Alimentos y medicamentos concentran la mayor parte del gasto, mientras la jubilación mínima apenas cubre una cuarta parte de ese monto
Alimentos y medicamentos concentran la mayor parte del gasto, mientras la jubilación mínima apenas cubre una cuarta parte de ese monto
En términos reales, la baja fue del orden del 10%, por la alta base de comparación que representó el Blanqueo y la liquidación de Bienes Personales doce meses atrás
Para las consultoras, la inflación empezará con un dos, luego de varios meses en los que empezó con un uno. Para Eco Go, Equilibra y Cerx, el IPC Nacional marcará un 2,3%, aunque para Analytica será un 2,1% y para C&T un 2%. Hubo un leve pass through de la devaluación
El Presidente reconoció que hacía un año que no hablaba con el líder del Pro. El domingo se reencontraron en la Quinta de Olivos para recomponer el diálogo de cara a las elecciones de octubre
Los mantarios avanzarán en el esquema de interbloques y respaldo de campaña
El alivio de observar superávit se mantuvo solo durante dos meses, en junio y julio, de la mano de la cosecha gruesa combinada con la baja de retenciones. En agosto hubo un rojo de USD1.133 M y a eso se le sumó una demanda para fuga de USD3.188 M, que ahora el Gobierno busca moderar con la vuelta de la restricción cruzada
La facultad de Económicas de la UBA relevó el empleo informal y la pobreza laboral y detectó que 4 de cada 10 trabajadores son informales. La tasa de informalidad fue del 43,2% en el segundo trimestre
La expresidenta mantuvo un encuentro con Mariano Recalde, Itai Hagman, Lucía Cámpora y Ana Arias, a un mes de las elecciones legislativas.
Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Persiste el malestar con la Casa Rosada
Señales cruzadas de una tregua entre LLA y el fundador del PRO
Vassalli adeuda a 288 trabajadores los sueldos desde junio. Apartada la abogada mediática y senadora de LLA, Florencia Arietto, hay una luz de esperanza.
Acciones y bonos en Buenos Aires treparon hasta dos dígitos y el Riesgo País cayó a 900 puntos. Los ADRs en Nueva York también acompañaron el rally.
Las ventas en supermercados informadas por el Indec cayeron un 2,1% mensual durante julio, de la mano de un salario real que en 2025 no terminó de recuperar lo perdido en 2024 y cayó un 0,3% extra. La UIA destacó que la industria se mantuvo estancada en agosto y para la OCDE solo el arrastre estadístico hará su aporte
Seis legisladores rompieron con el oficialismo y armaron un bloque propio tras el caso ANDIS y diferencias con Marín Menem y Guillermo Francos. Quiénes integran el nuevo espacio
“Ni una pyme menos”, el movimiento de empresarios pyme será relanzado. Las medidas que necesita el sector
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio. En paralelo, en la semana, el Indec había publicado una baja del consumo del 1,1% en el segundo trimestre. La confianza del consumidor continuó en caída, de la mano de una merma en el salario real
La infraestructura actual está muy por debajo del promedio regional
El gobernador bonaerense encabezó en Ensenada una cumbre con 82 jefes comunales peronistas, con eje en la elección legislativa y en obras y salud.
Luego de otro resultado fiscal positivo en agosto, el Gobierno consiguió acumular un superávit del 1,3% del PBI. De esa forma, a cuatro meses de fin de año, logró llegar al nivel que le exige el FMI para la totalidad del 2025. Advierten que la recesión, especialmente si hay devaluación después de las elecciones, y las derrotas en el Congreso implican un riesgo para el equilibrio de las cuentas públicas
La central obrera advirtió sobre la gravedad social y económica de la gestión Milei. Furlán y Palazzo reclamaron confrontación, Maturano pidió volver a una conducción única, la puja por la continuidad del triunvirato o retomar la figura del secretario general continua abierta.
El Indec confirmó que el segundo trimestre cerró con una caída leve, del 0,1%, en el PBI. La inversión productiva se redujo un 0,5% y el consumo de los hogares un 1,1%, clave para que no haya demasiado traspaso a precios de la devaluación. El Gobierno se ilusiona con crecer fuerte en el segundo semestre, pero las consultoras prevén otra baja y las chances de caer en recesión son del 98%, según la UTDT
Por el bajo consumo de los hogares y con la suba de la tasa de interés como marco hacia los últimos días del mes, la utilización de la capacidad instalada cayó 1,3 puntos respecto a la de julio del 2024. Solo en 2020 se observó un registro peor al de este año que, con un 58,2% de uso de las maquinarias, sigue bien lejos de los niveles óptimos. El dato va de la mano con la baja del empleo privado. La UIA y las pyme reclamaron políticas industriales, luego de la cadena nacional
La mayoría de los analistas anticipa una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia cuando finalice este miércoles la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)
La misma ciudad donde Javier Milei obtuvo el 62% de los votos en las elecciones presidenciales hizo una marcha histórica en apoyo a los trabajadores que desde junio no cobran ni sueldos ni medio aguinaldo
El espacio de gobernadores Llaryora, Pullaro, Torres, Vidal, Sadir y Valdés lanzó diez principios rumbo a las legislativas, con eje en trabajo y futuro sin kirchnerismo
El gobernador y la titular del PJ nacional, principales figuras de la alianza que encabeza el peronismo, ponen primera en la previa al lanzamiento de la campaña electoral.
El Presidente buscará retomar la iniciativa tras la derrota electoral. Se reunirá con la mesa nacional y bonaerense de LLA y el PRO, tomará juramento a Lisandro Catalán y anunciará el proyecto de Presupuesto. El trasfondo: internas oficialistas, pulseada en el Congreso y la presión del FMI.
Al igual que el año pasado, el presidente presentará la iniciativa dentro del plazo legal por la cadena nacional de radio y televisión, aunque es altamente improbable su sanción legislativa y se prevé una nueva prórroga de la ley de Presupuesto 2023
El gobernador evaluó que en el marco del anuncio del Gobierno nacional de crear una mesa política, resulta “urgente” establecer un puente institucional con el presidente.
La oposición reactivó la comisión investigadora por el caso Libra, tras las elecciones 2025. Crece la tensión por la falta de explicaciones por parte del Gobierno