La Unión Obrera Gráfica de Córdoba se declaró en estado de alerta y movilización ante el anuncio de cierre de la empresa multinacional gráfica Emsur Argentina SA. La decisión empresaria tendría como consecuencia la pérdida de 75 puestos de trabajo.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 9501 Noticias )
Comercio se quedó con la representación de los supervisores de Día% y va por el encuadre de los más de 2 mil jerárquicos de la actividad
El acuerdo se firmó en el Ministerio de Trabajo. Implica que el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) representará a los 130 supervisores de Día%. Ahora va por los trabajadores de inventario de la misma firma y la totalidad del universo de jerárquicos de Comercio de la Ciudad. Una batalla que lo volverá a tener mano a mano con Moyano.
Facundo Moyano impulsa un proyecto para crear paradores ruteros en terrenos fiscales y reconvertir el empleo de peajes
El referente del gremio de trabajadores de peajes Facundo Moyano le presentó al ministro de Economía Sergio Massa un proyecto de construcción de paradores en rutas que brinden apoyo integral. La idea es que Vialidad ceda terrenos a la empresa estatal Corredores Viales y a otras empresas privadas. En dichos paradores trabajarían los actuales operadores de las cabinas de peaje, que fueron desplazados por la tecnología.
En Argentina hay industrias que están teniendo hasta un 20% de rotación en los últimos meses
Un 27% de los trabajadores de todo el mundo dejaría su trabajo en los próximos 12 meses según un trabajo realizado por Adecco. El fenómeno tiene impacto en la Argentina donde hay industrias que están teniendo hasta un 20% de rotación en los últimos meses.
Empleados de despachantes de aduana anuncian un paro total ante la falta de acuerdo salarial
La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (Aeda) realizará el miércoles 8 de febrero un paro total de actividades «tras fracasar la negociación salarial con el sector empresario por el tercer cuatrimestre de la paritaria en curso».
Jornada decisiva para la paritaria bancaria y para las expectativas salariales del primer trimestre del año
Sergio Palazzo y la Bancaria tendrán hoy su segundo round paritario con las cámaras de la actividad. Buscan cerrar el primer acuerdo salarial potente del año. Desde Economía monitorean los resultados pensando en el futuro de su patrón salarial de 60 puntos para 2023.
El Frente Sindical moviliza para respaldar el Juicio Político a la Corte: «Nadie más que nosotros conoce a la Justicia de la Gestapo Sindical que persiguió a Pablo Moyano»
Pablo Flores, titular del gremio de la AEFIP, confirmó la participación del Frente Sindical en la movilización que esta tarde respaldará el pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. «Nuestra preocupación como trabajadores es por una Justicia que construye fallos discrecionales y políticos en favor los poderes concentrados», aseguró.
Para la Federación vitivinícola los salarios mínimos del sector que están por los 70 mil pesos «son bajos pero no tanto»
La federación vitivinícola FOEVA respondió a las acusaciones de los trabajadores autoconvocados del sector que señalaron a la organización por inacción frente a unos salarios muy bajos. Aclararon que ningún trabajador cobra entre los 45 mil y 50 mil pesos sino que superan los $70.000. Y replicaron que «Quienes están haciendo la movida quieren mostrarse porque quieren agarrar el sindicato de Maipú»
Anses aborda un recurrente reclamo de Moyano: elevar la cantidad de beneficiarios de asignaciones familiares
Anses empezó a analizar la mejor forma de aumentar la cantidad de beneficiarios de las asignaciones familiares. Buscan igualar tope de ingresos con el piso de Ganancias. Fernanda Raverta además adelantó que evalúan dejar de esperar a la oposición en el Congreso y sacar la moratoria previsional por decreto.
Yasky quiere que se postule CFK pero consideró que la vicepresidenta podría apoyar a otro candidato para que «tenga la fuerza»
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ratificó su apoyo a una eventual postulación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en las próximas elecciones, aunque señaló que si se «diluye esa ilusión», la titular del Senado podría apoyar a algún candidato para que «tenga la fuerza que en otras condiciones no tendría».
Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022
El Índice de Salarios registró en noviembre un incremento del 6,7 %, por encima del 4,9% que registró la inflación ese mes, como resultado de un alza del 7,3 % en los sueldos de los trabajadores privados registrados, del 5,7 % en los empleados públicos, y del 6,4% en el sector informal, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Informe Igualar: las mujeres ganan 28% menos que los hombres y representan el 64% de la población de menores ingresos
Las mujeres ganan en promedio 28% menos que los hombres y representan el 64% de la población de menores ingresos, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven
Daniel «Tano» Catalano, el secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación de Precios Justos. Alfredo Coto llamó al 911 para denunciarlo y que se lo lleven.
Yasky llamó a movilizarse mañana frente a Tribunales para «apuntalar el enjuiciamiento a la Corte» que «se quiere erigir en una especie de cogobierno de los ricos para los ricos»
El diputado nacional por el Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo hoy que que la convocatoria de mañana (#1F) frente al Palacio de Tribunales es «una iniciativa clave» para «apuntalar este proceso de enjuiciamiento a los miembros de la Corte Suprema de Justicia» que lleva adelante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja.
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales.
Desde Economía sostienen que la Argentina tiene uno de los menores niveles de desempleo de la década
El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó hoy que «Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años», y destacó el crecimiento económico sostenido de los últimos tres.
La multinacional ATANOR ratificó el despido de 24 trabajadores y abrió un conflicto que amenaza con paralizar la producción
La petroquímica ATANOR de Río Tercero continúa sosteniendo los 24 despidos de sus trabajadores. La determinación la sostiene más allá de que se realizaron dos audiencias y que se les reclamó las reincorporaciones.
Estatales acordaron con el Gobierno nacional un nuevo incremento salarial que cierra la paritaria en un 97% anual
Representantes de los gremios estatales se volverán a reunir esta tarde con el Gobierno nacional con un acuerdo alcanzado de 23% de aumento sobre el salario cobrado en enero a pagarse en 3 cuotas. Todavía podría haber unos últimos detalles pero la base del entendimiento está aceptada. De esta forma, cerrarían con un 97% total la paritaria correspondiente a 2022-2023 que corre entre mayo y mayo de cada año.
Aveiro retornó al comando del gremio Químico más importante del país, cuestionó a quienes militaron la intervención e inauguró un predio en Merlo destinado a los afiliados
Facundo Aveiro, ya repuesto como secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), encabezó la preinauguración del flamante Centro Recreativo. Además le dejó un mensaje a quienes militaron la intervención de la organización.
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero.
Los abusos sexuales en los «ritos de iniciación» de Tenaris dejaron al líder petrolero Marcelo Rucci en el ojo de la tormenta y hacen peligrar su futuro político en Neuquén
Tras la denuncia por reiterados por abusos sexuales en la planta de Tenaris que tiene el grupo Techint en la localidad de Senillosa, el gremialista petrolero Marcelo Rucci, del oficialismo, quedó en el centro del a polémica por no empatizar con los denunciantes de los denominados «ritos de iniciación» que ya están bajo la lupa de la Justicia.
Los trabajadores de la carne le exigen a los empresarios que cumplan con la ley que impide el «hombreo» de más de 32 kilos y se declararon en Estado de Alerta
El Sindicato del Personal de Industria de la Carne de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le reclamó a los empresarios del sector que cumpla con la normativa que impide el «hombreo» de más de 32 kilos. Se declaró en Estado de Alerta y avisó: «Los derechos de los trabajadores no se negocian».
Federación de gremios Fetramar respaldó fallo judicial que ratificó la explotación hidrocarburífera off shore
Los sindicatos de primer grado agrupados en la Federación de Trabajadores del Mar Argentino (Fetramar) señalaron su «beneplácito» por la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata de ratificar la explotación hidrocarburífera off shore y de rechazar «el recurso extraordinario de entidades demandantes contra esa actividad».
Tombolini defendió al programa Precios Justos y a la fiscalización de Camioneros: «Pudimos establecer acuerdos para que las compras sean inteligentes en donde empresarios, trabajadores y el Estado podamos encontrar un uso eficiente de los recursos»
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó que el programa Precios Justos avanza a sumar en pocos días a unas 124 empresas con lo cual alcanzará a 482 participantes y procura de extender su vigencia por seis meses más hasta julio. Sobre la denuncia que le inició Elisa Carrió por la colaboración en la fiscalización de precios del sindicato de Camioneros dijo que de este programa “participan todos los sectores” y que buscan incorporar más «para compartir información».
Montenegro siguió el manual antisindical del Pro y llamó a los taxistas y remiseros mafiosos, extorsionadores y apretadores; los gremios volvieron a parar y le pidieron que convoque al diálogo
Los conductores de taxis y remises de Mar del Plata continuaron durante este viernes con una nueva medida de fuerza, que se extendió hasta la medianoche e incluyó una movilización y corte parcial de la Ruta 2 en el ingreso y egreso a la ciudad en contra de las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify, mientras que el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, calificó las medidas como «mafiosas, extorsivas y de apriete» y advirtió multas y suspensión de licencias.
De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico
Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: «Es un desafío enorme el que tenemos», dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.
Con un aumento del 25% en un sólo tramo, La Rioja es la primera provincia en cerrar las paritarias con los docentes y garantizar el inicio de clases
De cara al comienzo del ciclo lectivo 2023, el Gobierno riojano de Ricardo Quintela dio el puntapié inicial y se convirtió en la primera provincia en garantizar el inicio de clases. Cerró un aumento del 25% en un sólo tramo con los gremios docentes.
Convocan a especialistas para debatir en Diputados la moratoria previsional que podría beneficiar a 800 mil trabajadores
La comisión de Previsión Social de Diputados, que preside la diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos-Mendoza), convocó para el próximo miércoles a una reunión informativa para analizar el «Plan de pago de deuda previsional», con la presencia de invitados y especialistas en el tema.
Un nuevo país se suma a la tendencia y prueba la jornada laboral del 4 días manteniendo salarios
El Parlamento de Gales anunció que respalda programas pilotos para la implementación de la semana laboral de cuatro días en esa región del Reino Unido, con el objetivo de impulsar la productividad, el bienestar y la igualdad. En Argentina hay impulsos de reducción de la jornada laboral pero focalizados en algunas empresas. A nivel legislativo poco se pudo avanzar por el momento.
Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero
Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen.