El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires advirtió que "no se puede permitir" que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "esté proscripta".
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 601 Noticias )
España incrementa el salario mínimo un 8%
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció un aumento del 8% del salario mínimo, que alcanzará los 1080 euros (1.173 dólares). "Vamos a aprobar una nueva subida de salario mínimo interprofesional del 8% para llegar a los 1080 euros, tal y como hemos acordado con los sindicatos", explicó Sánchez en una comparecencia en el Senado.
Organizaciones gremiales y políticas marcharon a Tribunales por la democratización de la Justicia
Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
AFIP detectó trabajo informal en comercios de los principales puntos turísticos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó un 33% de trabajo informal en comercios de venta de bienes y servicios de 47 localidades de mayor movimiento turístico del país, durante relevamientos realizados en el marco del Operativo Verano 2023.
Pablo Moyano aseguró que JxC quiere "quitar derechos a los trabajadores"
El cosecretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cuestionó a Juntos por el Cambio por considerar que pretende una reforma laboral en Argentina para "quitar derechos a los trabajadores" y "beneficiar a la derecha", y aseguró que sus dirigentes "atacan al sindicalismo argentino", especialmente a los camioneros que estarán "en el frente de todas las batallas" en caso de que esto ocurra.
La Asociación Bancaria inició la negociación paritaria de este año
La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo por pedido del gremio, informó la entidad.La bancaria.j
La Asociación Gremial de Computación lanzó el Observatorio del Trabajo Informático
Este miércoles 25 de enero se realizó, en el Centro Cultural Kirchner, el lanzamiento del Observatorio del Trabajo Informático (OTI), impulsado por la Asociación Gremial de Computación (AGC), el sindicato de la industria informática.
Yasky: "Esta Corte ha fallado permanentemente contra los que menos tienen"
El Secretario General de la CTA de los y las Trabajadoras y diputado nacional Hugo Yasky (Frente de Todos) señaló, en el marco del inicio del tratamiento del juicio político a la Corte Suprema de Justicia, que "hay 500 empresarios de los más poderosos que se expresaron para defender" al tribunal "como propio" y que "eso es lógico porque se la ha apropiado colonizando ese aparato de justicia".
Trabajadores de Amazon se declararon en huelga
Trabajadores del centro de logística del gigante minorista Amazon en el Reino Unido se declararon por primera vez en huelga en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales.
Hoy habrá paro de Subtes y Premetro si no se resuelve el reclamo de Metrodelegados
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, advirtió hoy que realizará "una medida de autodefensa" en las seis líneas y el Premetro desde las 21hs. de mañana y hasta el cierre del servicio si "no prosperan las negociaciones paritarias convocadas por la ciudad", informó el sindicato.
Denuncian graves irregularidades en un sindicato y piden su inmediata intervención
Afiliados de la Unión Informática pidieron al gobierno nacional la intervención de su propio sindicato por las graves irregularidades cometidas por la actual conducción.
Spotify anunció que despedirá al 6% de su personal
La empresa sueca Spotify anunció que tiene planeado recortar el 6% de su personal "esta misma semana", luego del desplome del 66% de sus acciones del año pasado, y se suma al conjunto de empresas de base tecnológica que cotizan en bolsa que ajustaron sus recursos humanos.
El RENATRE registró a 700 trabajadores rurales de la cereza en Chubut
El RENATRE realizó un operativo en Chubut donde registró a cerca de 700 trabajadores rurales de la cereza durante tres días. El operativo se llevó a cabo en las localidades de Trelew, Gaimán y Dolavon.
El SATSAID anuncia un nuevo paro este miércoles por paritarias
El SATSAID convocó a un nuevo paro de dos horas por turno para el próximo miércoles 25 de enero en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país, en el marco de la discusión paritaria con las cámaras empresarias ATA y CAPIT.
El empleo en la construcción se acercó al pico histórico de 2015
El Ministerio de Obras Públicas destacó que el sector de la construcción registró 456.943 puestos de trabajo en los once primeros meses de 2022, lo que se acerca al pico histórico de la actividad alcanzado en 2015.
Centrales sindicales marcharán a la embajada de Perú en Buenos Aires
Los trabajadores nucleados en las tres centrales sindicales de Argentina, la CGT, CTA de los Trabajadores, y la CTA Autónoma, se movilizarán a la sede de la embajada de Perú en Buenos Aires, bajo las consignas "solidaridad con el pueblo peruano" y en reclamo de "Democracia y paz" en esa nación y "basta de represión y muerte", informaron voceros gremiales.
Daniel Catalano, afirmó que seguirá "militando para que Cristina sea candidata"
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital y adjunto de la CTA, Daniel Catalano, afirmó hoy que seguirá "militando para que Cristina (Fernández de Kirchner) sea candidata" a presidenta y agregó que ante las próximas elecciones "el sindicalismo también debería ser parte del debate político".
El sindicato de Prensa en Estado de Alerta
El SiPreBA sostiene el estado de alerta y mantiene el reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente 2023, que agravan la precaria situación laboral de varios medios de prensa escrita, diarios y portales de la ciudad de Buenos Aires.
Camioneros y Comercio Interior verifican el cumplimiento del programa "Precios Justos"
El Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), que lideran Hugo y Pablo Moyano, informó que junto con funcionarios de la Secretaría de Comercio de la Nación realiza la tarea de verificación del cumplimiento de la iniciativa "Precios Justos".
Gerardo Martínez: "La CGT no acepta ningún techo para que los salarios sean la variable de ajuste
"El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, rechazó hoy la posibilidad de que el Gobierno nacional procure determinar un techo paritario del 60 por ciento para las negociaciones convencionales de este año.
La Bancaria y las cámaras negocian para regular la Ley de Teletrabajo
La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, y las cámaras del sector se reunieron nuevamente en el Ministerio de Trabajo para negociar en el contexto de la Comisión Colectiva la regulación de la Ley de Teletrabajo 27.555, informó el gremio
Trabajadores de la Logística Gemez denuncian persecuciones y despidos
Los trabajadores de la empresa Logística Gemez SA denunciaron "persecuciones, hostigamiento y despidos" de operarios y anticiparon la realización de "un plan de lucha para revertir la posición patronal", según informaron voceros gremiales.
La Cicop decidirá en su congreso si acepta o no propuesta paritaria oficial para 2022
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pública bonaerense informó que este viernes decidirá si acepta o no la propuesta paritaria formulada por el Gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 102 por ciento promedio para 2022, la conformación de Mesas Técnicas y la reapertura en febrero.
Fondo de lucha contra la faceta antigremial de Clarín
La Comisión interna de Clarín y Olé en AGEA - SiPreBA abrió un fondo de lucha solidario tras los descuentos arbitrarios de hasta $60 mil en los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras de esa redacción.
La CGT y la CTA de los Trabajadores repudiaron el intento de golpe de Estado en Brasil
La CGT y la CTA repudiaron esta noche el "intento de alterar el orden democrático" en Brasil y condenaron "de manera absoluta los actos golpistas y terroristas" llevados a cabo por sectores afines al exmandatario Jair Bolsonaro.
Amazon despedirá a más de 18.000 empleados
El gigante del comercio electrónico Amazon anunció hoy que recortará su planta laboral en más de 18.000 puestos, superando lo que había anunciado inicialmente en noviembre pasado, de la mano de la desaceleración de la economía que afecta, en especial, al sector tecnológico.
Detectaron exceso en la jornada laboral de choferes de larga distancia
Inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires detectaron exceso en la jornada de trabajo y ausencia de francos obligatorios al controlar a los choferes de empresas de transporte público, informó la cartera laboral bonaerense.colectivos de larga distancia.
Carlos Minucci: "Es momento de poner al servicio público, al servicio del pueblo"
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía través de su Secretario General Carlos Minucci, ha presentado un Proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados de la Nación con fecha 21-12-22 teniendo como número de expediente 0094-P-2022 para que el Estado se haga cargo de los activos de Enel que tiene en la empresa Edesur S.A. dado que existe una oportunidad de recuperar el rol estratégico del Estado Nacional en el servicio público de electricidad.
La AFIP detectó 60% de trabajadores no registrados en la maratón porteña de fin de año
El 60% de los trabajadores de los 156 que formaron parte de la tradicional maratón de fin de año que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente.
Kicillof firmó una recomposición salarial para estatales, docentes y judiciales de la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires cerró las paritarias de 2022 con estatales, judiciales y docentes con un acuerdo que contempla una recomposición del 7%, lo que significa una suma global de 97% para los empleados de la administración pública, 100% para los judiciales y superior al 100% para los maestros.