El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364. El Salario Mínimo en el país a partir del 1° de julio de 2025, es de $317.800 mensuales.
Ultimas noticias de Info Gremiales (Total : 12431 Noticias )
Axel Kicillof polariza con Javier Milei por el empleo: «Cuando cierra una industria o se pierde un empleo el Gobierno nacional goza»
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó a Javier Milei de disfrutar la caída industrial. Además denunció lo que catalogó de un «plan de exterminio» contra la producción y el empleo nacional.
Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General
El armado lo impulsan los gremios del transporte y la industria. Buscan reunir a todos los que acepten ir a una central de perfil más combativo. Uno de los vértices de acumulación es el metalúrgico Abel Furlán. Esperan arrastrar a los gordos a un esquema de confrontación: «La Secretaría de Trabajo esta copada por Techint y quiere quedarse con la CGT».
ATE irá a la Justicia para frenar el régimen de disponibilidad con el que Milei busca despedir estatales
“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.
Con alta participación en las urnas, Sergio Toro renovó su mandato al frente del Sindicato de Jaboneros
Sergio Toro consiguió su reelección al frente del Sindicato de Jaboneros. Tendrá mandato por los próximos 4 años. «Nos pone muy felices el acompañamiento y la participación de los trabajadores, máxime en momentos difíciles», señaló.
Manrique advierte por crisis en autopartistas y en las automotrices: «El mercado interno está deprimido, lo que se está vendiendo son importados»
El dirigente de SMATA Mario «Paco» Manrique advirtió sobre la crítica situación del sector automotriz, con despidos, suspensiones y una fuerte caída en autopartes nacionales por la apertura de importaciones. La alarma se encendió tras el anuncio de Toyota de paralizar su producción hasta fin de mes.
Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno
La industria textil tucumana enfrenta una crisis profunda con 120 despidos en seis meses y plantas que operan al mínimo. Desde la Asociación Obrera Textil alertan por el impacto de la caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de respuestas oficiales.
La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»
La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y lanzó una nueva cuenta para continuar con sus transmisiones. Apelan a la organización digital y convocan a sus seguidores a suscribirse y sostener el proyecto audiovisual gremial.
Las CTA juntaron a sus conducciones, propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina» y reclamaron el juicio político a Javier Milei
Las CTA realizaron un plenario conjunto. Esbozaron un programa para otra Argentina y se plantearon una hoja de ruta. Entre las principales medidas se encuentra la revisión de la deuda con el FMI, una política de ingresos para las mayorías, una reforma judicial y el juicio político a Javier Milei.
Puerto Madryn: El Sindicato de la Alimentación denunció a las empresas Greciamar y Lanzal por tercerizar y dejar sin tareas a sus empleados
El Sindicato de la Alimentación denunció que Greciamar y Lanzal derivan materia prima a otras plantas mientras mantienen inactiva su planta en Puerto Madryn. La medida deja sin tareas a más de 100 trabajadores y vulnera normativas laborales y pesqueras. El gremio exige la intervención urgente de la Secretaría de Trabajo.
El plan económico jaquea a la provincia de Buenos Aires y el desempleo escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales. En la Provincia de Buenos Aires ya roza los dos dígitos.
Andrés Rodríguez le advirtió a Javier Milei que el ajuste llega a un límite: «Puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo»
El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, advirtió la caída sostenida de los salarios y planteó un límite a la motosierra. Aseguró que CFK es una presa política y advirtió que se vienen momentos conflictivos: «Puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo».
Toyota paraliza su producción por hasta el 29 de julio y hay temor de que profundice su proceso de recorte de personal
La parada de Toyota será por cuestiones técnicas para incorporar nueva tecnología. Los operarios cobrarán, según el acuerdo con el SMATA, el 79% de sus haberes. El temor es que en el retorno de profundice el proceso de achique de personal que ya afectó a unos 700 empleados desde la asunción de Javier Milei a la Presidencia.
La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT
Por el escándalo, UPCN dio marcha atrás con la restricción de prestaciones de salud para los no afiliados pero sostiene los copagos
ATE denunció una maniobra de UPCN para restringir el acceso a prestaciones médicas a trabajadores no afiliados. Tras la intimación legal y la presión sindical, UPCN retrocedió y garantizó la continuidad del servicio para todo el personal del sector público. Sin embargo deberán pagar copagos.
La Justicia suspendió la puesta en marcha del fuero laboral porteño
La Justicia Federal ratificó la suspensión del nuevo fuero laboral de la Ciudad de Buenos Aires. El fallo responde a un reclamo que advierte sobre la superposición de tribunales y posibles complicaciones para los ciudadanos que acuden a la justicia laboral.
Hugo Antonio (h) y Jerónimo, las apuestas de Moyano para tener alfiles propios en las elecciones del segundo semestre
Hugo Moyano empieza a delinear su estrategia en los terrenos político y sindical. Buscará tener representantes en la lista del PJ en Provincia de Buenos Aires y un lugar, aunque no como Secretario General en la CGT. Los nombres que suenan son sus hijos Hugo Antonio (h) para la política y Jerónimo para la CGT.
La oposición dictaminó y hay avances para recomponer los salarios de los docentes universitarios y para estabilizar el presupuesto de las Universidades
Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto. Recompone los salarios de los docentes universitarios y el presupuesto de las Universidades Nacionales. El proyecto desafía al gobierno y el Presidente ya adelantó que vetará la iniciativa en caso de que se convierta en ley.
El Gobierno fue a una mediación y persiste en su batalla para sacar Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas
La audiencia de Mediación se centró en el Programa de Propiedad Participada de Aerolíneas Argentinas. La firma insiste en correr a Pablo Biró, el líder de los pilotos, del Directorio. Para el gremio eso no puede ocurrir «mientras no exista una sentencia que anule su designación». De fondo se aproximan más conflictos.
Los controladores aéreos lanzaron un cronograma de paros por reclamo salarial y amenazan con jaquear los vuelos en las vacaciones de invierno
Los paros programados comienzan el 11 y continuarán, al menos, hasta el 30 de julio. Los controladores aéreos podrían entorpecer los vuelos en las vacaciones de invierno. Desde el gremio sostienen que ya llevan 10 meses sin respuestas.
Crisis laboral en Lácteos Verónica: trabajadores denuncian abandono, salarios impagos y 500 puestos en peligro
Con más de 500 trabajadores en vilo, la firma santafesina Lácteos Verónica enfrenta una grave crisis financiera marcada por cheques rechazados, salarios impagos y un conflicto dirigencial que amenaza con paralizar su actividad. Los empleados piden respuestas urgentes a los legisladores provinciales.
Con un guiño de Kicillof y en medio de una poderosa alianza en el sector, el gremio de aeronáuticos APA se encamina a renovar autoridades
El gremio que lidera Edgardo Llano, APA, eligió la Junta Electoral. Renovará sus autoridades los próximos 17 y 18 de septiembre. Participaron de la asamblea los líderes del resto de los gremios del sector aeronáutico. una alianza que se consolidó al calor de ,a resistencia a la gestión libertaria.
Con un oficialismo debilitado por el fallecimiento de Sueiro, la oposición divida y la apuesta a un pleno del renacido Echegaray, quedó oficializado el mapa electoral del gremio de la Aduana
Habrá tres listas para la elección que se realizará entre el 13 y 14 de agosto. La del oficialismo, debilitada por el fallecimiento de Carlos Sueiro, y dos opositoras. La sorpresa fue la aparición del ex mandamás de la AFIP, Ricardo Echegaray, reconvertido en opositor. Clima de incertidumbre.
Andrés Rodríguez aseguró que «la CGT ya tomó partido» porque «la gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo a Axel Kicillof»
El titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, respaldó a Axel Kicillof. Dijo que «la CGT ya tomó partido» y pidió un cambio en el peronismo.
Reapareció Pablo Moyano en una actividad de Camioneros: «Cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar»
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, reapareció en las ollas populares que encabeza el gremio. Además convocó a la protesta que el 9 de julio encabezarán los gremios del transporte: «Cuando el pueblo tiene hambre, hay que estar».
Referentes de ATE Capital solicitaron a la jueza Arroyo Salgado visitar a Alexia Abaigar: «No vamos a soltarle la mano a nadie»
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, pidió autorización judicial para visitar a Alexia Abaigar, detenida en Ezeiza. Denuncian irregularidades en la causa y reafirman el acompañamiento a quienes consideran presas políticas.
Para tratar de frenar la sangría de afiliados, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes se desafilien de UPCN
La determinación la motiva la constante baja de ingresos a la Obra Social, atados a una paritaria por debajo de la inflación, y la sistemática pérdida de afiliados del gremio. Se da en medio del ataque del Gobierno Nacional a los estatales con escasa respuesta de Andrés Rodríguez. UPCN comunicó que desde ahora habrá planes diferenciados y que quienes se desafilien del gremio deberán pagar mayores coseguros. Crisis de representación.
«No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina», el líder de la CGT Avellaneda avivó la interna peronista
Se trata de Héctor Villagra, titular de la CGT Regional Avellaneda–Lanús. «No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina, nosotros tenemos que hacer algo para ganar», dijo en un acto en el que se mostró alineado con Jorge Ferraresi y Axel Kicillof.
Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»
Así lo planteó Ariel Guede, el titular de AMET Provincia de Buenos Aires. Fueron 98 los egresados que recibieron su titulación en un acto que se hizo en el Salón Felipe Vallese. «Seguimos apostando por la educación de calidad y la profesionalización docente», planteó.
El gremio del caucho SOCAYA logró un nuevo aumento paritario para la rama de gomerías y talleres de recauchutaje
El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA) anunció que logró un nuevo acuerdo paritario. Luego de obtener un aumento para la rama general, en este caso confirmaron una suba para junio del 1,5% para los trabajadores de neumáticos y gomerías, talleres de recauchutaje, vulcanizado y venta de neumáticos, contemplados en el Convenio 231/75.