El presidente Alberto Fernández será el único mandatario latinoamericano que participará en la cumbre del G7 que se realizará el próximo 27 de junio en la región de Baviera, Alemania, en respuesta a una invitación cursada por el canciller de ese país, Olaf Scholz, con quien se reunió días atrás en Berlín.
Ultimas noticias de Página/12 (Total : 25712 Noticias )
Reforma laboral y previsional, las recetas flexibilizadoras de Horacio Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno porteño habló de sus planes en caso de resultar electo en las presidenciales de 2023. Además exponer sus ideas para que "tomar un trabajador no cueste una fortuna", dijo YPF "debería funcionar como una empresa privada" y que a Aerolíneas Argentinas hay que hacer "que se vuele más" en el marco de una política de cielos abiertos.
Cómo fue la jugada para aumentar las tarifas
El subsecretario de Energía Eléctrica había objetado el aumento de la luz, pero Guzmán desestimó ese documento y se respaldó en informes de funcionarios cercanos.
Petrodólares para el acueducto Santa Fe-Córdoba
El Fondo Kuwaití financiará el inicio de la obra que llevará agua desde el río Paraná hasta ciudad de Córdoba. Un proyecto estratégico del que se empezó a hablar en 2011.
Cuáles son los efectos en la economía de los oligopolios
El 75 por ciento del azúcar consumido lo produce Ledesma, el 78 por ciento de los productos enlatados, Arcor, Bimbo controla el 80 por ciento de los productos panificados y Coca Cola y Pepsi, el 87 por ciento de las gaseosas vendidas. Así las ganancias de las empresas oligopólicas son anormalmente elevadas.
La sexta iniciativa en la misma dirección
Ya hay otros proyectos en la Cámara Diputados para reformar la Constitución. Perotti es el primer gobernador desde 1983 que no propone su reelección.
Vicentin: Peligro de concentración de mercado
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia le "advirtió" al juez de la convocatoria de acreedores de la cerealera Vicentin SAIC, que cualquier operación que implique el cambio de titularidad de la firma o el ingreso a la misma de otras del mismo rubro que supongan una probable "concentración de mercado", deberá ser informada a ese organismo.
"Gestapo" antisindical: La Comisión Bicameral de Inteligencia va a citar a exfuncionarios macristas
A media mañana del 4 de mayo de 2017, el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, entró a la Casa Rosada y enfiló hacia el despacho de Mauricio Macri.
Salud espera una rendición de cuentas desde Tartagal
Una vez que se tenga la rendición de cuentas, el ministro de Salud afirmó que se evaluarán los contratos hospitalarios en el centro sanitario salteño.
Cumbre del PJ en Mendoza para encauzar el debate interno
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
Empleados informales acamparon en el Hospital de Tartagal
Hoy se cumplirá la cuarta jornada de la protesta que se inició el lunes y continúa sin respuestas.
Carla Vizzotti explica qué hacer ante la suba de casos de Covid-19
"Hay que aplicarse las vacunas de refuerzos para que no haya más muertes”. La ministra adelantó además que impulsarán la integración del sistema de Salud.
Cristina, Alberto, elecciones de 2023 y un debate con pocos dólares
El desafío económico crucial de la coalición de gobierno es cómo relajar la restricción externa, o sea la escasez relativa de dólares, al tiempo de dar respuesta a la demanda de mejorar los ingresos de los sectores populares, quienes a la vez constituyen gran parte de su base electoral.
Los 3 factores que impiden frenar la suba de precios
La disputa de precios es más que una puja distributiva en Argentina. Es una puja de poder entre corporaciones y el Estado, que necesita fortalecerse para poder defender el interés de las mayorías. Hasta ahora prevalece el veto empresario a las políticas de distribución de ingresos.
¿Horacio Rosatti ya piensa en el política? El presidente autovotado
Ya se autovotó en la presidencia de la Corte y en la presidencia del Consejo de la Magistratura. Ahora fue el centro en la puesta en escena de los cuatro jueces del máximo tribunal jugando a la política en ante los jueces federales de todo el país. ¿Nace una estrella?
La rebelión de los molineros
La Federación FAIM comunicó que "el sistema no favorece ni perjudica a ninguna empresa en particular" y que por eso manifiestan "su negativa", pidiendo además "modelos alternativos".
El Senado aprobó el proyecto para pagar la deuda al FMI con los dólares fugados al exterior
"Algunos tienen dudas, otros simplemente apoyan a los evasores", definió el senador Oscar Parrilli el rechazo opositor a la iniciativa que busca que la insólita deuda otorgada por el FMI al gobierno de Mauricio Macri sea pagada , aunque sea en parte, por los que se beneficiaron con ella.
El Materno Infantil reclama una deuda de $400 millones a las obras sociales
Desde la delegación salteña de la Superintendencia de Salud indicaron que esperan el reclamo formal para elevarlo a sede central.
Macri propone limitar el derecho a huelga de los docentes
El expresidente respaldó un proyecto del exministro Alejandro Finocchiaro que declara "servicio estratégico esencial" a la educación y establece "guardias mínimas" en las escuelas. Quienes las integren no podrían sumarse a ninguna protesta. Para los sindicatos es un "desconocimiento del derecho constitucional a la huelga".
Roberto Baradel fue reelecto como secretario general del Suteba
Revalidó su cargo y va a estar al frente del sindicato docente por los próximos cuatro años.
La marcha federal piquetera llega a Plaza de Mayo
Bajo la consigna "Por trabajo, por salario, contra el hambre y contra la pobreza", organizaciones de izquierda y movimientos sociales de base realizan una marcha desde distintos puntos del país, que confluirá este jueves en el centro porteño.
El exministro de Educación de Macri propuso que haya clases los días de paro docente y los gremios salieron al cruce
Pretende crear "guardias" para garantizar el dictado de clases aún a pesar de que haya paros. Quienes las integren no podrían sumarse a ninguna protesta. Para los sindicatos docentes es un "desconocimiento del derecho constitucional a la huelga".
Sergio Massa no se ve presidente en 2023
Sostuvo que "el FdT no discute liderazgo, si el programa" y que el debate "no pone en cuestión la coalición de Gobierno". También defendió la segmentación tarifaria y reclamó "un sistema de premios y castigos" en el Poder Judicial.
El Gobierno bonaerense cerró un aumento para estatales, judiciales, docentes y médicos que llegará al 60% en diciembre
La actualización salarial busca "dar certidumbre en un contexto volátil", aseguraron fuentes de la gobernación.
Acuerdo entre Bullrich y Larreta para frenar a Macri
En carrera hacia 2023, los dos líderes del Pro definieron reuniones periódicas entre sus principales operadores con objetivo doble: frenar conflictos mediáticos a tiempo y cancelar la intermediación del ex Presidente. Nuevo almuerzo y armado bonaerense.
Martín Guzmán se quedó en Buenos Aires para defender sus políticas en una semana caliente
Habló con el Presidente y decidieron que no viaje a Europa con la comitiva. El golpe de los precios, espadeo dialéctico con el kirchnerismo y otro mitin con ceos.
Alberto Fernández: "Soy peronista y cuando hay un problema, le pongo el pecho y lo enfrento"
El mandatario señaló que la economía y el trabajo formal crecen, pero que la distribución de los ingresos "está teniendo problemas". En ese sentido, afirmó que "no vamos a tranzar en convivir con la desigualdad" y se comprometió a trabajar para que "cada vez haya más dinero en el bolsillo de los que trabajan".
La sobrina de Juan Carlos Maqueda que hace temblar a la Corte Suprema
María Guadalupe Burgos declaró ante la justicia que pagó miles de millones de pesos con escaso o sin control, sin ser contadora ni tener la designación correspondiente. Es sobrina de Juan Carlos Maqueda, encargado por el máximo Tribunal de seguir las operaciones de la Obra Social.
Los ceos que no quieren la vuelta de Macri
Pymes de la UIA, de CAME y textiles de Protejer, entre otros, que padecieron la desindustrialización macrista, no quieren que la interna del Frente de Todos facilite un retroceso.
La mentira de Javier Milei
Datos duros de la estructura del gasto público proporcionados por la Oficina de Presupuesto del Congreso, dependencia independiente del oficialismo y de la oposición, derriban una a una las consignas livianas de los libertarios cuando se refieren al gasto público.