Gerardo Martínez

Biografía:

Es un dirigente gremial Justicialista argentino, actual Secretario General en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y Secretario de Relaciones Internacionales en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA); ocupó puestos políticos como Diputado Nacional en el periodo 1997-2001, donde se desempeñó en la presentación de proyectos de ley de índole laboral.

Trayectoria como dirigente:

Desde 1985 tuvo varios cargos dirigenciales:

  • En Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.

En UOCRA, fue designado como Secretario de Organización en el periodo 1985-1989. Allí, desde 1990, ejerce como Secretario General.

También preside desde su fundación la obra social del personal de la construcción Construir Salud, la Fundación UOCRA dedicada a la formación y políticas educativas, el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (Vivienda). Y fue fundador de la Fundación Construir Futuro (Niñez) y la Asociación Mano de Obra en Red Solidaria (A.M.O.R.E.S.).

  • En Confederación General del Trabajo de la República Argentina.

En CGTRA se desempeñó en cargos como Secretario Gremial y Secretario de Finanzas, y como Secretario General en el periodo de 1995-1996.

  • Organización Internacional del Trabajo.

Fue Miembro del Consejo de Administración de la OIT en los periodos 2005-2008 y 2008-2011.

En otras organizaciones

En la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se desempeñó como Secretario General en el periodo 2007-2009.

En la Organización de los Estados Americanos (OEA), en 2005 es electo como miembro del Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo. En el periodo 2009-2011 se desempeñó como Presidente del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) en la Conferencia Internacional de Ministros de Trabajo.

En ejercicio actual:

  • Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA):
  • Se desempeña como Secretario de Relaciones Internacionales.
  • Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA): Se desempeña como Secretario de Relaciones Institucionales.
  • UOCRA: Se desempeña como Secretario General.
  • Organización Internacional del Trabajo (OIT): Es miembro titular del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores electo para el periodo 2014-2017, e integra las comisiones de Libertad Sindical, Programa y Presupuesto, Multinacionales, Actividades Sectoriales, Políticas Económicas y Sociales, Centro de Turín, y Cooperación Técnica.
  • Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES): Es Coordinador Nacional para la Argentina.
  • Confederación Sindical de las Américas (CSA): Es Miembro del Consejo Ejecutivo.
  • Confederación Sindical Internacional (CSI): Es Miembro titular del Consejo General Mundial.
  • Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM): Se desempeña como Presidente para América Latina y el Caribe, y como Vicepresidente Mundial.
  • Consejo Económico Social de la CABA: Es Miembro titular.

#Frases

Últimas Noticias de Gerardo Martínez (Total : 2696 Notas )

Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco

Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco

“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.

Las negociaciones paritarias ya levantan temperatura

Las negociaciones paritarias ya levantan temperatura

Como el clima que impera en esta época del año, las negociaciones paritarias de dos gremios de peso como La Bancaria, de Sergio Palazzo, y Judiciales, de Julio Piumato, aparecen con una temperatura elevada, sin acuerdo y con protestas de por medio. Un escenario que se podría repetir con estatales de diferentes provincias, que piden recomposición salarial ante una inflación que todavía no desciende al ritmo que pregonó el Gobierno.

 

Sin presencia moyanista y con un guiño a «Wado» De Pedro, Barrionuevo avisó que el sindicalismo llenará un estadio para reclamar lugares en las listas del PJ

Sin presencia moyanista y con un guiño a «Wado» De Pedro, Barrionuevo avisó que el sindicalismo llenará un estadio para reclamar lugares en las listas del PJ

El gastronómico, Luis Barrionuevo, reunió a los suyos a los Gordos y a los Independientes en su tradicional asado estival. Pidió que le «pongan una ficha» a «Wado» De Pedro como candidato presidencial y avisó que llenarán un estadio para reclamar lugares en las listas del PJ.

 

Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio: el mapa de las más de dos decenas de paritarias que se abrirán en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene.

Los Moyano, "Las 62" y gremios de energía unen fuerzas contra el armado político de "Los Gordos"

Los Moyano,

Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, los dirigentes Hugo y Facundo Moyano y los sindicatos de la energía agrupados en la Catheda analizaron este fin de semana estrategias y alternativas para oponerse y desplazar al grupo de los "Gordos" ante las próximas elecciones nacionales y decidieron unirse "en defensa del modelo sindical", informaron fuentes de esos sectores.

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres.

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente

Con una inflación que no logra dar señales rotundas de desaceleración, los gremios muestran las uñas para discutir las subas salariales para este año. Hay seis sindicatos, entre ellos transporte, comercio, docentes o camioneros que reclaman que las negociaciones que se alcancen con los empresarios estén en continua revisión. Es un pedido nuevo que no se registró hasta el momento en el Gobierno de Alberto Fernández y que pone a la defensiva al sector privado.