La Banda Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires ofreció un concierto frente a la sede del gobierno porteño, donde exigió a Horacio Rodríguez Larreta que cumpla con ordenanzas y fallos judiciales que disponen mejores salarios para sus integrantes.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 419 Noticias )
Carlos Quintriqueo suma la seccional Neuquén de ATE, a la CTA de los Trabajadores
Trabajadores estatales nucleados en ATE Neuquén decidieron aceptar, de forma unánime, la propuesta que había puesto en consideración el secretario general, Carlos Quintriqueo, de pasar a integrar la CTA de los Trabajadores que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky.
Horacio Arreceygor fue reelecto al frente del SATSAID
Con un grado de participación superior al 70%, la lista Azul y Blanca, encabezada por Horacio Arreceygor, obtuvo un 95% de aprobación en las elecciones nacionales del SATSAID, que comenzaron el martes 10 de mayo y finalizaron este viernes 13.
Plaini pidió "un aumento generalizado sobre el básico para los trabajadores"
El senador provincial bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Omar Plaini, sostuvo que "debería haber un aumento sobre el haber básico" que perciben los trabajadores registrados, y trabajar también para darles "una solución a quienes están en la informalidad", al defender la iniciativa de crear un Salario Básico Universal (SBU) que impulsan sectores del oficialismo en el Congreso de la Nación.
Docentes realizaron un "masivo" paro y movilización frente a la Legislatura porteña
Frente a una Legislatura vallada y rodeada de policías, los y las trabajadoras docentes se concentraron masivamente para rechazar el proyecto de ley de reforma del estatuto docente.
Paro y movilización de docentes contra la Reforma al Estatuto que propone JxC
En CABA, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) confirmó que harán hoy un cese de tareas en contra del proyecto de ley que propone el oficialismo y exigir titularización masiva, reapertura de la mesa salarial y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes.
Axel Kicillof suma 10 puntos a los aumentos acordados con estatales, judiciales y docentes, para alcanzar una suba total del 60%
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con los secretarios generales de los gremios de maestros, estatales, médicos y judiciales bonaerense agregar 10 puntos a todos los aumentos cerrados hasta el momento para alcanzar en diciembre una suba total del orden del 60%, informaron fuentes oficiales y gremiales
Trabajadores de la TV Pública denuncian campaña contra los medios públicos
Los trabajadores de la TV Pública denunciaron este lunes una campaña mediática "contra los medios públicos" al advertir sobre el tratamiento informativo que le dieron el canal de noticias LN+ y el diario Clarín a una serie de presentaciones judiciales realizadas por asalariados del canal 7 ante "la reducción salarial intempestiva del 40%" llevada a cabo entre 2018 y 2019 por la gestión de Cambiemos.TV Publica.
SiPreBA avanza con un plan de lucha en Clarín
Bajo la consigna "el sueldo no alcanza", desde el SiPreBA continúan con un plan de lucha salarial con diversas acciones gremiales en diferentes medios de prensa.
Wasiejko: "Llegó el momento de discutir la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas"
Pedro Wasiejko, Secretario General de la FETIA y Presidente del Astillero Río Santiago habló en exclusiva con Enfoque Sindical y expresó su apoyo a la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas citando como ejemplo lo que ocurrió en Firestone. Además afirmó: "Tenemos que apuntar a un país con salarios altos".
Persecución Gremial: “O se toman uno de sus días particulares o les va a descuento”
“O se toman uno de sus días particulares o les va a descuento” fueron las palabras que se escucharon en los teléfonos de cada una de las trabajadoras que quisieron adherir al paro del 8M en el Ministerio de Educación de CABA. Soledad Acuña.
CICOP resolvió la construcción de una nueva Federación Nacional
El Congreso de CICOP resolvió, por amplia mayoría, la desafiliación de la FeSProSa avanzar hacia la construcción de una nueva Federación Nacional de Profesionales y técnicas y técnicos de la Salud.
Conferencia de prensa para explicitar los motivos de la marcha a Tribunales
La CTA de los trabajadores y las trabajadoras convocó a una conferencia de prensa este martes 3 de mayo a las 12 hs en el Salón Blanco del Congreso de la Nación.
Fin de la pandemia: Arranca la presencialidad plena para los trabajadores de la administración pública
Los trabajadores de la administración pública regresan este lunes a la presencialidad plena, de acuerdo con el decreto del Gobierno nacional que estableció como fecha límite el 1 de mayo para poner fin a la modalidad de trabajo remoto, tras haber superado la etapa crítica de la pandemia de coronavirus.
La FATRASEP alcanzó un histórico aumento del 85.7% aunque los salarios en la actividad se encuentran aún muy bajos
En una nueva edición del programa La Sur y el Vigilador, conducido por Marcelo Greco y Juan Pablo Fucks, entrevistaron a Julio Gutierrez, Secretario General de la Federación Argentina, de Trabajadores de la Seguridad Privada, FATRASEP, que nucléa a varios sindicatos regionales de la seguridad privada.
Desde la UTT calificaron el tractorazo como una protesta desestabilizadora
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) afirmó que "el tractor no se usa para evadir impuestos", al rechazar la marcha que sectores vinculados al agro realizaron el pasado sábado en Plaza de Mayo, y aseguró que se trató de "una protesta desestabilizadora".
Representantes de America Latina se reunirán para la Asamblea Continental de ALBA Movimientos
La III Asamblea Continental de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ( ALBA)-Movimientos se reunió ayer con la presencia de 300 delegados de agrupaciones sociales de América Latina que debatirán hasta el domingo en la localidad bonaerense de Ezeiza distintas problemáticas que atraviesa la región, según indicaron los organizadores de este encuentro.
Hugo Yasky: "la UIA repite el libreto de la oposición"
El diputado del Frente de Todos (FdT) y secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, sostuvo hoy que el poder económico del país "genera inestabilidad e incertidumbre" y que "utiliza como pretexto para mantener la renta extraordinaria que obtienen el constante aumento de precios".
Interrupción del servicio del Premetro de 20 a 22 y la Línea A de 22 a 24
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro informaron que el día martes 26 de abril la línea A del subterráneo y la línea Premetro se encontrarán interrumpidas frente a la falta de respuesta de parte de Emova sobre la situación de seguridad operativa en el premetro.
La UTEP marcha el 1 de mayo por el Día de los Trabajadores
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a realizar ese día un "gran acto" en la avenida 9 de Julio y su intersección con la Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un "fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna".
Trabajadores de Bridgestone cobrarán segunda cuota de 365 mil pesos
La firma Bridgestone confirmó que abonará la segunda cuota del bono de participación en las ganancias de 365 mil pesos al personal, informó el extitular del gremio del neumático y secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria, Energía, Servicios y Afines (Fetia), Pedro Wasiejko.
Tandanor, otro caso de Gestapo Judicial
Con la llegada del Frente de Todos al Gobierno, distintos actores políticos y sociales tuvieron la esperanza de poder revertir el proceso de destrucción que generó la alianza Cambiemos en el período 2015-2019. Uno de los aspectos recurrentes fue el avance contra la clase trabajadora en general, y la persecución sindical en particular. En ese contexto, hubo casos paradigmáticos.
Lista Celeste y Blanca de la UEJN denuncia irregularidades con la oficialización de listas
La lista Celeste y Blanca de los judiciales, en un comunicado publicado recientemente denunció que la Junta Electoral de la UEJN resolvió rechazar la oficialización de la lista Celeste y Blanca para la categoría de Congresales ante la Asamblea de representantes por CABA, máximo órgano de decisión de nuestro sindicato.
La UOLRA celebra el ingreso que el Gobierno Nacional dispuso para los sectores más desprotegidos
Desde la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina saludamos la iniciativa del Gobierno nacional de otorgar un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados/as y pensionados/as.
Pablo Moyano: "Lo que han hecho con la Corte Suprema es algo muy grave en lo institucional"
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, dijo hoy que "la Justicia ya no es independiente sino que tiene una alianza estratégica con la derecha", elogió las medidas oficiales anunciadas ayer para mejorar los ingresos y consideró que la oposición busca poder, para "recortar el gasto público y sacarle derechos a los trabajadores".
Organizaciones sociales reclaman la "intervención del Estado en el sistema financiero”
Organizaciones sociales y políticas bajo la consigna "basta de especulación financiera en la Argentina" marcharán a la casa central del banco HSBC en reclamo de una "intervención del Estado en el sistema financiero".
Sergio Romero: “Es imprescindible poner en marcha la revisión salarial”
Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), señaló que es imprescindible "la inmediata activación de las cláusulas de revisión, seguimiento y recuperación del salario a nivel nacional”.
Premetro: Metrodelegados anuncian una "medida de autodefensa"
Desde la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) informan que este lunes 18 de abril, entre las 14 y las 16hs, el servicio del Premetro estará interrumpido por una "medida de autodefensa", debido al "incumplimiento de la concesionaria EMOVA en la implementación de medidas de seguridad para el servicio".
Convocan a Congreso Nacional Ordinario en la FATPREN
Javier Delfino, delegado normalizador de la FATPREN designado por el Ministerio de Trabajo, convocó a Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial para el viernes 24 de junio. En esta instancia se llevará adelante la elección de autoridades que estarán al frente de la Federación por el periodo 2022-2026.
Sin acuerdo, La Bancaria se declara en estado de alerta y movilización
La Asociación Bancaria (AB) decidió el estado de alerta y movilización nacional y convocó a los cuerpos orgánicos del gremio para la semana próxima para disponer "las medidas de fuerza pertinentes antes de fin de mes" ante "la insuficiente propuesta de aumento" realizada ayer por las cámaras en paritarias.