Cuánto gana un empleado de comercio en julio de 2025

Cuánto gana un empleado de comercio en julio de 2025

Se calcula en base al último acuerdo firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). Las sumas ya están en vigencia.

 

El salario de un empleado de comercio en julio de 2025 se calcula en base al último acuerdo firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que contempla aumentos escalonados desde abril. Las sumas ya están en vigencia, aunque aún resta la homologación oficial.

El entendimiento fue alcanzado con las cámaras empresarias del sector y establece un incremento acumulativo del 5,4% en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Esto se suma al 5,1% otorgado en el primer trimestre, alcanzando un total de 10,5% en el semestre.

Aunque todavía no fue homologado por el Gobierno nacional, la mayoría de los comercios aplicaron los aumentos. Las diferencias están siendo liquidadas bajo el concepto de "pago a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025", como lo autoriza el artículo décimo del acuerdo.

Aunque todavía no fue homologado por el Gobierno nacional, la mayoría de los comercios aplicaron los aumentos. Foto: Shutterstock

La paritaria firmada tiene vigencia entre abril y junio, y prevé una nueva negociación salarial en julio, a fin de revisar los ingresos frente al contexto económico. La reapertura dependerá de la evolución de la inflación y del aval del Ministerio de Capital Humano.

Empleados de comercio: cuánto cobran según la categoría en julio

Con los aumentos aplicados, los sueldos básicos para julio 2025 se ubican por encima del millón de pesos en casi todas las categorías. A continuación, los valores de referencia según función y escalafón:

Administrativos

Categoría A: $1.046.422

Categoría B: $1.051.189

Categoría C: $1.055.517

Categoría D: $1.068.507

Categoría E: $1.079.330

Categoría F: $1.095.207

Maestranza

Categoría A: $1.036.968

Categoría B: $1.038.917

Categoría C: $1.049.019

Cajeros

Categoría A: $1.050.563

Categoría B: $1.055.517

Categoría C: $1.062.012

Vendedores

Categoría A: $1.050.463

Categoría B: $1.072.117

Categoría C: $1.079.330

Categoría D: $1.095.207

Auxiliares Generales

Categoría A: $1.050.463

Categoría B: $1.057.679

Categoría C: $1.081.495

Auxiliares Especiales

Categoría A: $1.059.126

Categoría B: $1.072.114

Bono no remunerativo y absorción a básicos

Además del aumento salarial, se acordó el pago de una suma fija no remunerativa distribuida en tres cuotas: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y otros $40.000 en junio. Este último tramo se incorporará a los sueldos básicos a partir de julio.

Además del aumento salarial, se acordó el pago de una suma fija no remunerativa distribuida en tres cuotas.

El bono aplica de forma general y debe abonarse incluso en los casos donde aún no se haya formalizado la homologación. En algunos comercios, este adicional ya fue absorbido como parte del salario básico, mientras que otros lo siguen liquidando por separado.

Negociaciones futuras y otros sectores alcanzados

FAECYS retomará en julio las negociaciones con las cámaras empresariales para definir los ajustes del trimestre julio-agosto-septiembre. El nuevo acuerdo podría verse afectado por la posición del Gobierno nacional frente a aumentos con impacto masivo.

Con los aumentos aplicados, los sueldos básicos para julio 2025 se ubican por encima del millón de pesos en casi todas las categorías.

Además, el gremio buscará que las subas contemplen el costo de vida y se apliquen sin demoras, para evitar un mayor deterioro del poder adquisitivo. Las conversaciones incluirán cláusulas de revisión y podrían extenderse a otros convenios sectoriales, como los de comercio electrónico y centros logísticos.

El convenio firmado también se aplicó a las ramas de Turismo, Call Center y Cerealeras. Por el momento, no se reportaron incumplimientos. Se espera que la revisión salarial contemple la inflación acumulada y preserve el poder adquisitivo del millón y medio de trabajadores alcanzados.

Comentá la nota