El jefe camionero gestiona la posibilidad de volver a cobrar un seguro especial por cada contenedor que se descarga en las terminales del Puerto de Buenos Aires
El jefe camionero gestiona la posibilidad de volver a cobrar un seguro especial por cada contenedor que se descarga en las terminales del Puerto de Buenos Aires
Cada vez que hubo un proceso de paritarias en los últimos años eran los docentes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, quienes marcaban el piso de las negociaciones salariales. Aparecían fuertemente también los Camioneros de Hugo Moyano, pero en los últimos tiempos ha encabezado ésta lista la Federación que agrupa a los trabajadores Aceiteros, uno de los sectores más combativos a la hora de exigir mejoras salariales.
El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, criticó con todo a la conducción de la CGT y la responsabilizó por el hecho de que el 50% de los trabajadores registrados cobren salarios por debajo de la línea de pobreza. «Tenés la línea de la pobreza en 50 mil pesos y la CGT arregla un salario mínimo que está por debajo de la indigencia», disparó.
Luego de una huelga nacional «ante la pretensión patronal de rebajar los salarios en términos reales», los Aceiteros acordaron los salarios de la rama desmotadora. Llevarán el salario inicial a los 72 mil pesos y cobrarán un bono de 16 mil pesos en dos tramos.
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
El secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, destacó el reciente acuerdo entre los gremios de la industria naval con los sindicatos del complejo aceitero para crear una confederación del sector, y lo consideró “una herramienta estratégica” para que los trabajadores “influyan en las decisiones que se tomen” en la materia.
Daniel Yofra, el líder de Aceiteros, habló de la Confederación del complejo agroexportador y del comercio exterior, de la evasión en el sector de la soja, pidió más controles de parte del Estado y criticó a la conducción de la CGT: «Cuando tenés el 50% de los trabajadores registrados por debajo de la línea de la pobreza es porque la CGT está haciendo las cosas mal».
Eugenio Zanarini sigue al frente del organismo que administra los recursos de las obras sociales, aunque los gremios advierten sobre el posible regreso de la kirchnerista Korenfeld.
En la tónica de relación con el sindicalismo que marca el presidente Alberto Fernández, el titular de Economía se reunió con las centrales de Azopardo y la que lidera Hugo Yasky. Consejo Económico y Social (CES), salarios, inflación y precios temas de la charla. La invitación a un dirigente que no asistió, también revela el perfil de la Rosada ante el movimiento obrero.
Las dos más poderosas federaciones gremiales del sector, la de Aceiteros y la Fempinra conformaron una confederación para aunar fuerzas más allá de lo salarial.
El documento que lleva la firma de FEMPINRA y FTCIODyARA dicta la necesidad de constituir una Confederación Sindical en el complejo agroexportador del comercio exterior argentino.
El Sindicato de Dragado y Balizamiento anunció la paralización de la actividad en el corredor agroexportador más importante del país hasta que se garantice la continuidad laboral de unos 800 trabajadores de la hidrovía.
La medida de fuerza empezó a las 6 am en todas plantas desmotadoras y exige se cumpla la cláusula de revisión salarial tras 4 meses de atraso y la constante pérdida adquisitiva”.
La medida de fuerza definida por la Federación que conduce Daniel Yofra tendrá carácter nacional y comenzará a las 6 de la mañana de este lunes. Es por la demorada revisión salarial en la actividad desmotadora que tenía pautada su fecha el 15 de octubre del 2020.
El líder de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó el rol de la central obrera en los últimos años: «No creo que la CGT esté a la altura de las circunstancias». Además pidió subir los salarios: «El problema son los salarios. El 50% de los trabajadores son pobres. Por más que congelen el precio del aceite o de la carne no lo van a poder comprar».
Sobre los últimos días de año viejo, los trabajadores aceiteros lograron un acuerdo salarial del 35 % anual, tras 22 días de huelga.
El podio de la agenda gremial incluye al Consejo Económico la definición sobre las PASO y ya activó alianzas, pretensiones y estrategias
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky saludó hoy «la victoria obtenida por la Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo» y calificó el paro y el triunfo paritario como «históricos».
Desde los sindicatos aseguran que la diferencia más fuerte que subsiste entre ambas partes es que resuelta la recomposición salarial del 2020, para el primer tramo del 2021 los aceiteros exigen un 25% de incremento con un único pago en enero. Las cámaras, ofrecen un aumento fraccionado en tres cuotas en los primeros siete meses del año.
Sigue la huelga nacional de aceiteros de la Federación, SOEA y URGARA tras no llegar a acuerdo en la reunión del lunes con las cámaras empresariales.
La huelga nacional de aceiteros y recibidores de granos cumple dos semanas. No hay acercamientos. Hubo charlas informales y fracasaron. Las plantas y los puertos siguen paralizados.
"Cada barco parado gasta 25 mil dólares al día", dice el presidente de la Cámara de Puertos.
La paritaria del sector venció en agosto, pero los empresarios se niegan a otorgar el aumento que el gremio solicita de acuerdo a la evolución de la inflación. El conflicto ya lleva más de una semana.
Ya van 10 días de huelga nacional coordinada que paraliza puertos y plantas industriales al mismo tiempo que aumenta el precio de la soja y los empresarios le piden al Estado que arbitre una Mesa de Diálogo con las fábricas funcionando. Mientras tanto, los sindicatos cierran filas.
Tras el fracaso de las charlas salariales, continúa la huelga de trabajadores Aceiteros y Recibidores de Granos que paraliza la exportación de grano. Hoy se cumple la octava jornada de paro. Voceros de gremiales declararon que la parte empresaria sigue sin ofrecer una negociación salarial seria.
Hay más de 7.500 camiones y 85 barcos paralizados. URGARA y Aceiteros afirman mantendrán la medida de fuerza. Moroni convocó a las partes en medio de un caos logístico en los campos.
El secretario general de la Federación Aceitera dialogó con Alerta Spoiler, sobre la huelga general que encabezan junto a Recibidores de granos y el SOEA San Lorenzo. "No vamos a levantar las medidas", aseguró.
En medio de la cosecha fina, aceiteros y recibidores de granos extendieron la huelga en reclamo de un ajuste de sueldo por inflación y un bono pandemia.
En modalidad "intersindical" ambas organizaciones del sector agroexportador desarrollan intensa pulseada con las empresas.
La irrupción del virus congeló y postergó centenares de acuerdos paritarios que se firmaron por períodos más cortos. Ahora vienen las revisiones.