Las 62 Organizaciones Peronistas recibirán hoy al exgobernador de Salta y actual precandidato a Vicepresidente, Juan Manuel Urtubey. Participarán de la cumbre medio centenar de sindicatos. «Tenemos la obligación y el mandato histórico de recibir a todos los precandidatos que se expresen dentro del peronismo y en defensa de los derechos sindicales», sostuvo José Ibarra.
Nacionales
Las 62 Organizaciones reciben al salteño Urtubey e inician su ronda de discusión con los precandidatos presidenciales: «Nuestro límite es Milei»
Trabajadores de la empresa recuperada La Litoraleña piden la expropiación del edificio
Trabajadoras y trabajadores de la cooperativa «La Litoraleña», una empresa recuperada en 2016, presentarán hoy en la Legislatura porteña un proyecto para la expropiación del edificio situado en el barrio de Chacarita de la CABA, sobre el cual pesa una orden de desalojo judicial.
La venganza de Bridgestone: Denunciaron penalmente al dirigente de los trabajadores del neumático Alejandro Crespo
La empresa Bridgestone denunció por amenazas al secretario general del Sutna Alejandro Crespo. La multinacional vuelve a la carga sin responder a las demandas por mejores condiciones laborales que le hizo el ministerio de Trabajo. El gremio se declaró en estado de alerta.
Un estudio reveló que, para compensar la inflación, haría falta una suma fija de $21.270
El informe tomó en cuenta la evolución de los salarios privados registrados en el 2023, y los comparó con la suba de precios registrada.
Gremios del cuero logran aumento salarial del 38% hasta agosto
Las subas acordadas por la FATICA y gremios adheridos se pagarán en dos tramos: mayo y julio. También habrá incremento en ítems adiciones de convenio.
Kelly Olmos destacó el «máximo histórico» de trabajo registrado en el país y valoró la vigencia de las paritarias para «garantizar la paz social»
La ministra de Trabajo valoró la creación de empleo registrado, la permanente negociación colectiva y las decisiones sobre ingresos complementarios durante el gobierno de Alberto Fernández.
De festejo. Aeronavegantes celebra el Día Mundial del Tripulante de Cabina
Aeronavegantes celebra el 31 de mayo el Día Internacional de la Tripulante de Cabina en memoria de Ellen Church, primera auxiliar en realizar un vuelo en 1930

ATE rechazó la paritaria estatal: “El gobierno aplicó un nuevo ajuste y Fernández está terminando su gestión de la peor manera”
"Decidieron reemplazar las paritarias por decreto. Sobran motivos y están dadas las condiciones para una huelga general que le exija al gobierno que deje de arrastrarse ante el FMI y vuelva a pensar en la necesidad de sacar de la pobreza a la mayoría de los trabajadores y jubilados”, señaló Rodolfo Aguiar.
Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras.
El Sindicato Perfumista logró un aumento salarial del 45% por un trimestre
El Sindicato de Trabajadores Perfumistas logró un acuerdo salarial con un 45% de aumento por un trimestre, en el marco de las negociaciones paritarias del periodo 2023-2024.
Denuncian la contratación indiscriminada de personal y el desvío de al menos 1 millón de dólares, sólo en el primer trimestre de este año, de la Obra Social del Personal de Seguridad hacia una Fundación
Los datos surgen del informe presentado por el interventor de la Obra Social del Personal de Seguridad, Jorge Carlos Alonso. Detalla la contratación indiscriminada de personal y la transferencia de más de 330 millones de pesos en el primer trimestre del año a la Fundación de Médicos Solidarios «sin respaldo alguno más que la firma de la Orden de Pago».
El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento de salarios en la rama pastelería
El Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros acordó con el sector empresario de la rama pastelería una mejora salarial del 38% para el trimestre mayo-julio que beneficia a los trabajadores y trabajadoras del convenio colectivo de trabajo 272/96.
Neumáticos: denuncia de empresa a líder gremial vuelve a poner a la industria al rojo vivo
El Sutna difundió que Bridgestone denunció penalmente a su secretario general, Alejandro Crespo. Después del feroz conflicto del año pasado, la japonesa y el sindicato vuelven a enfrentarse por despidos y condiciones de trabajo. El gremio se declaró en estado de alerta
Metrodelegados reclamaron al Gobierno porteño la urgente apertura de la paritaria
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, reiteró por cuarta vez al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la necesidad de que convoque a la apertura de la mesa de negociación paritaria.
Empleados de despachantes de aduana firmaron un aumento trimestral y vuelven a discutir en julio
La AEDA logró recudir el período de discusión de cuatro a tres meses para garantizar retomar la negociación salarial en julio próximo.
Jorge Sola recibió a las autoridades de la DAIA
Ayer, en la Sede Central del Sindicato de Seguro, fueron recibidas las autoridades de la DAIA (Delegación de Asociaciones israelitas argentinas) con el propósito de seguir construyendo una sociedad pluralista e inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos.
La medición de Larreta en la Ciudad de Buenos Aires dio un desempleo del 6,4%, el más bajo de la serie histórica para un primer trimestre
El desempleo en la Ciudad de Buenos Aires fue en el primer trimestre de 6,4%, con una baja de 2,3 puntos porcentuales en la comparación interanual, lo que convirtió a la tasa en «la más baja de la serie histórica» para ese período, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
Siguen las repercuciones por el anuncio de AF sobre la paritaria estatal: lo catalogaron de “tibio” y le exigieron peronismo
Hugo Bellón le respondió al Presidente con bronca tras el anuncio del cierre de la paritaria estatal, un día antes de lo pactado.
Trabajadores del Subte exponen en la Legislatura por el asbesto en las unidades y el reclamo de la reducción de la jornada laboral
Trabajadores de Subterráneos de Buenos Aires expondrán hoy en la Legislatura porteña la problemática del asbesto presente en las unidades de ese servicio de transporte y el reclamo por la reducción de la jornada laboral que sostienen desde hace semanas con la realización de reiteradas medidas de fuerza.
La Justicia confirmó que Silva no puede encarar la asamblea del gremio de Ferroportuarios y crecen los interrogantes sobre el resultado de la última elección
La Justicia le negó la apelación a Adrián Silva y confirmó la cautelar que le impide la realización de la Asamblea General del gremio de Ferroportuarios (APDFA). Crecen las dudas sobre el resultado de la elección con la que se proclamó ganador. La opositora lista Verde y Blanca había acusado al oficialismo de maniobras fraudulentas y el fiscal avaló esa posición.
El SUTEPA y otros gremios lograron una importante reducción en el Impuesto a las Ganancias
El sindicato del PAMI, que integra la mesa intersindical «El salario no es ganancia», dijo que la modificación conseguida en cinco rubros será «un alivio para los trabajadores».
Excelente noticia para empleadas domésticas: ¿quiénes podrán acceder a nuevos beneficios jubilatorios a partir de ahora?
El Ministerio de Trabajo anunció que ampliará la cobertura jubilatoria a quienes estén contemplados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Empleados de Comercio: cuál es el sueldo con aumento en junio
El salario que cobra en junio un empleado de comercio tiene un fuerte plus que no tendrá el resto del año, con una suma fija por única vez y feriados
Se acerca el fin de la conciliación obligatoria y la UOM intenta destrabar la mejora salarial en Ternium y Acindar
El próximo viernes 2 de junio el gremio liderado por Abel Furlan se sentará con los empresarios siderúrgicos para arribar a un acuerdo. Los metalúrgicos cerraron su paritaria en abril, pero el punto que quedó de salario conformado por empresas no lo están cumpliendo.
Wado se lanza y parte del movimiento obrero lo banca, pero el sciolismo resiste
Wado de Pedro se lanzó abiertamente por el Frente de Todos, pero el sciolismo no se rinde y se reúne con el movimiento obrero
Pablo Moyano y un nuevo capítulo por la suma fija: “La decisión política la tiene que tomar Alberto”
Para el dirigente gremial los trabajadores necesitan al menos un bono de 40 o 50 mil pesos.
El Gobierno oficializó un Programa de Apoyo a la Registración Laboral enfocado en el empleo en las pequeñas empresas
El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa de Apoyo a la Registración Laboral (PAR), implementado en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) con el objetivo de «formular e implementar medidas integrales tendientes a fortalecer la inserción laboral y garantizar la cobertura de Seguridad Social de los trabajadores y las trabajadoras».
«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, destacó que actualmente Argentina «tiene el máximo histórico de trabajo registrado, con más de 13 millones trabajadores y trabajadoras con derechos» y aseguró que las paritarias sostienen la «paz social» en el país.
Alberto Fernández anunció un incremento del 33% para estatales
El presidente Alberto Fernández anunció un aumento salarial para los trabajadores estatales, después de reunirse con el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN), consistente en un incremente del 33% para el trimestre junio-agosto.
Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
El confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas.