Ultimas noticias de Enfoque Sindical

Alimentazo en Plaza de Mayo: entregarán 20 mil kilos de comida para denunciar el modelo agroexportador de Milei

Alimentazo en Plaza de Mayo: entregarán 20 mil kilos de comida para denunciar el modelo agroexportador de Milei

La Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) anunció que este jueves 16 de octubre, desde las 11 en Plaza de Mayo, realizará un “Alimentazo” con la entrega de 20 mil kilos de frutas, verduras, yerba, leche y otros productos del trabajo campesino y cooperativo. La medida busca visibilizar la crisis que atraviesan pequeños y medianos productores ante las políticas del Gobierno nacional.

FOETRA denuncia que el Estado “regala la banda 5G” y exige un plan estratégico para las telecomunicaciones

FOETRA denuncia que el Estado “regala la banda 5G” y exige un plan estratégico para las telecomunicaciones

En vísperas del acto por el aniversario de los satélites ARSAT I y II, la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA) lanzó fuertes críticas contra la política estatal en materia de espectro digital, advirtiendo que el Gobierno estaría cediendo la banda 5G al sector privado sin un control adecuado.

Nuevo liderazgo en CONADU: el Frente de Unidad Docente “23 de abril” se impuso en las elecciones federales

Nuevo liderazgo en CONADU: el Frente de Unidad Docente “23 de abril” se impuso en las elecciones federales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) renovó sus autoridades para el período 2025-2029 y marcó un giro en su conducción. El triunfo fue para el Frente de Unidad Docente “23 de abril” (lista verde), encabezado por Clara Chevalier, actual secretaria general de ADEIUNAJ, que se impuso frente a la lista azul, hasta ahora al frente de la federación.

Violento ataque a la sede sindical de aceiteros en plena negociación paritaria

Violento ataque a la sede sindical de aceiteros en plena negociación paritaria

Durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre, la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) sufrió un brutal ataque: cortaron la electricidad del edificio, forzaron la puerta principal, luego una interna y finalmente tres puertas más hasta llegar al despacho del secretario general, Daniel Yofra. En ese momento fueron interrumpidos y se detuvo a una persona.

La FJA analiza el modelo mexicano para democratizar el Poder Judicial argentino

La FJA analiza el modelo mexicano para democratizar el Poder Judicial argentino

En una jornada internacional organizada el martes 7 de octubre por el Centro de Estudios y Formación de la Federación Judicial Argentina (CEFJA), se debatió la viabilidad de una reforma judicial inspirada en México que permita la elección popular de jueces y juezas. Participaron cientos de trabajadorxs judiciales y referentes de sindicatos, movimientos sociales, Derechos Humanos y la abogacía.

Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

Docentes bonaerenses profundizan el plan de lucha con una jornada de protesta el 8 y paro nacional el 14 de octubre

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció una nueva etapa del plan de lucha que impulsa la CTERA en todo el país contra las políticas del Gobierno nacional hacia la educación pública. La medida incluye una jornada nacional de protesta el miércoles 8 de octubre y una marcha federal con paro docente el martes 14.

Denuncian fraude y piden suspender las elecciones en SUTECBA: “La democracia sindical no puede esperar”

Denuncian fraude y piden suspender las elecciones en SUTECBA: “La democracia sindical no puede esperar”

A pocos días de las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), la Agrupación Celeste, encabezada por Carlos Luis Elías, presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo un recurso de apelación y queja por “denegación de justicia”, en el que solicita la suspensión urgente del proceso electoral previsto para el 9 de octubre.

Aguiar se reunión con Massa y convocó debatir una “nueva estatalidad”

Aguiar se reunión con Massa y convocó debatir una “nueva estatalidad”

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió esta semana con Sergio Massa en las oficinas del ex ministro en la Ciudad de Buenos Aires para poner en marcha una iniciativa clave para el movimiento estatal. Durante el encuentro, Massa confirmó su presencia en el congreso que ATE realizará el 14 de octubre en Burzaco, bautizado “El Estado que viene para reconstruir la Patria”.

Universidades celebran la sanción de la ley de financiamiento, pero advierten: “La lucha continúa”

Universidades celebran la sanción de la ley de financiamiento, pero advierten: “La lucha continúa”

Tras la votación en el Senado que rechazó el veto presidencial y consagró la ley de financiamiento universitario, el movimiento universitario expresó su satisfacción por este triunfo legislativo, aunque advirtió que la pelea no concluye y que será necesario sostener la movilización para garantizar la implementación efectiva de la norma.

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

Olla popular de la enfermería frente al Tribunal Superior: “Nos discriminan y la Justicia tiene que definir”

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) anunció una nueva jornada de lucha para este martes 30 de septiembre a las 13:30 frente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en Cerrito 760. Allí, realizarán una olla popular para visibilizar el reclamo histórico de equiparación salarial con el resto de los profesionales de la salud, amparados bajo la Ley 6035.

Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA

Sindicato brasileño felicita a Alejandro Crespo por su reelección al frente del SUTNA

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) recibió un saludo internacional tras la reelección de Alejandro Crespo como secretario general para el período 2025-2029. Desde Brasil, el presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Caucho (FENABOR) y del Sindicato de los Trabajadores del Caucho (SINTRABOR), Márcio Ferreira, envió un mensaje de apoyo y reconocimiento a la nueva conducción.