El anuncio se realizó el viernes en el marco de un paro por tiempo indeterminado. De fondo una disputa por la representación del Sindicato de los Trabajadores de Carne de la Zona Norte de Luis Pérez. Silencio de la Federación. Mil empleos en juego y amenaza de no pagar las indemnizaciones.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 6617 Noticias )
Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral
Como adelantó InfoGremiales, la sindicatos docentes mayoritarios aceptaron la propuesta salarial de Kicillof. Udocba fue el único que la rechazó porque pidió revisión trimestral. El salario en septiembre llegaría a $48.500.
#EXCLUSIVO La palabra de los sindicalistas que estuvieron en Olivos el #27F: «Nos insultaban nos escupían, nos pegaban, nos rompieron los vehículos y nos robaron las banderas»
InfoGremiales habló con los militantes del Sindicato de Fleteros que tuvieron encontronazos con los manifestantes de Cambiemos frente a la Quinta de Olivos: «Nos insultaban nos escupían, nos pegaban, nos rompieron el camión del sonido y los vehículos en los que fuimos, nos destrozaron y robaron las banderas Incluyendo la de la República Argentina».
#27F «La vida en democracia hace inadmisibles hechos como el que se produjo en la movilización opositora»
El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, repudió las imágenes que mostró la movilización del #27F y sentenció: «La vida en democracia hace inadmisibles hechos como el que se produjo en la movilización opositora».
#27F Cruces en Olivos entre manifestantes opositores y afiliados del Sindicato de Fleteros
En el marco de las protestas contra el Gobierno que se llevaron a cabo en distintos puntos del país se registraron incidentes en los alrededores de la Quinta Presidencial de Olivos entre manifestantes opositores y un grupo de personas que lucían remeras de distintos sindicatos, entre ellos el de fleteros.
Alberto desactivó la movilización del lunes a la que apostaban la CGT, la CTA y el Frente Sindical
El presidente Alberto Fernández pidió a la militancia oficialista que no se movilice el próximo lunes para respaldarlo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, ya que advirtió que la pandemia de coronavirus «aún ataca». La CGT, la CTA y el Frente Sindical habían convocado.
Después de tres años de conflicto, Chubut empezará las clases el lunes
En el marco de la paritaria nacional docente se debatió sobre el conflicto en Chubut, que tiene a la provincia sin clases continuas desde hace dos años por los problemas que tiene la provincia para pagar en término.
Luego de la firma de la paritaria nacional, Kicillof abrocha acuerdo con docentes bonaerenses
Segun pudo saber InfoGremiales a mayoría de los sindicatos docentes se mostraron conformes con la propuesta y se la van a llevar para considerarla en sus respectivas organizaciones. Udocba fue el único que la rechazó. El salario en septiembre llegaría a $48.500.
Docentes acordaron la paritaria nacional con un 32% de aumento salarial pero firmarán en Olivos
Los sindicatos docentes acordaron esta tarde la paritaria nacional con una suba salarial del 32% que se abonaría en tres tramos. La firma del acta se dará en la quinta presidencial de Olivos.
Ahora los empresarios le echan la culpa a los paros por los desabastecimientos de alimentos
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal), Daniel Funes de Rioja, cuestionó las imputaciones a las alimenticias por los desabastecimientos y le trasladó la responsabilidad a los gremios: «Hubo huelgas de los aceiteros, bloqueos de los camioneros, y gobiernos provinciales y municipales que impidieron ingresos y egresos de materias primas por razones de aislamiento».
Docentes salteños acuerdan bono de 10 mil pesos y 4,5% para compensar lo perdido en 2020 en el inicio de la paritaria
Los maestros de la Intergremial Docente de Salta acordaron con el Gobierno provincial una recomposición final de los haberes de 2020 del 4,5%, con lo que llegaron a un aumento del 36,2% para todo el año pasado, y el otorgamiento de un bono de 10.000 pesos.
Los petroleros no sacan los pies del plato y Cassia ya salió a expresar su «apoyo y confianza» al nuevo presidente de YPF
El secretario de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Antonio Cassia, manifestó su «apoyo y confianza» personal y del gremio «para la gestión que acaba de iniciar al frente de nuestra querida empresa YPF S.A. Pablo González».
Aunque empieza a subir la temperatura de la interna, para Schmid la CGT está «lejos de la unidad»
El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, se refirió a la interna de la CGT y las posibles elecciones de autoridades en este año, sobre lo cual advirtió que aún se está «lejos de la unidad» en la central obrera.
Primera baja en Los Flacos: «Nuestra organización no forma ni formará parte de ningún espacio político -sindical vinculado a Juntos por el Cambio – PRO»
El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Leandro Nazarre, salió a desmentir que el sindicato que encabeza estuviera relacionado a la Confederación de Trabajadores y Empleadores, el órgano cambiemista presentado este jueves por Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto.
El Gobierno cuestionó a empresarios por el aumento de los alimentos en el inicio de las charlas de precios y salarios: «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo»
Para frenar el aumento en productos básicos, el Gobierno mantuvo una reunión con representantes del sector alimenticio. Advirtió que se detectaron aumentos en los insumos sin un «justificativo razonable», aunque también les prometió analizar la continuidad de Precios Máximos. «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo», sostuvo Moroni.
Cocacoleros reclaman por 600 puestos de trabajo dados de baja por la pandemia y el pago de deudas salariales
Al principio de la pandemia, las empresas Casafus SRL, Lenac y ByC dieron de baja a más de 600 empleados sin siquiera avisarles previamente. Perdieron la obra social, los aportes jubilatorios y no pagaron el aguinaldo de junio. Piden recuperar sus puestos de trabajo y que las empresas reconozcan la relación laboral que en algunos casos llegó a sostenerse por 20 años.
Kicillof dictó conciliación obligatoria y la multinacional Just deberá reincorporar a los 54 trabajadores que despidió por Zoom
La Provincia dictó conciliación obligatoria y ordenó que la multinacional Just le devuelva los puestos de trabajo a los 54 trabajadores de logística que había despedido por Zoom. Además, indicó que no podrá tomar represalias.
Culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT contra la violencia en el trabajo y Argentina tiene un año para adecuar su normativa
La República Argentina culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, depositando el instrumento de ratificación firmado por el Presidente Alberto Fernández.
Reencuentro de mujeres sindicalistas de cara al 8M para debatir trabajos de cuidado, salarios, derechos e igualdad
A un año de su último encuentro, las mujeres sindicalistas se reencontraron de cara al próximo 8 de marzo, también referido como 8M, bajo la premisa “salario, derechos, igualdad” y para debatir sobre los trabajos de cuidados.
Con apoyo de la CGT, este viernes Schmid va al paro por los pestos de trabajo de la ruta agroexportadora
El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento (Sipedyb), Juan Carlos Schmid, informó que los trabajadores del corredor Paraná-Paraguay resolvieron hacer un paro este 26 de febrero «en defensa de los puestos de trabajo». Consiguió el aval de la CGT.
Los nombres que baraja la CGT para el control de «la caja de las obras sociales» y el temor al regreso de una vieja conocida
La danza de nombres comenzó apenas efectivizada la renuncia de Gines y se acelero el martes, en medio de la reunión de Mesa Chica ampliada de la CGT. Buscan no perder influencia en la gestión Fernández y, adicionalmente, frenar el regreso de quien fuera designada por CFK en el organismo en su última presidencia.
La interna de Independiente vuelve a encender la llama de la pelea entre Barrionuevo y Moyano
El gastronómico Luis Barrionuevo promueve una candidatura de la oposición y coquetea con una potencial postulación de Gastón Gaudio. Hugo Moyano, desde el oficialismo, diseña su estrategia electoral. Los sindicalistas vuelven a estar en veredas enfrentadas. También asoma Sergio Palazzo.
Trabajadores del Turf le piden a Larreta qu extienda el horario como hizo con la gastronomía
Desde la Asociación del Personal de los Hipódromos Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) solicitaron por carta documento «la igualdad de condiciones horarias que las aprobadas para la actividad gastronómica para las Salas de Slots del Hipódromo de Palermo». Afirman que es el sostén principal de la actividad del turf en el circuito hípico porteño.
Denuncian que tercerizada de Aerolíneas Argentinas ejerce persecución laboral sobre trabajadoras
En un comunicado trabajadores y trabajadoras de la empresa GPS vuelven a denunciar «la alarmante política de persecución que se empeña en profundizar esta empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas.»
Massa avaló los cambios que piden los diputados de extracción sindical al proyecto para subir el piso de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó que se sumarán nuevos beneficios al proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que exime del pago de ese gravamen a los trabajadores que cobran hasta 150 mil pesos de salario bruto.
Pablo Moyano paralizó la recolección y en 4 horas Larreta firmó el pago del bono: «El reclamo es justo»
El Sindicato de Camioneros llegó a un acuerdo con las seis empresas de recolección de residuos y barrido de calles que prestan servicios para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se reunió la CGT y charló de paritarias, precios, VacunaGate y la necesidad de encausar el diálogo por la crisis de las obras sociales
Los dirigentes de la «mesa chica» ampliada de la CGT se reunieron este martes para analizar lo abordado con el Gobierno y empresarios en el reciente primer encuentro del Consejo Económico y Social. También trataron las futuras paritarias, la situación de las obras sociales y el escándalo de la «vacunación VIP».
#EXCLUSIVO Voytenco denunció en la justicia que Ansaloni encabezó una asociación ilícita que se llevó, en 2 años, más de $ 10.5 millones de la Obra Social
El titular del gremio de Peones Rurales, José Voytenco, presentó ayer una denuncia penal en la que acusa a Pablo Ansaloni, y otros tres dirigentes, de estafa y asociación ilícita. La documentación respaldatoria describe una maniobra con la que se habrían quedado con algo más de 10.5 millones de pesos de la obra social del gremio. Hasta pasaron facturas de juguetes, joyas y ropa de niños.
Cavalieri desmintió oficialmente las acusaciones de formar parte del vacunatorio vip
El dirigente de mercantiles, Armando Cavalieri, finalmente emitió un comunicado de prensa para repudiar las versiones que lo señalaban a él y a Carlos Pérez, presidente de la OSECAC, como parte de la llamada vacunación vip.
«El Presidente está para tomar decisiones. Nosotros lo vamos a apoyar»
El titular de la Federación Argentina de Remiseros (FAREM), Alejandro Poli, respaldó la decisión del Presidente de pedirle la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García y valoró el acompañamiento del Gobierno a los trabajadores en la pandemia.