Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), participó en el día de hoy de la Conferencia de Prensa, que se llevó a cabo en la sede del INTI, junto a trabajadores de otros organismos estatales afectados por el ajuste del Gobierno Nacional, para explicar la situación que atraviesan y exigir el apoyo a los Senadores en la sesión que se realizará el jueves 21 de agosto para tratar el Decreto 461/25, entre otros proyectos.
De esta manera, bajo la consigna de “Senadores, ¡voten por nosotros ya!”, trabajadores de Vialidad Nacional, INTI, INTA, CONICET, CNRT, Cultura, Marina Mercante, Hospital Garrahan y Universidades se convocaron para exigir a los senadores nacionales que aseguren la protección de las funciones de los organismos estatales, a través de la derogación del decreto impulsado por el Gobierno Nacional.
En este marco, Aleñá se refirió a la compleja actualidad de Vialidad Nacional y advirtió sobre el estado de las rutas nacionales. “Hay más accidentes y hay menos movimiento en las rutas porque los mismos transportistas dicen que están en un 50% de lo que antes trasladaban”. Y agregó: “El grave desfinanciamiento que sufre Vialidad, por culpa de este Gobierno, está provocando el deterioro del estado de servicio de las rutas nacionales y hoy representa un serio riesgo para la seguridad vial, ya que es causa de accidentes y muertes de personas”.
Además, se mostró esperanzada de cara a la sesión del jueves y destacó la unidad de todos los trabajadores afectados por el ajuste del Gobierno Nacional. “El arco político entendió la importancia estratégica de Vialidad Nacional y en Diputados legislaron a favor de los trabajadores, de la Patria, del desarrollo de las economías regionales y la conectividad de las provincias, que es lo que representa Vialidad”, expresó la dirigente sindical.
Finalmente, señaló que apuestan a que la media sanción en Diputados haya significado un paso previo para “el rechazo definitivo en el Senado” y que “caiga finalmente este nefasto Decreto”, concluyó.
Comentá la nota