La Cámara de Apelaciones de Nueva York dio lugar al pedido de las partes mientras se negocia cómo seguir; ya no corre el plazo de 72 horas que había dictaminado la jueza Loretta Preska
La Cámara de Apelaciones de Nueva York dio lugar al pedido de las partes mientras se negocia cómo seguir; ya no corre el plazo de 72 horas que había dictaminado la jueza Loretta Preska
Cerca del Presidente elogian a la ministra de Seguridad y afirman que “es la mejor candidata” para octubre; danza de nombres para su eventual reemplazo
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge
El Senado aún no giró a Diputados los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales ni comunicó al Poder Ejecutivo las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad; el receso invernal puede dilatar y enfriar el conflicto
La sesión del Senado exhibió una fuerte descoordinación libertaria y forzó a un operativo de control de daños; la expectativa de Milei de que un triunfo electoral cambie la ecuación y le facilite adhesiones hoy esquivas.
Por: Joaquín Morales Solá. El Presidente no es un político y cree que el poder le da derecho a recibir sin dar nunca nada.
El histórico sindicalista de los estatales de UPCN advierte que Milei necesitará de consensos con diferentes sectores para no tener sobresaltos; reconoció que hubo una tregua entre la CGT y La Libertad Avanza por la reforma sindical
En la víspera del 9 de Julio, algo cambió en Olivos; el plan hasta las elecciones y el hielo entre los Menem y Caputo; el impacto del caso del avión
La cifra exacta fue fijada por los expertos de la Corte; si no cubren lo reclamado, el tribunal empezará con el proceso de ejecución de sus bienes
“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
El frente Fuerza Patria fijó un régimen de apoderados y de junta electoral, pero guarda cautela con los postulantes
Los haberes subieron más que los precios medidos por el Indec; sin embargo, por el congelamiento del bono, con el ingreso mínimo pasó lo contrario; cuánto se recuperó y cuánto se perdió, según el caso, y cuánto perciben quienes no adhirieron a moratorias y quienes sí lo hicieron
El Presidente encabezó un encuentro con sus ministros y pidió defender el equilibrio en las cuentas ante la amenaza opositora en el Congreso
Por: Joaquín Morales Solá. Luego del vacío en el acto en Tucumán, Milei demostró su enojo y los desafió a esperarlo el 11 de diciembre; también se enfureció por el caso del avión que llegó de Estados Unidos y cuyos pasajeros no fueron revisados.
Por: Carlos Pagni. El estado de situación que afronta la administración libertaria revela que todos los percances que afectan al presidente Javier Milei son políticos.
El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
El decreto, que se publicó este martes en el Boletín Oficial, también le puso fin a otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestará la fuerza nacional
El Presidente encabezará el martes a la noche una vigilia por el Día de la Independencia, pero los mandatarios dudan de asistir en medio de la pelea por los fondos
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Advierten que LLA subió las pretensiones para sellar un pacto en las urnas; los libertarios quieren ir con la marca violeta y piden lugares en las listas provinciales; se suman tensiones por temas de gestión
Este lunes, la defensa pedirá que flexibilicen sus visitas y que le saquen del tobillo el dispositivo electrónico de control; la fiscalía rechazará ese planteo; al mismo tiempo psicólogos y asistentes sociales verán a la expresidenta
Por: Jorge Liotti. La Casa Rosada lució impotente frente a la seguidilla de traspiés que sufrió en la semana; sus antiguos aliados se sumaron a la oposición y los mercados expresaron su intranquilidad.
Por: Joaquín Morales Solá. Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos.
Por: Pablo Sirvén. Corrían los años noventa y todos los mediodías por la TV Pública –entonces todavía se llamaba ATC– había circo asegurado. En el programa de Mauro Viale se daba cita una suerte de “Corte de los milagros” compuesta por personajes estrambóticos de toda laya: abogados mediáticos, rufianes de poca monta, forenses oscuros, chantas más que expertos en balística, políticos bochincheros, delincuentes que confesaban sus zafarranchos y la policía que llegaba para detenerlos cuando estaban todavía en el aire.
Empresarios y sindicalistas advierten sobre la caída en el empleo y la producción, y se unen para reclamar un cambio al Gobierno
Cuatro fondos que le ganaron un juicio por más de US$1500 millones al estado nacional buscan activos para cobrarse y Davis dijo que controlaba US$100 millones del país
Lo confirmó el jefe de la bancada, José Mayans, quien dijo que pedirán una sesión especial para el jueves próximo de las dos iniciativas que reparten ATN y recursos de fondos fiduciarios
La adversa sesión en Diputados mostró el malestar de los bloques aliados y los gobernadores, y sembró dudas sobre la estrategia electoral en las provincias
El texto contiene, entre otras cosas, las proyecciones del Gobierno para la economía este año
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden “sensatez” en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias