La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso tras la eliminación del Impuesto a las Ganancias
Es un dirigente gremial Justicialista argentino, actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Secretario de Relaciones Internacionales en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); ocupó puestos políticos como Diputado Nacional en el periodo 1997-2001, donde se desempeñó en la presentación de proyectos de ley de índole laboral.
Trayectoria como dirigente:
Desde 1985 tuvo varios cargos dirigenciales:
En UOCRA, fue designado como Secretario de Organización en el periodo 1985-1989. Allí, desde 1990, ejerce como Secretario General.
También preside desde su fundación la obra social del personal de la construcción Construir Salud, la Fundación UOCRA dedicada a la formación y políticas educativas, el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (Vivienda). Y fue fundador de la Fundación Construir Futuro (Niñez) y la Asociación Mano de Obra en Red Solidaria (A.M.O.R.E.S.).
En CGTRA se desempeñó en cargos como Secretario Gremial y Secretario de Finanzas, y como Secretario General en el periodo de 1995-1996.
Fue Miembro del Consejo de Administración de la OIT en los periodos 2005-2008 y 2008-2011.
En otras organizaciones
En la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se desempeñó como Secretario General en el periodo 2007-2009.
En la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 2005 es electo como miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo. En el periodo 2009-2011 se desempeñó como Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) en la Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo.
En ejercicio actual:
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso tras la eliminación del Impuesto a las Ganancias
En la central obrera rediseñaron la estrategia para ayudar al candidato oficialista en las elecciones. Unidad sindical, asambleas y actos masivos, ejes de una campaña renovada. Cómo se mueven para frenar el avance sindical de Javier Milei
La CGT y las dos CTA se movilizarán de forma masiva hacia la Plaza de los Dos Congresos para acompañar y festejar la sanción por parte del Senado de los proyectos de ley de modificación y eliminación de Ganancias para la cuarta categoría, de Compra sin IVA y de empleo Mi Pyme. La iniciativa recibió el respaldo de 38 votos, aportados por el Frente de Todos, sus aliados y Unidad Federal.
Sergio Massa, Axel Kicillof y Julio Alak, se presentan ante el pueblo platense. Será en el estadio de Cambaceres y la fiesta la colocará la Agrupación Blanca y Azul, de la UOCRA.
El sindicalista y el libertario se abrazan por necesidad. Uno no quiere perder poder. El otro necesita contactos e interlocutores. Internas cruzadas.
La CGT decidió redoblar su militancia por la candidatura presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria. Para ello volverá a movilizarse y realizar un "multitudinario acto" frente al Congreso el próximo viernes a partir de las 14.30. Ahí juntarán dos hechos, el respaldo al candidato --que será el único orador-- y el festejo y agradecimiento por la sanción de la reforma del impuesto a las Ganancias.
Sindicalistas de las tres centrales obreras y las cámaras empresarias de varias actividades debatirán otra vez el miércoles próximo de forma virtual ante los funcionarios del Ministerio de Trabajo el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, luego de la convocatoria del Gobierno ante los índices inflacionarios que golpean los ingresos.
La CGT realizará este lunes una reunión de Mesa Chica ampliada. Definirán un acto masivo para acompañar la sanción de Ganancias en el Senado. Será, adicionalmente, otro apoyo a las aspiraciones presidenciales de Sergio Massa.
“Estos son los mismos gremialistas cómplices del endeudamiento, vaciamiento, quebranto de las empresas públicas y remate del patrimonio estatal en los ‘90”, acusó Rodolfo Aguiar.
Por: Roberto García. “Les amagué por la derecha y salí por la izquierda”, bromeaba ayer Luis Barrionuevo mientras jugaba al golf en Mar del Plata, en el torneo Dos Reyes.
Este viernes se llevará a cabo en encuentro organizado por Barrionuevo donde Milei será el único orador. Expectativa por la presencia de gremialistas.
El SITRAIC de Víctor Grosi criticó a Gerardo Martínez por reunirse con el libertario y rechazó el mecanismo de «cese laboral» de la UOCRA que reemplaza las indemnizaciones por despido.
La candidata presidencial de JxC apuntó contra Milei y criticó que no se mantenga en la línea discursiva durante la campaña. "Muchas propuestas fueron metidas en un cajón", lanzó.
Los libertarios aseguran que con la quita en Ganancias se ponderó tomar una decisión “a favor de la gente” y reconocen que hay “intereses concurrentes” en minimizar a Bullrich; los economistas en común con el candidato de Unión por la Patria
Tras el acercamiento de Gerardo Martínez (UOCRA) y Luis Barrionuevo (UTHGRA), el resto pide concretar "un café", pero sin suerte. El acto del viernes. Bronca con los que "zigzaguean".
El gastronómico, que impulsó a Menem en 1989, pondrá a disposición del libertario la estructura que antes le ofreció a "Wado" De Pedro.
El líder de Gastronómicos designará a los responsables de la Secretaría de Trabajo y de la Superintendencia de Servicios de Salud si el libertario llega a la Casa Rosada. Sus abogados aportan ideas al equipo laboral de La Libertad Avanza
Por: Joaquín Morales Solá. Aveces, se parece al dueño de una quermés rifando artículos del hogar a precios módicos; otras veces, simula ser un filántropo dispuesto a donar su fortuna personal, aunque él es generoso solo con el dinero del Estado.
La última cifra publicada por el INDEC puso en alerta a los sindicatos. Se prevé un ultimo trimestre del año caliente por las demandas salariales.
El secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique, cuestionó con dureza a los sindicalistas que accedieron a reunirse con el presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. «No te podés llamar peronista e irte a dormir con Milei», expresó.
En esta entrevista, el gremialista también manifestó su preocupación por las expresiones de los candidatos a presidentes de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y llamó a hacer una “autocrítica” a la dirigencia sindical y política. “Tener un 40% de pobreza siendo uno de los mayores exportadores de granos es realmente vergonzoso. De eso somos responsables”, aseguró.
En un sector del peronismo creen que Milei puede convertirse en el nuevo Menem para los sectores populares.
El líder de los Gastronómicos habla con empresarios y gremialistas para que concurran a una comida que se hará el martes en Parque Norte. El libertario, sin embargo, dijo que “les cortará el chorro a todos” en las obras sociales. Debate en la CGT
Conservan un trato para que no haya bloqueos, pero Camioneros busca impugnar en la Justicia un convenio para Mercado Libre que fue aprobado por la gestión de Macri; el moyanismo y Milei tienden un puente
"Voy a tratar de ser un puente para dar un debate dentro del peronismo gane quien gane. Que yo me junte con libertarios es algo natural para mi perfil político pero no significa que los apoye", indicó Facundo Moyano.
El secretario General de pilotos de líneas aéreas, Pablo Biró, evitó hablar de los dirigentes que se acercaron al candidato a presidente Javier Milei. Aseguró que él también se juntaría con el economista pero para decirle «que es un impresentable y que lo vamos a sacar a los manguerazos» si busca privatizar Aerolíneas Argentinas. Según Biró, el empresario Eduardo Eurnekian, muy cercano a Milei, le sugirió que instaure una cooperativa para dirigir la aerolínea de bandera.
En La Libertad Avanza aseguran que el candidato ya mantiene contactos y prevé encuentros con los equipos de los dirigentes que asumen el 10 de diciembre. Tienen en común que están aliados o integran JxC o lideran fuerzas provinciales
El gastronómico Luis Barrionuevo y el libertario Javier Milei tuvieron su primer cara a cara a anoche. La cita sirvió para formalizar apoyos que se cruzaron la semana pasada. «Debemos escuchar y adaptarnos a los nuevos tiempos laborales», dejaron trascender desde el entorno del gremialista.
Los temas y las coincidencias que hubo en el encuentro entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza y el líder del gremio gastronómico. Vaivenes de la trayectoria de un sindicalista que pasó por muchas etapas políticas
El anuncio en Economía contó con la participación de la CGT con representación de todos sus sectores, así como de las dos CTA.