La Federación de Empleados de Comercio que comanda Armando Cavalieri activará en los próximos días la revisión de su paritaria salarial. Habían firmado una cláusula que estipulaba que no podía absorberse ningún bono. Los empresarios se resignan a que la suma fija de 60 mil pesos definida por el Gobierno se pagará en paralelo.
Últimas Noticias de Paritarias de Comercio (Total : 248 Notas )
Alarma en gremios por inflación récord: qué sindicatos van a la carga para lograr nuevas subas salariales
La última cifra publicada por el INDEC puso en alerta a los sindicatos. Se prevé un ultimo trimestre del año caliente por las demandas salariales.
Empleados de Comercio: cómo quedan los sueldos a partir de septiembre
Las negociaciones entre el sindicato liderado por Armando Cavalieri y las cámaras empresariales lograron un acuerdo trimestral de abril a junio de 19,5 por ciento, y de julio a septiembre, de 27 por ciento.
Gesto de Cavalieri a Massa: frenan la revisión de la paritaria de Comercio para pagar el bono de 60.000 pesos
Acordó con las cámaras el pago del bono en agosto y septiembre. A cambio dejó en suspenso el pedido para anticipar la reapertura del acuerdo salarial y compensar el efecto de la devaluación.
El mercantil Guillermo Bianchi celebra el anuncio del bono para los trabajadores
En el marco del anuncio del gobierno nacional, en cuanto al otorgamiento de un bono de 60 mil pesos para trabajadores estatales y privados, Guillermo Bianchi, Secretario General de los Trabajadores de Comercio de Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” remarcó que dicha suma de dinero coloca a los trabajadores “en un escenario altamente favorable” y remarcó: “Celebramos que podamos recuperar parte del salario caído y perdido hace muy poco tiempo”.
Empleados de comercio: cuánto y cuándo cobran con aumento en septiembre 2023
Los trabajadores nucleados en los gremios comerciales percibirán el segundo incremento acordado correspondiente a los haberes de agosto 2023. Una por una, cada escala salarial acordada.
Tres sindicatos clave firmaron la revisión de las paritarias
Se trata de Camioneros, Neumáticos y Alimentación, que pactaron incrementos por períodos menores al año para compensar el alza de la inflación. El gremio de Hugo Moyano pedía un 140% anual y acordó un reajuste del 61% por 6 meses.
Los grandes gremios le dan pelea a la inflación
Si bien hay un escenario de disparidad, las negociaciones trimestrales le permitieron a los gremios más fuertes no perderle pisada a los precios.
Aumento trimestral del 27% en 3 tramos: el acuerdo firmado por el Sindicato de Comercio que marca la cancha de lo que viene
El Federación de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri acordó una nueva suba trimestral del 27%. Se pagará en 3 tramos. Lo cobrarán los trabajadores de Empresas de Viajes y Turismo. Mientras tanto se esperan definiciones para la paritaria general.
Los sindicatos aceleran los pedidos de reapertura de las paritarias, pero esperan el aumento de suma fija
Luego de Camioneros, se sumaron reclamos para recomponer los salarios de gremios como Comercio, bancarios, la UOCRA y Alimentación, entre otros. Gerardo Martínez, de la CGT, pidió prudencia y “respeto por el libre ejercicio de las paritarias”.
Devaluación: los gremios piden reabrir paritarias de manera urgente
Los principales gremios en el país salieron a pedir una nueva discusión salarial por la escalada en los precios y la pérdida de poder adquisitivo. Camioneros, La Bancaria y Comercio son algunos de los sindicatos que ya hicieron una solicitud formal.
El Sindicato de Comercio convocó a la reapertura de paritarias
El titular del gremio, Armando Cavalieri, convocó a las cámaras a reabrir la paritaria para neutralizar escalada inflacionaria.
Comercio pidió reabrir la paritaria por la escalada de precios
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) convocó a las cámaras empresariales del sector para reabrir la paritaria luego de la devaluación del tipo de cambio oficial del 22% que disparó los precios de la economía luego de las elecciones PASO del domingo pasado.
Comercio cerró una suba trimestral del 27% para los trabajadores de call center
El acuerdo sellado por la FAECyS se aplicará de julio a septiembre. Habrá nueva revisión en octubre.
La inflación y los acuerdos cortos profundizan “la dispersión salarial” de las paritarias 2023
Un informe del Instituto de Estudios y Formación (IEF) analizó los convenios firmados en lo que va del año, y realizó un mapa de las discusiones abiertas. Tensión en varios sectores.
Paritarias 2023: los gremios que cerraron los mejores acuerdos este año
Según un análisis del Observatorio del Derecho Social en el Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma existe un fuerte dispersión en los cierres paritarios. Muchos gremios deberán renegociar acuerdos en plena contienda electoral.
Aolita: "Se logró un aumento trimestral, como se había hecho a principios de año"
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó un incremento del 27 en tres tramos, con un sueldo básico de 286 mil pesos.
Empleados de Comercio acordaron un básico de 286 mil pesos
Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, dijo “se ha llegado a un nuevo acuerdo paritario el cual es el segundo que se firma en este año”.
Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos
El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y las cámaras del sector. Impacta en más de 1.2 millones de trabajadores registrados. Se trata de un 27% de incremento que llevará el piso de la actividad a los 286 mil pesos.
Paritarias Comercio 2023: Sindicato arrancó la discusión y aclaró qué fue lo que ya se firmó
La recomposición salarial firmada por el gremio corresponde solo a la rama cerealera anexo 130/75. Negocian por las nuevas escalas en el sector general.
Paritarias: Comercio cerró aumento del 20% y suma no remunerativa de $35 mil
El incremento pactado para esta etapa será del 20% remunerativo para el mes de julio, tomándose como base el mes de junio 2023. Además, se acordó una suma no remunerativa de $35 mil en dos cuotas de $17.500, una en julia y la otra en agosto.
Paritarias Empleados de Comercio: cuándo se define el próximo aumento
El sindicato y los empresarios buscan concretar la actualización de las escalas para todos los trabajadores del sector. Cómo fue el aumento anterior.
Empleados de Comercio: van por nuevas paritarias
Empleados de comercio reciben este el último pago del aumento determinado en la paritaria de abril por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y se paga en tres tramos.
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral.
Paritarias empleados de comercio: cuánto cobrarán los empleados en julio 2023
El gremio de comercio, en compañía con cámaras empresariales, tienen pensado realizar una revisión en la paritaria 2023. Cuánto cobrará un empleado de comercio en el mes de julio.
Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio
Se trata de pesos pesados en el mercado de trabajo y un universo que supera los dos millones de trabajadores formales del sector privado. Además de Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, habrá mesa de negociación para Sanidad, SMATA, el Personal Doméstico y otros gremios.
Paritarias en Comercio: cómo queda el salario con el aumento de julio
Los empleados de comercio tendrán un aumento salarial de 6,5% en el mes próximo. Se trata del último incremento trimestral que acordó FAECyS.
Presionados por la inflación, empleados de comercio exigen nuevo aumento de sueldo: cuánto reclaman
Pese a que resta el pago de un nuevo incremento y la segunda parte del bono extra, el sindicato de Cavalieri ya insiste en reabrir paritarias. ¿Qué exigen?.
Las paritarias marcaron una amplia dispersión de subas y plazos entre gremios durante el primer semestre
Al calor de la inflación y la incertidumbre política y económica los convenios colectivos por mejoras de salarios reflejan en puntos y tramos dicho escenario. La excepción a dicha gama: el acuerdo de los gastronómicos que pactaron 120% hasta abril del 2024.
Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril
El inicio formal de las charlas será en los próximos días. Desde la Federación de Empleados de Comercio aspiran a otro acuerdo corto. Buscarán un entendimiento trimestral que contemple la pérdida que implicó la disparada inflacionaria de abril.
Mercantiles acordaron aumento y controlan trabajo informal
El titular del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Eusebio Barrios, confirmó que firmaron un acuerdo salarial con la Cámara de Comercio, luego de definida la paritaria nacional. También se refirió a las inspecciones que tienen previstas, para controlar el trabajo no regulado.
Los caminos para preservar el salario: paritarias cortas, suma fija o indexación
La escalada de precios reavivó el debate. La CGT defiende las paritarias, el FreSiMoNa propone una cifra urgente y por decreto y otros sindicatos defienden las cláusulas gatillo automáticas.
Cuánto cobran los empleados de comercio en mayo 2023
Con el último acuerdo paritario, los salarios del sector suben un 6,5 por ciento en el quinto mes del año; el aumento trimestral es del 19,5 por ciento e incluye un bono de $25.000.
Porcentaje y suma fija, la paritaria firmada por Cavalieri con un poderoso grupo económico de la actividad mercantil
Se trata de un entendimiento entre el Sindicato de Empleados de Comercio de la Capital y la firma Fiserv, líder en procesamiento de pagos. Acordaron una suma remunerativa y una suma fija no remunerativa de 25 mil pesos. Es un incremento de más del 25%.
Escala salarial empleados de comercio en 2023: cuánto se gana
Esta vez los empleados de comercio recibirán el segundo tramo del aumento salarial acordado por el gremio. Cuánto es el sueldo estipulado.
Paritarias 2023 con inflación y dólar blue al rojo vivo: a cuánto cerró cada gremio
Mientras algunos sindicatos recién están cerrando la negociación del año pasado, algunos ya concretaron convenios cortos debido a la suba de los precios.|
Empleados de Comercio y Petroleros Privados: el detalle de cómo cobrarán sus salarios
Los sindicatos de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa y del Personal Jerárquico y las cámaras CEPH y CEOPE, por un lado, y el gremio de Empleados de Comercio y las cámaras CAME y CAC, por el otro, acordaron mejoras salariales.
Se homologó la paritaria de Comercio: aumentos y nuevas escalas salariales
El ministerio de Trabajo validó el acuerdo celebrado entre la FAECYS y las cámaras empresarias mercantiles.
Los empleados de comercio acordaron un incremento salarial del 19,5%
Desde el CUEC detallaron que el aumento se abonará en tres cuotas, e incluye el pago de una suma de 25 mil pesos en efectivo.
Acuerdos trimestrales en torno al 20%, la tónica de los gremios de mayor peso
Acuerdos cortos para no quedar tan lejos de una inflación que volvió a golpear en marzo con el 7,7%. Construcción y Comercio en pactos trimestrales, con preocupación por el escenario económico a corto plazo tendrán revisión cumplidos los tres meses.