El valor de la carne en las carnicerías subió por encima de la inflación. El osobuco y la picada común fueron los que más aumentaron, también la colita de cuadril y el asado. Estiman que las ventas externas cerrará en 800.000 toneladas
Ultimas noticias de BAE (Total : 9619 Noticias )
Cerruti: "Se están cumpliendo todas las metas con el FMI"
Agregó que el Gobierno "está siendo absolutamente riguroso" con los objetivos acordados con el organismo internacional de crédito. Señaló que la evaluación del primer trimestre "se está llevando adelante y no ha habido ningún tipo de comentarios".
Guzmán toma el control de la lucha contra la inflación y pone el foco en Precios Cuidados
Economía y el BCRA estarán al mando de la "guerra contra la inflación". Se le reconocerán a las empresas mejores márgenes en Precios Cuidados a cambio de abastecimiento y bajar la brecha con otros productos, tal como anticpó BAE Negocios. Desarrollo Productivo tendrá cambios en su organigrama.
La economía terminó el tercer trimestre 0,3% por debajo de diciembre y se ralentiza la recuperación
En el Gobierno son optimistas respecto a la continuidad de la recuperación. Los economistas advierten por algunos frenos asociados a la escacez de reservas en el BCRA y la aceleración inflacionaria.
El FMI confirmó que las metas con Argentina "permanecen sin cambios"
Gerry Rice aseguró que hay un "buen progreso" en las conversaciones y que el programa económico se mantiene. Estiman que la conclusión de la misión será pronto
La producción industrial creció 2,3% en abril y recuperó lo perdido durante la baja de marzo
El CEP XXI también destacó que fue el mejor cuarto mes en 5 años. Sin embargo, el sector opera 1,4 %por debajo de diciembre. El Gobierno confía en sostener el crecimiento. Los empresarios están atentos a la crisis internacional y la falta de divisas.
La industria panadera acusó a las cámaras molineras de "boicotear" el fideicomiso
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
El sindicalismo se esfuerza por acercar posiciones dentro del Frente de Todos
Al acto de la Uocra en apoyo al Presidente, se sumó Pablo Moyano con un reconocimiento a Guzmán
Argentina busca integrarse al Brics: Santiago Cafiero se reunirá este jueves con los países miembros
Es la reunión anual del bloque de Brics, en la que China será el país anfitrión. Xi Jinping invitó específicamente a la Argentina luego de que Alberto Fernández le manifestara en persona su intención de formar parte
Trabajo: hay unos 10.000 cargos sin cubrir en el área de Tecnología
Un informe privado destaca esa actividad como "el trabajo del futuro" y la falta de postulantes para ocupar dichos empleos lleva 10 años en la Argentina
La Unidad Piquetera avanza en la convocatoria a un paro nacional "para detener el ajuste"
Los movimientos sociales de izquierda dieron comienzo a una campaña a través de la cual, recorrerán las fábricas de todo el país, convocando a los trabajadores y a sus respectivas organizaciones sindicales a que definan un paro nacional. También buscarán sumar a los estudiantes secundarios y universitarios.
La inversión crece por la suba de la ganancia empresaria
En el primer trimestre, la formación de capital fijo creció 3,2% desestacionalizado y 9,8% anual. Con el PBI creciendo y la distribución a favor de las empresas, por la caída del costo salarial, hubo una mejora en las ganancias patronales. Para resguardarse de la inflación, la apuesta fue en equipo importado, aprovechando el crédito barato, la brecha y el atraso cambiario
Se completa la reapertura de paritarias y la pauta anual pasó al 60%
"Negociación colectiva sí, bono y aumento generalizado no" es la estrategia del Gobierno contra el reclamo sostenido para las dos últimas opciones que reclama el ala "K" del oficialismo en su puja capítulo salarial. Asoma también la certeza de que algunos sectores ni siquiera se acercarán a una "derrota digna" contra la inflación
La CGT planea realizar una movilización ante la sostenida suba de los precios
Apunta a empresarios pero también le reclama medidas al Gobierno
Inflación: preocupa la suba de alimentos en mayo y Comercio Interior afina el programa Precios Cuidados
Roberto Feletti promete subas de hasta 5% para junio a cambio de "pleno abastecimiento" y acordar los aumentos de los productos que están por fuera del programa con "los números sobre la mesa".
Empresas argentinas van a la feria mundial de alimentos de Brasil
La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en colaboración con la Embajada Argentina en Brasil y el Consulado General y Centro de Promoción en San Pablo, coordinará la presencia nacional en APAS Show 2022
Aumentos de luz, gas y agua: el jueves se debatirá la suba propuesta por AySA
La audiencia pública para definir el incremento en la boleta del agua corriente y la red cloacal será este jueves. La empresa busca definir dos aumentos para este año: uno del 20% en julio y 10% en octubre. La última suba del servicio fue en 2019
Alberto Fernández abrió puertas en Europa, de qué depende jugar
El Presidente encaró una misión con objetivos políticos, humanitarios y comerciales en Europa. Fue recibido por los presidentes de España, Francia y por el canciller de Alemania. Aquí, todos los detalles y el balance del viaje que cubrió Grupo Crónica.
Las 8 reglas más extrañas que deben seguir los empleados de Coca-Cola
Coca Cola es una multinacional con más de 80.000 trabajadores en todo el mundo, por lo que se necesitan muchas reglas para hacerla funcionar aceitadamente. Sin embargo, algunas normas sorprendieron. Qué pasa con los que toman Pepsi o con los que hablan con los medios y qué exigencias tienen los empleados
Miguel Etchecolatz fue condenado a su novena prisión perpetua
Etchecolatz fue nombrado coautor de los crímenes contra siete personas durante la última dictadura cívico-militar, entre las que se encuentran Jorge Julio López. Antes de desaparecer por segunda vez, López lo había señalado como responsable de su secuestro
Aníbal Fernández cruzó a Lorenzetti y le aclaró que "las fuerzas de seguridad no son un repasador"
El ministro de Seguridad de la Nación criticó los dichos de Lorenzetti sobre que en Argentina "no hay políticas de Estado" para combatir el narcotráfico, lo calificó como "paupérrima" su opinión y pidió que no se manche "el esfuerzo de muchos"
El "círculo púrpura" desatado y la misión ninja del FMI
Por Alejandro Bercovich
Las paritarias de los estatales permitieron moderar la pérdida de salarios contra la inflación
El pico inflacionario del primer trimestre tuvo un impacto, sobre los salarios registrados, menor al esperado. Los que terminaron compensando la baja en el sector privado fueron los públicos, que tuvieron un fuerte impulso durante marzo, según los datos del Indec
Inflación: El Gobierno admite que podría ser 65% en 2022 "si las cosas no salen bien"
La inflación, en un escenario "optimista" del Ejecutivo, finalizaría entre 55% y 60%, según pudo saber BAE Negocios. La proyección oficial de crecimiento es de 5% para este año, limitado por la necesidad de acumular reservas.
Guzmán en AmCham: ''El desarrollo del sector energético podría ser transformacional para la Argentina''
El ministro de Economía disertó en un evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) y remarcó la necesidad ordenar las cuentas públicas ''en forma consistente''. Además, entrevistado por el CEO del JP Morgan en Sudamérica, hizo foco en el desarrollo del sector energético.
Una familia de clase media porteña necesita más de $200.000 por mes
El presupuesto que utilizó para vivir una familia porteña de clase media fue de más de $205.000 durante abril, con una inflación para este sector poblacional de 3,13% en el mes pasado. Del total, el 73% fue para pagar servicios básicos del hogar.
Crece la presión a Fernández para la institucionalización del Frente de Todos
Tras el discurso de Cristina del último viernes, los gobernadores de Buenos Aires y Chaco tomaron la posta `para que se avance en la conformación de una mesa política integrada por todas las fuerzas políticas que conforman la alianza. Alberto se resiste avanzar en esa dirección.
Alberto Fernández apuntala la agenda económica y política internacional con una visita a España y Alemania
El presidente Alberto Fernández inicia este lunes una nueva gira por países de Europa. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el mandatario visitará España y Alemania para reunirse "con jefes de Estado y con empresarios".
Cómo es la agenda de Alberto Fernández en su gira por España y Alemania
El presidente Alberto Fernández inicia este lunes una nueva gira por países de Europa. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el mandatario visitará España y Alemania para reunirse "con jefes de Estado y con empresarios".
Quiénes son los candidatos de Juntos por el Cambio para reemplazar a Larreta
El actual jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, finaliza su segundo mandato el año próximo y no puede reelegir. Quiénes son los candidatos que pulsean para postularse al cargo.