El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante en todo el país: "Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas".
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante en todo el país: "Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas".
“Sería la primera vez en la historia que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, sostuvo el portavoz, para quien la difusión del material a días de las elecciones bonaerenses demuestra que se trata de "una opereta".
El Presidente encabezará el mitin junto a los candidatos violetas a diputados nacionales por la Provincia. Sacudido por los audios de Spagnuolo, dará un discurso contra Kicillof y planteará dudas sobre la "operación" de la ANDIS.
La oposición en la Cámara alta se dispone a avanzar con el financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica. Ambos proyectos -ya aprobados en Diputados- incomodan al Gobierno y su plan de déficit cero.
El Presidente cerrará este jueves un acto en La Plata, donde se mostrará con quienes encabezan las listas violetas en las ocho secciones del mayor distrito electoral del país, que votará el próximo 7 de septiembre.
Mientras el Gobierno busca dilatar el tratamiento para evitar un nuevo revés legislativo, este miércoles están convocadas dos reuniones para tratar las iniciativas con media sanción del Senado.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que se registraron cambios en el movimiento comercial por el "cobro del aguinaldo y el turismo por las vacaciones de invierno, aunque sin alterar la tendencia general".
"Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender", cargó la titular de Abuelas, luego de que se difundiera la imagen del Presidente en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones bonaerenses.
Para el territorio bonaerense el apuntado es Florencio Randazzo. El sector tendrá como objetivo robustecer su representatividad en el Congreso y consolidarse como fuerza de centro. Aseguran que tendrá representación en al menos 15 provincias.
En Córdoba, cuestionó también al kirchnerismo, al que consideró "el movimiento más endeudador de la historia argentina", y afirmó que la sociedad se "sorprenderá" con los resultados de las elecciones legislativas de octubre.
Pese a la puja por las iniciativas recientes de los mandatarios provinciales, la meta es profundizar los debates sobre propuestas legislativas que el oficialismo pretende llevar al Congreso tras las legislativas de octubre.
La Vicepresidente tuvo un fuerte cruce con el líder del Ejecutivo tras habilitar el pasado jueves el tratamiento de una serie de iniciativas contrarias al oficialismo en el Senado. La relación parece no tener retorno.
El encuentro será a las 10, en La Rural. Participarán los cuatro máximos referentes del agro y será "a agenda abierta", aunque con el foco en los derechos de exportación y los cambios en el INTA, entre otras temáticas.
El mandatario provincial festejó la aprobación en la Cámara alta de una serie de proyectos contrarios a los intereses del oficialismo y elogió sus pares por no acompañar al Presidente al acto por el Día de la Independencia.
En una disertación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Presidente consideró que lo ocurrido en la Cámara alta fue "un acto de desesperación" y aseguró que recurrirá a la Justicia si el Congreso no lo respalda.
El Presidente dará un discurso desde la Casa Histórica y muchos de los mandatarios provinciales podrían ausentarse, en medio de la disputa por los fondos claves relacionados con las arcas públicas federales.
Participarán de la cita, además, los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Paraguay, Santiago Peña; de Bolivia, Luis Arce; y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se reunirá con Cristina Kirchner en San José 1111.
La magistrada indicó que no hay ejemplos, por fuera del sudafricano Nelson Mandela, de jefes de Estado que hayan permanecido en la cárcel durante la totalidad de sus respectivas condenas.
La magistrada estadounidense emitió un nuevo fallo contra la Argentina y a favor de Bainbridge, el mismo día que ordenó ceder el 51% de los títulos de la petrolera a Burford Capital y Eton Park.
La delegación técnica estuvo encabezada por el nepalés Bikas Joshi y su objetivo fue analizar el cumplimiento de las metas del convenio firmado en abril pasado, que estableció desembolsos por USD 20.000 millones.
La decisión fue adoptada por el juez Juan Ramos Padilla. El también exsenador, quien cumple en el penal de Ezeiza una condena a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina, será trasladado a un piso en Puerto Madero.
El organismo que se creó con el fin de investigar desde el Congreso el escándalo de la criptomoneda difundida por Javier Milei tendrá este miércoles una nueva disputa para resolver quién será su titular.
Guillermo Francos recibirá desde las 9 en la Casa Rosada a los seis miembros del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado. El primer eje a tratar será una reforma laboral.
Tras reunirse con Guillermo Francos, se encontrarán este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad de Buenos Aires, luego de haberle presentado un documento conjunto a la administración libertaria.
La relación entre el Presidente y su Vice está fracturada desde hace más de un año y, al igual que los últimos actos nacionales, no se mostrarán juntos.
El diputado y líder de La Cámpora no descartó tomar la posta de la postulación a la Legislatura bonaerense que dejó vacante Cristina, quien ya cumple prisión domiciliaria y quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos.
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
El dato nacional se conocerá a las 16. Distintas consultoras revisaron sus previsiones a la baja, en línea con la proyección del Ejecutivo, que se prepara para festejar un nuevo logro en materia estadística.
El Presidente realizó una publicación vía X y le apuntó a los "periodistas corruptos" y los acusó de "cómplices de políticos mentirosos".
La reunión de último momento este lunes apunta a delinear una estrategia para enfrentar el inminente fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. El PJ definirá el mapa de acción y una posible movilización popular.