchar junto a sindicatos brasileños por el empleo de marinos nacionales en su cabotaje
Durante el Seminario de Coordinación Nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Fluvial y Aéreo, Pesca y Puertos de Brasil (Conttmaf), realizado el día 27 de septiembre, el secretario regional de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Edgar Díaz, presentó el panel “El desempeño global de la ITF y los desafíos de los trabajadores en el mundo del transporte”.
Sasia planteó la evasión y fraude laboral de las Plataformas Digitales a la titular de la AFIP
Sergio Sasia, secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezó una delegación del sector que mantuvo un encuentro con la Directora General de Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mara Ruiz Malec, para tratar la problemática de las plataformas y los trabajadores involucrados en aquel sistema laboral.
Brey firmará un convenio con Deportes de la Nación
Hoy, martes 27 de septiembre, a las 16 horas, en el Salón Felipe Vallese, Juan Pablo Brey, Secretario de Deportes CGT junto a Inés Arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación realizarán la firma de un Convenio de Cooperación entre ambas Secretarías.
URGARA: los Recibidores de Granos festejaron su día
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, conmemoró este 20 de septiembre el Día del Recibidor de Granos, fecha que recuerda aquel día de 1944 cuando en la víspera de un nuevo arribo de la primavera fue fundada la organización sindical que este año está cumpliendo su 78° aniversario.
Se realizó el Encuentro de Mujeres Trabajadoras del Transporte
Se realizó ayer el “Encuentro de Mujeres Trabajadoras del Transporte, en el salón Felipe Vallese de la sede central de la CGT con el objetivo de debatir y analizar el rol de la mujer y su participación en los distintos modos del transporte y en el sindicalismo, con una mirada local y regional.
ITF: finalizó la Conferencia Regional de la Sección de Transporte por Carretera
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) finalizó hoy la segunda y última jornada de la Conferencia Regional de la Sección de Transporte por Carretera, que tuvo como objetivo debatir sobre la recuperación y reactivación de empleos en la industria, y establecer un plan de trabajo para los sindicatos del sector de Transporte por Carretera de América Latina y el Caribe.
La CATT acordó fecha para el próximo Congreso General Ordinario
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza el ferroviario Sergio Sasia, realizó una reunión del Consejo Directivo en su sede central de Av. Jujuy al 1074, donde se trataron temas inherentes al “próximo Congreso General Ordinario, la normalización de las Regionales de la CATT y el contexto actual y situación de los distintos modos de transporte”, aseguró el comunicado difundido en las redes sociales.